Business news from Ukraine

Business news from Ukraine

China sigue siendo el mayor comprador de mineral de hierro ucraniano, con casi el 45% de los suministros

Entre enero y septiembre de este año, las empresas mineras ucranianas redujeron sus exportaciones de mineral de hierro en términos físicos un 4,4% interanual, hasta 24 millones 145.038 miles de toneladas, frente a 25 millones 250.417 miles de toneladas.

Según las estadísticas publicadas el miércoles por el Servicio Estatal de Aduanas (SCS), durante este periodo los ingresos en divisas procedentes de las exportaciones de mineral de hierro disminuyeron un 16,7%, hasta 1.000 millones 812.831 millones de dólares, frente a 2.000 millones 175.032 millones.

El mineral de hierro se exportó principalmente a China (44,83% de los suministros en términos monetarios), Eslovaquia (16,9%) y Polonia (16,58%).

Además, en enero-septiembre de 2025, Ucrania importó mineral de hierro por valor de 80 mil dólares en el volumen de 107 toneladas de los Países Bajos (55%), Italia (28,75%) y Noruega (16,25%), mientras que en el mismo período del año pasado importó 813 toneladas por valor de 248 mil dólares.

Como se informó, en 2024, Ucrania aumentó sus exportaciones de mineral de hierro en un 89,8% en comparación con 2023 – a 33 millones 699,722 mil toneladas, mientras que los ingresos en divisas aumentaron en un 58,7% a 2 mil millones 803,223 millones UAH.

En 2024, Ucrania importó mineral de hierro por valor de 414 mil dólares en un volumen total de 2.042 mil toneladas, mientras que en 2023 se importaron 250 toneladas de esta materia prima por 135 mil dólares.

En 2023, Ucrania redujo las exportaciones de mineral de hierro en términos físicos en un 26% en comparación con 2022, hasta 17 millones 753.165 mil toneladas. Los ingresos en divisas ascendieron a 1.766,906 millones de dólares (un 39,3% menos). La empresa importó mineral de hierro por valor de 135.000 dólares, por un total de 250 toneladas.

,

Posición de FC «LIBERTY FINANCE» respecto a las inspecciones del Banco Nacional de Ucrania

Según la información oficial del Banco Nacional de Ucrania, la empresa financiera «LIBERTY FINANCE» ha superado la inspección del Banco Nacional de Ucrania y continúa prestando servicios financieros de conformidad con la legislación vigente.

Cabe señalar que no hemos recibido ninguna decisión oficial del regulador, pero confirmamos nuestra disposición a cooperar como empresa abierta y transparente. Todas las observaciones se tendrán en cuenta en un plazo breve, lo que permitirá mejorar aún más los estándares actuales de calidad y rapidez del servicio.

También queremos destacar que las operaciones se llevan a cabo con normalidad y que los clientes de «LIBERTY FINANCE» tienen acceso sin restricciones a nuestros servicios financieros seguros y fiables.

A título informativo, FC «LIBERTY FINANCE» es uno de los mayores operadores del mercado ucraniano de operaciones de cambio de divisas y también se encuentra entre los mayores contribuyentes de su segmento.

https://libertyfinance.com.ua/news/

 

,

Sound Like a Native: cómo deshacerse del acento y hablar inglés con confianza en solo 15 minutos al día

¿Te suena familiar? Tienes un vocabulario sólido, entiendes los tiempos verbales, pero cuando empiezas a hablar, algo sale mal. Te hacen repetir, confundes las palabras y sientes que, a pesar de todos tus esfuerzos, no suenas «inglés». Este es uno de los problemas más comunes para los adultos que aprenden inglés, y no estás solo en esto.

La buena noticia es que no se trata de una falta de talento para los idiomas. Se trata de un hábito físico. Tu aparato fonador se ha entrenado durante años para pronunciar los sonidos de tu lengua materna y ahora necesita un pequeño «reprogramación».

Y para ello no son necesarias horas de aburridos ejercicios. Solo 15 minutos al día es su inversión en la confianza, la claridad y la naturalidad de su inglés. Este artículo es su plan de entrenamiento personal para los músculos faciales, que le ayudará no solo a hablar, sino a sonar de manera que le escuchen y le entiendan a la primera.

¿Por qué su inglés suena «mal» y cómo solucionarlo?

Si alguna vez has intentado pronunciar «three» y te ha salido «sree» o «tree», debes saber que no es culpa tuya. Se trata de un fenómeno científico llamado fosilización. Tu cerebro y tus músculos están tan acostumbrados a los sonidos del español que automáticamente intentan «simplificar» los sonidos ingleses desconocidos, sustituyéndolos por sus equivalentes familiares.

Para descifrar este código, es necesario comprender tres diferencias principales entre el sonido de nuestras lenguas:

  1. Articulación (nuevos movimientos de la boca): en inglés hay sonidos que simplemente no existen en ucraniano, por ejemplo, los sonidos interdentales /θ/ (think, path) y /ð/ (this, that). Además, el inglés tiene muchos más sonidos vocálicos (unos 20 frente a nuestros 6), y la diferencia entre ship y sheep es fundamental.
  2. Ritmo (música del lenguaje): El ucraniano es un idioma sílabo-rítmico (syllable-timed), en el que dedicamos aproximadamente el mismo tiempo a cada sílaba. El inglés, por su parte, es acentuado-rítmico (stress-timed). Esto significa que en una frase inglesa hay palabras «acentuadas» (sustantivos, verbos, adjetivos), que se pronuncian claramente, y «no acentuadas» (artículos, preposiciones), que se «traguen». Es precisamente este ritmo pulsante el que crea la melodía del lenguaje.
  3. Entonación (emociones y significado): La forma en que sube y baja la voz puede cambiar por completo el significado de una frase. La pregunta «You’re done?➚» con entonación ascendente expresa sorpresa, mientras que «You’re done➘» con entonación descendente expresa una constatación.

Nuestro plan de 4 semanas se basa precisamente en estos tres pilares para que aprendas paso a paso la nueva «mecánica» del habla.

Tu reto de 4 semanas: del acento a la confianza

¿Listo para la transformación? Cada día es un microentrenamiento de tres partes: 5 minutos de calentamiento, 7 minutos de tarea principal y 3 minutos de práctica y consolidación.

Semana 1: English Mouth Gym. Despertamos los músculos

Tu misión: Preparar el aparato articulatorio para movimientos nuevos e inusuales.

Qué hacemos: Comenzamos con un calentamiento para los labios, la lengua y la mandíbula. Durante el tiempo principal, nos centramos en sonidos que son similares, pero no idénticos. Por ejemplo, las letras inglesas [p], [t], [k] se pronuncian con un soplo (aspiración), como si estuvieras apagando una vela. Practica diciendo: pen, ten, key. Para consolidar, grábate con un dictáfono mientras lees un texto sencillo. Este es tu «punto A».

Semana 2: Sonidos imposibles. Dominemos los sonidos difíciles

Tu misión: Dominar los sonidos que no existen en el español y aprender a distinguir las vocales similares.

Qué hacemos: Esta semana está dedicada a las «superestrellas» de la fonética inglesa.

Sonidos /θ/ y /ð/: coloca la punta de la lengua entre los dientes y sople suavemente. Para /θ/ (think, bath), solo aire; para /ð/ (this, mother), añade la voz.

Sonido /w/: redondea los labios como para dar un beso y ábrelos rápidamente. ¡No es la [в] ucraniana! Practique: we, what, wine.

Parejas mínimas: su arma secreta. Repita parejas de palabras que se diferencian en un solo sonido para entrenar tanto la lengua como el oído: ship/sheep, sit/seat, bad/bed, cat/cut.

Semana 3: Feel the Beat. Captemos el ritmo y la entonación

Enfoque de la semana: Dejar de hablar de forma monótona y empezar a sonar como un hablante nativo.

Qué hacemos: Nos centramos en la música del lenguaje.

Ritmo del estrés: Tome una frase y destaque con la voz solo las palabras importantes (con contenido): «I went to the store to buy some milk». Pronuncia las palabras funcionales (I, to the, to, some) rápidamente y de forma indistinta.

Entonación: Practica el tono ascendente para las preguntas «sí/no» («Are you ready?➚») y el tono descendente para las preguntas informativas y las afirmaciones («It’s a beautiful day➘»).

Técnica de «shadowing» («sombra»): Esta es su herramienta principal. Ponga una grabación de audio de 30 segundos (podcast, noticias) y repita lo que dice el locutor de forma sincronizada, tratando de imitar su ritmo, pausas y melodía. No intentes pronunciar perfectamente, simplemente «baila» al ritmo de su voz.

Semana 4: Poniendo todo junto. Integración y expresión oral libre

Tu misión: Automatizar las nuevas habilidades para que se conviertan en tu segunda naturaleza.

Qué hacemos: El ejercicio principal de esta semana es el «shadowing». Aumente gradualmente la duración de los fragmentos hasta 1-2 minutos, utilice diálogos de películas y series. Añada la lectura en voz alta, pero ahora aplique conscientemente las reglas del ritmo y la entonación. Al final de la semana, graba el mismo texto que en la primera semana. Compara. ¡Te sorprenderá la diferencia!

Tus herramientas para seguir mejorando

Cuatro semanas son un buen comienzo, pero el camino hacia la maestría es una maratón. Esto es lo que te ayudará a no detenerte.

Conviértete en tu propio entrenador

La grabación de voz es tu feedback más sincero. Escúchate y analiza:

● ¿He pronunciado bien la /θ/ en la palabra «think»?

● ¿El ritmo de la frase es correcto? ¿He acentuado el artículo «the»?

● ¿Ha habido entonación ascendente en la pregunta?

Las herramientas modernas de inteligencia artificial, como Pronounce AI, pueden analizar tu pronunciación en tiempo real y darte consejos al instante.

La tecnología a tu servicio

Usa tu smartphone como entrenador:

Aplicaciones para la pronunciación: ELSA Speak es un logopeda de bolsillo que evalúa tu pronunciación y te da ejercicios específicos.

Aplicaciones generales de idiomas: Babbel y Memrise tienen funciones de escucha y reconocimiento de voz que te ayudarán a consolidar la pronunciación correcta de las palabras.

Diccionarios en línea: comprueba la pronunciación de las palabras nuevas en diccionarios como Longman o WooordHunt, que incluyen versiones en audio tanto de la pronunciación británica como de la estadounidense.

Acuerdo final

Recuerde: su objetivo no es una pronunciación perfecta, sino un habla clara y segura. Un ligero acento es parte de su identidad. Pero cuando controla los sonidos, el ritmo y la entonación, controla la impresión que causa.

Si siente que necesita ayuda, en «Business Language» siempre estarán dispuestos a ayudarle.

La constancia es más importante que la intensidad. Esos 15 minutos al día no son una tarea aburrida, sino un juego apasionante en el que descubrirás nuevas posibilidades de tu voz. Empieza hoy y en un mes notarás la diferencia. Y lo más importante: los demás también la notarán.

 

, ,

El presidente de la Asociación de Pequeñas Ciudades de Ucrania presentó la plataforma «Supermercado de Soluciones»

El presidente de la Asociación de Pequeñas Ciudades de Ucrania, Pavlo Kozyrev, presentó la plataforma nacional de comunicación rápida entre comunidades, empresas, autoridades y socios internacionales: el “Supermercado de Soluciones para Comunidades”.

“Este es un ejemplo único de asociación público-privada en el ámbito de la comunicación. Hemos creado un espacio que une a los municipios, las empresas, los donantes y los expertos, garantizando una cooperación sistemática y una retroalimentación de calidad”, subrayó Kozyrev en la conferencia de prensa en la agencia Interfax-Ucrania el jueves.

Según él, la plataforma “Supermercado de Soluciones” comenzó a funcionar el 18 de enero de 2022 y, después de la invasión a gran escala de Rusia, se transformó en una herramienta de cooperación humanitaria entre comunidades y socios extranjeros.

“Durante los primeros meses de la guerra, la plataforma se convirtió en un canal de comunicación entre las comunidades ucranianas y las ciudades de otros países. A través de ella se organizaron envíos de ropa, medicamentos, equipos y generadores. Ahora, el ‘Supermercado de Soluciones’ es un ecosistema digital con más de 17.500 usuarios registrados que trabajan en 27 secciones temáticas. Entre las más visitadas se encuentran la resiliencia energética, el apoyo a subvenciones y el uso de la inteligencia artificial en la gestión municipal”, señaló.

El presidente de la asociación destacó que la plataforma es una herramienta útil para una amplia gama de usuarios.

“Para las empresas, la plataforma es el punto de entrada al mercado municipal. Para las autoridades y los donantes, es una vía eficaz de retroalimentación con las comunidades. Y para los municipios, es un espacio para encontrar socios, recursos y soluciones modernas para el desarrollo”, explicó.

Kozyrev indicó que la estructura del “Supermercado de Soluciones” prevé dos tipos de participantes: ponentes (proveedores de soluciones) y residentes (consumidores, es decir, representantes de comunidades).

“Cada usuario tiene un perfil personal. También tenemos un ‘almacén’ donde los ponentes pueden dejar sus presentaciones, guías y materiales analíticos —todo lo que pueda ser útil para las comunidades—, y todo está disponible las 24 horas del día”, añadió.

El presidente de la asociación mencionó también las secciones especiales de la plataforma, entre ellas la “Liga de Comunidades”, un área educativa para la capacitación de los empleados municipales, el “Gabinete del Alcalde”, donde los líderes locales se comunican en formato de club, y la sección “Autorrecuperación”, dedicada al apoyo psicológico de los trabajadores del gobierno local.

“Entendemos que trabajar en el ayuntamiento es un segundo frente. Nuestra tarea es ayudar a las personas a no agotarse. Solo en los primeros nueve meses de 2025 se realizaron 551 eventos en línea con la participación promedio de 46 comunidades. El número de nuevos usuarios superó los 3.300. En total, actualmente hay 17.510 usuarios (empleados municipales) registrados en la plataforma”, subrayó Kozyrev.

The head of the Association of Small Cities of Ukraine presented a national platform for interaction between communities, businesses, and donors called “Supermarket of Solutions.”

Según él, la plataforma está abierta a todos los que deseen contribuir al desarrollo de las comunidades: empresas, expertos, donantes, organizaciones públicas y municipios.

La Asociación de Pequeñas Ciudades de Ucrania opera desde 1997 como una organización pública nacional que apoya el desarrollo del autogobierno local y la implementación de soluciones innovadoras en las comunidades.

La plataforma “Supermercado de Soluciones para Comunidades” funciona bajo el modelo de asociación público-privada: su uso es gratuito para las comunidades, y la financiación proviene de las empresas que obtienen la oportunidad de presentar sus productos a los municipios.

, ,

Las exportaciones de colza representaron más del 86% de la producción: 3,1 millones de toneladas

En la campaña 2024/2025, Ucrania procesó 0,5 millones de toneladas de colza, es decir, el 14% de la producción total de colza, según la asociación Ukroliyaprom.

«No pudimos procesar la colza tanto como en la última campaña (cuando procesamos una cantidad récord de más de 1,0 millones de toneladas) debido a su exportación masiva (casi el 90% de la producción). La empresa exportó 3,1 millones de toneladas de colza, es decir, más del 86% de su producción. Sólo se procesaron más de 0,5 millones de toneladas, es decir, el 14% de la producción de colza», declaró la asociación del sector.

Ukroliyaprom añadió que las exportaciones de aceite de colza en la temporada 2024/2025 ascendieron a 210,4 toneladas, por valor de 194 millones de dólares, de las cuales 153,5 toneladas (144,1 millones de dólares) se enviaron a los países de la UE.

Los 10 principales países compradores de aceite de colza ucraniano fueron China (48,3 t/d), Polonia (46,1 t/d), Bélgica (26,5 t/d), Lituania (23,1 t/d), Países Bajos (15,2 t/d), España (13 t/d), Italia (9 t/d), Bulgaria (8,2 t/d), Alemania (4,3 t/d) y Letonia (3,6 t/d).

En la campaña 2024/2025, las exportaciones de harina de colza totalizaron 218,5 millones de toneladas, por un valor de 53,9 millones de dólares, con un precio medio de 246,7 dólares por tonelada. Al mismo tiempo, el 86,9% de la harina de colza se suministró a los países de la UE, el 9,9% fue comprado por Israel, y el 3,2% – por Turquía.

Los principales países importadores de harina de colza fueron España (95,7 t/d), Hungría (39,7 t/d), Lituania (21,4 t/d), Francia (15 t/d), Italia (5,9 t/d), Polonia (5,5 t/d), Israel (21,8 t/d) y Turquía (6,9 t/d).

La temporada de transformación de la colza para la cosecha de 2025 comenzó en julio de este año. En julio-agosto, sólo se transformaron en aceite unas 60 t de colza, lo que permitió producir y exportar 25,0 t de aceite de colza.

Al mismo tiempo, en septiembre de 2025, cuando se impuso el derecho de exportación a la colza, la transformación de colza en las empresas nacionales aumentó hasta un volumen mensual récord de 250 mil toneladas. Según las estimaciones de Ukroliyaprom, la producción alcanzó las 120 mil toneladas, de las cuales 108,8 mil toneladas se exportaron por 121,9 millones de dólares. Se trata de un aumento de 2,8 y 3,3 veces, respectivamente, en comparación con el mismo periodo del año anterior. El coste por tonelada de aceite exportado aumentó en la campaña actual en comparación con la anterior hasta los 1120,4 dólares por tonelada, es decir, en 171,4 dólares por tonelada.

En septiembre de 2025, los principales consumidores de aceite de colza ucraniano fueron los países de la UE, que importaron de Ucrania 92 mil toneladas, es decir, el 84,5% del total de las exportaciones de este producto de Ucrania.

Entre los países de la UE, los mayores importadores fueron los Países Bajos, que compraron 29,0 thsd toneladas de aceite de colza, lo que representa el 27% de las exportaciones totales, Bélgica – 15,5 thsd toneladas (14,2%), España – 14,4 thsd toneladas (13,2%), Polonia – 13,5 thsd toneladas (12,4%).

La empresa exportó 16,8 mil toneladas (15,5%) a otros países, incluidas 13,9 mil toneladas (15,5%) a Singapur.

Ukroliyaprom recordó que el 4 de septiembre de 2025 entraron en vigor las enmiendas a la Ley «Sobre los tipos de los derechos de exportación de semillas de determinadas semillas oleaginosas», que aprobaron tipos de derechos de exportación del 10% del valor en aduana de la soja (código UKTZED 1201) y la colza (código UKTZED 1205). La asociación expresó su esperanza de nuevos resultados positivos en la transformación de la colza y la soja, siempre que se den las condiciones para su transformación.

, ,

Las elecciones locales durante la guerra son imposibles, pero las autoridades deben rendir cuentas, según los participantes en el debate.

La votación de la Verkhovna Rada sobre la prórroga de los poderes de las autoridades locales es, al mismo tiempo, una señal de estabilidad institucional y una amenaza potencial de corrupción. Esta opinión fue expresada por los expertos durante el debate sobre la legitimidad de la prórroga del mandato de los consejos locales, así como sobre las posibles consecuencias jurídicas y los riesgos políticos de esta medida.

«Nadie cree que la guerra vaya a terminar mañana, por lo que la cuestión de la prórroga de los poderes de los consejos locales es discutible. Se puede criticar esta decisión, pero también se puede decir que, en las circunstancias actuales, los diputados hicieron lo que era necesario como señal para los socios extranjeros y la sociedad ucraniana de que en Ucrania existe la sucesión del poder y que no hay un vacío de poder. Por otro lado, hay prácticas vergonzosas que han mostrado muchos representantes de los cuerpos legislativos en materia de corrupción y abusos y, lamentablemente, esta decisión, además de confirmar la legitimidad del poder local, da poder a los saqueadores, estafadores, tramposos y muchos representantes del poder para seguir cometiendo fraudes y abusos», , subrayó el presidente del Consejo de Administración del Instituto de Política Ucraniana, el consultor político Oleksiy Usachov, en una rueda de prensa en la agencia Interfax-Ucrania el viernes.

El alcalde de Gatne, Oleksandr Palamarchuk, por su parte, llamó la atención sobre la paralización efectiva del proceso electoral normal.

«Hoy en día es muy difícil y casi imposible celebrar elecciones en tiempos de guerra. En primer lugar, porque muchas personas, residentes locales, están luchando, muchos han abandonado el país o se han trasladado a otras regiones. Además, celebrar elecciones en medio de bombardeos y ataques con drones suicidas supone poner en peligro a un gran número de personas. Por lo tanto, la votación de ayer en la Verkhovna Rada es una confirmación de las medidas lógicas durante la guerra a gran escala en Ucrania», señaló.

Según el experto en asuntos de autogobierno local Ivan Fursenko, sin el fin de las hostilidades y la actualización de los datos demográficos, es imposible celebrar elecciones representativas.

«La prórroga de los poderes de los consejos locales es una decisión absolutamente lógica de la Asamblea Legislativa, ya que tanto el presidente de Ucrania como la propia Asamblea Legislativa siguen desempeñando sus funciones. Sería una gran sorpresa para nuestros socios internacionales que las autoridades locales cesaran en sus funciones y empezáramos a prepararnos para las elecciones. El problema no es solo la seguridad, sino también el hecho de que, lamentablemente, no disponemos de datos completos: cuántas personas hay desplazadas internamente, cuántas han salido al extranjero, dónde se encuentran y cómo organizar el proceso electoral», subrayó Fursenko.

El abogado y diputado de la V y VI legislaturas Valeriy Bondik, por su parte, llamó la atención de los participantes en el debate sobre el hecho de que la prolongación del mandato no exime de responsabilidad a los consejos locales.

«Ahora se debate que no se elijan los consejos locales, pero hay motivos y razones para ello: hay una guerra, no se ha realizado el censo de población, etc. Podemos soportarlo, pero, al mismo tiempo, los consejos locales deben trabajar de forma responsable. No pueden ser eternos y deben comprender que, antes de terminar su trabajo, deben rendir cuentas ante el pueblo. Porque cuando el poder rinde cuentas ante el pueblo, es la principal palanca con la que se puede influir en el poder, que a veces abusa de sus poderes constitucionales», añadió.

El veterano Oleksandr Magdych expresó su postura crítica hacia la prolongación de los poderes sin elecciones y propuso, en cambio, la participación en las hostilidades como criterio moral.

«Si la Verkhovna Rada quisiera que viviéramos en justicia, que se elevara el espíritu de combate y los índices de movilización, habría que aprobar inmediatamente cambios en la legislación y decir: en las próximas elecciones a diputados de los consejos rurales, municipales y regionales solo podrán presentarse aquellos que hayan participado directamente en las hostilidades. Sería estupendo y justo. Este es mi deseo y el de nuestra comunidad de veteranos», subrayó.

Los organizadores de la rueda de prensa fueron la agencia de noticias «Moya Kyivshchyna», el Instituto de Política Ucraniana, la fundación benéfica «Comunidad Ucraniana» y la empresa sociológica «Aktiv Group».

,