PJSC Teofipol Sugar Plant (región de Khmelnytsky), que forma parte del Grupo Ucrania-2001, registró una pérdida neta de 177 mil UAH en 2024, frente a los 3,181 millones de UAH de beneficio neto del año anterior.
Según el orden del día de la junta general anual de accionistas prevista para el 20 de abril a distancia, se propone a los accionistas aprobar los resultados de las actividades financieras y económicas, con unas pérdidas de 177 mil UAH que se cubrirán con los beneficios de la empresa en periodos futuros.
Los accionistas deben escuchar y aprobar los informes del consejo de administración y del consejo de supervisión, así como aprobar una serie de acuerdos celebrados en 2017, 2019, 2021 y 2024 con la participación de la azucarera Teofipol, en particular con JSC State Export-Import Bank of Ukraine, Ukraine 2001 LLC y Teofipol Energy Company LLC.
Además, deben autorizar la celebración de contratos de crédito documentario por importes superiores al 25% y al 50% del valor de los activos de la empresa según las últimas cuentas anuales.
Según el servicio Opendatabot, en 2024, la Azucarera Teofipolsky redujo sus ingresos en 1,7 veces, hasta 1.220 millones de UAH, sus pasivos en 1,4 veces, hasta 1.570 millones de UAH, sus activos en 1,4 veces, hasta 1.580 millones de UAH, y su plantilla en 18 personas, hasta 400 empleados.
La Azucarera Teofipol forma parte del grupo de empresas Ucrania 2001. El holding agrícola posee un banco de tierras de 41 mil hectáreas situado en las regiones de Khmelnytsky (36 mil hectáreas) y Mykolaiv (5 mil hectáreas). La empresa está especializada en la cría de ganado porcino (40.000 cabezas), vacuno (2.280.000 cabezas de ganado vacuno, incluidas 1.190.000 cabezas de ganado lechero) y ganado menor (1.000 cabezas). La empresa cultiva cereales y cultivos industriales, remolacha azucarera para su propia planta azucarera.
La capacidad de procesamiento de la planta azucarera es de hasta 5,5 mil toneladas de remolacha azucarera al día. La planta azucarera de Teofipol tiene dos líneas de producción. El ratio de automatización del proceso es del 75-78%.
En diciembre de 2017, se puso en marcha un complejo de biogás de 15,6 MW en la planta azucarera. La primera etapa del complejo, con una capacidad de 5,109 MW, se alimenta de pulpa de azúcar. En junio de 2018, se puso en marcha la 2ª etapa de la planta de biogás de 10,5 MW, que procesa ensilado de maíz.
La planta azucarera Teofipol es propiedad de Vadym Leyvi (17,9%), Vira Kozova (9,9%), Firm Pluton LLC (19,9%), Investconsult 21 LLC (18,9%), Podillya-Consult LLC (13,8%) y Pioneer Corporate Investment Fund PJSC (10%).
Dneprovsky Railway Switch Plant JSC (DnSZ, Dnipro) pagará dividendos por un total de 420 millones de UAH a sus accionistas de su beneficio neto de 540,4 millones de UAH entre el 22 de abril y el 1 de octubre de este año.
Según una declaración en el sistema de divulgación de información de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la decisión fue tomada por la junta general de accionistas el 26 de marzo. Los dividendos se pagarán a razón de 1,65 mil UAH por acción ordinaria de 10,5 UAH.
Según se ha informado, sobre la base de los resultados de sus operaciones en 2023, SSSP pagó 112 millones de UAH en dividendos a los accionistas (del beneficio neto de 510,86 millones de UAH) a razón de 440 UAH por acción de 10,5 UAH.
A finales de 2024, el 20,154% de las acciones de DnSZ pertenecían a Johnen Capital Limited (Chipre), el 5% al miembro del Consejo Municipal de Dnipro Zahid Krasnov, sus hijos Ruslan y Artem poseían el 10% y el 11,228% de las acciones respectivamente, y otro 18,2959% estaba en manos de la ciudadana israelí Victoria Korban (hermana del empresario Gennadiy Korban – IF-U).
Entre los accionistas que poseen más del 5% de las acciones de DnSZ se encuentran también el presidente del consejo de administración Sergey Taranenko (casi el 10%), Irina Taranenko (8,658%), y el director financiero Valery Kryachko (7,3%).
DnSZ está especializada en la producción de elementos de superestructura de vía: agujas, cruzamientos ciegos de diversas marcas y dispositivos de nivelación. Los productos se venden principalmente en Ucrania y se exportan a más de ocho países.
Según se ha informado, en 2024, la planta aumentó sus ingresos netos consolidados en un 29,3% en comparación con 2023, hasta alcanzar los 2.380 millones de UAH.
En 2024, la Planta de Extracción de Aceite de Poltava, que forma parte del Holding Agrícola Kernel, registró una pérdida neta de 61,06 millones de UAH, frente a un beneficio neto de 27,06 millones de UAH un año antes.
Según el orden del día de la asamblea general anual de accionistas prevista para el 18 de abril a distancia, se propone a los accionistas aprobar los resultados de las actividades financieras y económicas, la pérdida de 61,06 millones de UAH que se cubrirá íntegramente a expensas de los beneficios no distribuidos de ejercicios futuros.
Los accionistas deberán escuchar y aprobar el informe del consejo de administración de la empresa y tener en cuenta las recomendaciones de la empresa auditora Forum LLC en su trabajo futuro. También revisarán una serie de contratos con proveedores de materias primas, que se utilizan para producir y envasar el aceite y elaborar la harina.
Además, los accionistas darán su consentimiento para realizar transacciones significativas por un valor agregado máximo de 5.000 millones de dólares durante el año, previa aprobación del consejo de administración de la empresa.
La junta general aprobará una nueva versión de los estatutos de la empresa, que estará sujeta al registro estatal de enmiendas de conformidad con los requisitos de la legislación vigente.
Según el servicio Opendatabot, en 2024, PJSC Poltava Oil Extraction Plant aumentó sus ingresos en un 12,3%, hasta los 1.436 millones de UAH, su deuda en un 13,1%, hasta los 900,5 millones de UAH, y redujo sus activos en un 2,7%, hasta los 1.456 millones de UAH. El número de empleados aumentó en 28 personas hasta 573 durante el año.
PrJSC Poltava Oil Extraction Plant es una empresa productora de aceite de girasol crudo y refinado fundada en 1991. Forma parte del holding agrícola Kernel. La capacidad de transformación es de 429 mil toneladas de semillas de girasol al año (1,3 mil toneladas al día). La almazara utiliza materias primas de tolling. La empresa dispone de 6 silos de almacenamiento a corto plazo con una capacidad de 15.000 toneladas, así como de equipos de limpieza y secado del grano.
La empresa produce aceites vegetales sin refinar, refinados e hidratados, que vende bajo las marcas Shchedryi Dar, Liubonka y Chumak. Los productos acabados se exportan a Chipre, Grecia, Israel, Italia, Lituania y Arabia Saudí.
El beneficiario de la planta es Andriy Verevsky a través de Kernel-Capital LLC (99,63%).
El clúster sur de TAS Agro (regiones de Kirovohrad, Vinnytsia y Mykolaiv) ha iniciado la campaña de siembra de primavera, centrada en el girasol, que se plantará en 2764 hectáreas, según informó el servicio de prensa de la empresa en Facebook.
«Las unidades de producción están totalmente abastecidas de semillas, fertilizantes, productos fitosanitarios y combustible y lubricantes. En la siembra se utilizan modernos complejos tecnológicos que aumentan la precisión de la siembra e incrementan la productividad», declaró Andriy Zvarych, director de TAS Agro South LLC.
Mientras tanto, los preparativos para la temporada de siembra están en marcha en los clusters central, septentrional y occidental de TAS Agro. En particular, el clúster septentrional de TAS Agro, en la región de Chernihiv, está preparando actualmente la maquinaria para los próximos trabajos de campo de primavera. TAS Agro Zakhid está completando la fase de preparación del suelo previa a la siembra, que implica el cierre de la humedad en una superficie de 13,5 mil hectáreas.
Además, el Centro TAS Agro continúa proporcionando un cuidado integral de los cultivos y está llevando a cabo la fertilización regular del trigo de invierno utilizando UAN-32 mezclado con tiosulfato de amonio.
TAS Agro se creó en 2014. Su banco de tierras incluye 88 000 hectáreas en las regiones de Chernihiv, Sumy, Kiev, Vinnytsia, Kirovohrad y Mykolaiv. El holding está especializado en la producción de cultivos y tiene una capacidad de elevación de unas 250.000 toneladas. El negocio ganadero está representado por una cabaña de 5,5 mil cabezas, de las cuales 2,5 mil son vacas lecheras.
Según Opendatabot, los ingresos de la empresa en 2023 fueron de 2.588 millones de UAH, el beneficio neto de 155,842 millones de UAH, la deuda de 1.200 millones de UAH, los activos estimados en 1.8653 millones de UAH y el número de empleados de 129. El capital autorizado es de 8 mil UAH.
El holding agrícola forma parte del grupo TAS, fundado en 1998. Sus intereses empresariales incluyen el sector financiero (banca y seguros) y farmacéutico, así como la industria, el sector inmobiliario y proyectos de capital riesgo.
El fundador de TAS y beneficiario de TAS Agro es Sergiy Tigipko.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado la introducción de aranceles a gran escala sobre las importaciones estadounidenses. Se espera que los aranceles afecten a volúmenes comerciales por valor de billones de dólares.
Hablando en el Jardín de las Rosas, fuera de la Casa Blanca, el presidente estadounidense anunció «muy, muy buenas noticias».
«En unos minutos firmaré una orden ejecutiva histórica sobre aranceles recíprocos para países de todo el mundo. Recíprocos. Eso significa que lo que ellos nos hagan a nosotros, nosotros se lo haremos a ellos. Muy sencillo. No podría ser más sencillo», señaló Trump.
Criticó a Tailandia, India, Vietnam y otros países por lo que calificó de políticas arancelarias y regímenes fiscales injustos sobre los productos estadounidenses. Y puso como ejemplo que EE.UU. sólo aplica un 2,4% de aranceles a las motocicletas, mientras que India aplica un 70% y Vietnam un 75%.
Además, antes de firmar la orden ejecutiva, describió extensamente los «aranceles injustos» que otros países han impuesto a los productos estadounidenses. «A veces los amigos son peores que los enemigos», dijo Trump en referencia a los elevados aranceles que han impuesto algunos países aliados como Japón.
«Este es uno de los días más importantes de la historia de Estados Unidos. Es nuestra declaración de independencia económica», ha subrayado el presidente estadounidense.
«Contra los países que nos tratan mal, calcularemos la suma de sus aranceles, barreras no monetarias y otras formas de fraude», dijo, explicando exactamente la cantidad de “aranceles recíprocos” que EE.UU. impondrá.
También reiteró que EE.UU. impondrá aranceles del 25% a todos los automóviles ensamblados en el extranjero en la medianoche del 2 al 3 de abril. Y también anunció un arancel universal o «arancel básico mínimo» del 10% sobre las importaciones.
La magnitud de los aranceles de los principales socios comerciales de EE.UU.
En virtud de la orden ejecutiva, EE.UU. impone derechos adicionales por un importe de:
China – 34
Unión Europea – 20%
Vietnam – 46
Taiwán – 32
Japón – 24
Corea del Sur – 25
Tailandia – 36
Suiza – 31
Indonesia – 32
Malasia – 24
Camboya – 49
Reino Unido – 10
Sudáfrica – 30%
Brasil – 10%
Bangladesh – 34
Singapur – 10%
Israel – 17
Filipinas – 17
Chile – 10%
Pakistán – 29
Sri Lanka – 44
Los aranceles recíprocos entrarán en vigor a partir del 9 de abril de 2025. Y todos los países empezarán a pagar el arancel base mínimo a partir del 5 de abril.
Y el arancel base del 10% se añadirá a los aranceles impuestos a países específicos. Esto significa, por ejemplo, que para los productos chinos el arancel será del 44% (34+10), para los productos de la UE – 30% (20+10).
Cómo se prepararon los nuevos aranceles
Trump y su círculo más cercano han nombrado previamente a la Unión Europea, México, Canadá, Japón, Corea del Sur, Vietnam e India como probables objetivos de futuros aranceles en un esfuerzo por «castigar las prácticas comerciales desleales.»
Según Bloomberg, el comercio mundial por valor de 33 billones de dólares está en el punto de mira, con países desde Brasil a China enfrentándose a una caída de entre el 4% y el 90% de sus exportaciones a EEUU. Presumiblemente, los aranceles medios podrían aumentar un 15%, disparando la inflación y aumentando el riesgo de recesión en EE.UU.
Las medidas tomadas hoy se suman a las adoptadas desde que Trump asumió el cargo en enero. Su administración ha impuesto un impuesto adicional del 20% a todas las importaciones procedentes de China y del 25% a muchos bienes procedentes de México y Canadá. También hay un arancel global del 25% sobre las importaciones de acero y aluminio. También se firmó una orden ejecutiva que impone aranceles del 25% a las importaciones de automóviles y algunas piezas (efectiva a partir del 3 de abril).
Cuáles podrían ser las consecuencias
Según Bloomberg, con el planteamiento máximo, los tipos arancelarios medios en EE.UU. aumentarían hasta el 2%, lo que reduciría el PIB estadounidense un 4% y aumentaría los precios casi un 2,5% en dos o tres años.
El impacto sobre los socios comerciales en cualquier escenario sería grave. China, la UE e India podrían encabezar la lista de países que se verían afectados por el impacto en las exportaciones a EE.UU., aunque sus economías podrían resistir. Es probable que Canadá y los países del sudeste asiático sientan un impacto global mayor.
Los funcionarios ucranianos presentaron más de 2.100 declaraciones con criptomonedas en 2024. Esto es 2,2 veces más que antes de la campaña a gran escala. Los representantes de la Policía Nacional de Ucrania son especialmente activos en la declaración de criptodivisas. Tether (USDT), Bitcoin (BTC, XBT) y Ethereum (ETH) siguen siendo las criptodivisas más populares entre los funcionarios.
Los funcionarios ucranianos mencionan cada vez más las criptodivisas en sus declaraciones. Así, en 2024 los funcionarios presentaron 2113 declaraciones con criptodivisas. Esto es 2,2 veces más que antes de la campaña a gran escala. El número de este tipo de declaraciones aumentó un 10% a lo largo del año.
Los representantes de los cuerpos de seguridad son especialmente activos en la declaración de criptodivisas. La Policía Nacional de Ucrania es la más activa: 322 declaraciones que mencionan criptomonedas. Esto supone el 15% de todos los declarantes.
La fiscalía no se queda atrás: la criptomoneda aparece en 240 declaraciones. Los jueces presentaron 227 documentos de este tipo, y en los ayuntamientos había 119 funcionarios con activos digitales. Entre los representantes de las Fuerzas Armadas, la criptomoneda figuraba en 77 declaraciones. En otros 38 casos, el cripto fue declarado por representantes de la NABU.
Si nos fijamos en la geografía de las criptodeclaraciones, todo es más predecible. Kyiv y la región están a la cabeza con 582 y 185 funcionarios con criptodivisas. En la región de Kharkiv, 172 funcionarios declararon cripto, y en la región de Dnipropetrovs’k, 167. La región de Lviv completa los cinco primeros puestos con 133 declarantes de criptodivisas.
Las criptodivisas más declaradas son Tether (USDT) – 802 funcionarios. Bitcoin (BTC, XBT), a pesar de todas las fluctuaciones del tipo de cambio, ocupa sistemáticamente el segundo lugar con 731 declaraciones. Ethereum (ETH) fue declarado por 713 funcionarios.
El mayor número de bitcoins fue declarado por Oleh Bondarenko, presidente de la Comisión de Política Medioambiental de la Rada Suprema. Tiene 80 BTC en su cuenta, lo que equivale a 279,4 millones de UAH a 1 de abril. El líder en la categoría Ethereum (ETH) es el diputado Serhiy Maisel, que posee 200 tokens equivalentes a 15,5 millones de UAH. Sin embargo, el récord de criptodólares pertenece a Vitaliy Brovko, jefe de un departamento de la Fiscalía General, que tiene 847.908 USDT en su declaración, lo que se estima en 35 millones de UAH.
También cabe señalar que hay varios exfuncionarios que podrían haber estado entre los primeros, pero indicaron que habían perdido el acceso a sus criptoactivos. En 2021, Roman Saramaga, Jefe Adjunto del Servicio Estatal de Geología y Subsuelo de Ucrania, declaró haber perdido 380,95 bitcoins, una cantidad récord entre los funcionarios ucranianos. Esto equivale a unos 1.330 millones de UAH en hryvnia a 1 de abril de 2025.
La mayor cantidad de etéreos – 1.800 unidades o más de 140 millones de UAH a 1 de abril de este año – pertenece a Igor Osipov, diputado del Consejo de Distrito de Podil, en la provincia de Odesa. Sin embargo, en la declaración del año pasado, el funcionario señaló que había perdido el acceso a sus activos.
https://opendatabot.ua/analytics/crypto-2025