Business news from Ukraine

Business news from Ukraine

Visión general y previsión del tipo de cambio de la hryvnia frente a las principales divisas según los analistas del  KYT Group

Número 2 – Marzo de 2025

El objetivo de esta reseña es ofrecer un análisis de la situación actual del mercado de divisas ucraniano y una previsión del tipo de cambio de la hryvnia frente a las principales divisas basándonos en los datos más recientes. Examinamos las condiciones actuales, la dinámica del mercado, los factores clave que influyen y los escenarios probables.

Análisis de la situación actual del mercado de divisas ucraniano

En la segunda quincena de marzo, el mercado de divisas ucraniano se mantuvo relativamente estable, mostrando fluctuaciones locales previsibles del dólar y un fortalecimiento más pronunciado, aunque previsible, del euro. Ambas evoluciones se debieron principalmente a factores externos, ya que el mercado nacional de divisas se mantuvo equilibrado gracias a la elevada liquidez en efectivo y a las medidas activas del BNU.

La señal informal del BNU a los bancos para que subieran los tipos de depósito tras la subida del tipo de interés oficial es una clásica presión blanda del BNU, que intenta mantener el atractivo de los instrumentos en hryvnia. Los bancos subieron los tipos de la hryvnia uno tras otro, confirmando que entendían las señales del NBU, lo que potencialmente debería reducir la demanda de divisas por parte de los hogares y fomentar al menos el ahorro en hryvnia a corto y medio plazo, aliviando la presión sobre el tipo de cambio.

Factores internacionales que afectan al mercado

Ø La Reserva Federal de EE.UU. lleva varios meses aplicando una política coherente de bajada de su tipo de interés oficial, aplicando claramente un ciclo de relajación. Esto reduce el atractivo del dólar como activo para los inversores y fomenta los flujos de capital hacia divisas y activos alternativos.

Ø Por el contrario, el Banco Central Europeo dio señales positivas sobre la mejora de la situación económica en la eurozona, lo que impulsó al euro a una subida significativa.

Ø En el mercado mundial se produjo un debilitamiento moderado del dólar estadounidense y un fortalecimiento del euro, que fue el principal motor de las variaciones de los tipos de cambio de las principales divisas en Ucrania.

Factores internos que influyeron en el mercado de divisas

Ø Aumento de la oferta de divisas en efectivo: según el BNU, en febrero de 2025, los bancos importaron a Ucrania más de 1.080 millones de dólares de divisas en efectivo, de los cuales 749 millones fueron en USD y 330 millones en EUR. Se trata de una disminución con respecto a enero (1.770 millones de dólares), pero sigue siendo históricamente alta, lo que garantiza una gran liquidez de divisas y la estabilidad de los tipos de cambio.

Ø En la dinámica de las importaciones de divisas por los bancos, se observa una tendencia consolidada al aumento de la proporción de euros en el volumen total. Del 13% a principios de 2024, la proporción de euros aumentó a más del 30% en 2025, lo que refleja la creciente demanda de euros entre los hogares y las empresas.

Ø Las desviaciones de los tipos de cambio al contado con respecto al tipo de cambio oficial siguen siendo insignificantes, lo que indica que la política monetaria del BNU se coordina eficazmente con la realidad del mercado.

Panorama de la dinámica de los tipos de cambio

Tipo de cambio del dólar estadounidense

Ø En la segunda quincena de marzo, el tipo de cambio del dólar estadounidense frente a la hryvnia se mantuvo entre 41,30 y 41,80 UAH por dólar.

Ø El nivel más bajo se registró hacia el 13 de marzo, tras lo cual el tipo de cambio se recuperó gradualmente.

Ø El diferencial entre los tipos comprador y vendedor se redujo a 30-40 kopiykas, frente a las 50-60 kopiykas de febrero, lo que indica una gran liquidez y estabilidad del mercado.

Ø La desviación de los tipos de mercado con respecto al tipo de cambio oficial del BNU siguió siendo mínima (± 0,3 UAH), lo que es un indicador de la estabilidad de las expectativas y de la política previsible del BNU en el mercado de divisas.

Tipo de cambio del euro

  • El euro mostró un crecimiento pronunciado: de 43,30-44,00 UAH/€ al principio del periodo a 44,95-45,54 UAH/€ en su punto máximo el 20 de marzo.
  • A finales de marzo, el tipo de cambio bajó ligeramente, pero se mantuvo en la banda superior.
  • El diferencial respecto al euro aumentó hasta 70-90 kopeks, lo que indica un aumento de la volatilidad del mercado y de las expectativas de riesgo de los participantes respecto a la evolución futura.
  • El tipo de cambio de mercado se situó por delante del tipo oficial, lo que indica que los operadores del mercado de divisas reaccionaron más rápidamente a las tendencias mundiales que el BNU.

Previsión del tipo de cambio del USD

Ø A corto plazo (2-4 semanas), es probable que el dólar se mantenga en la banda de 41,25-42,00 UAH/$. Esto se verá impulsado por el mantenimiento de una elevada liquidez en efectivo, la política restrictiva de la Reserva Federal de EE.UU. y la presencia activa del NBU en el mercado interbancario. La reducción de los diferenciales y la estabilidad de las desviaciones del tipo de cambio oficial permiten esperar una baja volatilidad en este segmento del mercado.

Ø A medio plazo (2-4 meses), la demanda de divisas podría aumentar moderadamente debido al aumento del gasto presupuestario, la recuperación de las importaciones de las empresas y el efecto estacional de la reagrupación de activos en primavera. En este caso, el dólar podría subir hasta la banda de 41,80-42,50 UAH/$.

Ø A más largo plazo (más de 6 meses), podría reanudarse una tendencia significativa a la depreciación, con la posibilidad de acercarse a 45,00 UAH/$.

En este escenario influirán el contexto inflacionista general de Ucrania, las expectativas fiscales para el tipo de cambio (el objetivo presupuestario es de 45 UAH/$) y los riesgos para la financiación de las necesidades del Estado.

Ø Sin embargo, el factor de la política monetaria mundial seguirá siendo un factor de contención: si la Reserva Federal de EE.UU. flexibiliza su política, la presión sobre la hryvnia se verá compensada por la estabilidad mundial o incluso el debilitamiento del dólar.

Previsión del tipo de cambio del euro

Acorto plazo (2-4 semanas), el euro podría consolidarse en la banda de 44,80-45,70 UAH/€ tras el rapidísimo crecimiento registrado a mediados de marzo.

Se espera una fase de corrección o un movimiento lateral, típico de los mercados tras un movimiento brusco.

A medio plazo (2-4 meses), la dinámica del euro dependerá de las decisiones del BCE en materia de tipos de interés y estímulos, del estado de la economía de la zona euro y de la demanda mundial de activos de riesgo. En el escenario de referencia, el tipo de cambio podría mantenerse en la banda de 44,50-46,00 UAH/€. En caso de nuevas señales positivas de la UE, es posible que se vuelva a probar el nivel de 46,50 UAH/€.

A más largo plazo (más de 6 meses), el euro es más estable que el dólar debido a las expectativas estructurales del mercado, a un aumento gradual de su papel en el ahorro y a su creciente papel en el comercio exterior.

La horquilla de previsión es de 45,00-46,50 UAH/EUR, con potencial de apreciación si el crecimiento macroeconómico de la zona euro es sostenible.

Recomendaciones para empresas e inversores

1. La diversificación sigue siendo la estrategia básica en una situación en la que el euro muestra una mayor volatilidad y el dólar muestra signos de debilitamiento estructural.

Si se tienen pasivos en euros, es aconsejable aumentar gradualmente la proporción de esta moneda, mientras que el dólar debe dejarse como instrumento de liquidez a corto plazo o de cobertura.

2. La revisión mensual de la estructura de los activos en moneda extranjera es relevante en el contexto de la política monetaria flexible del BNU, los cambios en la demanda externa y la dinámica potencial del tipo de cambio, especialmente si algunos activos están denominados en una moneda distinta de la moneda principal de operación.

3. Especular con divisas con cautela: sólo si se tienen los conocimientos necesarios. A pesar de los periodos de volatilidad de los tipos de cambio a corto plazo, especialmente en el euro, el mercado actual es más predecible para los jugadores experimentados, pero conlleva riesgos significativos para los principiantes.

Las estrategias especulativas sólo están justificadas para quienes disponen de recursos y tiempo para vigilar constantemente el mercado y tienen acceso a transacciones rápidas a tipos favorables.

4. La hryvnia debe mantenerse en su nivel funcional. La situación actual no supone una amenaza de devaluación rápida, pero no es aconsejable mantener un exceso de liquidez en hryvnia, que debería utilizarse únicamente para cubrir gastos a corto plazo y formar reservas para imprevistos.

5. Por primera vez en casi un año de revisiones del mercado de divisas, podemos recomendar que se considere la posibilidad de realizar depósitos a corto plazo en hryvnia durante 1-4 meses, una táctica lógica para el «aparcamiento» temporal de fondos libres sin riesgo cambiario en el contexto de la subida de los tipos de interés por parte de los bancos a ~15% anual, que ahora están al menos ligeramente por encima de la inflación oficial. El «aparcamiento» a corto plazo de hryvnia libre en bonos del Estado nacionales puede considerarse por las mismas razones. Las inversiones en hryvnia a más largo plazo son arriesgadas, dada la probable aceleración de la inflación y un posible cambio del tipo de cambio en la segunda mitad de 2025, que es más probable que se produzca en otoño de este año. Los rendimientos de los depósitos en divisas siguen siendo simbólicos y no cubren los riesgos de las ataduras de liquidez.

6. La máxima liquidez es una prioridad absoluta: frente a las turbulencias geopolíticas y económicas, todos los activos en divisas deben estar disponibles para maniobras operativas.

Este material ha sido elaborado por los analistas de la empresa y refleja su juicio profesional experto y analítico. La información proporcionada en esta reseña tiene únicamente fines informativos y no debe interpretarse como una recomendación de actuación.

La empresa y sus analistas no realizan declaración alguna ni asumen responsabilidad alguna por las consecuencias derivadas del uso de esta información. Toda la información se facilita «tal cual», sin ninguna otra garantía de integridad, obligación de puntualidad o de actualización o complemento.

Los usuarios de este material deben realizar su propia evaluación de riesgos y tomar decisiones informadas basadas en su propia evaluación y análisis de la situación a partir de diversas fuentes disponibles que consideren suficientemente cualificadas. Le recomendamos que consulte a un asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.

REFERENCIA

KYT Group es una empresa FinTech internacional de productos multiservicio que lleva 16 años operando con éxito en el mercado de servicios financieros no bancarios. Una de las actividades emblemáticas de la empresa es el cambio de divisas. KYT Group es uno de los mayores operadores en este segmento del mercado financiero ucraniano, se encuentra entre los mayores contribuyentes y es uno de los líderes del sector en términos de crecimiento de activos y patrimonio neto.

Más de 90 sucursales en 16 grandes ciudades de Ucrania están situadas en lugares convenientes para los clientes y cuentan con modernos equipos para garantizar la comodidad, seguridad y confidencialidad de cada transacción.

Las actividades de la empresa cumplen los requisitos reglamentarios de la NBU. KYT Group se adhiere a las normas de la UE, tiene una sucursal en Polonia y planea la expansión transfronteriza a los países europeos.

 

,

Lvivmetal duplicó su beneficio neto en 2024

Según los resultados de sus operaciones en 2024, Lvivmetal PJSC duplicó su beneficio neto en comparación con el año anterior: de 224 mil UAH a 451.158 mil UAH.

Según el orden del día de la junta general de accionistas de la empresa prevista para el 29 de abril, que se celebrará a distancia, publicado en el sistema de divulgación de información NSSMC, está previsto examinar el informe del director general sobre los resultados de las actividades financieras y económicas de la empresa para 2024 y tomar una decisión basada en los resultados de su examen.

El orden del día también incluye el examen del informe del Consejo de Supervisión de la Sociedad para 2024, la aprobación de los resultados de las actividades financieras y económicas y del informe anual de la Sociedad para 2024, y la aprobación del procedimiento de distribución de beneficios para 2024.

Además, la junta dará su consentimiento preliminar para realizar transacciones significativas.

Los proyectos de resolución, una copia de los cuales está disponible en Interfax-Ucrania, proponen asignar el beneficio para 2024 en la cantidad de 451.158 miles de UAH para el desarrollo de la empresa.

Lvivmetal comenzó a operar en el mercado del metal laminado en 1954. En 2002, la empresa compró 4 secciones de almacén y completó el edificio administrativo en 2006. En la actualidad, alquila oficinas no residenciales y espacio de almacén en las instalaciones.

Según el tercer trimestre de 2024, el particular Oleg Gildin posee el 80,6196% de las acciones de Lvivmetal.

El capital autorizado de la empresa es de 2.279 millones de UAH, con un valor nominal de 0,25 UAH por acción.

Parque industrial Bio-Lan en construcción en la región de Ternopil

El parque industrial Bio-Lan, que se está construyendo en la región de Ternopil, contribuirá a aumentar la capacidad de procesamiento de cereales y estimulará el desarrollo de fuentes de energía alternativas en la región, ha declarado Vyacheslav Nehoda, jefe de la Administración Militar Regional de Ternopil.

Según el post de Facebook de la Administración Militar Regional de Ternopil, el objetivo funcional del parque industrial Bio-Lan es la industria de transformación: producción de bioetanol y biogás. Los objetos inmobiliarios previstos incluyen oficinas, locales comerciales, naves industriales y almacenes; edificios de ingeniería.

«Actualmente está en marcha la construcción de las principales infraestructuras de ingeniería y transporte del parque industrial (carreteras de acceso y vías férreas, redes e instalaciones de abastecimiento de agua y alcantarillado, suministro de gas), un complejo de ascensores y edificios de almacenes con una estación de transferencia de aceite, la reconstrucción del edificio administrativo, así como la construcción de las principales instalaciones de producción de bioetanol y biogás», declaró la JAA.

Se espera que el parque industrial cree más de 200 puestos de trabajo, atraiga 110 millones de euros en inversiones y genere 7 millones de UAH anuales en ingresos del presupuesto local.

Actualmente hay cuatro parques industriales registrados en la región de Ternopil. De aquí a finales de año se crearán tres más.

PZU Ucrania aumentó las primas de seguros un 20% en 2024

En 2024, la compañía de seguros PZU Ucrania atrajo 2.248 millones de UAH en primas, que es 379 millones de UAH, o 20%, más que en 2023, según un comunicado de prensa de la aseguradora.

Según la compañía, el mayor aumento de los pagos a finales de año se registró en los siguientes segmentos: seguro de salud – en un 37%, o UAH 88 millones, MTPL – en un 28% (+UAH 138 millones), seguro de casco aumentó en un 22% (+UAH 80 millones), Carta Verde tiene un aumento del 11% (UAH 54 millones), y la asistencia +10% (UAH 9 millones).

La cuota de MTPL en la cartera de la empresa fue del 28%, es decir, 637 millones de UAH en pagos, Green Card – 24% (543 millones de UAH en primas), CASCO – 20% (450 millones de UAH).

A su vez, la proporción de seguros de salud en la cartera de la empresa fue del 15%, y la empresa recaudó 326 millones de UAH en pagos bajo estos contratos en 2024.

Los ingresos de PZU Ucrania procedentes de otros contratos de seguros ascendieron a 291 millones de UAH, es decir, el 13% de los ingresos totales del año.

En 2024, el importe total de los pagos de seguros ascendió a 1.048 millones de UAH, un 49% más que en 2023.

En el segmento de cascos de automóviles, el año pasado se liquidaron 226 millones de UAH de reclamaciones de seguros, 327 millones de UAH en MTPL, 176 millones de UAH en contratos de Carta Verde y 235 millones de UAH en VHI.

Además, la aseguradora informa de que el resultado financiero antes de impuestos para 2024 ascendió a 19 millones de UAH, según el informe del auditor.

PZU Ucrania está respaldada por uno de los mayores grupos aseguradores de Europa Central y Oriental, el Grupo PZU, que incluye a la empresa matriz de PZU Ucrania, PZU S.A.

«Keramprom» multiplicó por 11 sus beneficios en 2024

Keramprom PrJSC (Artemivka, región de Donetsk), productor de arcilla de la región de Donetsk, obtuvo 33 millones 457.947 miles de UAH de beneficios en 2024, lo que supone un aumento de 10,93 veces respecto a los 3 millones 59.435 miles de UAH de 2023.

Según el orden del día de la junta general de accionistas de la empresa que se celebrará a distancia el 18 de abril, publicado en el sistema de divulgación de información de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los accionistas deberán examinar el informe del director general sobre los resultados financieros y empresariales de la empresa para 2024 y tomar una decisión basada en los resultados de su examen.

Los accionistas también tendrán que considerar el informe del auditor para 2024 y aprobar las medidas pertinentes basadas en él, así como aprobar los resultados de las actividades financieras y económicas para el año anterior, considerar el informe del Consejo de Supervisión para este periodo y tomar las decisiones pertinentes.

Entre otras cosas, los accionistas considerarán la distribución de beneficios para 2024, reelegirán a los miembros del Consejo de Supervisión y darán su consentimiento preliminar a las transacciones significativas de la empresa.

Los proyectos de resolución, una copia de los cuales está disponible para Interfax-Ucrania, proponen modificar la resolución de la remota junta general extraordinaria de accionistas celebrada el 22 de noviembre de 2024, estableciéndola en una nueva redacción. Para ello, se propone a los accionistas elegir entre dos opciones. En particular, pagar dividendos sobre las acciones ordinarias nominativas de la empresa por un importe de 15 millones 1.059 mil UAH con cargo a los beneficios no distribuidos de la empresa y aprobar el importe de los dividendos por acción ordinaria nominativa por un importe de 47,77 UAH. O una parte de los beneficios no distribuidos de la empresa por valor de 20 millones de UAH debe asignarse al pago de dividendos con la aprobación del importe de dividendos por acción nominativa ordinaria por valor de 63,69 UAH.

PrJSC Keramprom (Artemivka, región de Donetsk) fue fundada en 1997 y se dedica a la producción de arcilla. La capacidad de producción de la empresa es de hasta 300 mil toneladas al año. Según el sitio web de la empresa, actualmente está explotando el yacimiento de arcilla refractaria blanca Chilne, en el distrito de Kostiantynivskyi de la región de Donetsk.

A partir del tercer trimestre de 2024, las acciones de la empresa son propiedad de Valeriy, Ihor y Borys Bevzenko (49,8708%, 30,2515% y 8,9999%, respectivamente), Anatoliy y Larysa Popov (5,1757% cada uno).

El capital autorizado de PrJSC Keramprom es de 25,75 millones de UAH.

La UE podría invertir más de 10.000 millones de euros en el desarrollo del corredor de transporte transcaspiano

Las instituciones financieras europeas e internacionales están dispuestas a invertir más de 10.000 millones de euros en el desarrollo del corredor de transporte transcaspiano, declaró la Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, en una conferencia de prensa en Ashgabat, informó Turkmenportal.com.

«El desarrollo del corredor de transporte transcaspiano es un importante proyecto en curso. Las instituciones financieras europeas e internacionales están dispuestas a invertir más de 10.000 millones de euros en este proyecto», declaró Kallas durante una rueda de prensa sobre la XX Reunión Ministerial Unión Europea-Asia Central celebrada en Ashgabat el 27 de marzo.

Kallas hizo hincapié en el creciente deseo de cooperación entre la UE y los países de Asia Central.

La UE tiene previsto ampliar la cooperación en diversos ámbitos, declaró.

Kallas hizo especial hincapié en el desarrollo de los intercambios de jóvenes y el refuerzo de los contactos en los ámbitos empresarial y académico.