El Servicio Estatal de Archivos de Ucrania tiene previsto poner en marcha un proyecto para construir un almacén subterráneo de mil metros cuadrados en 2025, según ha declarado su director, Anatolii Jromov.
«Este es uno de los mayores problemas, porque casi todos los archivos estatales están saturados. Solemos resolver la cuestión de tal manera que incluso aquí en Kiev convertimos todo el espacio libre para el almacenamiento de documentos. Todos los sótanos y bodegas se secan, se reparan y se equipan para el almacenamiento, con lo que se encuentran nuevas zonas para reubicar los fondos», dijo Jromov en una entrevista exclusiva conInterfax-Ucrania, respondiendo a la pregunta de hasta qué punto es grave el problema del hacinamiento en el almacenamiento de archivos en la actualidad.
Al mismo tiempo, dijo, el Gobierno ha aprobado una estrategia para la protección de la identidad nacional, que trata de los archivos durante la guerra. Uno de los puntos se refiere a la mejora de la base material y técnica, es decir, a la creación de nuevas zonas de almacenamiento, incluida la construcción de modernos almacenes subterráneos.
Jromov dijo que el proyecto del almacén subterráneo del Servicio Estatal de Archivos está previsto que se ejecute en un futuro próximo.
«A fecha de hoy, hemos actualizado la documentación del presupuesto y realizado un examen pericial, y desde el Ministerio de Justicia nos aseguran que nos ayudarán a encontrar fondos, ya sea en el plan presupuestario o a través de donantes, para construirlo este año o, al menos, ponerlo en funcionamiento a principios del año que viene. Pero el problema no es sólo el dinero, es un gran problema encontrar un contratista que pueda hacer un trabajo profesional y que tenga una plantilla de trabajadores no movilizados», añadió.
Además, señaló que, junto a la ambición de terminar el proyecto de la instalación de almacenamiento subterráneo, se pretende terminar la construcción, congelada desde hace tiempo, de enormes instalaciones de almacenamiento que llevan más de 10 años sin construirse.
«Un almacén subterráneo de unos mil metros cuadrados con todo el equipamiento costará unos 140 millones de UAH. Para dos almacenes de gran altura, de decenas de miles de metros cuadrados, junto con la reconstrucción de los locales existentes donde estábamos ubicados, el importe era de unos 100 millones antes de la guerra. Las cantidades son bastante elevadas, pero estamos pensando en una ejecución por fases, porque es imposible construir y encontrar un recurso así al mismo tiempo en el contexto de la guerra, cuando las prioridades del Estado y de la sociedad son, obviamente, apoyar al sector de la defensa», añadió el responsable del Archivo Estatal de Ucrania.
A su vez, la viceministra de Justicia, Viktoriia Vasylchuk, subrayó que si el proyecto de almacenamiento subterráneo tiene éxito, aumentará significativamente la protección de los documentos en caso de bombardeo o incendio.
Como se informó, en 2022, Jromov dijo que Ucrania era el único país postsoviético que no había construido un nuevo complejo central de archivos.
En febrero de 2025, afirmó que no era realista construir almacenes subterráneos para todo el Fondo del Archivo Nacional, con capacidad para 100 millones de expedientes.
La decisión es el último indicio de que la Administración Trump renuncia a exigir responsabilidades al presidente ruso, Vladímir V. Putin, por los crímenes cometidos contra los ucranianos.
Se espera que la decisión de Estados Unidos de retirarse del Centro Internacional para la Persecución de los Crímenes de Agresión contra Ucrania, que forma parte de Eurojust, se anuncie el lunes.
El Departamento de Justicia ha notificado a las autoridades europeas que Estados Unidos se retira del grupo multinacional creado para investigar a los dirigentes responsables de la invasión de Ucrania, incluido el Presidente ruso Vladimir Putin, según una carta enviada el lunes a los miembros de la organización.
La decisión de retirarse del Centro Internacional para la Investigación de los Crímenes de Agresión contra Ucrania, al que la administración Biden se unió en 2023, es el último indicio del alejamiento de la administración Trump del compromiso del presidente Joseph R. Biden Jr. de hacer que Putin rinda cuentas personalmente por los crímenes cometidos contra los ucranianos.
El grupo se creó para exigir responsabilidades a los dirigentes rusos, así como a sus aliados Bielorrusia, Corea del Norte e Irán, por una categoría de crímenes definidos por el derecho y los tratados internacionales como agresiones que violan la soberanía de otro país y no se llevan a cabo en legítima defensa.
«Las autoridades estadounidenses me han informado de que pondrán fin a su participación en la ICPA» a finales de marzo, escribió Michael Schmid, presidente de la organización matriz del grupo, la Agencia de Cooperación en materia de Justicia Penal de la Unión Europea, más conocida como Eurojust, en una carta interna obtenida por The New York Times.
El grupo sigue «plenamente comprometido» a llevar ante la justicia a «los responsables de crímenes internacionales graves» en Ucrania, añadió.
Estados Unidos fue el único país no europeo que envió a La Haya a un fiscal superior para trabajar con investigadores de Ucrania, los países bálticos, Polonia, Rumanía y el Tribunal Penal Internacional.
Un portavoz del ministerio no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios el domingo por la noche.
La administración Trump también está reduciendo el Grupo de Trabajo sobre Crímenes de Guerra, creado en 2022 por el fiscal general Merrick B. Garland y formado por fiscales experimentados. Debía coordinar los esfuerzos del Departamento de Justicia para llevar ante la justicia a los rusos responsables de las atrocidades cometidas tras la invasión total hace tres años.
«Los criminales de guerra no tienen dónde esconderse», declaró Garland al anunciar la creación de la unidad.
El departamento, añadió, «tratará de llevar ante la justicia a quienes cometan crímenes de guerra y otras atrocidades en Ucrania».
Durante el gobierno de Biden, el equipo, conocido como WarCAT, desempeñó una importante función de apoyo: proporcionar a los sobrecargados fiscales y organismos encargados de hacer cumplir la ley ucranianos ayuda logística, formación y asistencia directa para presentar ante los tribunales ucranianos acusaciones de crímenes de guerra contra rusos.
El equipo consiguió un caso significativo. En diciembre de 2023, los fiscales estadounidenses utilizaron la ley de crímenes de guerra en rebeldía por primera vez desde que se promulgó hace casi tres décadas para acusar a cuatro soldados rusos por la tortura de un estadounidense que vivía en la región ucraniana de Kherson.
En sus últimos comentarios, el presidente Trump se ha acercado al señor Putin al tiempo que ha chocado con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, hasta el punto de sugerir falsamente que Ucrania desempeñó un papel en la provocación de la brutal e ilegal invasión militar rusa.
«No deberíais haber empezado esto», dijo Trump en febrero, dirigiéndose a los dirigentes ucranianos. «Podríais haber llegado a un acuerdo». A continuación, publicó un post en las redes sociales en el que calificaba a Zelenskyy de «dictador sin elecciones» y afirmaba que había «hecho un trabajo terrible» en el cargo.
Según personas conocedoras de la situación, que hablaron bajo condición de anonimato por no estar autorizadas a discutir los movimientos públicamente, la administración Trump no explicó el motivo de la retirada del equipo de investigación, aparte de la misma razón que ha dado para otros movimientos de personal y políticas: la necesidad de reasignar recursos.
Fuente: https://www.nytimes.com/2025/03/17/us/politics/trump-ukraine-invasion-accountability.html
En 2024, Ucrania incrementó las importaciones totales de semillas de cereales y oleaginosas, remolacha azucarera y hortalizas hasta los 381,3 millones de dólares, lo que supone un aumento interanual del 3,2%, informó el servicio de prensa del Centro Nacional de Investigación Instituto de Economía Agraria (IAE).
Según el informe, en 2024 Ucrania importó 8,6 mil toneladas de semillas de cereales y 22,2 mil toneladas de semillas oleaginosas por un total de 302,3 millones de dólares. Los científicos señalaron que, en comparación con 2023, el valor de las importaciones de estos cultivos disminuyó un 3,8%, pero es casi 2,5 veces superior a las exportaciones nacionales de semillas, que ascendieron a 122,6 millones de dólares.
Además, se compraron en el extranjero semillas de remolacha azucarera por valor de 50,1 millones de dólares y semillas de hortalizas por valor de casi 28,9 millones de dólares.
«El volumen de compras de semillas de cereales y oleaginosas criadas en el extranjero ha ido disminuyendo gradualmente desde 2022, mientras que las importaciones de semillas de remolacha azucarera y hortalizas han ido en aumento durante tres años consecutivos», dijeron los científicos.
Según sus datos, en 2023 se importaron 727 toneladas de semillas de remolacha azucarera por 32,8 millones de dólares, y el año pasado el volumen de compras de este tipo de productos agrícolas aumentó un 52,7% hasta casi 973 toneladas. Al mismo tiempo, el precio de las semillas de remolacha azucarera en 2024 aumentó a 51493 dólares por tonelada, frente a los 45117 dólares por tonelada del año anterior.
Según el OIEA, el volumen de semillas importadas cubre plenamente las necesidades de los agricultores nacionales, ya que permitirá destinar más de 300 thsd ha de tierras de cultivo a la remolacha azucarera en 2025. A modo de comparación, en 2023-2024, la superficie plantada de remolacha azucarera fue de 220-250 mil hectáreas.
Además, el valor de las semillas de hortalizas importadas aumentó un 27,3% el año pasado en comparación con el anterior y ascendió a 28,9 millones de dólares. En términos físicos, las compras aumentaron un 17,2% hasta alcanzar las 945 toneladas.
«Así, en 2024, debido al aumento del coste de compra de semillas de remolacha azucarera y hortalizas en el extranjero, las importaciones totales de semillas aumentaron un 3,2%. El aumento del coste de las importaciones se debió en gran medida a la compra de semillas de mayor calidad y de categorías superiores de formas adicionales y básicas, que son tradicionalmente varias veces más caras que las semillas certificadas de diferentes años de certificación», resumió el Instituto de Economía Agraria.
Los futuros del oro pueden subir hasta 3.200 dólares por onza en el cuarto trimestre de este año, en medio de una mayor demanda de activos refugio, según los analistas del banco suizo UBS.
La previsión anterior había pronosticado un aumento de las cotizaciones hasta los 3.000 dólares por onza, pero los futuros superaron esta marca la semana pasada.
La escalada de los conflictos comerciales subraya el papel del metal precioso como activo refugio, señalan los expertos de UBS dirigidos por Wayne Gordon y Giovanni Staunovo. En su opinión, la demanda adicional de oro se verá estimulada por el temor a una recesión en Estados Unidos.
«Seguimos creyendo que la decisión de mantener en torno a un 5% de oro en una cartera de inversión será óptima desde una perspectiva de diversificación a largo plazo», escribieron.
Por su parte, el fundador y director de inversiones de DoubleLine Capital, Jeffrey Gundlach, fijó un precio objetivo aún más optimista para el oro: 4.000 dólares la onza.
«El oro continúa el rally del que venimos hablando desde hace varios años», dijo el inversor, que ha sido apodado el “Rey de los Bonos”. – Haré una predicción audaz y diré que el oro alcanzará los 4.000 dólares».
Gundlach añadió que no estaba seguro de que fuera a ocurrir este año. Al mismo tiempo, señaló que las compras de oro por parte de los bancos centrales están creciendo «en una trayectoria muy, muy marcada» y es poco probable que esto cambie en un futuro próximo.
En su opinión, la probabilidad de una recesión en la economía estadounidense este año se sitúa en torno al 60%.
El precio de los futuros del oro para abril apenas ha variado en la tarde del lunes y cotiza a 3002,8 $ la onza. Desde principios de año, el precio del oro ha subido un 12,7%.
Según MarketWatch, en enero de 1980, en el punto álgido de un periodo de inflación especialmente alta en EE.UU., que superó el 14%, el precio del oro alcanzó los 873 $ la onza. Ajustado a la inflación en dinero de hoy, esto equivale a unos 3.580 dólares la onza, según Dow Jones Market Data.
PJSC Novovolynsk Foundry (NLMK, región de Volyn) planea utilizar sus beneficios netos de 2024 para desarrollar y reponer el capital circulante.
Según el anuncio de NLMK de que celebrará una junta general de accionistas a distancia el 18 de abril, la empresa tiene previsto revisar los informes del consejo de administración, el consejo de supervisión y el auditor para 2024 y tomar decisiones basadas en los resultados de dichas revisiones.
Además, los accionistas aprobarán los resultados de las actividades financieras y económicas del pasado ejercicio y determinarán la distribución de beneficios. Se propone no pagar dividendos en función de los resultados del año pasado y utilizar el beneficio neto para modernizar y renovar el inmovilizado, desarrollar la empresa y reponer el capital circulante. No se especifica el importe de los beneficios.
Además, los accionistas determinarán las principales áreas de actividad de NLMK, aprobarán el plan de trabajo para 2025 y decidirán poner fin a los poderes del presidente y los miembros del consejo de supervisión de la empresa y elegir a otros nuevos.
Está previsto dar el consentimiento preliminar para realizar transacciones significativas.
NLMK está especializada en la producción de piezas moldeadas de acero y hierro para la industria de construcción de maquinaria, así como en la prestación de servicios de mecanizado.
A partir del tercer trimestre de 2024, Dnister-M LLC (región de Lviv) posee el 86,6392% de las acciones de Novovolynsk Foundry.
El capital autorizado de la empresa es de 1 millón 568,06 mil UAH, y el precio de las acciones es de 0,25 UAH.
En 2024, la «Compañía de Seguros “ARX” PrJSC (ARX, Kiev) recaudó primas brutas de seguros por valor de 4.280 millones de UAH, lo que supone un 15,94% más que un año antes.
Estas estadísticas están disponibles en el sitio web de RA Standard-Rating sobre la actualización de la calificación crediticia/de solidez financiera (fiabilidad) de la compañía en uaAAA según la escala nacional en 2024.
Los ingresos procedentes de particulares aumentaron un 13,20%, hasta los 2.617 millones de UAH, y los procedentes de reaseguradores aumentaron 2,2 veces, hasta los 14.268 millones de UAH. Así, a finales de 2024, la cuota de los particulares en las primas brutas del asegurador era del 61,14%, y la de los reaseguradores del 0,33%.
En 2024, los pagos de la aseguradora a las reaseguradoras aumentaron un 15,74% en comparación con 2023, hasta 114,375 millones de UAH. El ratio de participación de las reaseguradoras en las primas de seguro del IC «ARKS» prácticamente no varió y a finales de 2024 ascendía al 2,67%.
La AR señala que las primas netas emitidas aumentaron un 15,94%, hasta 4.166 millones de UAH, y las primas netas devengadas aumentaron un 16,18%, hasta 3.895 millones de UAH.
El volumen de siniestros pagados por la compañía en 2024 aumentó un 24,23% en comparación con 2023, hasta 1.720 millones de UAH. De este modo, el índice de siniestralidad aumentó 2,69 puntos porcentuales, hasta situarse en el 40,19%.
El beneficio de las actividades de explotación ascendió a 170,090 millones de UAH, y el beneficio neto, a 452,835 millones de UAH.
A 1 de enero de 2025, los activos de la empresa aumentaron un 17,70% hasta los 5.220 millones de UAH, los fondos propios mostraron un incremento del 20,77% hasta los 2.633 millones de UAH, los pasivos aumentaron un 14,73% hasta los 2.587 millones de UAH, y el efectivo y los equivalentes de efectivo se multiplicaron por 4,16 hasta los 817,524 millones de UAH.
La AR también informa de que, a principios de 2025, la aseguradora realizó inversiones financieras por valor de 2.922 millones de UAH, consistentes en bonos y obligaciones del Estado (81,76% de la cartera de inversiones) y depósitos en bancos con calificación crediticia de grado de inversión (18,24% de la cartera), lo que tuvo un impacto positivo en la provisión de activos líquidos, que superó en 1,45 veces el pasivo de la IC «ARKS».
ARKS Insurance Company forma parte del holding internacional de seguros Fairfax Financial Holdings Ltd. La compañía es líder en el segmento de seguros de casco del mercado ucraniano desde hace 13 años.