La empresa fintech ucraniana Fintech Farm ha entrado en el mercado indio con Roarbank, un neobanco que operará sobre la base del banco indio Unity Small Finance Bank.
«Hemos empezado a atraer a nuestros primeros clientes en una prueba beta cerrada. Más de 100.000 usuarios se han registrado en pocos días», afirma la empresa en un comunicado de prensa en LinkedIn.
Se señala que, a pesar de pequeños fallos, «todo tiene muy buena pinta».
«Tras el lanzamiento de nuestro MVP, tenemos planes ambiciosos para crear productos y servicios aún más sorprendentes para nuestros clientes indios», añade Fintech Farm.
Fintech Farm es una empresa fintech especializada en la creación de neobancos en mercados emergentes. Fue fundada en 2021 por Dmytro Dubilet (antiguo alto ejecutivo de PrivatBank y cofundador de monobank), Mykola Beskrovnyi (antiguo responsable de fusiones y adquisiciones en el sector fintech de la oficina londinense de KPMG) y Oleksandr Vityaz (antiguo director del e-Business Centre de PrivatBank).
Según el sitio web de Fintech Farm, ya ha creado otros tres neobancos en otros países: Leobank en Azerbaiyán, Liobank en Vietnam y Simbank en Kirguistán.
Las importaciones de tractores a Ucrania en enero-marzo de 2024 ascendieron a 207,89 millones de dólares, lo que supone un 2,8% menos que en el mismo periodo del año anterior, según las estadísticas del Servicio Estatal de Aduanas.
Según las estadísticas publicadas, los tractores se importaron principalmente de Estados Unidos (24,6% de las importaciones totales de este equipo, o 51,14 millones de dólares), China (16,8% o casi 35 millones de dólares) y Alemania (16,2% o 33,8 millones de dólares), mientras que un año antes fueron Alemania (35,4 millones de dólares), Polonia (28,3 millones de dólares) y Países Bajos (26,3 millones de dólares).
Al mismo tiempo, en marzo de este año, las importaciones de tractores aumentaron un 13,3% en comparación con marzo de 2014 y casi un 51% en comparación con febrero de 2015, hasta los 98,62 millones de dólares.
Según las estadísticas, en el primer trimestre de este año solo se exportaron tractores por valor de 1,28 millones de dólares, principalmente a Rumanía, Zambia y la República Checa.
Como se informó, las importaciones de tractores a Ucrania en 2024 ascendieron a casi 784 millones de dólares, un 5,6% menos que un año antes, mientras que las exportaciones fueron de 5,44 millones de dólares frente a 5,74 millones de dólares.
Las importaciones de transformadores, inductores y choques a Ucrania en enero-marzo de 2025 aumentaron más de 2,8 veces en comparación con el mismo período de 2024, hasta 282,8 millones de dólares, según las estadísticas del Servicio Estatal de Aduanas (SCS).
Según los datos publicados, durante este período, los productos se importaron principalmente de China – por 252 millones de dólares (89% de las importaciones totales de estos bienes), mientras que un año antes, los transformadores y choques se importaron de este país por 48,6 millones de dólares (48,8%).
Además, se importaron transformadores de Turquía (por valor de 10,5 millones de dólares) y Alemania (2,8 millones).
Al mismo tiempo, en marzo las importaciones de estos equipos aumentaron un 61,5% respecto al mismo periodo del año anterior, pero disminuyeron un 15% respecto a febrero de este año, hasta los 71,06 millones de dólares.
Al mismo tiempo, Ucrania exportó transformadores, inductores y choques por valor de 5,7 millones de dólares en los tres primeros meses de este año, frente a los 4,5 millones del año pasado, principalmente a Alemania, Hungría y Polonia.
Como se informó anteriormente, según el Servicio Estatal de Aduanas, las importaciones de transformadores, inductores y choques a Ucrania más que se duplicaron en 2024 en comparación con 2023 a 596,11 millones de dólares, con 2,5 veces más importaciones de China – 400,48 millones de dólares.
Estimados clientes, nos complace informarles de que la Inspección Estatal de Arquitectura y Urbanismo de Ucrania ha emitido el certificado ІУ123250404640 de fecha 10.04.2025 sobre la puesta en servicio del edificio nº 4 del complejo residencial Krona Park II (Brovary), que certifica la conformidad de la instalación terminada con la documentación del proyecto y confirma su disposición para el funcionamiento. El siguiente paso es asignar una dirección postal al edificio y entregar las llaves a los propietarios de los apartamentos.
Krona Park II es la continuación del legendario proyecto Krona Park, que fue tan popular entre los clientes que el promotor decidió crear una versión nueva y mejorada del complejo. Y no es de extrañar, porque no hay nada mejor que vivir junto a un parque y un bosque de coníferas y, al mismo tiempo, disponer de cómodas conexiones con la capital. Actualmente, se están construyendo 8 casas más del complejo.
Agradecemos sinceramente su confianza y deseamos a sus familias un futuro feliz en el complejo residencial Krona Park II de Alliance Novobud.
Los ucranianos en el primer trimestre de este año compraron 2.641 mil unidades de turismos importados de China, que es un 36% menos que en el mismo período del año pasado, informa «UkrAutoprom» en el canal de telegrama. Cabe señalar que, aunque la mayoría de los turismos comprados a China eran nuevos – 2.077 mil unidades, sigue siendo un 30% menos que la cifra del año pasado. Al mismo tiempo, las compras de coches usados se redujeron más de la mitad, hasta 564 unidades. En general, los coches eléctricos prevalecieron en las ventas de coches procedentes de China – 83%.
Los cinco turismos nuevos de origen chino más vendidos fueron BYD Song Plus – 371 unidades; Zeekr 001 – 174 unidades; Zeekr 7X – 165 unidades; Volkswagen ID.Unyx – 156 unidades; Audi Q4 e-tron – 126 unidades.
Los modelos más buscados entre los coches usados procedentes de China fueron Zeekr 001 – 81 unidades; Zeekr 7X – 48 unidades; Polestar 2 – 32 unidades; Tesla Model 3 – 32 unidades; Volkswagen ID.4 – 30 unidades.
Como se informó, en el primer trimestre de este año, China no estaba entre los tres primeros países de los que Ucrania importó turismos, mientras que en enero-marzo de 2024 estaba en el tercer lugar después de los Estados Unidos y Alemania.
El año pasado, los ucranianos compraron cerca de 14,4 mil coches importados de China, un 18% más que en 2023. Se observó que la demanda de coches nuevos en 2024 aumentó en un 37% – hasta 11 mil unidades, y para los coches usados disminuyó en un 20% – a 3,3 mil.
La edad media de los «americanos» con el kilometraje, añadido a la flota ucraniana – 6 años, y los más populares fueron Tesla Model Y – 1176 unidades; Tesla Model 3 – 1119 unidades; Ford Escape – 636 unidades; Jeep Cherokee – 511 unidades y Nissan Rogue – 446 unidades.
Según «UkrAvtoprom», en enero-marzo de 2025 los ucranianos compraron casi 9 mil coches usados de EE.UU., de los cuales el 42% eran eléctricos, el 41% de gasolina, el 7% híbridos, el 5% diésel y coches con SSS. Pero el año pasado los ucranianos compraron 41,7 mil coches usados de los EE.UU. – 46% más que en 2023.
La subida de los precios del oro continúa el viernes por la tarde debido a la preocupación por las perspectivas de la economía mundial y la caída del dólar. Las cotizaciones de los futuros del oro para junio en la bolsa Comex a las 12:30 de la mañana suben un 2,2% hasta los 3.246,2 dólares por onza troy. A primera hora del día, la onza se cotizaba a 3.255,9 $, un máximo histórico.
En el mercado al contado, las cotizaciones alcanzaron los 3.234 $ la onza.
El índice dólar DXY, que muestra la dinámica del dólar frente a las seis principales divisas mundiales, cayó más de un 1% hasta mínimos desde principios de 2022 debido al debilitamiento de la confianza en los activos estadounidenses en el contexto de la guerra comercial, señala Trading Economics.
El dólar barato hace que el oro sea más atractivo para los tenedores de otras divisas.
A principios de esta semana, Estados Unidos suavizó su postura sobre los aranceles a la mayoría de los países, dándoles 90 días para negociar con el fin de resolver los problemas en el comercio bilateral. Al mismo tiempo, los aranceles sobre China se elevaron al 145%. El viernes, China tomó represalias elevando los aranceles sobre los productos estadounidenses al 125%.
Una escalada del conflicto comercial entre las dos mayores economías del mundo podría provocar una recesión mundial, según los analistas. En tales circunstancias, los inversores muestran un mayor interés por los activos refugio, entre ellos el oro.
«Creemos que el oro seguirá subiendo y, en un escenario favorable, los precios podrían alcanzar los 3.400-3.500 dólares por onza en los próximos meses», afirma Giovanni Staunovo, analista de UBS.