Business news from Ukraine

Business news from Ukraine

«DTEK Grids» invirtió 2.300 millones de UAH para mejorar la fiabilidad del suministro eléctrico

En el primer semestre de 2025, los operadores del sistema de distribución de DTEK Grids siguieron reparando la infraestructura energética, invirtiendo casi 2.300 millones de UAH en la restauración y construcción de la misma, informa el servicio de prensa de la empresa.

«En la primera mitad del año, hemos invertido casi 2.300 millones de UAH en nuevas construcciones, reequipamiento técnico y reconstrucción de redes eléctricas y equipos de energía, incluidos 686 millones de UAH para la introducción y el desarrollo de la medición comercial de electricidad y unos 930 millones de UAH en otras áreas. También hemos invertido casi 352 millones de UAH en reparaciones en cuatro regiones de Ucrania durante los últimos seis meses», declaró Alina Bondarenko, consejera delegada de DTEK Grids, citada en el comunicado.

Según el comunicado de prensa de DTEK Grids, se renovaron 4,37 mil kilómetros de líneas eléctricas aéreas, 2,87 mil líneas de cable y más de 3,6 mil instalaciones eléctricas en las regiones de Kyiv, Dnipro y Odesa.

Como parte del programa de inversiones, en la primera mitad del año, la DSO reconstruyó tres subestaciones transformadoras y cuatro de distribución, construyó siete nuevas estaciones transformadoras e instaló más de 101.000 contadores inteligentes.

«DTEK Grids está ejecutando activamente el programa de reparaciones 2025, preparando la infraestructura energética de cuatro regiones de las provincias de Kyiv, Dnipro y Odesa para la próxima temporada de calefacción», declaró el holding operador.

En concreto, en el primer semestre del año, la compañía eléctrica ya ha completado más del 60% de las reparaciones previstas de las líneas eléctricas.

Según ella, en los seis primeros meses del año, los ingenieros eléctricos de DTEK también repararon 634 subestaciones transformadoras y puntos de distribución y casi 3.000 instalaciones eléctricas de otro tipo.

«DTEK Grids» desarrolla el negocio de distribución de electricidad y explotación de redes eléctricas en las regiones de Kyiv, Dnipro, Donetsk y Odesa. Los DSO de la empresa dan servicio a 5,1 millones de hogares y 150.000 empresas.

 

,

«Naftogaz» pagó 44.400 millones de UAH en impuestos en el primer semestre del año

Las empresas del Grupo Naftogaz pagaron 44.400 millones de UAH en impuestos en los primeros 6 meses de 2025, de los cuales 40.700 millones de UAH fueron a parar al presupuesto estatal, ha declarado el presidente del Consejo de Administración de NJSC Naftogaz de Ucrania Sergiy Koretsky.

«En la primera mitad de 2025, las empresas del Grupo Naftogaz pagaron 44.400 millones de UAH en impuestos a los presupuestos de todos los niveles, lo que supone casi el 7% de todos los ingresos fiscales al presupuesto del país», dijo en un post de Facebook el viernes.

Según él, 40.700 millones de UAH de esta cantidad fueron a parar al presupuesto estatal, y otros 3.700 millones de UAH a los presupuestos locales.

«Mantener la estabilidad financiera del Estado es parte integrante de nuestra responsabilidad como empresa que opera en un sector estratégico de la economía», comentó Koretsky.

Según se ha informado, en 2024, los ingresos consolidados del Grupo Naftogaz aumentaron un 22,0%, hasta 298.750 millones de UAH, mientras que el beneficio neto aumentó un 63,9%, hasta 37.910 millones de UAH.

 

,

El número de hospitalizaciones por COVID-19 ha aumentado varias veces en Kiev

El Departamento de Sanidad de la Administración Estatal de la Ciudad de Kiev informa de un aumento múltiple del número de hospitalizaciones debidas al COVID-19 en la capital ucraniana desde principios de julio.

«Si el 1 de julio había 15 personas en los departamentos de enfermedades infecciosas de las instituciones médicas comunales de hospitalización, en este momento – 68, 24 de ellos – los niños. Está claro que en los hospitales llegan aquellos cuyo curso de la enfermedad no se puede calificar de fácil y que necesitan un control constante de los médicos, un tratamiento serio, apoyo de oxígeno, etc.», – se informó en la página del Departamento en Facebook el jueves por la noche.

En el post se señala que la estancia en refugios -espacios cerrados con ventilación limitada- aumenta el riesgo de infección, incluido el COVID-19. «No olvides la mascarilla en espacios cerrados….. Lávate las manos con regularidad o utiliza un antiséptico. Quédese en casa y busque atención médica a los primeros síntomas», aconseja el departamento.

 

, ,

Casi 2.000 causas penales suspendidas en Ucrania este año debido a la movilización

Al menos 7.300 causas penales se han suspendido debido al alistamiento del acusado en el ejército desde el comienzo de la invasión a gran escala, según el buscador de registros judiciales Babusya. Así, este año se han suspendido más de 1.900 causas debido a la movilización del acusado. Es casi el mismo número que en todo 2023. El mayor número de casos de este tipo este año se registra en las regiones de Kiev, Lviv y Dnipro.

Al menos 7.312 procesos penales han sido suspendidos debido a la movilización de los acusados a las Fuerzas Armadas desde el inicio de la invasión a gran escala. Este mecanismo legal apareció en 2022, cuando se modificó el Código Procesal Penal de Ucrania, y desde entonces los tribunales lo utilizan activamente.

El número de este tipo de suspensiones crece de año en año. Por ejemplo, en el primer año de funcionamiento a gran escala se suspendieron 858 casos, y el número de casos de este tipo no ha hecho más que aumentar cada año. El año récord fue 2024, cuando se suspendieron 2.406 casos en los que el acusado se incorporó a las Fuerzas Armadas. Este año ya hay 1973 casos suspendidos.

La mayoría de las decisiones de suspender casos por movilización se tomaron en la región de Kiev: 617. El segundo lugar lo ocupa la región de Lviv (582), y el tercero la región de Dnipropetrovs’k (559).

Debe entenderse que la suspensión de los procedimientos no es lo mismo que la exención automática de responsabilidad. Sin embargo, de hecho, los procedimientos se posponen indefinidamente. Esto crea una oportunidad para el abuso – especialmente en casos de corrupción de alto perfil o cuando se trata de posiciones de retaguardia donde la participación en las hostilidades no es necesaria.

Por ello, la Rada Suprema ha registrado el proyecto de ley nº 13284, que propone modificar el Código Penal y la Ley de Enjuiciamiento Criminal en lo relativo a las particularidades del procesamiento de las personas llamadas a filas. En particular, prevé la posibilidad de proseguir la instrucción y el enjuiciamiento de las causas correspondientes a determinadas categorías de delitos, incluso a pesar de la movilización de los acusados.

El nuevo proyecto de ley también debería reducir las oportunidades de abuso de la movilización: la suspensión de los procedimientos debería limitarse claramente a los casos de participación directa del acusado en medidas defensivas, confirmada por una orden (instrucción) de combate emitida por el comandante de una unidad o subdivisión militar.

«En la actualidad, es evidente la falta de un mecanismo para recurrir la suspensión del proceso y reanudarlo en los casos en que el tribunal o una de las partes abuse de su derecho. Por supuesto, la movilización no debe convertirse en una circunstancia que niegue los principios fundamentales del procedimiento penal, en particular, el principio de acceso a la justicia, el contradictorio y la inevitabilidad de la pena. Pero al mismo tiempo, también deberíamos pensar en una persona que, arriesgando su vida, quiere al menos blanquear su reputación, pero no puede defenderse ante un tribunal mientras está en guerra», comenta Tatyana Popovska, asociada sénior de Asters.

https://opendatabot.ua/analytics/mobilization-and-court

, ,

Los precios del oro siguen batiendo récords

Los precios del oro subieron hasta alcanzar un nuevo récord tras conocerse la noticia de que Estados Unidos gravará con aranceles los lingotes de 1 kilo importados desde Suiza. Durante las operaciones del viernes en la bolsa Comex, las cotizaciones de los futuros de diciembre para el metal precioso alcanzaron los 3534,1 dólares por onza, lo que supone un máximo histórico. En estos momentos se cotizan a 3484,5 dólares por onza, un 0,9 % más que al cierre de la sesión anterior.
El Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos declaró que los lingotes de oro de 1 kg y 100 onzas (2,8 kg) deben clasificarse con un código aduanero sujeto a derechos de importación, de conformidad con la resolución del 31 de julio, a la que ha tenido acceso el Financial Times.
La decisión de la aduana ha sido una sorpresa para el sector. Los expertos suponían que estos tipos de lingotes de oro debían clasificarse con otro código aduanero, no sujeto a los nuevos aranceles introducidos por el presidente de EE. UU., Donald Trump.
Los lingotes de un kilo son la forma más común de comercio en Comex, el mayor mercado de futuros de oro del mundo, y constituyen la mayor parte de las exportaciones de lingotes de oro de Suiza a EE. UU.
Las relaciones entre Washington y Berna se deterioraron después de que Estados Unidos anunciara la semana pasada la imposición de aranceles del 39 % a los productos de este país. Según datos de la aduana, el oro es uno de los principales productos de exportación de Suiza a Estados Unidos.
«Prevalecía la opinión de que los metales preciosos fundidos por las refinerías suizas y exportados a EE. UU. podían suministrarse sin pagar aranceles», declaró Christoph Wild, presidente de la Asociación Suiza de Productores y Comerciantes de Metales Preciosos. La decisión de introducir el impuesto supone «otro golpe» al comercio de oro entre Suiza y Estados Unidos, en su opinión.

Ucrania aumentó sus importaciones hasta los 45.900 millones de dólares

En enero-julio de 2025, las importaciones de bienes de Ucrania ascendieron a 45.900 millones de dólares en términos monetarios, un 17,4% más que en el mismo periodo de 2024, mientras que las exportaciones aumentaron un 2,7%, de 22.600 millones a 23.200 millones, informó el Servicio Estatal de Aduanas (SCS).
«Las importaciones imponibles ascendieron a 34.700 millones de dólares, lo que representa el 76% del volumen total de mercancías importadas. La carga fiscal por 1 kg de importaciones imponibles en enero-julio de 2025 fue de 0,52 $/kg», dijo la agencia en un post en su canal de telegram el jueves.
Tradicionalmente, China (9.900 millones de dólares), Polonia (4.400 millones) y Alemania (3.700 millones) eran los países que más bienes importaban a Ucrania.
Ucrania fue el país que más exportó a Polonia (por valor de 2.900 millones de dólares), Turquía (1.900 millones) e Italia (1.300 millones).
Cabe señalar que en el volumen total de mercancías importadas en enero-julio de 2025, el 68% fueron maquinaria, equipos y transporte – 18.000 millones de dólares (112.700 millones de UAH, o el 29% de los ingresos aduaneros, se pagó al presupuesto durante el despacho de aduanas), productos químicos – 7.300 millones de dólares (57.000 millones de UAH, o el 15%), combustible y energía – 5.900 millones de dólares (105.500 millones de UAH, o el 27%).
Los tres bienes más exportados también se mantuvieron sin cambios: productos alimenticios (13.000 millones), metales y productos metálicos (2.600 millones) y maquinaria, equipos y transporte (2.200 millones).
En siete meses se ingresaron en el presupuesto 159,1 millones de UAH durante el despacho de aduana de las exportaciones de mercancías sujetas a derechos de exportación.