Serbia ha firmado un contrato de 50 millones de euros con Eviden, miembro del Grupo Atos, para desarrollar un superordenador y tecnologías de inteligencia artificial (IA). El objetivo es reforzar la posición del país en computación de alto rendimiento e IA.
El Ministerio serbio de Ciencia, Desarrollo Tecnológico e Innovación ha firmado un acuerdo con Eviden, perteneciente al Grupo Atos, por valor de 50 millones de euros. El objetivo del contrato es desarrollar un superordenador y tecnologías de inteligencia artificial (IA), lo que debería reforzar la posición de Serbia en el campo de la computación de alto rendimiento y la IA.
Según el Ministerio, el proyecto permitirá a Serbia convertirse en líder regional en tecnologías digitales y ofrecerá oportunidades para la investigación y la innovación. Se espera que el superordenador se utilice en diversos campos, como la medicina, la energía y la protección del medio ambiente.
Inversión mundial en superordenadores
Los mayores países del mundo están invirtiendo activamente en el desarrollo de superordenadores y tecnologías afines.
China: En 2025, China tiene previsto destinar unos 398.120 millones de yuanes (aproximadamente 55.000 millones de dólares) a investigación y desarrollo, en particular en los campos de los semiconductores, la inteligencia artificial y la computación cuántica.
ESTADOS UNIDOS: En 2024, el Departamento de Energía estadounidense anunció un presupuesto de 425 millones de dólares para la construcción de dos nuevos superordenadores: Sierra y Summit. Estos sistemas están destinados a la investigación científica y las simulaciones, incluidas las pruebas nucleares.
Fuente: https://t.me/relocationrs/774
El Instituto Filatov de Enfermedades Oculares y Terapia Tisular de la Academia Nacional de Ciencias Médicas de Ucrania seguirá desarrollando tecnologías para utilizar la inteligencia artificial (IA) en el diagnóstico de enfermedades oculares, según ha declarado Andriy Korol, jefe del departamento de estudio de la acción biológica y aplicación del láser en oftalmología de la clínica.
«Ahora hemos resuelto la retinopatía diabética, y en la próxima fase nos desarrollaremos en varias direcciones. Éstas pueden incluir enfermedades oculares específicas, enfermedades de la retina, glaucoma, degeneración relacionada con la edad y otras enfermedades que son manifestaciones de la diabetes», dijo en una entrevista con Interfax-Ucrania.
Korol señaló que otra área de desarrollo de tecnología de IA que el instituto planea implementar será un sistema que permitirá «ver los síntomas y signos de diversas enfermedades, como hipertensión, cambios vasculares, enfermedades hereditarias y una serie de enfermedades raras».
El Rey afirmó que el instituto podrá «lanzar investigaciones sobre nuevas nosologías cada año y medio».
El equipo de la oficina de transformación del banco estatal Ukreximbank (Kiev) está estudiando activamente la integración de la inteligencia artificial (IA) en sus sistemas y ya ha empezado a utilizarla en modo piloto, ha declarado Andriy Malakhov, jefe de la oficina de transformación de la entidad financiera.
«Es decir, paralelamente a la transformación interna, entendemos que si no desarrollamos nuestras capacidades al ritmo del mercado, sencillamente no seremos competitivos en cinco años. Hay muchas áreas: operaciones ininterrumpidas, seguridad de la información, cambio de los modelos operativos internos, canales remotos», dijo en la conferencia del Club Financiero Internacional BANKIR.
Además, Malakhov señaló que Ukrexim se encuentra ahora en medio de su camino hacia lo que quiere lograr en la dirección de la transformación.
«En 2021-2022, cerramos cuestiones de infraestructura para preparar nuestro banco para la transformación de los procesos de negocio, y la siguiente etapa es la transformación de nuestros canales remotos. Tenemos planes bastante ambiciosos», subrayó el banquero.
Sin embargo, señaló que el banco estatal no siempre consigue aplicar los cambios con prontitud debido a las particularidades de sus clientes en forma de organismos gubernamentales, pero, según él, el equipo de Ukrexim se esfuerza por conseguirlo.
Según el Banco Nacional de Ucrania, a 1 de noviembre de 2023, Ukreximbank ocupaba el tercer puesto (255.010 millones de UAH) entre los 63 bancos que operan en el país en términos de activos totales.