Serhiy Mykolaychuk declaró en una entrevista a Interfax-Ucrania que la política monetaria del BNU sigue siendo moderadamente restrictiva y eficaz. Según él, a pesar de las críticas empresariales, la transmisión de los tipos de interés es eficaz: estimula los depósitos en hryvnia y refuerza los préstamos en la moneda nacional.
Añadió que el tipo de interés del 15,5% es equilibrado y contribuye a frenar la inflación, generar rendimientos en ISI y OVDP y preservar la estabilidad del mercado de divisas.
El Banco Nacional de Ucrania sigue preparándose para la liberalización gradual del mercado de divisas, pero estos pasos serán lo más cautelosos y coherentes posible. Así lo declaró el primer vicegobernador del BNU, Sergiy Mykolaychuk, en una entrevista concedida aInterfax-Ucrania.
Subrayó que no cabe esperar movimientos bruscos: «Nuestro objetivo es mantener la confianza en la hryvnia y evitar la desestabilización. La liberalización dependerá de las condiciones macroeconómicas y de la sostenibilidad de la balanza de pagos.»
Basándose en los resultados de sus operaciones en 2024, Shuvar Agricultural Market LLC (mercado agrícola con sede en Lviv) destinará 5,6 millones de UAH a dividendos para sus accionistas y los pagará antes del 31 de octubre de 2025.
Según el sistema de divulgación de información de la empresa de la Comisión Nacional del Mercado de Valores y Bolsa (NSSMC), la junta general de accionistas de la empresa tomó la decisión pertinente en una reunión celebrada el 1 de septiembre de este año.
Según el acta de la junta general, los dividendos se devengarán a las personas que eran miembros de la empresa el día en que se tomó la decisión de pagar dividendos, en proporción al tamaño de sus acciones, sobre una base mensual, a partir de septiembre de 2025 y hasta octubre de 2025. En septiembre de 2025, el importe total que se devengará y abonará a los accionistas de la SRL asciende a 2,8 millones de UAH. La misma cantidad se les pagará en octubre de este año.
«Shuvar» es el mayor mercado agrícola mayorista de Lviv y Ucrania occidental. La superficie total del mercado supera las 20 hectáreas. Es miembro de la Organización Mundial de Mercados Mayoristas. Cada año entran en el mercado una media de 1,3 millones de vehículos. El mercado forma parte del grupo de empresas Shuvar, gestionado por Shuvar LLC.
Según el servicio Opendatabot, en 2024, Shuvar redujo sus ingresos un 5,6%, hasta 277,29 millones de UAH, y aumentó su beneficio neto un 13,2%, hasta 91,23 millones de UAH. Sus obligaciones de deuda aumentaron 2,6 veces hasta 143,92 millones de UAH, los activos – en un 25,8% hasta 785,19 millones de UAH, y el número de empleados – en 7 personas hasta 135.
Durante el verano de 2025, Ukrzaliznytsia (UZ) transportó un 1,6% más de pasajeros que el verano pasado – 8,07 millones, siendo el número de pasajeros transportados en agosto de 2 millones 845 mil.
Según publicó la compañía en Facebook el lunes, el número de militares y sus familias transportados a través de la reserva especial fue el doble que el año pasado: 130,6 mil.
Durante el verano de 2025 también se transportaron 1,6 veces más grupos de niños: 328 mil niños y sus padres viajaron en billetes de grupo y 16.243 mil niños y sus padres viajaron en coches de niños.
«De junio a agosto, Ukrzaliznytsia transportó a 3.895 pasajeros a la seguridad desde las regiones de Sumy, Kherson, Dnipro, Donetsk y Zaporizhzhia», añadió UZ.
La empresa subrayó que, a pesar de todos los retos de este verano -una escasez crítica de vagones perdidos por los bombardeos y su envejecimiento natural, un aumento de la demanda durante la temporada alta de verano-, se asignaron 39 trenes y grupos de vagones adicionales, lo que permitió a la empresa transportar a 627.000 pasajeros más y reducir la carga en las rutas regulares.
Anteriormente, Ukrzaliznytsia transportó 639,7 mil pasajeros entre el 18 y el 24 de agosto, lo que supone un 0,8% menos que hace una semana. Según las estadísticas, el volumen total de tráfico sigue siendo superior al del año pasado: durante la semana de referencia, el exceso fue del 3,9%, es decir, 23,7 mil pasajeros. Del 18 al 24 de agosto, el número de pasajeros transportados por vagón fue de 467 de media, lo que supone un 6,4% más que en el mismo periodo del año anterior.
Como se informó, en el primer semestre de 2025, Ukrzaliznytsia aumentó el tráfico de pasajeros en un 1,2% en comparación con el primer semestre de 2024, hasta 13,52 millones. Esto es un 23% más que en enero-junio de 2023, como informó anteriormente Oleksandr Pertsovsky, Presidente de la Junta de UZ, en Facebook.
El Banco Nacional de Ucrania no apoya la iniciativa de incluir criptodivisas en las reservas internacionales del Estado. Así lo ha manifestado el primer subdirector del BNU, Serhiy Mykolaychuk, en una entrevista concedida a Interfax-Ucrania.
«No se han celebrado consultas con el BNU sobre este proyecto de ley y, en nuestra opinión, tales cambios serían prematuros. No tenemos previsto incluir los activos virtuales en las reservas internacionales», subrayó Nikolaychuk.
Explicó la postura del regulador con tres argumentos principales:
1) El alto nivel de riesgo de los criptoactivos, que no pueden garantizar la fiabilidad de las reservas.
2) La falta de una definición legislativa uniforme de las criptodivisas, que hace que su inclusión sea arriesgada en términos de seguridad jurídica.
3) Impacto en la integración europea de Ucrania, ya que el Banco Central Europeo considera inaceptable incluir criptoactivos en las reservas de los bancos centrales de la UE.
El Banco Nacional de Ucrania considera que la emisión de bonos militares de deuda interna (OVDP) es un instrumento fundamental y eficaz para cubrir el déficit presupuestario en condiciones de guerra. Así lo ha comunicado el vicepresidente primero del BAN, Serguéi Nikoláichuk, en una entrevista con la agencia «Interfax-Ucrania».
Según él, la gran demanda por parte de los bancos y la población permite al Ministerio de Finanzas colocar con éxito los títulos, manteniendo la estabilidad macrofinanciera. «Los OVDP siguen siendo la forma más segura y transparente de financiar las necesidades del Estado», señaló.