Business news from Ukraine

Business news from Ukraine

Las capitales europeas menos accesibles para comprar un piso son Ámsterdam y Atenas

La consultora Deloitte ha publicado la 14.ª edición del informe Property Index 2025 sobre los mercados inmobiliarios europeos. El estudio abarca 28 países y refleja la adaptación de los mercados a los altos tipos de interés en un contexto de escasa oferta: la accesibilidad a la compra en varias capitales se mantiene en mínimos históricos, y la demanda se «desplaza» hacia el alquiler. Deloitte

Las capitales menos asequibles son Ámsterdam (15,4 salarios anuales por un piso «típico» de 70 m²), Atenas (15,3) y Praga (15,0); en cuarto lugar se encuentra Košice (14,2). En el polo opuesto se encuentran Odense (Dinamarca) y Turín (Italia), donde se necesita una media de 4,9 ingresos anuales para comprar, así como Manchester (Reino Unido), con 5,3.

Ucrania no se incluyó en este estudio.

Deloitte señala que, en un contexto de «cuello de botella» con nuevos proyectos y una demanda constante, el segmento del alquiler se está fortaleciendo (el aumento de los precios se nota no solo en las capitales, sino también en los centros regionales). Al mismo tiempo, los altos precios y los retrasos regulatorios en los permisos siguen ejerciendo presión sobre la accesibilidad de la propiedad, especialmente en las grandes aglomeraciones.

Deloitte Property Index 2025: estudio comparativo de los mercados inmobiliarios europeos: precios de las viviendas nuevas, accesibilidad de la compra (en años de salario bruto para un apartamento de 70 m²), dinámica de los alquileres y tipos hipotecarios. Las tesis y cifras clave están disponibles en la página del informe Deloitte Property Index 2025.

 

, , ,