Business news from Ukraine

Business news from Ukraine

NovaPay ha aumentado los tipos de interés de los depósitos hasta el 17,75% anual

El servicio financiero internacional NovaPay (TM NovaPay) ha aumentado en 1-2 puntos porcentuales (pp) la tasa de los depósitos de los inversores privados para los depósitos a corto plazo – de 1 a 3 meses, y en 0,25-0,5 pp para los depósitos por un período de 4 meses a 9 meses, dijo la compañía en un comunicado el jueves.

Cabe señalar que los tipos vigentes a partir del 23 de octubre de 2025 son: 1 mes – 12%; 2 meses – 14%; 3 meses – 15,5%; 4 meses – 17%; 6 meses – 17,5% y 9 meses – 17,75%.

En julio, NovaPay ofrecía un 10% anual a 1 mes, un 12% a 2 meses, un 14,5% a 3 meses, un 16,5% a 4 meses y un 17,5% a 6 y 9 meses.

La empresa aclaró que el tipo de los depósitos anuales se mantenía sin cambios en el 18%.

El Banco Nacional ha mantenido el tipo de interés oficial en el 15,5% durante cinco reuniones consecutivas desde principios de marzo de 2025, y antes lo aumentó tres veces desde mediados de diciembre de 2024. Anteriormente, lo mantuvo en el 13% durante seis meses, hasta que lo redujo del 25% en julio de 2023 en siete etapas.

Según el director financiero de NovaPay, Ihor Prykhodko, la mayoría de los clientes invierten a corto y medio plazo.

Como se ha informado, NovaPay ha lanzado una alternativa a los depósitos a través de operaciones repo con bonos de su filial NovaPay Credit. Están disponibles para su compra en la aplicación móvil NovaPay. Hasta julio de este año, la empresa informó haber recaudado 1.700 millones de UAH a través de este mecanismo.

NovaPay se fundó en 2001 como un servicio financiero internacional que forma parte del grupo Nova (Nova Poshta) y presta servicios financieros en línea y fuera de línea en las oficinas de Nova Poshta. Según su sitio web, la empresa emplea a unas 13.000 personas en más de 3.600 puntos de venta de Nova Poshta en toda Ucrania. Según el Banco Nacional de Ucrania, la empresa representa alrededor del 35% del volumen total de transferencias nacionales de dinero.

NovaPay fue la primera entidad financiera no bancaria de Ucrania en recibir una licencia ampliada del BNU en 2023, que le permitió abrir cuentas y emitir tarjetas, y fue la primera entidad no bancaria en lanzar su propia app financiera con una amplia gama de servicios financieros a finales del año pasado.

Según el folleto de emisión de obligaciones, NovaPay Credit prevé aumentar sus ingresos por intereses a 802,1 millones de UAH este año, y a 1.000 millones 515,1 millones de UAH el próximo, y generar 518,9 millones de UAH y 1.000 millones 30,6 millones de UAH de beneficio neto, respectivamente.

El año pasado, el beneficio neto de la empresa aumentó a 89,2 millones de UAH desde los 40,3 millones de UAH del año anterior, mientras que los ingresos crecieron a 285,6 millones de UAH desde los 95,6 millones de UAH.

 

, ,

El beneficio neto de PrivatBank alcanzó los 50.600 millones de UAH, la cartera de préstamos creció un 27%

La empresa estatal PrivatBank obtuvo un beneficio neto de 50.600 millones de UAH entre enero y septiembre de este año, lo que supone un aumento del 5%, o 2.200 millones de UAH, en comparación con el mismo periodo del año anterior, según informó el banco en un comunicado de prensa el jueves.

«El resultado empresarial sin revalorizaciones, provisiones para riesgos crediticios e impuestos alcanzó los 62.600 millones de UAH, un aumento del 15% (8.200 millones de UAH) en comparación con el mismo periodo de 2024», señaló la institución financiera.

Según el banco, ocupa el primer lugar del mercado en términos de rentabilidad, con más del 43,5% del beneficio antes de impuestos del sector bancario. Se señala que tales indicadores demuestran la sostenibilidad del modelo de negocio elegido y el crecimiento de la eficiencia operativa a pesar de los desafíos externos.

Según el comunicado, desde principios de año, la cartera neta de préstamos del banco ha aumentado en 30.000 millones de UAH (+27%), alcanzando los 143.000 millones de UAH a 30 de septiembre de 2025. Según el comunicado, PrivatBank ocupa el primer lugar en Ucrania en términos de cartera de préstamos, que cubre casi el 15% del mercado. Al mismo tiempo, la cuota de mercado de los préstamos minoristas es de casi el 35%.

Durante 9 meses de 2025, los fondos en las cuentas de particulares aumentaron en 59.000 millones de UAH en equivalente (+13%), alcanzando los 505.000 millones de UAH, lo que convierte a PrivatBank en el líder en términos de depósitos tanto de personas jurídicas como de particulares, con una cuota de mercado del 22,9%.

«La base del exitoso resultado financiero del banco son los estables y crecientes ingresos netos por intereses (+19%) y comisiones (+5%) en comparación con los 9 meses de 2024», señala el comunicado.

El ratio coste-ingresos (CIR) es del 24,07%, mientras que la media de todos los bancos es del 41,77%.

En octubre de 2025, la base de clientes activos de PrivatBank ascendía a 18,1 millones de personas físicas, lo que supone 220 mil menos que a finales de 2024. Mientras tanto, el número de clientes empresariales aumentó en 20 mil hasta 930 mil durante este período, y el número de usuarios de la aplicación móvil Privat24 del banco disminuyó en 150 mil hasta 13,61 millones.

Según las estadísticas de la NBU, a 1 de octubre de 2025, la red de sucursales de PrivatBank ascendía a 1.096, frente a las 1.113 de la misma fecha del año pasado.

La infraestructura del banco incluye 7,1 mil cajeros automáticos y 10,3 mil terminales de autoservicio. En octubre de 2025, el número de terminales de punto de venta de PrivatBank superaba los 341.000.

Según el NBU, a 1 de septiembre de 2025, los activos totales de PrivatBank alcanzaban los 1,001 billones de UAH, es decir, el 25,6% de los activos totales del sistema bancario ucraniano.

 

, ,

La UE no ha podido tomar una decisión sobre la apertura de negociaciones con Ucrania

Los líderes de la Unión Europea, tras constatar que Ucrania cumple las condiciones para la apertura de negociaciones sobre la adhesión a la UE, no han tomado la decisión correspondiente debido a la postura de Hungría.
Así se desprende de la declaración sobre las conclusiones, que fue acordada por los 26 Estados miembros de la UE, excepto Hungría, tras el examen de la cuestión ucraniana en la reunión del Consejo Europeo celebrada el jueves en Bruselas.
«El Consejo Europeo reafirma el apoyo inquebrantable de la UE al camino de Ucrania hacia la adhesión a la UE y acoge con satisfacción los importantes avances que Ucrania ha logrado hasta ahora en las circunstancias más difíciles», se afirma en la declaración sobre las conclusiones.
En este sentido, el Consejo Europeo ha instado a Ucrania, al Consejo y a la Comisión a que sigan trabajando en el proceso de adhesión de acuerdo con un enfoque basado en los méritos.
«El grupo de cuestiones fundamentales se abrirá en primer lugar y se cerrará en último lugar, y los grupos se abrirán una vez se hayan cumplido las condiciones, de acuerdo con la metodología de ampliación. El Consejo Europeo tiene en cuenta la evaluación de la Comisión de que los grupos de cuestiones fundamentales, el mercado interior y las relaciones exteriores están listos para su apertura», se señala en la declaración.
El Consejo Europeo volverá a tratar esta cuestión en su próxima reunión.

Finlandia destina 100 millones de euros a la compra de armas a Estados Unidos para Ucrania

El Gobierno finlandés ha decidido destinar 100 millones de euros a la compra de armas a Estados Unidos para transferirlas a Ucrania, según anunció el jueves el Primer Ministro, Petteri Orpo.

«El jueves, el Gobierno decidió destinar 100 millones de euros para apoyar a Ucrania mediante la compra de armas a Estados Unidos. Se trata de un paquete de apoyo coordinado por la OTAN denominado PURL. Finlandia participa en un paquete de apoyo conjunto para los Estados bálticos y el norte de Europa, que está previsto entregar a Ucrania en un futuro próximo», declaró el primer ministro finlandés, citado por el diario Helsingin Sanomat.

«La situación en Ucrania es crítica. Sí, tenemos que implicarnos. No podemos permanecer al margen cuando todos los países nórdicos y bálticos están implicados», subrayó.

Según Orpo, la financiación se realizará mediante empréstitos externos y no se revisará el presupuesto finlandés, «aunque aumente la deuda».

La iniciativa de financiar la compra de armamento estadounidense para Ucrania surgió después de que la administración estadounidense se negara a seguir suministrando armas gratuitamente a Kiev. En agosto se prepararon cuatro paquetes de suministros de armas estadounidenses por un total de unos 2.000 millones de dólares. La financiación corrió a cargo de Alemania, Canadá, Dinamarca, Noruega, Países Bajos y Suecia.

El 15 de agosto, en una reunión de ministros de Defensa de la OTAN celebrada en Bruselas, Estonia, Letonia, Lituania, Bélgica, Luxemburgo, Finlandia e Islandia anunciaron su decisión de unirse al programa. En octubre, España también anunció su participación en el programa.

, ,

SUMMIT 7 2025: el principal acontecimiento del año para los constructores ucranianos

El 24 de octubre de 2025tendrá lugar en VDNKh (pabellón 9, KIT) el 7º congreso anual de profesionales del sector de la construcción,SUMMIT 7 2025, organizado por la mayor plataforma de constructores ucranianos, la Liga de Maestros. El evento reunirá a más de 1.000 participantes de diversas especialidades y se convertirá en un punto clave para el intercambio de experiencias, la creación de redes y el desarrollo del sector. El patrocinador general del evento es SCHNEIDER ELECTRIC.

Principales eventos de SUMMIT 7 2025:

  • SCHNEIDER ELECTRIC CUP2025 – una competición para electricistas de toda Ucrania.
  • La final del Campeonato Sika Tiler 2025 – las batallas finales de los ganadores de las etapas regionales.
  • La final del Campeonato de toda Ucrania entre fontaneros e instaladores Fado2025 – la competición decisiva entre equipos de diferentes regiones.
  • Determinación del mejor alicatador en el concurso El alicatador como joyero , a cargo de Volodymyr Volosko.
  • Un programa empresarialcon discursos de los blogueros Andriy Lesnik y Andriy Voloshyn, mesas redondas y presentaciones de fabricantes.
  • Establecimiento decontactos con fabricantes, importadores y distribuidores de materiales de construcción.

Objetivo del evento

Promover y prestigiar la profesión de la construcción, establecer la comunicación entre los participantes del mercado, apoyar a los veteranos que planean cambiar de profesión, así como encontrar nuevos proveedores y socios para los responsables de instituciones especializadas.

Inscripción:

La entrada para los veteranos es gratuita previa inscripción: https://forms.office.com/e/bfS9BbZJai

Los socios de SUMMIT 7 2025 son potentes fabricantes y proveedores: Distar, TM Buduy, Ceresit, Knauf, Onteplo, Schneider Electric, Polimin, Axor, EcoSoft, Kreisel, Grohe, KNUBA Veterans Institute y otros.

SUMMIT 7 2025es una oportunidad única para que profesionales, estudiantes, veteranos y directores de instituciones especializadas se unan al desarrollo de la industria de la construcción, encuentren nuevos socios y proveedores y mejoren sus propios conocimientos.

Interfax-Ucrania es media partner

 

, ,

Cumbre ganadera ucraniana: AgriAcademy forma a una nueva generación de agricultores

La falta de personal con experiencia es un problema cada vez más grave para los agricultores ucranianos, sobre todo en la ganadería. Así lo dijo Oksana Yurchenko, coordinadora de proyectos del Centro de Inversiones de la FAO en Ucrania, durante la Ukrainian Livestock Summit 2025, que se celebró el 17 de octubre en Kiev.

Este año, la Ukrainian Livestock Summit 2025, organizada por la empresa ProAgro, reunió a más de 600 participantes: agricultores, productores y científicos. La cumbre contó con la presencia de delegaciones internacionales. Durante todo el evento, se celebró la Escuela Internacional de Piensos, así como la exposición Livestock Expo 2025, en la que las empresas presentaron soluciones innovadoras para una producción eficiente.

«Incluso antes de la guerra, la escasez de personal era uno de los principales problemas, como demuestran los resultados de las encuestas realizadas a las empresas agrícolas. Y con el inicio de la invasión a gran escala, se agravó considerablemente. Así, en 2023, más del 80 % de las explotaciones señalaron que cada vez era más difícil no solo encontrar especialistas «nuevos», sino, en general, cubrir los puestos críticos para la empresa», comentó Oksana Yurchenko.

La experta está convencida de que esta cuestión se agravará. Por lo tanto, es evidente que habrá una mayor automatización de los procesos, algo que es imposible de evitar. También aumentará el nivel de los salarios en el sector agrícola, ya que solo así se podrá retener a los especialistas cualificados. Sin embargo, esto no es suficiente:

«No solo hay que motivar a los trabajadores, sino también formarlos», subrayó.

Según Oksana Yurchenko, tras el inicio de la invasión a gran escala, los agricultores ucranianos se encontraron en una especie de vacío informativo, ya que la mayoría de los materiales educativos disponibles estaban en ruso o en inglés, mientras que prácticamente no existía contenido de calidad en ucraniano.

Un paso importante para los agricultores fue la aparición de AgriAcademy, una plataforma educativa moderna que ya ofrece más de 30 cursos prácticos, creados en colaboración con las principales universidades del mundo, empresas agrícolas y expertos del sector de Ucrania.

«Una persona viene a trabajar y necesita un salario digno, además de que se le explique, se le muestre y se le enseñe. Esa es precisamente la función que desempeña AgriAcademy: ofrece a los trabajadores la oportunidad de profundizar sus conocimientos», subrayó la coordinadora de proyectos de la FAO en materia de salud animal y seguridad alimentaria.

Actualmente, la plataforma ofrece más de 30 cursos certificados gratuitos en el ámbito de las tecnologías de cultivo, almacenamiento y procesamiento de cultivos técnicos, producción orgánica, diversos aspectos de la ganadería, etc. Puede inscribirse en el curso y obtener el certificado aquí: https://agriacademy.org/courses-catalog/

Para finales de 2026, AgriAcademy tiene previsto lanzar otros 20 cursos nuevos, seleccionados en función de su máxima relevancia para las necesidades de los productores agrícolas ucranianos.

Se trata de una plataforma profesional gratuita de formación en línea, creada por iniciativa del BERD en el marco del programa de apoyo a la seguridad alimentaria en Ucrania. Su objetivo es reforzar la competitividad y el desarrollo sostenible de la agricultura, que ha sufrido pérdidas importantes debido a la guerra.

AgriAcademy – платформа, яка дозволяє поглибити знання працівників агросектору в умовах дефіциту досвідчених кадрів

La creación y gestión de la plataforma (incluido el desarrollo de cursos, visitas de aprendizaje, etc.) se lleva a cabo con el apoyo y la financiación del BERD, así como:

la cuenta multilateral de donantes del BERD para la estabilización y el crecimiento sostenible de Ucrania (donantes: Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Italia, Japón, Países Bajos, Noruega, Polonia, Suecia, Suiza, Reino Unido, Estados Unidos y la Unión Europea como principal donante);

La República de Irlanda a través del Fondo de Promoción de la Pequeña Empresa del BERD (otros donantes del fondo: Italia, Japón, Corea del Sur, Luxemburgo, Noruega, Suecia, Suiza, Taiwán, China y Estados Unidos);

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).