La deuda pública total de Ucrania aumentó hasta un nuevo máximo histórico en 2024: en 22.740 millones de dólares, o un 14,3%, hasta 166.060 millones de dólares, y en 1 billón 461.300 millones de UAH, o un 26,5%, hasta 6 billones 980.900 millones de UAH, en hryvnia, según la página web del Ministerio de Finanzas.
Según los datos, la deuda pública directa aumentó un 16,5% en dólares, hasta 159.200 millones de dólares, o 6 billones 692.400 millones de UAH, y representó el 95,9% del total de la deuda pública y con garantía pública.
En 2024, la deuda pública externa total de Ucrania aumentó un 18,1%, o 18.380 millones de dólares, hasta 114.880 millones de dólares, mientras que la deuda pública interna total aumentó un 16,7%, o 276.000 millones de UAH, hasta 1 billón 863.100 millones de UAH.
En consecuencia, la proporción de la deuda pública externa total aumentó del 70,0% al 72,3% a lo largo del año.
Según el Ministerio de Finanzas, la proporción de pasivos en euros aumentó al 33,01% a finales de 2024, en dólares estadounidenses al 26,81%, en DEG al 11,39%, en dólares canadienses al 2,83%, en libras esterlinas al 0,11%, mientras que en hryvnia disminuyó al 25,33% y en yenes al 0,51%.
La agencia también aclaró que el 65,01% de la deuda pública tiene un tipo de interés fijo, mientras que el 11,39% está ligado al tipo del FMI, el 12,66% al SOFR, el 3,80% al EURIBOR, el 0,51% al TORF y el 0,10% al SONIA.
El tipo de otro 2,08% de la deuda pública está vinculado al índice de precios al consumo, y el 4,17% al tipo de descuento del NBU. Se trata de bonos del Estado de la cartera del NBU. Los más recientes son los títulos vinculados al tipo de interés oficial que el BNU recompró en el marco de la financiación de la emisión del presupuesto de 2022.
Por último, el 0,27% de la deuda estatal tiene un tipo vinculado al índice ucraniano de tipos de depósitos minoristas, que se utiliza en los programas de garantía de cartera.
El Ministerio de Finanzas señaló anteriormente que la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia en 2022 provocó un fuerte aumento de la ratio deuda pública/PIB: del 43,3% a finales de 2021 al 79,4% a finales de 2023.
Según se ha informado, la deuda pública y con garantía pública de Ucrania aumentó en 13.400 millones de dólares en 2022 y en 33.900 millones de dólares en 2023.
En el marco de la sexta revisión del Servicio Ampliado del Fondo del FMI con Ucrania, el pasado mes de diciembre, el FMI mejoró su previsión de crecimiento de la deuda pública debido a un mayor crecimiento del PIB y un menor déficit: hasta el 92,2% del PIB a finales de 2024 y el 104,3% a finales de 2025, mientras que en octubre la estimó en el 95,6% del PIB y el 106,6% del PIB, respectivamente.
Anteriormente, Experts Club y Maksym Urakin publicaron un análisis en vídeo del estado de la deuda en el mundo, disponible en YouTube: https://youtu.be/gq7twYrWuqE
El PIB de Alemania en el cuarto trimestre de 2024 disminuyó un 0,2% en comparación con los tres meses anteriores, según un informe de la Oficina Federal de Estadística alemana (Destatis), que presentó datos preliminares. La previsión de consenso de los expertos, citada por Trading Economics, pronosticaba un descenso del PIB del 0,1%.
El consumo y el gasto público aumentaron el trimestre pasado, pero las exportaciones disminuyeron significativamente, según Destatis.
En términos anuales, el PIB del país también disminuyó un 0,2% en octubre-diciembre, ajustado por el número de días laborables. Por término medio, los analistas no esperaban cambios. En el tercer trimestre, la economía alemana creció un 0,1% intertrimestral y se contrajo un 0,3% interanual, como se había informado anteriormente.
Para el conjunto de 2024, se contrajo un 0,2%, tras un descenso del 0,3% un año antes. Los datos definitivos sobre la dinámica del PIB alemán del cuarto trimestre se publicarán el 25 de febrero.
PJSC «HC “Kyivmiskbud” ha iniciado oficialmente el proceso de preparación para la capitalización adicional, también hay expectativas de ayuda financiera del gobierno y la participación en la capitalización adicional de los accionistas minoritarios, dijo Vladislav Andronov, Vicepresidente de la KSCA en la aplicación de los poderes de autogobierno, Presidente de la Comisión para la solución de cuestiones problemáticas relacionadas con las actividades de “Kyivmiskbud”, en una reunión con los inversores el miércoles.
Recordó que el 14 de febrero está prevista una reunión de los accionistas de la empresa, en la que está previsto estudiar la cuestión de la adecuación de los estatutos y los documentos normativos internos de la empresa a la legislación vigente, así como la creación de las condiciones necesarias para una emisión adicional de acciones. Según Andronov, tras modificar los estatutos y el reglamento del consejo de supervisión, la cuestión de la emisión adicional podrá decidirse en la próxima reunión.
«Existe una norma textual en el presupuesto de la ciudad según la cual, en caso de que la junta de accionistas de Kyivmiskbud adopte la decisión sobre la capitalización adicional, está previsto asignar dichos fondos, unos 2.600 millones de UAH. En cuanto a los accionistas minoritarios (poseen el 20% de KGS), la ciudad está interesada en su participación en la capitalización adicional», – dijo Andronov.
Como se informó, el Ayuntamiento de Kiev apoyó la decisión (nº 155/9964) de aumentar el capital autorizado de PJSC HC Kyivmiskbud para estabilizar la posición financiera de la empresa mediante una emisión adicional y la compra de acciones por un importe de hasta 2.560 millones de UAH. Asimismo, el Ayuntamiento de Kyiv apoyó la decisión (nº 155/9963) de solicitar al Gabinete de Ministros que estudie la posibilidad de compensar a HC Kyivmiskbud por las pérdidas totales previstas de 2.280 millones de UAH relacionadas con la finalización de las instalaciones de Ukrbud, en particular mediante préstamos blandos y otras formas de ayuda.
En cuanto a la compensación por las instalaciones de Ukrbud, la ciudad mantiene una correspondencia activa con el Gobierno, pero la mayoría de las respuestas de los ministerios y organismos son formalmente negativas. En particular, el director del Departamento de Relaciones Intergubernamentales y Política Presupuestaria Local del Ministerio de Finanzas, Oleksandr Koren, respondió que «la cuestión de la realización de la compensación mencionada a expensas del presupuesto estatal sólo puede considerarse dentro de los límites de sus capacidades financieras, que son extremadamente limitadas en las condiciones de agudo déficit presupuestario causado por las condiciones de la ley marcial».
Por lo tanto, la principal esperanza de los inversores para poner en marcha proyectos Kyivmiskbud está en cuestión adicional de los recursos del presupuesto de la ciudad. Según Andronov, después de pasar todos los procedimientos, el Ayuntamiento de Kiev tiene previsto asignar los fondos presupuestados a la empresa durante 2025. En cuanto a la fase de restauración de los proyectos y los plazos de su realización – esto se decidirá directamente en «Kyivmiskbud», teniendo en cuenta la capacidad financiera y la preparación de construcción de los proyectos.
Como se informó, en marzo de 2024 la Administración Estatal de la Ciudad de Kyiv estableció una comisión temporal para resolver cuestiones problemáticas relacionadas con las actividades de PJSC «HC “Kyivmiskbud”.
Según los resultados de la auditoría de «Kyivmiskbud», llevada a cabo en 2023 por la empresa estatal «Baker Tilly Ukraine Consulting», LLC «Audit firm NHD-AUDIT» y LLC «Ernst & Young», se constató que no había indicios de acciones para llevar a la empresa a la quiebra, ocultación de los hechos de insolvencia financiera o transacciones masivas por parte de partes vinculadas. Al mismo tiempo, los auditores constataron que la actividad de Kyivmiskbud se vio perturbada debido a factores externos: COVID-19, guerra a gran escala, el factor de Ukrbud.
El HC «Kyivmiskbud» se creó en 1994 sobre la base de la propiedad de la corporación estatal municipal de construcción «Kyivmiskbud», combinando en su capital autorizado las participaciones de control en 28 empresas y otros activos. El HC incluye 40 JSC, en las que la empresa posee acciones, seis filiales y 51 empresas con derechos de miembro asociado.
Según la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el principal accionista de HC Kyivmiskbud es el Ayuntamiento de Kiev (80%).
Las plantas del holding de nitrógeno Ostchem produjeron 1,8 millones de toneladas de fertilizantes minerales en 2024, un 13% menos que en 2023, según un comunicado del departamento de comunicación corporativa de Group DF International.
Según el informe, Azot, con sede en Cherkasy, mantuvo su nivel de producción en 1,4 millones de toneladas en 2024, mientras que Rivne Azot redujo su producción en un 22% hasta 407.000 toneladas, por debajo de las 528.000 toneladas del año anterior.
Según Group DF International, los productos clave de Ostchem fueron el nitrato de amonio – 760,2 mil toneladas (41,9% del total), el UAN – 506,7 mil toneladas (27,9%), la urea – 401,9 mil toneladas (22,2%), y el amoníaco – 75 mil toneladas (4,1%).
Las razones del descenso de la producción fueron los bajos precios del grano en los mercados mundiales, los cortes de electricidad, la guerra en curso y las importaciones de fertilizantes baratos y de baja calidad.
«Los agricultores ucranianos atraviesan tiempos difíciles, y los márgenes de sus negocios se han reducido considerablemente. Esto afecta a la demanda interna de abonos minerales: a veces se ha dado prioridad a abonos más baratos y de dudosa calidad, que se importaron en masa el año pasado. Jugamos a largo plazo e, incluso en los momentos más difíciles, garantizamos la alta calidad internacional de nuestros productos y el cumplimiento al 100% de nuestras obligaciones. Incluso durante los períodos de paradas forzosas de Rivne Azot por cortes de electricidad, estos valores empresariales se mantuvieron inalterados, como pudieron comprobar los agricultores ucranianos», declaró Sergiy Pavlyuchuk, Director de Operaciones del negocio de nitrógeno de Ostchem.
El holding informó de que en 2024 la utilización media anual de la capacidad de Ostchem no superó el 70%. Las importaciones incontroladas no permitieron a las empresas ucranianas operar a plena capacidad.
«Desgraciadamente, nos vimos obligados a recortar personal y optimizar costes. Según mis cálculos, el declive de la industria química fue de alrededor del 10%, y esto es consecuencia del aumento de las importaciones y de una política industrial ineficaz», dijo Pavliuchuk.
Añadió que en 2025, Ostchem se ha adaptado al entorno empresarial militar y seguirá centrándose en el desarrollo de nuevos centros industriales, la eficiencia energética, la garantía de operaciones estables y la mejora de la calidad de los productos en el nuevo entorno.
«El objetivo clave para 2025 es garantizar la sostenibilidad de la producción en el actual entorno de suministro energético inestable, reducir los riesgos de producción y sustituir las importaciones con una mejor calidad. Nuestra prioridad estratégica a largo plazo sigue siendo la misma: la sustitución de las importaciones y, en consecuencia, el aumento de la cuota de mercado. Seguiremos invirtiendo en la producción de los abonos más populares y ampliando nuestra gama de productos. Hablamos sobre todo de proyectos de inversión relacionados con el lanzamiento de la producción de urea y gases industriales», resumió Pavliuchuk.
Ostchem es un holding de nitrógeno del Grupo DF de Dmitry Firtash, que reúne a los mayores productores de fertilizantes minerales de Ucrania. Desde 2011, incluye Rivne Azot y Cherkasy Azot, así como Sievierodonetsk Azot y Stirol, que están fuera de servicio y situadas en los territorios ocupados.
Cherkasy Azot PrJSC (Cherkasy, Ucrania) es una de las mayores empresas químicas ucranianas. La capacidad de producción prevista de la empresa es de 962,7 mil toneladas de amoníaco, 970 mil toneladas de nitrato de amonio, 891,6 mil toneladas de urea y 1 millón de toneladas de UAN al año.
Rivne Azot es una de las mayores empresas químicas de Ucrania occidental. El 12 de abril de 2024, el Grupo DF y la surcoreana Hyundai Engineering firmaron un acuerdo para construir un polo químico en Rivne. El proyecto prevé la construcción de plantas ecológicas de amoníaco e hidrógeno basadas en fuentes de energía renovables; nuevas instalaciones y centros de producción de fertilizantes nitrogenados y derivados químicos.
En octubre-diciembre de 2024, los bancos estatales Ukreximbank, Oschabank y Ukrgasbank (todos con sede en Kiev) emitieron préstamos de dos a cinco años por valor de unos 2.040 millones de UAH en el equivalente a cinco ayuntamientos a tipos flotantes, según el Ministerio de Finanzas.
Según esta información, Ukreximbank fue el banco que más préstamos emitió durante este periodo: dos en divisas y tres en hryvnia.
En concreto, a finales de octubre y principios de noviembre del año pasado, el banco estatal financió al Ayuntamiento de Brovary por 2,2 millones de euros a un tipo flotante de EURIBOR 6M + 3,58% y al Ayuntamiento de Stryi (región de Lviv) por 850 mil euros a un tipo de EURIBOR 6M + 3,63%. En ambos casos se especifica que el tipo de interés, según los términos del acuerdo, no puede superar el 8%. Ambos préstamos se emitieron por un plazo de cinco años con un periodo de carencia durante el primer año.
En diciembre, Exim también emitió tres préstamos en moneda local: 200 millones de UAH a 3 millones de UIRD +3,03% al Ayuntamiento de Zaporizhzhia, 125 millones de UAH al Ayuntamiento de Mukachevo a un tipo ligeramente superior de 3 millones de UIRD +4,73%, y 16,96 millones de UAH al Ayuntamiento de Sheptytska (región de Lviv) a 3 millones de UIRD +4,41%. El Ayuntamiento de Mukachevo recibió un préstamo por un año, mientras que los Ayuntamientos de Sheptytska y Zaporizhzhia recibieron préstamos por cinco años, con un periodo de carencia de hasta un año para el primero y de hasta año y medio para el segundo.
Los acuerdos también establecen que, en el momento de la emisión, estos tipos flotantes eran del 16,3% para Zaporizhzhia, del 17,45% para Sheptytska y del 18% para Mukachevo, y no debían superar el 21%, el 23% y el 25% anual, respectivamente.
A su vez, a finales de diciembre de 2024, Oschadbank emitió 840 millones de UAH al Ayuntamiento de Lviv bajo UIRD 3M +3,0%, revisándose el tipo trimestralmente. El préstamo se emitió a cinco años, con un periodo de carencia de dos años.
Este banco estatal también concedió dos préstamos en noviembre: 500 millones de UAH al Ayuntamiento de Dnipro a un tipo variable con revisión trimestral de UIRD 3M +2,97%, y 120,8 millones de UAH al Ayuntamiento de Kamianske (Dnipropetrovska oblast) a un tipo fijo del 13,5% anual durante el primer año y de UIRD 3M +3,0% a partir del segundo, con revisión trimestral. Ambos préstamos se emitieron por un plazo de cinco años con un periodo de carencia de 12 meses.
Según los términos de los tres acuerdos de préstamo, el tipo de interés no puede superar el 22% en todos los casos.
A finales de noviembre de 2024, el Ukrgasbank, de propiedad estatal, financió al Ayuntamiento de Dnipro por valor de 100 millones de UAH: el primer año el tipo fijo es del 13,5% anual, y a partir del segundo año, el tipo variable es de 12M UIRD +3%, pero no superior al 23%. El préstamo se emitió por un periodo de 5 años, de los cuales un año es de carencia.
La Planta Metalúrgica de Dnipro (DMZ), parte de DCH Steel del Grupo DCH del empresario Aleksandr Yaroslavsky, pagó 498,9 millones de UAH en impuestos en 2024, un 24,1% menos que los 657 millones de UAH de 2023.
Según el periódico corporativo de DCH Steel del jueves, en 2024, DMZ pagó 196,7 millones de UAH en concepto de impuesto sobre el valor añadido, 92,9 millones de UAH en concepto de alquiler de tierras, 88,1 millones de UAH en concepto de impuesto social unificado y 77,3 millones de UAH en concepto de impuesto sobre la renta de las personas físicas.
Además, la mina Sukha Balka (Kryvyi Rih, región de Dnipro), que también forma parte del grupo DCH de Aleksandr Yaroslavsky, pagó 404,5 millones de UAH en impuestos. Los pagos más significativos en la estructura de pagos de la mina son el alquiler por el uso del subsuelo – 162,1 millones de UAH, el impuesto sobre la renta de las personas físicas – 117,3 millones de UAH, y el impuesto social unificado – 76,1 millones de UAH.
En 2024, DMZ y la mina Sukha Balka pagaron un total de 903,4 millones de UAH en impuestos y tasas a los presupuestos de todos los niveles.
Según lo informado, en la primera mitad de 2024, DMZ pagó 292 millones de UAH en impuestos, incluidos 129 millones de UAH en IVA, 28 millones de UAH en impuesto sobre la renta, 43 millones de UAH en impuesto social unificado, 38 millones de UAH en impuesto sobre la renta de las personas físicas y 54 millones de UAH en otros impuestos.
El importe total de los impuestos pagados por la mina Sukha Balka en este periodo ascendió a 167 millones de UAH. En particular, se incluyen el alquiler por el uso del subsuelo para la extracción de minerales (mineral de hierro) – 80 millones de UAH, la contribución social unificada – 37 millones de UAH, el impuesto sobre la renta de las personas físicas – 34 millones de UAH y otros impuestos – 16 millones de UAH.
En 2023, la DMZ pagó más de 657 millones de UAH en impuestos, un 64% más que en 2022. En la estructura de pagos a los presupuestos de todos los niveles, la mayor cantidad del impuesto sobre el valor añadido fue de 277,5 millones de UAH.
El impuesto sobre la renta ascendió a 122 millones de UAH, y el impuesto social unificado, el alquiler y otras contribuciones totalizaron 257 millones de UAH.
DMZ se especializa en la producción de acero, hierro fundido, productos laminados y productos hechos de ellos. El 1 de marzo de 2018, DCH Group firmó un acuerdo para comprar DMZ a Evraz.
La mina Sukha Balka es una de las principales empresas mineras de Ucrania. Extrae mineral de hierro mediante un método subterráneo. Incluye las minas Yubileynaya y Frunze. DCH Group adquirió la mina a Evraz Group en mayo de 2017.