Business news from Ukraine

Business news from Ukraine

Kachka debate con expertos el proyecto de ley presidencial sobre la NABU y el SAP

El Viceprimer Ministro para la Integración Europea y Euroatlántica de Ucrania, Taras Kachka, se ha reunido por segunda vez en una semana con expertos de la sociedad civil para debatir la preservación de la plena funcionalidad de los sistemas de aplicación de la ley y de lucha contra la corrupción.
Según la Oficina del Viceprimer Ministro, el punto clave del orden del día es la discusión del proyecto de ley nº 13533 sobre las enmiendas al Código de Procedimiento Penal de Ucrania y algunos actos legislativos de Ucrania sobre el fortalecimiento de las competencias de la Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania (NABU) y la Fiscalía Especializada Anticorrupción (SAP), presentado por el Presidente de Ucrania Volodymyr Zelensky a la Rada Suprema.
«Gracias por su disposición al diálogo y a la cooperación. Gracias, en particular, a su experiencia y consultas preliminares fue posible tan pronto como sea posible para elaborar un proyecto de enmiendas legislativas destinadas a responder a los desafíos y garantizar la independencia institucional del sistema de lucha contra la corrupción», – cita el servicio de prensa Kachka.
Hizo hincapié en que dicha interacción entre el sector público y la sociedad civil ya se está convirtiendo en algo sistémico, y señaló que está prevista una mayor coordinación periódica con los representantes de la sociedad civil.
Cabe señalar que durante la reunión las partes también discutieron la aplicación de las transformaciones previstas por la Hoja de Ruta en el ámbito del Estado de Derecho, en particular en relación con el funcionamiento de los organismos encargados de hacer cumplir la ley.
Como se informó, el 24 de julio, el presidente Volodymyr Zelensky presentó a la Rada Suprema un proyecto de ley relativo a las competencias de la NABU y el SAP.

 

, , ,

Comienza en Georgia el ejercicio Agile Spirit de la OTAN

El viernes comenzó en Georgia el ejercicio militar multinacional Agile Spirit, cuya duodécima edición se celebra en el país. El ejercicio tiene lugar en la base de Krtsanisi, donde se encuentra el Centro Conjunto de Adiestramiento y Evaluación OTAN-Georgia.
El ejercicio Agile Spirit 2025 se celebra en dos países -Georgia y Turquía- para contribuir a reforzar la cooperación regional, según el Ministerio de Defensa georgiano.
El ejercicio comenzó en Turquía el 21 de julio con una operación aérea conjunta de Estados Unidos y Turquía. Además de los militares de Turquía, Estados Unidos y Georgia, el ejercicio, que se inauguró en Georgia, contará con la participación de militares de otros ocho países.
En la ceremonia de apertura, el General Terry Tillis, comandante del Mando de Adiestramiento del 7º Ejército de Estados Unidos en Europa y África, declaró que «se trata de un ejercicio estratégico que permite aumentar la interoperabilidad entre militares de distintos países».
.

, ,

Suiza mantiene su ayuda humanitaria a Ucrania a pesar de la recesión mundial de la ayuda humanitaria

Suiza mantiene su nivel de implicación en la respuesta humanitaria a Ucrania a pesar de la recesión mundial en el apoyo de los donantes, declaró Serge Umov, Jefe de la Ayuda Humanitaria en Ucrania de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación.
«En cuanto a Suiza, me complace decir que no estamos reduciendo nuestros compromisos humanitarios. Nuestra ayuda no es tan cuantiosa como la que prestan Estados Unidos y otros socios europeos. Pero mantenemos nuestro compromiso al menos durante los próximos años. No tenemos previsto reducir nuestros esfuerzos para proporcionar ayuda humanitaria a Ucrania«, declaró Serge Umov durante una mesa redonda titulada »Acción humanitaria en la guerra: protección del personal, innovación e influencia en la política mundial» en Interfax-Ucrania.
Al mismo tiempo, según el representante de la Agencia Suiza, la crisis actual abre oportunidades para replantear los enfoques de la respuesta humanitaria.
«Necesitaremos, y ya lo estamos haciendo, cambiar algunas cosas en nuestros planteamientos y en nuestra forma de operar. Toda crisis abre también nuevas oportunidades», añadió.
Una de las prioridades de las condiciones es localizar la ayuda humanitaria y apoyar la capacidad de las organizaciones ucranianas.

 

,

«Ukrtransnafta» aumentará a 5 millones de UAH los pagos mensuales por la gestión del UOG

Volodymyr Tsependa, Director General de Ukrtransnafta, y Olena Duma, Jefa de la Agencia de Recuperación y Gestión de Activos (ARMA), han firmado un acuerdo adicional al acuerdo de gestión existente para la parte ucraniana del oleoducto Samara-Western Direction (SWD), que prevé un aumento de los pagos mensuales de la empresa al presupuesto estatal de 1,1 millones de UAH a 5 millones de UAH.

«El objetivo es la gestión responsable de una parte del oleoducto Samara-Dirección Oeste en las nuevas realidades de seguridad de 2025», dijo Ukrtransnafta en Facebook el viernes.

Según la empresa, esta decisión tiene en cuenta las condiciones operativas actualizadas de la instalación y está destinada a mejorar la eficiencia de su funcionamiento.

«Consideramos la gestión de esta instalación no sólo como una función operativa, sino también como una responsabilidad de la empresa ante el Estado para trabajar de forma eficiente, transparente y con resultados», dijo Tsependa.

Ukrtransnafta subrayó que las partes han demostrado una postura común: actuar de forma proactiva, garantizar el funcionamiento continuo de las infraestructuras críticas y gestionar de forma transparente la propiedad estatal.

Como se informó, la sección ucraniana de la NWN había pertenecido durante mucho tiempo a Prykarpatzakhidtrans LLC (Rivne), pero como resultado de los procedimientos judiciales, fue devuelta a la propiedad estatal a principios de 2021. El ganador de la licitación para su gestión fue Ukrtransnafta, que en septiembre de 2021 recibió todos los documentos necesarios para operar la rama ucraniana del gasoducto y confirmó su disposición a reanudar su funcionamiento.

Tras el inicio de la invasión rusa a gran escala, dada la imposibilidad de reanudar el funcionamiento del oleoducto en la dirección prevista de bombeo de productos petrolíferos desde Bielorrusia, así como la necesidad de garantizar la capacidad de defensa del Estado para satisfacer las necesidades de las Fuerzas Armadas de Ucrania en tiempos de guerra, Ukrtransnafta comenzó a bombear gasóleo en sentido inverso desde Hungría a Ucrania.

«Ukrtransnafta», propiedad al 100% de Naftogaz de Ucrania, es el operador del sistema de transporte de petróleo del país.

En 2023, el beneficio neto de Ukrtransnafta aumentó un 40% hasta alcanzar los 5.600 millones de UAH. En 2024, la empresa pagó 5.290 millones de UAH en dividendos a su accionista, Naftogaz de Ucrania, basándose en los resultados de sus operaciones en 2023.

 

,

La cosecha de girasol en Ucrania crecerá sólo un 7% en 2025 – APK-Inform

La producción de girasol en Ucrania en 2025 no superará los 13,6-13,7 millones de toneladas, lo que supone un aumento de sólo el 7% en comparación con 2024, según la agencia de información y análisis APK-Inform.

Los analistas señalaron que las condiciones meteorológicas siguen reduciendo el potencial de rendimiento del girasol en Ucrania, sobre todo en el sur y el este del país, donde se concentra hasta el 50% de la superficie total dedicada a la oleaginosa. El tiempo frío de la primavera y las reservas de humedad del suelo críticamente bajas en estas regiones, así como las precipitaciones insuficientes, crearon condiciones desfavorables para el desarrollo de la oleaginosa.

Según sus informaciones, varios agricultores informan del muy mal estado de los cultivos: desnivel de las plantas en el campo, retraso en la vegetación, cabezas pequeñas, lo que llevó a tomar la decisión de desmantelar tales campos y prepararlos para la siembra de invierno. En julio, los cultivos de varias regiones sufrieron las altas temperaturas y localmente se registraron granizadas.

Según los expertos, los mejores rendimientos de girasol que se esperan en el sur y el este pueden compensar las pérdidas de cosechas en el centro, así como en el oeste y el norte, donde la situación de las temperaturas y las precipitaciones fue más favorable.

Están convencidos de que no hay que esperar un aumento significativo de los precios del girasol en la nueva campaña.

«En primer lugar, muchas trituradoras están cambiando su estrategia comercial para evitar pérdidas y márgenes negativos, como en la campaña 2024/2025. En segundo lugar, el bajo precio del aceite de girasol, que se ralentizó en la campaña 2024/2025 debido al descenso de la producción. En tercer lugar, las almazaras contarán ahora con la ventaja del derecho de exportación sobre la soja y la colza, lo que puede aumentar la oferta de oleaginosas en el mercado nacional, resume APK-Inform.

 

,

El día del trabajador médico: Cómo Oxford Medical cura corazones y construye nuevas vidas

Los médicos son personas extraordinarias, porque su profesión es, ante todo, una vocación que requiere una enorme fuerza interior y a menudo física, resistencia y fe. Especialmente en tiempos de guerra. En el Día del Trabajador Sanitario, nos gustaría compartir las historias de los médicos de Oxford Medical, porque sentimos verdadero valor y humanidad en sus palabras. Estas historias se han convertido en un símbolo de la resistencia de una gran familia: la mayor red médica privada de Ucrania.

Todos los que trabajan con pacientes están literalmente en primera línea de la salud de la nación, ayudando a los ucranianos en sus momentos más difíciles, entre ellos

  • médicos
  • enfermeras
  • administradores de clínicas.

No importa cuál sea el perfil del especialista, cada vez es más frecuente que los médicos, además de sus funciones directas, desempeñen una misión tan necesaria en estos momentos: apoyar emocional y psicológicamente a las personas.

«Si veo que un paciente no tiene un problema con el corazón, sino con el estrés general o el exceso crónico de trabajo, igual le consuelo y le presto ayuda psicológica, porque la palabra penetra en el alma y acaba curando», dice la cardióloga Natalia Bakhyan.

Hoy en día no es fácil para todo el mundo, por lo que, según la doctora, los médicos deben unirse y ser un apoyo los unos para los otros, compartir experiencias, dar consejos eficaces para no quemarse y tener recursos para tratar.

A su vez, la dirección de Oxford Medical señala que sienten una gran responsabilidad, porque la mayor red sanitaria privada de Ucrania no sólo debe ocuparse de los pacientes, sino también apoyar a quienes salvan vidas cada día.

«Además de la tarea principal de proporcionar a los ucranianos acceso a una atención médica de alta calidad, que incluye un equipo de especialistas altamente cualificados, equipos de última generación, tecnologías innovadoras y un alto nivel de servicio, debemos cuidar de nuestros empleados: crear condiciones de trabajo cómodas, promover su desarrollo como especialistas y hacer avanzar sus carreras. Y proporcionar puestos de trabajo, especialmente a los médicos que han perdido lo más valioso: su patria chica, su hogar, su familia y su consulta médica», afirma Tetiana Sydorova, directora de las clínicas Oxford Medical de Kiev.

«Creo en el país y quiero que me necesiten aquí».

Oleksandr Kovchun, jefe de una unidad estructural

Oleksandr lo tenía todo en Mariupol: respeto, méritos y un alto cargo: era el director médico de una clínica privada. Pero cuando estalló la guerra a gran escala, tuvo que abandonar su tierra natal.

«Salí de la ciudad durante el cerco, en abril de 2022. Los corredores humanitarios no funcionaban, así que salí bajo el fuego dando rodeos. Primero llegué a Zaporizhzhia, luego a Poltava. Y luego decidí buscar fortuna en la capital. A finales de abril, conseguí una entrevista en Oxford y desde entonces he empezado a construir una nueva vida», cuenta el médico.

Parte de su familia se trasladó al extranjero, pero Oleksandr tomó la importante decisión de quedarse: «Quiero aprovechar al máximo mis conocimientos y habilidades para prestar asistencia médica en Ucrania. «Oxford Medical me acogió muy bien en su familia. Y cuando tuve problemas personales graves, todo el equipo acudió en mi ayuda».

De gastroenterólogo, Oleksandr ascendió a jefe de una unidad estructural, por lo que ahora es responsable de 3 unidades de la red y de miles de pacientes en Kiev.

«Perdimos nuestro hogar, pero encontré una nueva familia en mis colegas y pacientes»

Anastasiia Ivashchenko, médico de familia

El 22 de febrero, Anastasia y su familia se trasladaron a la casa de sus padres en Kherson Oblast y una semana después fue ocupada. Durante dos meses, la familia vivió sin electricidad, agua ni gas. Para salir de la ocupación, los Ivashchenko tuvieron que caminar 12 kilómetros hasta la frontera administrativa de la región de Dnipro. Más tarde, se instalaron en Kiev.

«Dejar a nuestros padres y nuestra ciudad natal fue muy doloroso. La capital nos recibió con frío, lluvia y cohetes disparados contra la planta de Artem», recuerda la doctora.

Al principio, Anastasia trabajó como «médico sin fronteras», viajando por la región de Kiev durante los apagones. Luego la invitaron a trabajar en Oxford Medical: «Me contrataron sin rechistar, aunque en parte seguí trabajando en Kherson. Aquí conocí a los mismos colegas de las regiones de Kherson, Bakhmat, Mariupol, Luhansk y Donetsk. Y eran personas cercanas a mí en espíritu, porque habían pasado por lo mismo que yo».

La Sra. Ivashchenko sigue en estrecho contacto con los médicos de Kherson y no abandona a sus compatriotas en apuros: «Mi enfermera vive ahora en Alemania. Llevo un regalo suyo, un broche en forma de fonendoscopio, como recuerdo de nuestra amistad. Y los pacientes de Kherson siguen llamándome por teléfono para pedirme ayuda. No rechazo a nadie, aunque no tengan una declaración firmada conmigo, sigo dando consultas y consejos gratis».

«Cada día en el trabajo es mi apoyo»

Maryna Malapura, Jefa del Departamento de Dermatología y Cosmetología

Maryna trabajó 20 años como jefa de una clínica de enfermedades cutáneas y venéreas en Bakhmut. Como especialista destacada que sabe lo que hace y puede resolver cualquier problema, era valorada no sólo en la ciudad sino en todo el distrito de Bakhmut.

Sin embargo, a causa de la guerra, el 22 de abril, la doctora y su familia se encontraron en Kiev. Un amigo le ofreció trabajo en Oxford: «El miércoles llegué a la clínica para familiarizarme, ¡y el jueves empecé a trabajar! Me acogieron calurosamente: me ayudaron a integrarme rápidamente en el equipo y a acostumbrarme a la nueva estructura».

El médico admite: «Me enamoré de Oxford con todo mi corazón, y espero que sea mutuo, porque la empresa confía mucho en mí: al cabo de un tiempo, me ofrecieron un puesto similar: jefe de departamento. Así que, desde el otoño del 23, dirijo un gran departamento de dermatología y cosmetología en Podil».

A Maryna le gusta el ambiente de la red: la actitud de la dirección y las relaciones cordiales con sus compañeros. Y destaca otra gran ventaja: Oxford siempre fomenta el desarrollo de los empleados: seminarios, charlas, conferencias, formación… el deseo de superación personal es bienvenido aquí.

«Ahora mismo estoy estudiando para especializarme en dermatología quirúrgica. Sí, trabajo y estudio mucho, vuelvo a casa tarde por la noche, hago viajes de negocios… por un lado, es duro, pero por otro, es inspirador. Además, ¡Oxford nos escucha! Cuando asumí la dirección y empezamos a desarrollar activamente el departamento, la empresa compró equipos modernos y organizó cursos de formación basados en nuestras recomendaciones. Intentamos crear algo nuevo, un nuevo espacio, y la dirección nos apoya mucho», afirma la doctora.

A Maryna le han preguntado más de una vez por qué no se ha trasladado al extranjero, ya que podría haber encontrado trabajo en cualquier parte con su especialidad. Pero esta opción ni siquiera se planteó en la familia: el marido de la dermatóloga trabaja en un hospital militar, mientras que sus hijos y sus padres se quedan en la capital: «Queremos mucho a Ucrania y queremos vivir en nuestra tierra. Esperamos que al menos algún día podamos ver nuestro Bakhmut natal. Pero estoy muy agradecido de que Kiev nos haya acogido tan bien. Era como si estuviera esperando a que empezáramos a trabajar aquí. Y lo hemos conseguido, porque no nos quedamos quietos, sino que seguimos adelante. Estoy orgullosa de que, a esta edad, mi marido y yo intentemos hacer algo significativo por la medicina y por nuestro pueblo.»

«Cuando Bucha e Irpin estaban ocupadas, ayudábamos a la gente sólo por teléfono»

Natalia Bakhyan, cardióloga

Antes de trasladarse a Kiev y trabajar en el Oxford de su ciudad natal, Toretsk, Natalia trabajó durante 9 años como jefa del departamento de cardiología, tenía la máxima categoría y el estatus de cardióloga destacada. Sin embargo, la decisión de abandonar Donbás le llegó a los 21 años, ya que su ciudad estaba en zona de guerra desde 2014 y era bombardeada constantemente.

Cuando estalló la guerra a gran escala, la cardióloga tuvo que mudarse de nuevo: durante un tiempo, ella y su familia encontraron refugio en Poltava Oblast, pero allí también siguió prestando atención médica: «Cuando todos estábamos dispersos en distintas regiones, Oxford nos ofrecía una buena iniciativa: llamar a nuestros pacientes para saber cuál era su estado y, al menos a distancia, aconsejarles sobre la medicación y cómo actuar en situaciones de emergencia».

A veces, la doctora llamaba a personas que estaban en los sótanos de Irpin o Bucha. Alguien se encontraba mal, así que ella tenía que decirle qué pastilla tomar, qué sedante utilizar, cómo bajarle la tensión o calmarle la arritmia: «Todo el mundo nos agradecía la ayuda, aunque fuera a distancia, pero era importante para la gente. Y para nosotros también, porque nos sentíamos necesitados».

«El uniforme ha cambiado, pero la medicina y servir a la gente están para siempre en mi corazón»

Dmytro Androshchuk, cirujano vascular

Desde 2014, Dmytro ayuda a los heridos en el Este formando parte de unidades de voluntarios.

Desde el primer día de la invasión a gran escala, como médico jefe del batallón de Hospitalarios, dirigió la evacuación de los heridos en la región de Kiev y ayudó a las Fuerzas de Defensa. Una vez estabilizada la situación en la capital, desempeñó sus funciones como médico en los puntos más calientes: en Bakhmut y Vuhledar. Más tarde, se incorporó al 59º Hospital Móvil de las Fuerzas Armadas de Ucrania y trabajó como cirujano vascular en la región de Donetsk.

Desde hace 3 años, Dmytro forma parte de las Fuerzas de Defensa salvando la vida de sus compañeros y de civiles en un hospital de campaña en una de las zonas más peligrosas. E incluso en el frente, se esfuerza por consultar a los pacientes que necesitan ayuda.

Cada vez que tiene un día libre, el médico encuentra tiempo para acudir a su Oxford Medical natal en Podil para realizar una intervención quirúrgica o una consulta como cirujano vascular.

«Es importante no sólo salvar al paciente, sino también darle la oportunidad de volver a tener una vida plena. Este es nuestro deber y nuestro respeto por los soldados», afirma.

«Cada día aportamos nuestra contribución a la balanza de la lucha contra las enfermedades óseas. Al mismo tiempo, debemos mantener el corazón caliente y la cabeza fría para no quemarnos y para que las experiencias e incidentes del pasado no tengan un efecto negativo en el futuro», concluye el médico.

Unámonos y seamos agradecidos

Hemos dado sólo algunos ejemplos de lo fuertes que son nuestros médicos. Así que sintámonos orgullosos de todos los que salvan vidas, ayudan a los pacientes y mantienen viva la primera línea médica día tras día.

«Agradecemos a nuestro equipo su dedicación y atención. Agradecemos a nuestros pacientes su confianza. Juntos, somos el poder que cura», afirma la dirección de la red Oxford Medical.

Y la cardióloga Natalia Bakhyan explica por qué el trabajo de los médicos es tan duro y agotador: «Hemos elegido esta profesión y la vivimos todo el tiempo. Incluso cuando cerramos la consulta, cuando cerramos los programas, seguimos pensando en nuestros pacientes: ¿hice lo correcto, entendí bien la situación, calculé la dosis, seleccioné el fármaco? Y este trabajo nunca termina. Puede que no recuerde el nombre del paciente, pero recordaré el diagnóstico con el que acudió a mí».

Demos hoy las gracias a los médicos, personas que se preocupan desinteresadamente por nuestra salud y nuestras vidas. Necesitan más que nunca nuestras palabras de apoyo.