Business news from Ukraine

Business news from Ukraine

Croacia ha propuesto comprar la empresa petrolera y gasística serbia NIS

Según informa Serbian Economist, Croacia se ha mostrado dispuesta a considerar la posibilidad de comprar la empresa petrolera y gasística serbia Naftna Industrija Srbije (NIS) si ello contribuye a resolver las consecuencias de las sanciones estadounidenses contra la empresa, según ha declarado el ministro de Economía croata, Ante Šušnjar.

«Nuestra mano está extendida: si esa es la decisión, estamos dispuestos a aceptar esa opción», dijo el ministro al comentar la situación tras la entrada en vigor de las sanciones estadounidenses contra NIS.

Según Šušnjar, en caso de que se produzca este escenario, Croacia garantizará la estabilidad del oleoducto Jadranski naftovod (JANAF), que lleva más de 40 años colaborando con NIS, sin interferir en el mercado minorista de combustible de Serbia.

«Esto simplificaría la situación tanto para nosotros como para Serbia», subrayó el ministro, que representa al partido Domovinski pokret, miembro de la coalición con el partido gobernante HDZ del primer ministro Andrej Plenković.

El ministro señaló que la refinería de petróleo de Pančevo, propiedad de NIS, abastece hasta el 20 % del mercado de productos petrolíferos de Bosnia y Herzegovina, y que la situación actual con las sanciones plantea retos adicionales para toda la región.

«A finales de mes completaremos la modernización de la refinería de Rijeka, lo que nos permitirá aumentar la capacidad de refinación y, de este modo, ayudar a Bosnia y Herzegovina y, en parte, a Serbia», declaró Šušnjar.

También subrayó que las sanciones contra NIS no afectarán a la posición de Croacia en las negociaciones con la húngara MOL sobre el suministro de petróleo. Según él, el país está dispuesto a garantizar volúmenes suficientes de combustible para Hungría, Eslovaquia y Serbia, cuando sea posible desde el punto de vista geopolítico.

Los expertos señalan que la posible participación de Croacia en el destino de NIS podría ser una opción de compromiso para estabilizar el mercado energético de los Balcanes y garantizar el funcionamiento ininterrumpido del oleoducto JANAF, que es un eslabón clave para el suministro de petróleo a la región.

https://t.me/relocationrs

 

, , ,

El presidente de Serbia consideró posible celebrar elecciones anticipadas en 2026

Según informa el Serbian Economist, Vučić afirmó: “Podemos celebrar elecciones presidenciales y parlamentarias juntas” ya en 2026.

El presidente de Serbia, Aleksandar Vučić, anunció que no se presentará a otro mandato presidencial y también consideró la posibilidad de celebrar elecciones anticipadas ya en 2026.

“Oficialmente me queda alrededor de un año y medio hasta el final del mandato. Pero probablemente durará menos: podemos celebrar elecciones presidenciales y parlamentarias juntas”, declaró Vučić.

Subrayó que no tiene intención de cambiar la Constitución para prolongar su mandato.
El actual mandato presidencial de Vučić expira oficialmente en 2027, pero admite que las elecciones podrían convocarse ya en diciembre de 2026 o incluso antes.

En parte de sus declaraciones, criticó a la oposición, afirmando que sus representantes son “inmaduros e irresponsables” y “no aprenden de sus propios errores”.

Aleksandar Vučić ocupa cargos estatales clave en Serbia desde principios de la década de 2010. En particular:
• Se convirtió en presidente de Serbia el 1 de junio de 2017.
• Antes de eso, dirigió el gobierno (como primer ministro) y fue líder del Partido Progresista Serbio (SNS) durante muchos años.

Fuente: https://t.me/relocationrs/1522

, , ,

Una empresa suiza ha anunciado sus planes de invertir 50 millones de euros en la construcción de centrales solares en Serbia

Según el Serbian Economist, la empresa suiza SSWISS GROUP AG, propietaria de la marca Swiss Solar, ha anunciado sus planes de invertir 50 millones de euros en la construcción de centrales solares con una potencia de hasta 50 MW en Serbia.

El proyecto se lleva a cabo en colaboración con socios locales y organismos estatales, según informó la agencia B92.

Serbia recibe más de 2000 horas de sol al año y aspira a diversificar su balance energético. Según datos del Gobierno, la cuota de energía solar en la estructura de producción de electricidad es actualmente de alrededor del 4-5 %, pero se prevé un crecimiento significativo en los próximos años gracias a las inversiones privadas y públicas.

El mercado de la energía solar en Serbia se está desarrollando activamente:

• La empresa surcoreana KHNP ha firmado un memorando de cooperación en el ámbito de las energías renovables.

• La francesa EDF está preparando un estudio sobre el potencial de la generación «verde».

• Empresas chinas e italianas están negociando la construcción de parques solares en Voivodina y Serbia Central.

Los expertos señalan que los nuevos proyectos permitirán reducir la dependencia del país de las importaciones de gas y petróleo y convertir a Serbia en uno de los centros regionales de «energía verde» en los Balcanes.

https://t.me/relocationrs/1495

 

,

El grupo finlandés Olvi ha comprado la mayor fábrica de cerveza de Bosnia y su filial en Serbia

El grupo finlandés Olvi ha firmado un acuerdo para adquirir la mayor fábrica de cerveza de Bosnia y Herzegovina, Banjalucka Pivara, incluida su filial en Serbia, según informa el canal de Telegram Serbian Economist.

No se han revelado datos precisos sobre el nombre de la filial serbia de Banjalucka Pivara. Según las publicaciones, Olvi ha adquirido tanto la cervecería como su filial serbia, ampliando así su presencia en toda la región de los Balcanes y accediendo a los mercados de Serbia y Montenegro.

Indicadores financieros y comerciales de Banjalucka Pivara (Bosnia y Herzegovina):

1. Ingresos en 2024: alrededor de 28 millones de euros.
2. Rentabilidad: la empresa es rentable de forma sostenible, con cuotas de mercado en crecimiento en la región.
3. Marcas: incluye la popular Nektar, la de más rápido crecimiento en todos los países de la región.

Con la adquisición de Banjalucka Pivara y sus actividades en Serbia, Olvi refuerza su red regional y obtiene acceso a los mercados de los Balcanes, así como a los corredores logísticos hacia los destinos turísticos del Mediterráneo.

La fusión permite a la empresa finlandesa desarrollar su gama de productos (bebidas no alcohólicas, cócteles), reforzando la gama en las instalaciones de Banjalucka Pivara.
La operación está pendiente de la autorización de las autoridades antimonopolio de Bosnia y se completará, según las estimaciones, a más tardar en el primer trimestre de 2026.

Fuente: https://t.me/relocationrs

, ,

Israel y Serbia negocian la firma de un acuerdo de libre comercio

Serbia e Israel están negociando la firma de un acuerdo de zona de libre comercio (ZLC), según informa el canal de Telegram Serbian Economist, citando al portal Euronews Serbia.

Belgrado está interesado en ampliar la cooperación comercial y económica con Israel, teniendo en cuenta el crecimiento del intercambio comercial y las relaciones de inversión entre ambos países.

Los economistas señalan que la celebración de un TLC con Israel podría suponer un estímulo adicional para las exportaciones serbias, especialmente en los sectores de la agricultura, la industria farmacéutica y los servicios informáticos. Al mismo tiempo, Belgrado aspira a diversificar sus relaciones económicas exteriores, manteniendo el equilibrio entre la UE, China, Rusia y los países de Oriente Medio.

Israel es uno de los principales socios comerciales de Serbia en Oriente Medio. En 2024, el volumen de comercio entre ambos países superó los 120 millones de dólares.

Fuente: https://t.me/relocationrs

, ,

Israel and Serbia are negotiating the signing of a free trade agreement

Serbia and Israel are negotiating the signing of a free trade agreement (FTA), according to the Serbian Economist Telegram channel, citing the Euronews Serbia portal.

Belgrade is interested in expanding trade and economic cooperation with Israel, given the growth in mutual trade and investment ties.

Economists note that the conclusion of an FTA with Israel could provide an additional stimulus for Serbian exports, especially in the fields of agriculture, pharmaceuticals, and IT services. At the same time, Belgrade is seeking to diversify its foreign economic ties, maintaining a balance between the EU, China, Russia, and the countries of the Middle East.

Israel is one of Serbia’s leading trading partners in the Middle East. In 2024, trade between the two countries exceeded $120 million.

Source: https://t.me/relocationrs

, ,