Business news from Ukraine

Business news from Ukraine

El Banco Nacional de Ucrania no tiene previsto cambiar la divisa base del tipo de cambio del dólar al euro

A pesar de la creciente participación del euro en el comercio exterior y las reservas internacionales de Ucrania, el dólar estadounidense sigue siendo la moneda de cambio de la hryvnya. Así lo informó el primer subdirector del Banco Nacional de Ucrania, Sergey Mykolaychuk, en una entrevista con Interfax-Ucrania.

«Históricamente, la atención se ha centrado siempre en el par hryvnia-dólar. Somos conscientes de que es posible que se produzcan cambios con la profundización de la integración europea, pero no existe un plan de transición claro. En la actualidad, el dólar sigue siendo la moneda que determina el tipo de cambio», afirmó.

Según el funcionario, la estructura de reservas y liquidaciones puede cambiar en el futuro, pero las empresas tienen acceso a instrumentos para cubrir los riesgos cambiarios, incluidos los contratos a plazo.

 

, , ,

El Banco Central Europeo, satisfecho con los avances en la ralentización de la inflación, pero preocupado por el fortalecimiento del euro

El Banco Central Europeo (BCE) considera justificado el nivel actual de los tipos de interés oficiales y sigue comprometido con el objetivo de mantener la inflación de la zona del euro en el 2% a largo plazo, declaró la presidenta del BCE, Christine Lagarde.

«Nuestra aspiración, nuestro compromiso y nuestro deber es garantizar la estabilidad de precios, y esto corresponde a una inflación en el entorno del 2%», dijo en una entrevista con el diario alemán ARD. «Lo hemos conseguido, la inflación ya está en el 2%, y seguiremos trabajando en esta dirección».

«Haremos todo lo necesario para que la inflación se mantenga en este nivel», añadió Lagarde, «la incertidumbre es alta, estamos rodeados de imprevisibilidad, pero hay confianza y estabilidad en los precios».

Por su parte, Francois Villeroy de Galo, Gobernador del Banco de Francia y miembro del Consejo de Gobierno del BCE, advirtió de que el fortalecimiento del euro en un 14% desde principios de año supone un riesgo de inflación demasiado baja.

En su opinión, una subida del euro del 10% reduce la inflación en 0,2 puntos porcentuales en los próximos tres años.

«Esto podría aumentar los riesgos de que la inflación se sitúe por debajo de nuestro objetivo, y no podemos ignorarlo», dijo de Galo.

Anteriormente, el vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, señaló que la subida del par euro/dólar por encima de 1,2 dólares podría complicar la tarea del banco central de alcanzar la tasa de inflación objetivo.

El BCE ha recortado los tipos de interés en ocho ocasiones a lo largo del pasado año, y el tipo de interés de depósito se sitúa actualmente en el 2%. Los analistas y los participantes en el mercado esperan en general que el regulador no modifique los tipos en la reunión de julio para evaluar el impacto de las medidas ya adoptadas en la economía de la eurozona.

Fuente: http://relocation.com.ua/yevropeyskyy-tsentralnyy-bank-zadovolenyy-uspikhamy-v-upovilnenni-infliatsii-ale-sturbovanyy-zmitsnenniam-yevro/

, , ,