Business news from Ukraine

Business news from Ukraine

En Serbia comenzará la construcción de una planta para procesar maíz en almidón

En 2025, en Serbia comenzará la construcción de la mayor empresa de la industria alimentaria de las últimas décadas: una planta para procesar maíz en almidón. El proyecto será llevado a cabo por la empresa Amelo, que forma parte del grupo agroindustrial moldavo Trans-Oil.

Ubicación y alcance del proyecto

La planta se construirá en la ciudad de Sremska Mitrovica, en el emplazamiento de la antigua fábrica de azúcar «Shecherana». La inversión total ascenderá a 35 millones de euros. La planta podrá procesar hasta 250 000 toneladas de maíz al año, produciendo almidón nativo y modificado, así como jarabe de maíz para la industria alimentaria, farmacéutica y química.

La construcción comenzará en mayo de 2025 y durará entre 18 y 20 meses. El socio del proyecto es la empresa china Myande Group, especializada en equipos para la producción de almidón.

Una vez en funcionamiento, la planta creará unos 150 nuevos puestos de trabajo. El alcalde de Sremska Mitrovica, Branislav Nedimovic, señaló que se trata de una de las mayores inversiones en la industria alimentaria de Serbia en los últimos 40-50 años.

La nueva planta permitirá aumentar la transformación interna del maíz, reducir las exportaciones de materias primas y aumentar el valor añadido de los productos. Esto reforzará la posición de Serbia en el mercado europeo del almidón y productos derivados.

https://t.me/relocationrs/982

 

, ,

Phoenix Pharma invertirá 14 millones de euros en la construcción de un centro de distribución en Serbia

Según informa SERBIAN ECONOMIST, la empresa farmacéutica alemana Phoenix Pharma ha anunciado sus planes de invertir alrededor de 14 millones de euros en la construcción de un moderno centro de distribución en la ciudad de Leskovac, Serbia. El proyecto prevé la creación de una instalación de 1,5 hectáreas en el marco del desarrollo de la «zona verde» de Leskovac, que se posiciona como un centro logístico y empresarial clave de la región.

Importancia estratégica del proyecto

El nuevo centro dará servicio no solo al mercado local, sino a todo el territorio de Serbia, garantizando la distribución eficaz de productos farmacéuticos, incluidos medicamentos, complementos alimenticios, cosméticos y productos sanitarios. Se espera que se creen alrededor de 120 puestos de trabajo, lo que supondrá una importante contribución al desarrollo económico de la región.

El alcalde de Leskovac, Goran Cvetanovic, destacó la importancia de este proyecto de inversión para la economía local, señalando que contribuye a la creación de nuevos puestos de trabajo y al fortalecimiento de la posición de la «Zona Verde» como territorio empresarial clave.

Phoenix Pharma es una filial de Phoenix Pharmahandel AG & Co KG, uno de los mayores distribuidores farmacéuticos de Europa. La sede central de la empresa se encuentra en Mannheim, Alemania. Phoenix Pharmahandel opera en más de 27 países europeos, prestando servicios de distribución de medicamentos, productos sanitarios y productos relacionados.

En el ejercicio 2023, el volumen de negocios del grupo superó los 25 000 millones de euros y la plantilla ascendía a más de 39 000 empleados. La empresa invierte activamente en la ampliación de su red logística, incluida la construcción de nuevos centros de distribución y la introducción de tecnologías modernas para optimizar las cadenas de suministro.

Phoenix Pharmahandel tiene una amplia presencia geográfica, que incluye países como Alemania, Francia, Italia, España, Reino Unido, Países Bajos, Bélgica, Austria, Suiza, Polonia, República Checa, Eslovaquia, Hungría, Rumanía, Bulgaria, Serbia y otros. La empresa presta servicio a más de 150 000 clientes, entre los que se incluyen farmacias, hospitales y otros centros médicos, garantizando el suministro puntual y fiable de productos farmacéuticos.

Fuente: https://t.me/relocationrs/963

 

, ,

Serbia y la empresa francesa Eviden lanzan una fábrica nacional de inteligencia artificial

Según informa SERBIAN ECONOMIST, en abril de 2025, la empresa francesa Eviden, perteneciente al grupo Atos, firmó un contrato por valor de 50 millones de euros con la Dirección de Tecnologías de la Información y la Administración Electrónica de Serbia para la creación de una fábrica nacional de inteligencia artificial (IA). Este proyecto tiene como objetivo acelerar el desarrollo de la IA en el país y reforzar la autonomía tecnológica mediante el uso de tecnologías europeas.

Enfoque integral para el desarrollo de la IA

La fábrica nacional de IA estará compuesta por un centro de excelencia y una plataforma de supercomputación destinada a apoyar la innovación en sectores clave como la salud, la energía, el transporte y la administración pública. El proyecto prevé el acceso a estos recursos para las instituciones públicas, las organizaciones académicas y las empresas.

Infraestructura técnica

En el marco del proyecto se instalará un superordenador BullSequana XH3000, diseñado y fabricado en la planta insignia de Eviden en Francia. El sistema tiene una potencia de cálculo de hasta 25 petaflops, incluye 300 procesadores gráficos y 2,5 petabytes de almacenamiento de datos. Este superordenador se convertirá en la base del Centro de Excelencia, proporcionando la potencia de cálculo necesaria para el desarrollo y la implementación de soluciones innovadoras de IA.

Eviden

Además, se implementará la plataforma de software BullSequana AI, diseñada para acelerar el desarrollo de aplicaciones de IA. La tecnología Mistral AI, que proporciona modelos europeos avanzados de IA generativa para respaldar soluciones disruptivas, se integrará en la capa de software.

– Cooperación internacional y formación

El proyecto prevé la participación de expertos en IA de los equipos de Eviden en Francia, la República Checa y Serbia. Estos expertos garantizarán la aplicación eficaz de la IA en sectores estratégicos de Serbia y participarán en la selección y formación de ingenieros y personal académico en todo el país, contribuyendo a la transformación del Centro de Excelencia en un centro de innovación autosuficiente.

– Declaraciones de autoridades

Mihailo Jovanovic, director de la Dirección de Tecnologías de la Información y la Administración Electrónica de Serbia, señaló:

EdTech Innovation Hub

«Esta asociación con Eviden, actor europeo líder en el sector de los superordenadores y la IA, es un momento histórico para el futuro digital de nuestro país y demuestra el espíritu de cooperación franco-serbio. No se trata solo de un salto tecnológico, sino también de una declaración de nuestro compromiso con el fomento de la innovación, el desarrollo de nuestra economía y el fortalecimiento de nuestra posición como líder regional en el campo de la IA».

Fuente: https://t.me/relocationrs/959

 

, ,

Alibaba está considerando la posibilidad de crear un centro logístico en Serbia

El alcalde de Niš, Dragoslav Pavlović, ha anunciado las perspectivas de la llegada del gigante chino del comercio electrónico Alibaba al sur de Serbia. Esto ha sido posible tras la firma de un memorando de cooperación con la ciudad china de Hangzhou, cuna de Alibaba. El documento consolida la asociación en el marco de la iniciativa «Ruta de la Seda Digital» y prevé la activación de las inversiones chinas en la región.

Según Pavlović, se está discutiendo la posibilidad de construir un centro logístico de Alibaba en Niš, así como la implementación de proyectos en los ámbitos de la ciencia y la educación. Sin embargo, hasta el momento no se ha recibido ninguna confirmación oficial por parte de los representantes de Alibaba o de las autoridades chinas sobre estos planes.

Anteriormente se informó de que AliExpress, filial de Alibaba, estaba estudiando la posibilidad de crear almacenes en Serbia para acelerar la entrega de mercancías a los países del sudeste de Europa. Según la publicación Serbia Business, estos planes se debatieron tras la visita del presidente de la República Popular China a Serbia en 2024.

Además, en el marco de la ampliación de la infraestructura de transporte en Niš, la empresa china Shandong Hi-Speed Group firmó un contrato para modernizar el aeropuerto «Constantino el Grande». El proyecto, con un coste superior a 153 millones de dólares, incluye la reconstrucción de la pista de aterrizaje, la ampliación de la plataforma y la construcción de nuevas pistas de rodaje.

De este modo, Niš se convierte en un importante centro de cooperación entre China y Serbia, que aúna iniciativas en materia de logística, infraestructuras y comercio digital.

Fuente: https://t.me/relocationrs/949

 

, , ,

La producción industrial de Serbia a principios de 2025 se ralentizó tras años de crecimiento

El Centro de Información y Análisis del Club de Expertos ha analizado la dinámica de la producción industrial en Serbia y sus tendencias de crecimiento en los últimos años. A principios de 2025, la producción industrial en Serbia muestra una ralentización del crecimiento en comparación con el año anterior. Según Trading Economics, en enero de 2025, la producción industrial aumentó un 0,4% en términos anuales, pero en febrero registró un descenso del 1,8% en comparación con el mismo periodo de 2024.

En 2024, la producción industrial en Serbia mostró una dinámica positiva. En diciembre de 2024, el crecimiento fue del 2,7% en términos anuales, resultado de un aumento del 9,9% de la producción en la industria extractiva y del 5,6% en la industria manufacturera.

Para comprender las tendencias actuales, veamos la evolución de la producción industrial en Serbia en los últimos años, basándonos en el análisis de los datos recogidos por el Club de Expertos para el periodo comprendido entre 2000 y 2024.

2000: crecimiento del 10,2
2001: crecimiento del 1,5
2002: crecimiento del 1,7
2003: crecimiento del 3,5
2004: crecimiento del 7,1
2005: crecimiento del 0,8
2006: crecimiento del 4,7
2007: crecimiento del 4,9
2008: aumento del 1,1
2009: descenso del 12,1
2010: aumento del 2,5
2011: aumento del 2,1
2012: disminución del 1,5
2013: aumento del 5,5
2014: disminución del 6,5
2015: aumento del 8,3
2016: aumento del 4,7
2017: aumento del 3,9
2018: aumento del 1,3
2019: aumento del 0,3
2020: decrecimiento del 1,0
2021: crecimiento del 6,0
2022: aumento del 1,9
2023: aumento del 5,8
2024: crecimiento del 3,1

Los datos reflejan las fluctuaciones de la producción industrial de Serbia en los últimos 25 años, con periodos tanto de crecimiento como de descenso. En los últimos 4 años, la producción industrial de Serbia ha crecido de forma constante.

,

Dimisión del Primer Ministro de Kosovo, Albin Kurti

El Primer Ministro de Kosovo, Albin Kurti, ha dimitido, según Politika. No se especifican los motivos de la dimisión, pero se produce en medio de las continuas tensiones entre Kosovo y Serbia.

Relaciones entre Serbia y Kosovo: contexto histórico

Kosovo, antigua provincia autónoma dentro de Serbia, declaró unilateralmente su independencia el 17 de febrero de 2008. Serbia no reconoció esta independencia y sigue considerando Kosovo su territorio.

El conflicto entre las etnias albanesa y serbia en Kosovo se recrudeció en 1998 y desembocó en un enfrentamiento armado. En 1999, tras la intervención de la OTAN y la retirada de las tropas yugoslavas,

Kosovo pasó a estar bajo administración de la ONU. Desde entonces, la región ha sido objeto de negociaciones y disputas internacionales.

Biografía de Albin Kurti

Albin Kurti nació el 24 de marzo de 1975 en Pristina. Se licenció en Informática y Telecomunicaciones por la Universidad de Pristina. En 1997 se convirtió en vicepresidente del sindicato de estudiantes y organizador de protestas pacíficas contra el gobierno serbio.

Durante el conflicto de Kosovo, Kurti fue detenido y condenado a 15 años de cárcel, pero quedó en libertad en 2001. En 2005 fundó el movimiento por la Autodeterminación (Vetëvendosje), que aboga por la plena independencia de Kosovo.

Fue nombrado Primer Ministro por primera vez en febrero de 2020, pero su gobierno fue derrocado unos meses después. En marzo de 2021, volvió a ser Primer Ministro y ocupó el cargo hasta su dimisión en abril de 2025.

La dimisión de Albin Kurti podría afectar al futuro desarrollo de las relaciones entre Kosovo y Serbia, así como a la situación política interna de toda la región.

Fuente: https://t.me/relocationrs/822

 

, , ,