Zaporozhogneupor, el mayor fabricante ucraniano de productos refractarios y parte del grupo Metinvest, redujo su beneficio neto un 43,3% interanual, hasta 66,489 millones de UAH, frente a 117,163 millones de UAH en enero-septiembre de este año.
Según el informe provisional de la empresa, sus ingresos aumentaron un 20,5% hasta los 3.000 millones 306,077 millones de UAH en los nueve primeros meses del año.
Los beneficios no distribuidos a finales de septiembre de 2025 ascendían a 70.317 millones de UAH.
«Zaporozhogneupor» es el mayor productor ucraniano de productos y materiales refractarios de alta calidad.
Según el segundo trimestre de 2025, Metinvest B.V. (Países Bajos) poseía el 50,78% de las acciones de Zaporozhogneupor, mientras que Zaporizhstal poseía el 49,21%.
El capital autorizado de la empresa es de 75,925 millones de UAH.
En septiembre de 2025, los países de la UE adoptaron 79.205 nuevas decisiones sobre la concesión de protección temporal a ciudadanos no comunitarios que huyeron de Ucrania como consecuencia de la agresión rusa, lo que supone un aumento del 49% en comparación con agosto de 2025 y la media mensual más alta de nuevas decisiones registrada desde agosto de 2023.
«Este aumento se produjo tras la adopción por parte del Gobierno ucraniano, a finales de agosto de 2025, de un decreto que concede a los hombres de entre 18 y 22 años, ambos inclusive, el derecho a salir de Ucrania sin obstáculos», indicó Eurostat en su página web el lunes.
Según los datos, en comparación con finales de agosto de 2025, el número total de personas de Ucrania bajo protección temporal aumentó en 49,56 mil (+1,2%), hasta los 4 millones 302,16 mil a finales de septiembre.
En agosto, la agencia informó de una cifra total superior de 4 millones 373,46 mil, pero tuvo en cuenta los datos de Portugal y Luxemburgo, donde había 65,12 mil y 3,88 mil refugiados de Ucrania con el estatus correspondiente, respectivamente.
Cabe señalar que en septiembre, según los datos disponibles, el número de personas bajo protección temporal aumentó en 24 países de la UE. El mayor aumento absoluto se registró en Polonia (+12.960; +1,3%), Alemania (+7.585; +0,6%) y la República Checa (+3.455; +0,9%), mientras que el único descenso se produjo en Francia (-240; -0,4%).
Según Eurostat, Alemania sigue siendo el país de la UE y del mundo con mayor número de refugiados procedentes de Ucrania: 1 millón 218,1 mil, es decir, el 28,3% del total de beneficiarios en la UE.
Entre los tres primeros figuran también Polonia – 1 millón 8,89 mil, o el 23,5%, y la República Checa – 389,31 mil, o el 9,0%. Les siguen España, con 244,17 mil, y Rumanía, con 192,84 mil.
Eurostat aclara que los datos de España, Grecia y Chipre tienen en cuenta a algunas personas cuyo estatuto de protección temporal ya no es válido.
Según la agencia, en comparación con la población de cada Estado miembro de la UE, el mayor número de beneficiarios de protección temporal por cada mil personas a finales de septiembre de 2025 se observó en la República Checa (35,7), Polonia (27,6) y Letonia (25,5), mientras que la cifra correspondiente a nivel de la UE es de 9,6.
También cabe señalar que, a finales de septiembre de 2025, los ciudadanos ucranianos representaban más del 98,4% de los beneficiarios de protección temporal. Las mujeres adultas representaban el 44% de los beneficiarios de protección temporal en la UE, los niños casi un tercio (31,0%), mientras que los hombres adultos representaban aproximadamente una cuarta parte (25,1%) del total. Un año antes, la proporción de mujeres era del 45%, la de niños del 32,3% y la de hombres adultos del 22,7%, mientras que a finales de septiembre de 2023, las mujeres adultas representaban el 46,5%, los niños el 33,7% y los hombres adultos el 19,9%.
A finales de septiembre de 2025, también había más de 100 mil personas con estatuto de protección temporal en Eslovaquia – 135,77 mil, Países Bajos – 130,50 mil e Irlanda – 116,35 mil.
Entre 50 mil y 100 mil de ellos estaban en Bélgica – 93,03 mil, Austria – 88,86 mil, Noruega – 80,92 mil, Finlandia – 76,47 mil, Bulgaria – 73,20 mil, Suiza – 70,52 mil y Francia – 54,49 mil (los datos sobre los niños en Francia en su mayoría no están incluidos – Eurostat).
Le siguen Lituania – 49,32 mil, Suecia – 47,33 mil, Dinamarca – 44,50 mil, Hungría – 42,01 mil, Grecia – 37,41 mil, Estonia – 34,96 mil, Letonia – 31,15 mil, Croacia – 27,84 mil, Chipre – 24,68 mil, Islandia – 4,00 mil (datos a finales de febrero), Malta – 2,39 mil y Liechtenstein – 0,78 mil.
Eurostat aclaró que todos los datos anteriores se refieren a la concesión de protección temporal sobre la base de la Decisión 2022/382 del Consejo de la UE, de 4 de marzo de 2022, que establece la existencia de una afluencia masiva de personas desplazadas procedentes de Ucrania debido a la invasión militar de Rusia y conlleva la introducción de la protección temporal. El 25 de junio de 2024, el Consejo Europeo decidió prorrogar la protección temporal para estas personas del 4 de marzo de 2026 al 4 de marzo de 2027.
Según datos actualizados del ACNUR, el número de refugiados ucranianos en Europa a 3 de octubre de 2025 se estimaba en 5,192 millones (5,138 millones a 2 de septiembre), y en 5,753 millones (5,696 millones) en el conjunto del mundo.
En la propia Ucrania, según los últimos datos de la ONU correspondientes a julio de este año, hay 3,340 millones de desplazados internos, frente a los 3,757 millones de abril.
A principios de marzo de 2023, Serhiy Sobolev, entonces Viceministro de Economía, señaló que el regreso de cada 100.000 ucranianos a sus hogares supondría un aumento del 0,5% del PIB.
En su informe de julio sobre la inflación, el Banco Nacional rebajó su previsión migratoria: mientras que en abril esperaba una entrada neta de 0,2 millones de personas en Ucrania en 2026, ahora predice una salida neta de 0,2 millones, lo que coincide con la estimación de salidas netas de este año.
«El retorno neto no comenzará hasta 2027 (alrededor de 0,1 millones de personas, en la previsión anterior – 0,5 millones de personas)», añadió el NBU, que confirmó esta previsión a finales de octubre.
En términos absolutos, la NBU estima que el número de emigrantes que permanecen actualmente en el extranjero ronda los 5,8 millones.
Fuente: http://relocation.com.ua/in-september-the-eu-accepted-almost-80000-refugees-from-ukraine/
En enero-octubre de 2025, Polonia, Turquía y Alemania siguieron siendo los principales destinos de las exportaciones ucranianas. El volumen de envíos a Polonia ascendió a 4.200 millones de dólares, a Turquía a 2.200 millones y a Alemania a 2.000 millones, según datos del Servicio Estatal de Aduanas.
Los productos alimenticios representaron 18.200 millones de dólares en exportaciones, los metales y productos metálicos – 3.900 millones de dólares, la maquinaria, equipos y transporte – 3.100 millones de dólares. Se pagaron 950,7 millones de UAH al presupuesto por el despacho de mercancías sujetas a derechos de exportación.
Según el Servicio Estatal de Aduanas, las exportaciones totales disminuyeron un 4,05% en 10 meses, hasta 33.200 millones de dólares.
Las importaciones de mercancías a Ucrania alcanzaron los 67.800 millones de dólares en enero-octubre de 2025, lo que supone un aumento interanual del 18,1%, según informó el Servicio Estatal de Aduanas. Los mayores países de origen de las importaciones son China, con 15.100 millones de dólares,
Polonia con 6.400 millones y Alemania con 5.400 millones.
Las importaciones sujetas a impuestos ascendieron a 51.800 millones de dólares, el 76% del total. La presión fiscal por 1 kg de importaciones imponibles fue de 0,52 $/kg.
En la estructura de las mercancías, la maquinaria, el equipo y el transporte representaron el 68% de las importaciones totales, con 27.000 millones de dólares (los derechos de aduana percibidos ascendieron a 168.000 millones de UAH, el 29%); los productos químicos, 10.400 millones de dólares (81.100 millones de UAH, el 14%); y los combustibles y productos energéticos, 8.500 millones de dólares (167.900 millones de UAH, el 29%).
Fuente: https://expertsclub.eu/import-v-ukrayinu-zris-na-18-lidyruyut-kytaj-polshha-nimechchyna/
Entre enero y septiembre de este año, PJSC «Empresa Industrial y de Producción »Kryvbasvibukhprom» aumentó su beneficio neto en un 87,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior, hasta 188,105 millones de UAH desde 100,328 millones de UAH.
Según el informe provisional de la empresa, los ingresos del periodo aumentaron un 24,9%, hasta 1.345,556 millones de UAH.
Los beneficios no distribuidos a finales de septiembre de 2025 ascendían a 747,398 millones de UAH.
En 2024, la empresa generó un beneficio neto de 153,893 millones de UAH, frente a los 95,121 millones de UAH de 2023.
«Kryvbasvydobuvahprom» presta servicios de voladura en las canteras de las empresas mineras ucranianas. Es un importante productor de explosivos de emulsión y no resistentes al agua. La cadena de valor de la empresa incluye almacenamiento, procesamiento, transporte y operaciones de voladura.
Según el segundo trimestre de 2025, Quarex Ltd (Chipre) posee el 93,16% de las acciones de la empresa, mientras que UMG Investments de SCM Group posee el 6,56%.
El capital autorizado de Kryvbasvydobuvahprom es de 97,022 millones de UAH, con un valor nominal de 1 UAH.
En el tercer trimestre de 2025, Kyivstar, el mayor operador de telecomunicaciones de Ucrania, registró un EBITDA de 7.100 millones de UAH, un 21,5% más que en el tercer trimestre de 2024, y un 20,4% más en dólares estadounidenses, hasta 171 millones de dólares.
«La sólida y constante rentabilidad refleja una gestión disciplinada de los costes en medio del crecimiento de los ingresos y la aplicación de la estrategia digital de Kyivstar», declaró Kyivstar Group Ltd en su informe trimestral del lunes.
Según el informe, los ingresos totales aumentaron un 20,9%, hasta 12.300 millones de UAH, y un 19,8%, hasta 297 millones de dólares estadounidenses, mientras que el ARPU móvil aumentó un 14,0%, hasta 153,1 UAH (3,7 $) en el año.
El beneficio neto ajustado fue de 73 millones de dólares, pero esta cifra excluye un cargo no monetario de 162 millones de dólares reconocido en el tercer trimestre de 2025 en relación con la cotización de Kyivstar. Sin ajustes, la pérdida del tercer trimestre de 2025 fue de 89 millones de dólares, según el informe.
Según el informe, los ingresos digitales directos aumentaron hasta el 11,9% del total debido a que se multiplicaron por 6,3 hasta alcanzar los 1.500 millones de UAH (35 millones de dólares), impulsados a su vez por la consolidación de Uklon.
El número total de abonados móviles disminuyó un 3,6% hasta los 22,5 millones a lo largo del año, pero el número de clientes 4G aumentó un 2,4% hasta los 15 millones.
El informe muestra que el número total de usuarios activos digitales mensuales alcanzó los 13,5 millones. En particular, Uklon tenía 3,6 millones de usuarios en el tercer trimestre de 2025, Helsi – 2,5 millones, KyivstarTV – 2,1 millones, y MyKyivstar – 5,2 millones. Según el informe, estos resultados se vieron impulsados por la primera consolidación de Uklon, la continua expansión de los servicios sanitarios digitales de Helsi y la fuerte adquisición de Kyivstar TV.
En concreto, en el tercer trimestre, Uklon, que se consolidó en las cuentas de Kyivstar en abril de 2025, generó unos ingresos de 1.027 millones de UAH, o 24,4 millones de dólares, y su EBITDA fue de 378 millones de UAH, o 9,1 millones de dólares. El número de usuarios en el tercer trimestre de 2025 aumentó un 17,2%, hasta 42,2 millones, mientras que las entregas aumentaron un 33,3% interanual, hasta 1,2 millones.
KyivstarTV multiplicó sus ingresos por 2,4 hasta 140 millones de UAH en el tercer trimestre de 2025. El número de sesiones de usuario en KyivstarTV aumentó un 30,7% en el tercer trimestre de 2025, hasta 670 millones, y el número de minutos que los usuarios activos ven a diario aumentó un 21,1%, hasta 244 millones.
Cabe destacar que el sistema de información médica Helsi aumentó sus ingresos un 50% en comparación con el mismo periodo de 2024, hasta los 75 millones de UAH. El número de especialistas y médicos activos en el programa es de más de 38 mil, las instituciones sanitarias – más de 1,6 mil, las citas concertadas por los pacientes a través de la plataforma alcanzaron los 2,2 millones, y el número de usuarios registrados superó los 28 millones.
En el tercer trimestre de 2025, los servicios de big data y en la nube generaron unos ingresos de 222 millones de UAH, lo que supone un aumento interanual del 80,5%. El informe indica que el crecimiento fue impulsado por las soluciones de análisis de big data a gran escala, las tecnologías publicitarias (AdTech), los servicios de productividad y colaboración basados en la nube y los servicios de conectividad e intercambio de datos basados en API.
Según el informe, Kyivstar sigue desarrollando su proyecto Large Language Model («LLM») en colaboración con el Ministerio de Transformación Digital y el Centro de Excelencia en Inteligencia Artificial WINWIN. En concreto, en el tercer trimestre de 2025 se definió la estrategia del proyecto y se creó el marco jurídico para la transferencia de conjuntos de datos. El lanzamiento de la primera versión del LLM ucraniano está previsto para diciembre de 2025.
La estrategia de crecimiento de Kyivstar incluye el mantenimiento del liderazgo en el mercado móvil, la tecnología Direct to Cell y el crecimiento estable del ARPU. En términos digitales, la empresa da prioridad a la ampliación de su oferta digital, centrándose en el aumento de los servicios multiusuario.
Según se ha informado, Kyivstar aumentó su EBITDA un 39,5%, hasta 12 850 millones de UAH, en el primer semestre de 2025, mientras que sus ingresos crecieron un 36,1%, hasta 22 580 millones de UAH.
El principal accionista del Grupo Kyivstar, con una participación del 89,6%, es VEON, un holding de telecomunicaciones que era su propietario al 100% antes de que Kyivstar saliera a bolsa en agosto de 2025.