Business news from Ukraine

Business news from Ukraine

El PUMB superó al Ukrgasbank en activos y entró en el top 5 de los bancos

El banco privado PUMB aumentó sus activos totales en un 3,8 % en el primer semestre de 2025, hasta alcanzar los 203 200 millones de UAH, y se situó en quinto lugar en Ucrania por este indicador, mientras que el banco estatal Ukrgasbank, cuyos activos totales se redujeron un 11,5 %, hasta los 189 200 millones de UAH, cayó al sexto puesto, según datos publicados por el Banco Nacional de Ucrania en su página web.

Según estos datos, el mayor banco de Ucrania por volumen de activos totales a mediados de este año seguía siendo PrivatBank, con 975 300 millones de UAH, un 1,9 % más que a principios de año.

Le siguen otros dos bancos estatales: Oschadbank, cuyos activos disminuyeron un 0,5 %, hasta los 460 200 millones de UAH, y Ukreximbank, que los aumentó un 1 %, hasta los 318 600 millones de UAH.

En cuarto lugar se encuentra el mayor banco con capital extranjero, Raiffeisen Bank, que aumentó sus activos totales en el semestre en un 6,7 %, hasta 252 200 millones de UAH.

En el segundo quinteto, el principal cambio fue la entrada de OTP Bank, que aumentó sus activos totales en un 6,2 %, hasta 128 300 millones de UAH, mientras que Crédit Agricole Bank los aumentó solo un 0,5 % y, con 123 200 millones de UAH, ocupó el puesto 11 en la clasificación general de bancos por este indicador.

El séptimo puesto por activos totales a mediados de este año lo ocupaba Ukrsibbank, que los aumentó un 1,5 %, hasta 176 000 millones de UAH, pero ahora le sigue de cerca el Banco Universal (mono), con 173 100 millones de UAH, que logró aumentar sus activos en un 12,1 % en solo seis meses.

Por último, en el noveno lugar se encuentra el nacionalizado SENS Bank, cuyos activos aumentaron un 5,5 % en seis meses, hasta alcanzar los 153 100 millones de UAH.

La versión completa se publica en los boletines económicos de la agencia.

 

, ,

La harina de centeno y la carne de cerdo fueron los productos que más subieron de precio en julio

Los precios medios de los productos alimenticios en Ucrania en julio de 2025 aumentaron un 2,8 % en comparación con enero, siendo la harina de centeno y la carne de cerdo los productos que más subieron, con un aumento del 29,9 % y el 26,1 %, respectivamente, según informó el Servicio Estatal de Estadística (Derzhstat).

Según datos del organismo, la carne de vacuno subió un 12,5 % durante el periodo analizado, hasta alcanzar los 178,75 UAH/kg; la carne de cerdo, un 26,1 %, hasta los 140,29 UAH/kg, y la carne de ave, un 19,9 %, hasta los 89,33 UAH/kg.

Los productos cárnicos procesados se quedan un poco atrás en cuanto al ritmo de subida de precios. Las salchichas cocidas, las salchichas con piel y las salchichas sin piel han subido un 9,3 % en siete meses y cuestan una media de 143,9 UAH/kg, mientras que las salchichas semiacurumadas se pueden comprar en julio por una media de 181,79 UAH/kg, un 7,4 % más que en enero.

El aceite de girasol sin refinar subió un 1,5 %, hasta 47,09 UAH/kg, y el refinado, un 3,6 %, hasta 57,77.

El azúcar subió un 6,3 % en los siete primeros meses del año y cuesta actualmente 21,49 UAH/kg.

La harina de trigo y de trigo y centeno subió en julio un 2,6 % con respecto a enero y cuesta 12,81 mil UAH/t, mientras que la de centeno bate récords, con un aumento del 29,9 %, hasta 13,68 mil UAH/t.

En consecuencia, el pan de trigo subió un 5,1 %, hasta 35,51 UAH/kg, y el de trigo y centeno, un 7,2 %, hasta 33,68 UAH/kg. Los precios del pan de centeno subieron un 13,8 % en siete meses y alcanzaron los 50,63 UAH/kg. Los panes dulces, las galletas y las galletas tipo barquillo subieron un 6,9 % y cuestan una media de 85,96 UAH/kg. Los precios que menos subieron en esta categoría de productos fueron los de la pasta y los fideos, un 1,5 %, hasta 25,94 UAH/kg.

La avena se ha abaratado un 3,2 % en los siete meses del año, hasta 23,72 UAH/kg, y el mijo, un 2,4 %, hasta 15,63 UAH/kg.

Entre enero y julio, bajaron los precios de la leche (un 4,8 %, hasta 33,4 UAH/kg), la mantequilla (un 0,8 %, hasta 307,41 UAH/kg), el queso duro (un 2,6 %, hasta 226,83 UAH/kg) y la nata (un 1,1 %, hasta 99,11 UAH/kg). Al mismo tiempo, la nata desnatada en polvo subió un 4,8 %, hasta 103,04 UAH/kg, y el kéfir, un 1,2 %, hasta 38,77 UAH/kg.

En el segmento de las bebidas alcohólicas, entre enero y julio, el alcohol desnaturalizado subió un 7,2 % y cuesta 330,05 UAH/litro, la cerveza un 3,9 %, hasta 31,26 UAH/litro, mientras que el brandy bajó un 0,1 %, hasta 146,89 UAH/litro, y el vodka un 2,6 %, hasta 76,3 UAH/litro.

Las bebidas no alcohólicas subieron un 6,4 % en siete meses, hasta 21,65 UAH/litro.

El zumo de tomate sigue siendo el más asequible para los consumidores ucranianos. En julio de 2025 cuesta 40,53 UAH/l, un 2,4 % más caro que en enero, mientras que el de naranja ha subido un 9,2 % y se puede comprar por 61,27 UAH/l. El zumo de manzana se ha convertido en el más caro, con 71,16 UAH/l, un 7,6 % más que a principios de 2025.

 

,

«Agrotreyd» invirtió 15 millones de UAH en nuevas sembradoras Horsch Focus

El holding agrícola «Agrotreyd», en el marco de la renovación de su parque tecnológico, adquirió dos modernas sembradoras Horsch Focus 6.35 TD, que ya están trabajando en los campos con la siembra directa de colza de invierno, según informó el servicio de prensa del holding agrícola en Facebook.

El holding agrícola señaló que la compra fue posible gracias a la colaboración con OTP Leasing Ukraine. En el marco de esta colaboración, Agrotreyd recibió casi 15 millones de UAH en financiación mediante leasing, de los cuales aproximadamente 1,5 millones de UAH son una subvención del programa Eligible Clean Energy Solutions, que apoya a las empresas orientadas al uso de energía limpia.

«La renovación del parque técnico forma parte de la estrategia de cambio en el núcleo tecnológico del negocio agrícola. Estamos avanzando gradualmente hacia una producción más tecnológica y eficiente, introduciendo nuevas soluciones tecnológicas y, al mismo tiempo, manteniendo la estabilidad del trabajo en nuestros clústeres, algunos de los cuales están situados en zonas cercanas al frente. Estas inversiones, junto con el refuerzo del modelo de gestión del departamento agrícola, confirman nuestra capacidad para cambiar la empresa de forma sistemática en condiciones difíciles y sentar las bases para el éxito futuro junto con nuestros socios», señaló el director general de Agrotreyd, Serhiy Nechyporuk.

El holding agrícola añadió que se trata de un paso más en la implementación de la estrategia de cambio sistémico de la empresa. En primavera, Agrotrade adquirió dos tractores Fendt 942 Vario y dos sembradoras Fendt MOMENTUM 16 con soluciones innovadoras de Precision Planting.

El grupo de empresas Agrotreyd es un holding verticalmente integrado que abarca todo el ciclo agroindustrial (producción, transformación, almacenamiento y comercialización de productos agrícolas). Cultiva más de 70 000 hectáreas de tierra en las regiones de Chernihiv, Sumy, Poltava y Járkov. Sus cultivos principales son el girasol, el maíz, el trigo de invierno, la soja y la colza. Cuenta con su propia red de silos con una capacidad de almacenamiento de 570 000 toneladas.

El grupo también produce híbridos de semillas de maíz y girasol, cebada y trigo de invierno. En 2014, sobre la base de la explotación semillera «Kolos» (región de Járkov), se construyó una planta de semillas con una capacidad de 20 000 toneladas de semillas al año. En 2018, «Agrotreyd» lanzó al mercado su propia marca, Agroseeds.

El fundador de «Agrotreyd» es Vsevolod Kozhemyako.

 

, ,

El jefe de la Unión «Mukomoly Ukrainy» pronostica un déficit de harina de centeno y grano alimentario en Ucrania

La previsión total de producción de trigo en Ucrania para la campaña 2025-2026 (julio-junio) es de unos 21 millones de toneladas, de las cuales el trigo alimentario será de 10,3 millones de toneladas, mientras que la cosecha de grano de clase 1-2, necesario para la producción de harina de calidad panadera, se prevé en 1,7 millones de toneladas, según ha declarado Rodion Rybchynskyi, presidente de la Unión «Mukomoly Ukrainy».

«Ya vemos hoy que crece la competencia entre procesadores y exportadores por el trigo de calidad, y los agricultores, al poder almacenar grano durante varios años, no tienen prisa por venderlo. Esto crea riesgos para la estabilidad de los precios y la disponibilidad de harina y productos de panadería para los consumidores«, citó el servicio de prensa de la asociación su discurso en la conferencia »Khlib.ua» en su página de Facebook.

Rybchynskyy llamó la atención sobre la situación del centeno. La producción propia de Ucrania de este cultivo no cubre totalmente la demanda interna. En 2025/26 los molinos de harina MY tendrán que importar alrededor de 9 mil toneladas, mientras que en la temporada anterior esta cifra estaba en el nivel de 1,6 mil toneladas. El experto subrayó que tal aumento de las importaciones indica la formación de un déficit sostenible de materias primas.

«La actual estructura de producción y el comportamiento de los agrarios pueden conducir a un nuevo aumento de los precios de la harina. Mientras que el déficit de materias primas de primera y segunda clase determina ya hoy las perspectivas de la industria, la cuestión de la disponibilidad de cereales alimenticios crea riesgos para la seguridad alimentaria del Estado«, – subrayó el jefe de la asociación »Molinos harineros de Ucrania».

 

, , ,

China, dispuesta a enviar fuerzas de paz a Ucrania por mandato de la ONU – medios de comunicación

El diario alemán Die Welt cita a diplomáticos de la UE según los cuales las autoridades chinas han confirmado su disposición a participar en un contingente de mantenimiento de la paz para Ucrania.

Sin embargo, se subraya que el gobierno de Pekín estaría dispuesto a acompañar «si las fuerzas de paz se despliegan sobre la base de un mandato de las Naciones Unidas»

«En Bruselas, el plan de Pekín ha provocado reacciones encontradas. Por un lado, dicen que la inclusión de países del Sur Global como China podría contribuir a la aceptabilidad del despliegue de tropas extranjeras para vigilar la paz», escribe Die Welt.

«Sin embargo, por otro lado», continúa la publicación, «también existe el peligro de que China quiera espiar en Ucrania en primer lugar y adopte una posición claramente pro-rusa en lugar de neutral en caso de conflicto», dijo un alto diplomático de la UE familiarizado con las discusiones actuales.

 

, ,

En Ucrania crece la demanda de los compradores de viviendas por programas de promotores inmobiliarios con plazos de pago prolongados

Los programas de pago a plazos con plazos de amortización ampliados ofrecidos por los promotores inmobiliarios gozan de una gran demanda entre los compradores de viviendas y constituyen una alternativa a los programas hipotecarios estatales, según han informado los promotores ucranianos a la agencia Interfax-Ucrania.

«En 2024-2025 observamos un aumento de la proporción de clientes que optan por planes de pago a plazos sin intereses a largo plazo de KAN Development. Esto se debe al aumento de la confianza de los compradores en el futuro, especialmente en un contexto de mejora de la seguridad en Kiev. Los programas «eOselia» y «eVidnovlennya» tienen por ahora un impacto limitado en nuestras ventas. La mayoría de los clientes optan por otras soluciones financieras, en particular, nuestros propios programas», han declarado desde el servicio de prensa de KAN Development.

En los últimos años ha aumentado la demanda de plazos de pago más largos, según ha señalado Irina Mikhaleva, directora de marketing de Alliance Novobud. Además, los promotores ofrecen programas con una entrada inicial reducida.

«Al inicio de la construcción, podemos ofrecer plazos de pago a plazos más largos: 12, 24 o 36 meses. Esto se debe a que, por regla general, el pago a plazos se concede hasta la puesta en marcha del proyecto. También son frecuentes las solicitudes de los compradores para reducir la entrada inicial, que puede ser del 10 % o del 50 %», informó la experta.

Los programas internos de pago a plazos del grupo Kovalskaya ofrecen un precio fijo por metro cuadrado durante un periodo de hasta cinco años, con un pago inicial del 30 % del precio de la vivienda. Según ha informado la empresa, se aplica un enfoque individualizado a las necesidades del comprador.

«Los planes de pago a plazos se han vuelto más flexibles: si el cliente entiende que no podrá hacer los pagos mensuales, estamos abiertos al diálogo y dispuestos a encontrar juntos una solución conveniente. Se puede acordar un calendario individual, por ejemplo, ampliar el plazo de la cuota, reducir temporalmente el importe de las cuotas con posterior retorno a los pagos estándar, llevar a cabo una reestructuración, cambiar el apartamento por otro de diferente superficie o en otro proyecto de construcción», explicó el promotor.

La empresa RIEL, en el segundo complejo del proyecto Brother en la capital, ofrece a los compradores la posibilidad de adquirir una vivienda a plazos hasta la puesta en funcionamiento del complejo, prevista para el segundo trimestre de 2028, según señaló Alla Chipak, coordinadora de los departamentos de ventas de RIEL en Lviv. Además, en algunos complejos residenciales se ha reducido la entrada inicial al 10 % del precio del piso.

Teniendo en cuenta la popularidad de la opción de reforma por parte del promotor, Intergal-Bud también ofrece la posibilidad de pagar la reforma a plazos junto con el piso, según ha explicado el subdirector comercial de Intergal-Bud, Anatoly Kovrizhenko.

Según ha informado el grupo de empresas DIM, los programas de financiación de la promoción inmobiliaria con plazos de amortización prolongados son una alternativa a los programas hipotecarios estatales con límites en el importe de los préstamos. Así, la empresa cuenta con sus propios programas financieros, en los que el pago inicial es del 30 % del precio de la vivienda y el plazo de amortización alcanza los cinco años.

Además, existe un programa de pago a plazos a largo plazo de DIM de hasta 10 años.

«A principios de junio lanzamos un programa de pago a plazos a largo plazo en grivnas con un plazo de 10 años, con posibilidad de amortización anticipada, fijación del precio en grivnas, fijación del precio por metro cuadrado en el contrato, sin vinculación al tipo de cambio o al aumento de los precios en el mercado, con un tipo de interés fijo del 10 % anual en grivnas y un pago inicial del 30 %. Se planeaba lanzarlo como un proyecto piloto durante dos meses, probarlo en grandes complejos de construcción trimestral como «Metropolis», Lucky Land y Park Lake City. Sin embargo, recibimos bastantes solicitudes de compradores, que se convirtieron en transacciones reales, por lo que continuamos con el programa hasta finales de verano», explicó el socio gerente de DIM, Alexander Nasiakovsky.

 

, , ,