Business news from Ukraine

Business news from Ukraine

Las clínicas privadas de Ucrania proponen revisar los planteamientos de cooperación con el Estado

Las instalaciones sanitarias privadas están dispuestas a trabajar en el marco del programa de garantía sanitaria (PGS) y proponen revisar los planteamientos para la formación de determinados paquetes para el PGS, lo que reducirá el coste de los servicios médicos y optimizará los gastos presupuestarios.

Así lo declararon el jueves miembros de la Asociación de Instituciones Médicas Privadas (APMI) en una rueda de prensa en Interfax-Ucrania.

Mykola Skavronsky, Director General Adjunto del Laboratorio Médico Cinevo, señaló que el laboratorio no ha dejado de trabajar desde el comienzo de la guerra, a pesar de que en 2022 Cinevo perdió más de 30 sucursales en diferentes regiones.

«Es una vergüenza ver que los programas de recuperación sólo existen para la medicina estatal o municipal. Esto ignora por completo el hecho de que la sanidad privada también sufrió las consecuencias de la guerra. Pero, a diferencia de la estatal y la municipal, todos los proveedores privados se están recuperando y siguen trabajando con fondos propios o de crédito, no con fondos presupuestarios y sin ninguna ayuda», afirmó.

Al comentar la primera experiencia de cooperación de Cinevo con el NHSU en 2024, Skavronsky señaló que la entrada del laboratorio en el PMG «se convirtió en una especie de foco de atención que puso de relieve la situación de la industria de los laboratorios en Ucrania en su conjunto».

«Puedo afirmar que el Estado desconoce y no comprende la necesidad real de los médicos y los pacientes de diagnósticos de laboratorio. Hoy en día, se cree que los diagnósticos de laboratorio se necesitan tanto como se piden, no tanto como se necesitan». La cooperación de Cinevo con el NHSU ha revelado el hecho de que simplemente hay una enorme demanda insatisfecha de diagnósticos de laboratorio en Ucrania, sólo en marzo del año pasado realizamos casi 730.000 pruebas para 72.000 personas, y vimos que de estas personas que acudieron a nosotros para PMG, dos tercios eran gente nueva», dijo.

Skavronsky señaló que, a precios básicos, Cinevo realizó pruebas por unos 528 millones de UAH; a precios, el coste de las pruebas fue de unos 200 millones de UAH, mientras que el NHSU pagó 44 millones de UAH por ellas.

«Pedimos al NHSU que creara un paquete de laboratorio que fuera transparente y claro, donde quedara claro qué pruebas y, lo que es más importante, qué médicos pueden prescribirlas y en qué cantidad. Como resultó que no había ninguna restricción, los médicos prescribieron pruebas que no deberían haber prescrito. No corresponde al laboratorio decidir qué hacer y qué no hacer, debe haber un sistema que simplemente no permita prescribir algo incorrecto», dijo.

Según Skavronsky, una de las pruebas más populares financiadas por el presupuesto en 2024 fueron las de vitamina D, de las que el laboratorio realizó unas 100.000.

«No creo que Ucrania sea un país tan rico como para cubrir pruebas de vitamina D en tales volúmenes a costa de los contribuyentes. Pero los médicos las prescriben. Por qué los médicos las prescriben es una cuestión más importante para médicos y farmacéuticas», subrayó.

Skavronsky también subrayó que la aplicación de las propuestas elaboradas por el laboratorio permitía «no sólo no aumentar la tarifa, sino incluso reducirla».

«Como laboratorio privado, estaríamos dispuestos a trabajar con tarifas un 15% más bajas, pero sujetas a criterios claros. En los últimos años hemos oído que el dinero sigue al paciente, pero en el último año, especialmente en el primer trimestre, hemos visto que el dinero no sigue al paciente», dijo.

Por su parte, Vadym Zukin, Director de Operaciones del Centro Médico Multidisciplinar Leleka, recordó que Leleka es el único centro médico de Ucrania que cuenta con la acreditación internacional JCI.

«Apenas dos meses antes de que comenzara la invasión a gran escala, el Ministro de Sanidad y su adjunto vinieron a vernos y hablamos de cómo se podrían aplicar estas normas para otros agentes del mercado. Pero ahora parece que el Estado navega en su propio barco, y estamos intentando ponernos al día con el Ministerio de Sanidad y convencerle de algo», explicó la situación.

Zukin subrayó que «el Estado debería entender que le resulta más rentable convertirse en comprador de servicios médicos que en proveedor y no invertir en activos fijos, pues las empresas privadas ya disponen de estos fondos».

También sugirió que el NHSU suscribiera contratos a más largo plazo para participar en el PMG.

«Actualmente, ciertos paquetes de PMG tendrán contratos de tres años, lo cual es mejor que un año, pero no significa nada, porque en Europa y EE.UU. piensan en términos de siete años, 10 años, 15 años», dijo.

Zukin cree que «ahora la reforma ha empezado a moverse un poco en dirección contraria a la noción de que el dinero sigue a los pacientes, y me gustaría reconducirla en la dirección correcta».

Por su parte, Oleksandra Mashkevych, Directora Médica de la Red Médica Dobrobut, señaló que la red es un importante contribuyente, pues emplea a 3.000 personas, entre ellas 1.300 médicos. Al mismo tiempo, 131 empleados han sido movilizados de Dobrobut y la clínica sigue pagando sus salarios.

«Hemos sido designados infraestructura crítica por el Ministerio de Sanidad. En 2024 invertimos casi 500 millones de UAH en nuestro desarrollo, la mayor parte en eficiencia energética. Me gustaría señalar que las inversiones en eficiencia energética en las instituciones estatales y municipales no se hacen a sus expensas, sino a expensas del Estado o de los donantes o patrocinadores. Lo hacemos por nuestra cuenta», afirmó.

Al mismo tiempo, Mashkevych subrayó que la cooperación de Dobrobut con la NHSU es «bastante interesante». En concreto, la clínica ha sido contratada para un paquete de tecnologías de reproducción asistida, en virtud del cual 300 pacientes han completado ciclos de tratamiento y casi el 45% de las mujeres ya han confirmado su estado de embarazo.

«La tarifa de este servicio era demasiado baja para nosotros, trabajamos en números rojos, dándonos cuenta de que estábamos echando una mano al Estado, de hecho, le dimos la oportunidad de utilizar nuestras instalaciones para prestar servicios médicos gratuitos. Tuvimos largas rondas de negociaciones con el NHSU, el Ministerio de Sanidad, el Ministerio de Hacienda, y nos escucharon y aumentaron la tarifa. Esta tarifa no cubre todos nuestros gastos, pero seguimos trabajando con ella», afirmó.

Comentando los planes de colaboración con el NHSU, Mashkevich señaló que Dobrobut tiene previsto ampliar su participación en el Grupo de Atención Primaria 2025 y está a la espera de la decisión del NHSU sobre la contratación de nuevos paquetes.

Al mismo tiempo, Mashkevich calificó de positiva la decisión de permitir a las instituciones privadas utilizar el portal estatal unificado de vacantes médicas puesto en marcha por el Ministerio de Sanidad.

La rueda de prensa fue organizada por Interfax-Ucrania y la Asociación de Instituciones Médicas Privadas.

, , , , , , , , , ,

El número de vuelos en la UE alcanzó los 6,7 millones en 2024

El número de vuelos comerciales en la Unión Europea en 2024 ascendió a 6,7 millones, un 5,8% más interanual, según la oficina de estadística de la UE. Sin embargo, su número se mantuvo por debajo de la marca de 7 millones registrada en el año prepandémico de 2019.

Los vuelos irregulares, como los chárter, representaron el 8,7% del total. El pico se produjo en los meses de verano: en junio, su cuota fue del 10,3%, en julio – 10,7%, y en agosto – 10,1%.

El aeropuerto Schiphol de Ámsterdam fue el que más vuelos registró el año pasado (484.000). Le siguen París Charles de Gaulle (463.000) y Fráncfort del Meno (437.000). Entre los diez primeros aeropuertos en términos de tráfico figuran también Madrid, Barcelona, Múnich, Roma, Atenas, Viena y Dublín.

La definición de Eurostat de tráfico aéreo comercial incluye vuelos de pasajeros, carga y correo.

Los accionistas de Arsenal Insurance planean repartir 50,1 millones de UAH en dividendos para 2021

En una reunión celebrada el 17 de febrero, los accionistas de Arsenal Insurance (Kiev) tienen previsto decidir destinar 50,1 millones de UAH del beneficio de 2021 a dividendos, según una excavación en el sistema de divulgación de información de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Como se señala en el proyecto de decisión de la junta, dado que la empresa cumple con los requisitos de capital de solvencia, no hay riesgos significativos de violación.
Está previsto aprobar el importe de los dividendos por acción ordinaria en 167 UAH. Establecer que los dividendos se pagarán directamente a los accionistas en proporción al número de acciones que posea cada uno de ellos en un plazo no superior a seis meses a partir de la fecha de dicha decisión.
Arsenal Insurance es el sucesor legal de Arsenal-Dnipro, que opera en Ucrania desde 2005. Está representada en todos los centros regionales y en algunas ciudades importantes del país.
Según la NBU, la empresa figura entre las diez primeras aseguradoras de Ucrania en términos de primas recaudadas en los nueve primeros meses de 2024.

Ukrgraphit prosigue su modernización y supera los retos energéticos

PrJSC Ukrainian Graphite (Ukrgraphite, Zaporizhzhya) está tratando de reducir el consumo de energía y aumentar la eficiencia mediante la compra e instalación de equipos modernos.
Según el informe provisional de la dirección de la empresa, el perfeccionamiento gradual de las tecnologías de fabricación para mejorar la calidad de los productos de grafito de carbono ha permitido fabricar productos competitivos y demandados en el mercado mundial.
No obstante, en los últimos tres años se ha producido una reducción de la producción y el cierre parcial de los productores de acero, acero eléctrico y ferroaleaciones de Ucrania que son consumidores de los productos de Ukrgraphite. Como consecuencia, los volúmenes de ventas a los mercados exterior e interior han disminuido en comparación con años anteriores.
«Para optimizar los riesgos, estamos estableciendo nuevas rutas logísticas que nos permitan planificar la entrega puntual de materias primas y consumibles a la planta y de productos acabados a los consumidores finales. Uno de los retos es la escasez de mano de obra cualificada y de personal de ingeniería implicado en el ciclo continuo de la producción metalúrgica. Esto se debe principalmente a la movilización de los empleados, las mujeres con hijos que se van al extranjero y la migración interna en el país», señala el informe de gestión.
No obstante, la empresa sigue funcionando, aceptando pedidos, fabricando productos, modernizando las instalaciones de producción, pagando impuestos y aportando recursos para la recuperación de Ucrania.
Al mismo tiempo, se especifica que actualmente la fabricación de productos se lleva a cabo en el contexto de la crisis energética, lo que requiere medidas adicionales para mejorar la eficiencia energética para el buen funcionamiento de la empresa. Principales áreas de trabajo en 2024: reconstrucción de la unidad comercial de medición de gas natural y de las redes internas de suministro de gas en la empresa (reducción de los cargos adicionales durante el bajo consumo de gas). Se completaron los trabajos de ingeniería y se acordó el proyecto con Zaporizhgaz JSC, se desarrollaron los proyectos de protección civil y EIA, y en mayo-julio, la empresa adquirió inventario para los trabajos de instalación, incluidos equipos importados.
En agosto de 2014, la empresa comenzó los trabajos de instalación; adquirió e instaló una caldera de vapor con una capacidad nominal de vapor de 5 toneladas por hora para garantizar la generación de vapor en la cantidad necesaria para la producción de productos prensados. La caldera ahorrará hasta un 40% de gas cuando la sala de calderas funcione en modo autónomo. Se instalaron todos los equipos, se conectaron a las redes de suministro eléctrico existentes y se pusieron en funcionamiento piloto.
La empresa también reconstruyó la subestación de Grafito, instalando y conectando nuevos transformadores de tensión y corriente.
«La dirección de Ukrgraphit está tomando todas las medidas necesarias para mantener la estabilidad y el desarrollo de la empresa en las condiciones actuales del país y de la economía. (…) Los principales acontecimientos, riesgos e incertidumbres importantes que se produjeron durante el periodo de referencia y afectaron a los estados financieros son: incertidumbre sobre el calendario del fin del régimen especial de la ley marcial; interrupción de las rutas de producción y logística, destrucción de infraestructuras, existencias limitadas y oportunidades de importación y exportación; crisis energética; escasez de personal; riesgos económicos y jurídicos; apreciación significativa de la moneda, etc.», concluye el informe.
Según el informe, Ukrgraphite cerró los nueve primeros meses de 2024 con una pérdida neta de 118,074 millones de UAH, mientras que en el mismo periodo de 2023 obtuvo un beneficio neto de 128,230 millones de UAH. Los ingresos netos del periodo disminuyeron un 18,4%, hasta los 1.794 millones de UAH. A finales de septiembre de este año, los beneficios no distribuidos de la empresa ascendían a 3.000 millones 755,517 millones de UAH.
«En 2023, Ukrgraphite aumentó su beneficio neto en 2,34 veces en comparación con 2022 hasta los 122,941 millones de UAH, y los ingresos netos en un 1,2% hasta los 1.000 millones 564,656 millones de UAH.
«Ukrgraphite» es el principal productor ucraniano de electrodos de grafito para la siderurgia eléctrica, hornos mineral-térmicos y otros tipos de hornos eléctricos, masas de carbono comerciales para electrodos Soderberg y materiales de revestimiento a base de carbono para las industrias metalúrgica, de construcción de maquinaria, química y otras.
A partir del segundo trimestre de 2024, Intergraphite Holdings Company Limited (Bermudas) posee el 23,9841% de la empresa, y C6 Safe Group Limited (Chipre) el 72,0394%.
El capital autorizado de la empresa es de 233,959 millones de UAH, con un valor nominal de 3,35 UAH por acción.

La aviación bate récords de tráfico de pasajeros y factor de ocupación de vuelos en 2024

Las aerolíneas aumentaron el tráfico de pasajeros un 10,4% en 2024, marcando un récord, según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

La cifra aumentó un 3,8% en comparación con el año prepandémico de 2019. El factor de carga de los aviones aumentó hasta el 83,5%, lo que también supone un récord, frente al 82,2% de un año antes.

El año pasado, las aerolíneas aumentaron el tráfico de pasajeros en vuelos internacionales un 13,6% en comparación con 2023, y en vuelos nacionales un 5,7%. «2024 dejó absolutamente claro que la gente quiere viajar.

El número de viajes alcanzó niveles récord tanto en rutas nacionales como internacionales», declaró el Director General de la IATA, Willie Walsh, citado en el informe. – «El crecimiento de la aviación repercute en las sociedades y las economías a todos los niveles a través del empleo, el desarrollo del mercado, el comercio, la innovación, la investigación y mucho más».

«De cara a 2025, todo indica que la demanda de viajes seguirá creciendo, aunque a un ritmo más moderado del 8%, más acorde con las medias históricas», añadió.

En 2024, las aerolíneas europeas aumentaron el tráfico de pasajeros en vuelos internacionales un 9,7%, mientras que el factor de ocupación de los vuelos subió 0,4 puntos porcentuales, hasta el 84,1%.

En Norteamérica, el primer indicador creció un 6,8%, mientras que el segundo disminuyó 0,5 puntos porcentuales hasta el 84,2%.

En la región Asia-Pacífico, el tráfico de pasajeros se disparó un 26%, y el factor de ocupación de los vuelos aumentó 0,8 puntos porcentuales, hasta el 83,8%. El tráfico de las aerolíneas nacionales en China creció un 12,3%, en India un 6%, en Brasil un 4,6% y en EE.UU. un 3,7%.

La facturación de carga de las aerolíneas mundiales en 2024 aumentó un 11,3% y superó el máximo anterior registrado en 2021, dijo la IATA en un comunicado.

Esto fue impulsado, en particular, por un aumento del 3,6% en el comercio mundial de mercancías. La IATA representa a 340 aerolíneas de todo el mundo, que representan más del 80% del tráfico aéreo mundial.

Asociación: El Ministerio de Sanidad de Ucrania crea condiciones discriminatorias para las clínicas privadas

El Ministerio de Sanidad sigue obstaculizando la entrada de las clínicas privadas en el programa de garantías médicas y crea condiciones discriminatorias para su participación en el espacio médico único.

Esta opinión fue expresada por los miembros de la Asociación de Instituciones Médicas Privadas (APMI) en una rueda de prensa organizada conjuntamente con Interfax-Ucrania el jueves.

«Hemos intentado muchas veces entablar un diálogo con el ministerio competente, pero, por desgracia, se nos ha ignorado en todos los formatos: oficial, extraoficial, absolutamente en todos. Por eso nos hemos visto obligados a enviar una carta abierta. Es lamentable que el Ministerio de Sanidad demuestre su intención de seguir ignorándonos a nosotros y a nuestros problemas. Así lo demuestran, en particular, los documentos normativos aprobados tras nuestro recurso», declaró Olena Yeshchenko, directora de Smart Medical Septeg, presidente de la APMZ.

Explicó que la normativa coloca a las clínicas privadas en una posición no competitiva con los centros sanitarios estatales o municipales. «Crean obstáculos artificiales destinados a excluir del sistema a los grandes proveedores y servicios sanitarios privados, lo que en última instancia conduce a un gasto innecesario de fondos públicos y a su mal uso», afirmó.

Según Yeshchenko, se trata de los requisitos del Programa de Atención Primaria 2025, que se refieren, en particular, a los requisitos para las pruebas de laboratorio, así como a la introducción de factores de reducción para las clínicas privadas a la hora de pagar los servicios médicos prestados en el marco del Programa de Atención Primaria, además de requisitos que imposibilitan la inclusión de instituciones privadas en una red capacitada, etc.

Subrayó que la cuestión de la reserva de personal médico está cobrando especial relevancia para las clínicas privadas. «Estamos hablando de una serie de cuestiones discriminatorias muy graves, por ejemplo, a la hora de reservar personal médico. Incluso después de nuestro llamamiento, el gobierno aprobó una cuota del 100% para la reserva de personal médico para las instituciones estatales y municipales, pero esto no está previsto para las instituciones privadas, aunque muchas clínicas privadas siguen funcionando y proporcionando atención médica a los militares y los heridos a sus expensas», dijo.

«Así pues, en nuestra opinión, se está aplicando un componente bastante corrupto, que contribuye a la salida de trabajadores médicos de la medicina privada hacia las instituciones estatales y municipales», subrayó Yeshchenko.

Según ella, actualmente existe un problema de comunicación sobre esta cuestión entre el Ministerio de Economía y el Ministerio de Sanidad. «De hecho, los dos ministerios intentan jugar al fútbol entre ellos», afirmó.

Por su parte, la Directora Médica de la Red Médica de Dobrobut, Oleksandra Mashkevych, señaló que Dobrobut, incluida en la lista de instalaciones de infraestructuras críticas, también se ve privada de la posibilidad de reserva.

«La Red Médica Dobrobut es una instalación de infraestructuras críticas. Que yo sepa, sólo hay 11 instalaciones sanitarias clasificadas como instalaciones de infraestructuras críticas. Y tengo una pregunta: ¿por qué no estamos incluidos en la resolución sobre la reserva del 100% de los médicos? Diremos sinceramente que es probable que nuestro personal sanitario se traslade a instalaciones de propiedad estatal y municipal, porque allí hay oportunidad de reservar», declaró.

Como ya se informó, a finales de diciembre del año pasado, la APMH afirmó en una carta abierta a los organismos gubernamentales que el Ministerio de Sanidad viola los derechos de los ciudadanos e impide a las instituciones privadas entrar en el espacio médico único y en el PMG.

 

, , , , , , , , , ,