Business news from Ukraine

Business news from Ukraine

Montenegro inicia la revisión de todas las ciudadanías honoríficas concedidas

El primer ministro de Montenegro, Milo Đukanović, ha iniciado una revisión de la práctica de conceder ciudadanías honoríficas, subrayando que estas deben otorgarse exclusivamente por méritos concretos al país, como la creación de empleo, el desarrollo económico y la promoción de los intereses montenegrinos. Advirtió que, si se descubre que los pasaportes se han concedido como «servicios personales» o sin criterios claros, esto desacreditará a las instituciones estatales y fomentará los planes de corrupción.

Spajic tomó esta medida en el contexto del procedimiento de privación de la ciudadanía al empresario kosovar Naser Ramaj. Este caso se ha convertido en un ejemplo paradigmático de la revisión de la práctica de conceder la ciudadanía honoraria, especialmente en el contexto del activo movimiento de Montenegro hacia la adhesión a la Unión Europea.

Ramaj, que obtuvo el pasaporte montenegrino en octubre de 2023 como inversor de un proyecto a gran escala en Porto Budva por valor de 80 millones de euros, figura ahora en una causa penal por el desfalco de 2,2 millones de euros. Se le acusa de evasión fiscal sistemática en la construcción de este complejo residencial. Cabe destacar que la ciudadanía le fue concedida durante el anterior Gobierno de Dritan Abazovic, lo que pone en tela de juicio la transparencia de las decisiones tomadas en el pasado.

Spajic subraya especialmente que casos como este dañan la imagen internacional del país en un momento crítico, cuando Montenegro se esfuerza por concluir las negociaciones para su adhesión a la UE antes de finales de 2025. Los socios europeos llevan mucho tiempo expresando su preocupación por los riesgos de corrupción asociados a los programas de ciudadanía económica. Las medidas actuales del Gobierno tienen por objeto demostrar su determinación de ajustar todos los procedimientos a las normas europeas.

Este precedente puede marcar un punto de inflexión en la política de Montenegro en materia de ciudadanía. Las autoridades no solo están revisando la decisión concreta, sino que también están llevando a cabo una revisión sistemática de las ciudadanías honoríficas concedidas anteriormente, con el fin de restablecer la confianza tanto de sus propios ciudadanos como de la comunidad internacional. El éxito de esta iniciativa será fundamental para la futura integración europea del país, prevista para 2028.

Fuente: https://t.me/relocationrs/930

 

, , ,

El mercado inmobiliario residencial de Montenegro en 2025: análisis y previsiones para 2026

El mercado inmobiliario residencial de Montenegro en 2025 muestra un crecimiento estable, debido a la alta demanda de los inversores extranjeros, la oferta limitada y las expectativas económicas positivas relacionadas con la posible adhesión del país a la Unión Europea en 2026.
Situación actual del mercado
Según el portal Tranio, el precio medio de los apartamentos en Montenegro es de unos 3800 euros por metro cuadrado, y el de las casas, de unos 3600 euros por metro cuadrado. Sin embargo, los precios varían considerablemente en función de la región y el tipo de inmueble.
Regiones costeras
Tivat: los precios de los apartamentos oscilan entre 3500 y 5500 euros/m², especialmente en las zonas cercanas a Porto Montenegro.
Budva: el precio por metro cuadrado en las nuevas construcciones oscila entre 3000 y 4200 euros, y en las propiedades ya construidas, entre 2800 y 3800 euros.
Kotor: los precios de la vivienda oscilan entre 2400 y 3800 euros/m².
Herceg Novi: el precio por metro cuadrado alcanza los 5800 euros.
Otras regiones
Bar: los precios de las viviendas rondan los 1300 euros/m², lo que hace que esta región sea más accesible para los inversores.
Podgorica: en la capital del país, el precio de los apartamentos parte de los 800 euros/m², y el de las casas, de los 1000 euros/m².
Factores que influyen en el aumento de los precios
Alta demanda por parte de inversores extranjeros: Montenegro atrae a compradores de Europa, Rusia y Oriente Medio gracias a su política fiscal favorable y su atractiva ubicación geográfica.
Oferta limitada: la construcción de nuevas propiedades no alcanza para satisfacer la creciente demanda, especialmente en las zonas costeras, lo que provoca una escasez de viviendas. ​
Crecimiento económico y perspectivas de adhesión a la UE: la esperada adhesión de Montenegro a la Unión Europea hace que la región sea más estable para las inversiones a largo plazo, lo que repercute positivamente en el mercado inmobiliario. ​
Previsiones para 2026
Los expertos prevén que en 2026 los precios de los inmuebles en Montenegro seguirán subiendo. En las regiones más demandadas, como Budva y Tivat, el crecimiento podría alcanzar el 15 %. Esto hace que la inversión en inmuebles montenegrinos sea prometedora, especialmente en condiciones de oferta limitada y demanda estable.

 

,

Análisis del mercado inmobiliario residencial en Montenegro en 2024 y previsiones para 2025

En 2024, el mercado inmobiliario residencial de Montenegro mostró un aumento significativo de los precios tanto de los apartamentos como de las casas. El coste medio de la vivienda en edificios nuevos aumentó un 20%, alcanzando los 1.844 euros por metro cuadrado.
Diferencias regionales en los precios:

Podgorica: En la capital, el precio medio de la vivienda aumentó un 11,5%, hasta 1.763 euros por metro cuadrado en el segundo trimestre de 2024.
Zonas costeras: En la región costera, los precios de apartamentos y casas aumentaron casi un 30% en el año, hasta los 2.028 euros por metro cuadrado.
Región central: En la región central, el precio medio de la vivienda aumentó un 34,5% interanual hasta los 960 euros por metro cuadrado en el segundo trimestre de 2024.
Región norte: En el norte del país, el coste medio de la vivienda nueva aumentó un 7,1%, hasta 1.306 euros por metro cuadrado.

Factores de crecimiento de los precios:

Demanda de inversores extranjeros: Montenegro sigue atrayendo a compradores extranjeros debido a su política fiscal leal y a las perspectivas de adhesión a la Unión Europea.
Oferta limitada: En zonas turísticas populares como Budva, Tivat y Bar, hay escasez de alojamientos de lujo, lo que contribuye al aumento de precios.
Reformas económicas: La adhesión de Montenegro a organizaciones internacionales y su previsible ingreso en la Unión Europea hacen que la región sea más estable para la inversión a largo plazo.

Previsiones para 2025:

Los expertos prevén un crecimiento continuado de los precios inmobiliarios en Montenegro en 2025, especialmente en las zonas con infraestructuras turísticas desarrolladas. Se espera que la demanda de propiedades de lujo en las zonas costeras siga siendo alta, lo que provocará nuevas subidas de precios.

Se aconseja a los compradores que no retrasen su decisión de adquirir una propiedad, dadas las tendencias actuales del mercado.

http://relocation.com.ua/analiz-rynku-zhytlovoi-nerukhomosti-cho/

 

,

Montenegro y Ucrania inician consultas sobre la preparación de un acuerdo de seguridad

Ucrania y Montenegro han iniciado consultas sobre la preparación de un acuerdo bilateral de seguridad, según ha informado el servicio de prensa del jefe de Estado ucraniano.

«Ucrania y Montenegro han celebrado una reunión sobre la celebración de un acuerdo bilateral de seguridad. El documento contribuirá a fortalecer la seguridad en Europa y profundizar la cooperación entre los dos países», – dijo en un mensaje en el sitio web del Presidente el viernes.

Cabe señalar que las consultas de hoy fueron celebradas por el jefe adjunto de la Oficina del Presidente, Igor Zhovkva. «Apreciamos la posición inquebrantable y el apoyo inquebrantable de Montenegro a Ucrania desde el comienzo de la invasión rusa. Compartimos valores comunes y esperamos contar con la ayuda de Montenegro en el camino de Ucrania hacia la adhesión a la OTAN. Ucrania y Montenegro también aspiran a ingresar en la UE y, sin duda, ya contribuyen a la seguridad y la prosperidad de Europa», declaró Zhovkva, citada por el servicio de prensa.

Ucrania está concluyendo acuerdos bilaterales de seguridad en cumplimiento de la Declaración Conjunta del G7 adoptada el 12 de julio del año pasado en Vilna. Ya se han firmado 25 acuerdos con los países que la apoyaron.

El Presidente de Ucrania se reunió con el Presidente de Montenegro

Los presidentes de Ucrania y Montenegro, Volodymyr Zelenskyy y Jakov Milatovic, discutieron en Tirana cuestiones de seguridad regional y la cooperación coordinada entre ambos países en plataformas internacionales en el marco de la Cumbre Ucrania-Sudeste de Europa, informa el servicio de prensa del presidente ucraniano.

«En el marco de la Cumbre Ucrania-Sudeste de Europa en Tirana, el presidente Volodymyr Zelenskyy se reunió con el presidente montenegrino Jakob Milatovic», informó el miércoles el servicio de prensa del presidente ucraniano.

El presidente ucraniano agradeció el apoyo de Montenegro a la Declaración de Vilna del Grupo de los Siete y a la Fórmula de Paz de Ucrania, e informó al presidente montenegrino de los preparativos de la primera Cumbre Mundial por la Paz en Suiza. Zelenskyy habló de la arquitectura conjunta de los esfuerzos de Ucrania por restaurar una paz justa y duradera.

«Los dirigentes coordinaron la cooperación entre ambos países en plataformas internacionales», informó el servicio de prensa.

Zelenskyy también dio las gracias a Montenegro por acoger a los ucranianos que se vieron obligados a huir de sus hogares debido a la invasión rusa a gran escala. Las partes discutieron el tratamiento y la rehabilitación de los soldados ucranianos en Montenegro.

,