Argon Food, empresa especializada en la producción de productos de panadería, almacenamiento y transporte de otros alimentos, ha instalado una planta de energía solar con una capacidad máxima de 114 kW, según ha declarado en Facebook el teniente de alcalde de Vinnytsia, Andriy Ocheretnyi.
«En el tejado de la empresa se ha instalado una central de energía solar con una potencia pico de 114 kW. La central se puso en marcha a finales de mayo y, desde entonces, gracias a su funcionamiento, la empresa ha cubierto casi todas sus necesidades de electricidad», escribió en Facebook.
Según Ocheretnyi, la empresa fue una de las solicitantes para participar en el Procedimiento de compensación parcial de los costes de adquisición de equipos de generación de electricidad a partir de fuentes de energía renovables en el marco del programa municipal.
«Frente a los apagones, la transición a la energía verde es el camino hacia la independencia energética. Esta decisión estratégica ayuda a las empresas a reducir los costes de producción, retener al personal y crear nuevos puestos de trabajo, al tiempo que contribuye al desarrollo sostenible de la comunidad», resumió el teniente de alcalde de Vinnytsia.
Citando un análisis de Quiver Quantitative, varios medios informaron que la ex presidenta de la Cámara de Representantes de EE. UU., Nancy Pelosi, y su esposo, Paul Pelosi, obtuvieron más de 130 millones de dólares en ganancias por operaciones bursátiles durante los años que ella trabajó en el Congreso. El New York Post estima que las ganancias totales ascienden a unos 130 millones de dólares, y el valor de la cartera a finales de 2025, a unos 133,7 millones de dólares. Estos datos no son informes financieros oficiales y se basan en estimaciones agregadas a partir de declaraciones públicas y el valor de mercado de los activos.
Investopedia estima que la fortuna de Pelosi superará los 278 millones de dólares a finales de 2025. Sin embargo, una parte significativa de los activos está relacionada con acciones públicas de empresas tecnológicas como Apple, Nvidia, Alphabet, etc. Anteriormente, OpenSecrets había registrado que, en algunos años, la fortuna de Pelosi fluctuaba considerablemente en función de la situación del mercado.
Según publicaciones de los medios de comunicación estadounidenses, Pelosi ha anunciado sus planes de dejar el Congreso al final de su mandato actual, en enero de 2027.
La alta rentabilidad de la cartera de Pelosi ha sido objeto de debate público y de intentos de restringir legalmente las transacciones de los miembros del Congreso. En este contexto, han ganado popularidad los servicios que rastrean las transacciones de los políticos, así como las iniciativas para prohibir o endurecer las normas comerciales para los funcionarios electos.
Zaporozhogneupor, el mayor fabricante ucraniano de productos refractarios y parte del grupo Metinvest, redujo su beneficio neto un 43,3% interanual, hasta 66,489 millones de UAH, frente a 117,163 millones de UAH en enero-septiembre de este año.
Según el informe provisional de la empresa, sus ingresos aumentaron un 20,5% hasta los 3.000 millones 306,077 millones de UAH en los nueve primeros meses del año.
Los beneficios no distribuidos a finales de septiembre de 2025 ascendían a 70.317 millones de UAH.
«Zaporozhogneupor» es el mayor productor ucraniano de productos y materiales refractarios de alta calidad.
Según el segundo trimestre de 2025, Metinvest B.V. (Países Bajos) poseía el 50,78% de las acciones de Zaporozhogneupor, mientras que Zaporizhstal poseía el 49,21%.
El capital autorizado de la empresa es de 75,925 millones de UAH.
En septiembre de 2025, los países de la UE adoptaron 79.205 nuevas decisiones sobre la concesión de protección temporal a ciudadanos no comunitarios que huyeron de Ucrania como consecuencia de la agresión rusa, lo que supone un aumento del 49% en comparación con agosto de 2025 y la media mensual más alta de nuevas decisiones registrada desde agosto de 2023.
«Este aumento se produjo tras la adopción por parte del Gobierno ucraniano, a finales de agosto de 2025, de un decreto que concede a los hombres de entre 18 y 22 años, ambos inclusive, el derecho a salir de Ucrania sin obstáculos», indicó Eurostat en su página web el lunes.
Según los datos, en comparación con finales de agosto de 2025, el número total de personas de Ucrania bajo protección temporal aumentó en 49,56 mil (+1,2%), hasta los 4 millones 302,16 mil a finales de septiembre.
En agosto, la agencia informó de una cifra total superior de 4 millones 373,46 mil, pero tuvo en cuenta los datos de Portugal y Luxemburgo, donde había 65,12 mil y 3,88 mil refugiados de Ucrania con el estatus correspondiente, respectivamente.
Cabe señalar que en septiembre, según los datos disponibles, el número de personas bajo protección temporal aumentó en 24 países de la UE. El mayor aumento absoluto se registró en Polonia (+12.960; +1,3%), Alemania (+7.585; +0,6%) y la República Checa (+3.455; +0,9%), mientras que el único descenso se produjo en Francia (-240; -0,4%).
Según Eurostat, Alemania sigue siendo el país de la UE y del mundo con mayor número de refugiados procedentes de Ucrania: 1 millón 218,1 mil, es decir, el 28,3% del total de beneficiarios en la UE.
Entre los tres primeros figuran también Polonia – 1 millón 8,89 mil, o el 23,5%, y la República Checa – 389,31 mil, o el 9,0%. Les siguen España, con 244,17 mil, y Rumanía, con 192,84 mil.
Eurostat aclara que los datos de España, Grecia y Chipre tienen en cuenta a algunas personas cuyo estatuto de protección temporal ya no es válido.
Según la agencia, en comparación con la población de cada Estado miembro de la UE, el mayor número de beneficiarios de protección temporal por cada mil personas a finales de septiembre de 2025 se observó en la República Checa (35,7), Polonia (27,6) y Letonia (25,5), mientras que la cifra correspondiente a nivel de la UE es de 9,6.
También cabe señalar que, a finales de septiembre de 2025, los ciudadanos ucranianos representaban más del 98,4% de los beneficiarios de protección temporal. Las mujeres adultas representaban el 44% de los beneficiarios de protección temporal en la UE, los niños casi un tercio (31,0%), mientras que los hombres adultos representaban aproximadamente una cuarta parte (25,1%) del total. Un año antes, la proporción de mujeres era del 45%, la de niños del 32,3% y la de hombres adultos del 22,7%, mientras que a finales de septiembre de 2023, las mujeres adultas representaban el 46,5%, los niños el 33,7% y los hombres adultos el 19,9%.
A finales de septiembre de 2025, también había más de 100 mil personas con estatuto de protección temporal en Eslovaquia – 135,77 mil, Países Bajos – 130,50 mil e Irlanda – 116,35 mil.
Entre 50 mil y 100 mil de ellos estaban en Bélgica – 93,03 mil, Austria – 88,86 mil, Noruega – 80,92 mil, Finlandia – 76,47 mil, Bulgaria – 73,20 mil, Suiza – 70,52 mil y Francia – 54,49 mil (los datos sobre los niños en Francia en su mayoría no están incluidos – Eurostat).
Le siguen Lituania – 49,32 mil, Suecia – 47,33 mil, Dinamarca – 44,50 mil, Hungría – 42,01 mil, Grecia – 37,41 mil, Estonia – 34,96 mil, Letonia – 31,15 mil, Croacia – 27,84 mil, Chipre – 24,68 mil, Islandia – 4,00 mil (datos a finales de febrero), Malta – 2,39 mil y Liechtenstein – 0,78 mil.
Eurostat aclaró que todos los datos anteriores se refieren a la concesión de protección temporal sobre la base de la Decisión 2022/382 del Consejo de la UE, de 4 de marzo de 2022, que establece la existencia de una afluencia masiva de personas desplazadas procedentes de Ucrania debido a la invasión militar de Rusia y conlleva la introducción de la protección temporal. El 25 de junio de 2024, el Consejo Europeo decidió prorrogar la protección temporal para estas personas del 4 de marzo de 2026 al 4 de marzo de 2027.
Según datos actualizados del ACNUR, el número de refugiados ucranianos en Europa a 3 de octubre de 2025 se estimaba en 5,192 millones (5,138 millones a 2 de septiembre), y en 5,753 millones (5,696 millones) en el conjunto del mundo.
En la propia Ucrania, según los últimos datos de la ONU correspondientes a julio de este año, hay 3,340 millones de desplazados internos, frente a los 3,757 millones de abril.
A principios de marzo de 2023, Serhiy Sobolev, entonces Viceministro de Economía, señaló que el regreso de cada 100.000 ucranianos a sus hogares supondría un aumento del 0,5% del PIB.
En su informe de julio sobre la inflación, el Banco Nacional rebajó su previsión migratoria: mientras que en abril esperaba una entrada neta de 0,2 millones de personas en Ucrania en 2026, ahora predice una salida neta de 0,2 millones, lo que coincide con la estimación de salidas netas de este año.
«El retorno neto no comenzará hasta 2027 (alrededor de 0,1 millones de personas, en la previsión anterior – 0,5 millones de personas)», añadió el NBU, que confirmó esta previsión a finales de octubre.
En términos absolutos, la NBU estima que el número de emigrantes que permanecen actualmente en el extranjero ronda los 5,8 millones.
Fuente: http://relocation.com.ua/in-september-the-eu-accepted-almost-80000-refugees-from-ukraine/
En enero-octubre de 2025, Polonia, Turquía y Alemania siguieron siendo los principales destinos de las exportaciones ucranianas. El volumen de envíos a Polonia ascendió a 4.200 millones de dólares, a Turquía a 2.200 millones y a Alemania a 2.000 millones, según datos del Servicio Estatal de Aduanas.
Los productos alimenticios representaron 18.200 millones de dólares en exportaciones, los metales y productos metálicos – 3.900 millones de dólares, la maquinaria, equipos y transporte – 3.100 millones de dólares. Se pagaron 950,7 millones de UAH al presupuesto por el despacho de mercancías sujetas a derechos de exportación.
Según el Servicio Estatal de Aduanas, las exportaciones totales disminuyeron un 4,05% en 10 meses, hasta 33.200 millones de dólares.
Las importaciones de mercancías a Ucrania alcanzaron los 67.800 millones de dólares en enero-octubre de 2025, lo que supone un aumento interanual del 18,1%, según informó el Servicio Estatal de Aduanas. Los mayores países de origen de las importaciones son China, con 15.100 millones de dólares,
Polonia con 6.400 millones y Alemania con 5.400 millones.
Las importaciones sujetas a impuestos ascendieron a 51.800 millones de dólares, el 76% del total. La presión fiscal por 1 kg de importaciones imponibles fue de 0,52 $/kg.
En la estructura de las mercancías, la maquinaria, el equipo y el transporte representaron el 68% de las importaciones totales, con 27.000 millones de dólares (los derechos de aduana percibidos ascendieron a 168.000 millones de UAH, el 29%); los productos químicos, 10.400 millones de dólares (81.100 millones de UAH, el 14%); y los combustibles y productos energéticos, 8.500 millones de dólares (167.900 millones de UAH, el 29%).
Fuente: https://expertsclub.eu/import-v-ukrayinu-zris-na-18-lidyruyut-kytaj-polshha-nimechchyna/