Business news from Ukraine

Business news from Ukraine

Francia, Polonia e Italia se convierten en los principales compradores de lino ucraniano

Por cuarto mes consecutivo, Ucrania ha aumentado sus exportaciones de lino en medio de una fuerte demanda de los exportadores. En octubre, las exportaciones ascendieron a 7,65 mil toneladas, un 26% más que en septiembre de este año, informó la agencia de noticias APK-Inform.

Los analistas señalaron que los principales compradores de lino son los países de la UE. En octubre, Francia compró el 43,1% de los suministros, Polonia – 16,8%, e Italia – 11,4%.

«El aumento de las exportaciones de lino comenzó en julio de este año, cuando se inició la fase activa de la recolección de este cultivo. Así, la exportación de lino en julio se registró en 1,37 thsd toneladas y en agosto – 3,3 thsd toneladas», dijeron los expertos.

La suficiente oferta de lino anima a los compradores a reducir los precios. Así, los precios máximos de demanda de linaza en los puertos de Ucrania disminuyeron en 800 UAH/tonelada durante el mes y a partir del 6 de noviembre por lo general no superan los 28500 UAH/tonelada CPT puerto, declaró APK-Inform.

, , ,

«Silpo-Food» obtuvo 956 millones de UAH de beneficios en los nueve primeros meses de 2025

Silpo-Food LLC, miembro del Grupo Fozzy (Kyiv), que desarrolla la cadena de supermercados de comestibles Silpo en Ucrania, obtuvo 956 millones 591 mil UAH de beneficio en enero-septiembre de 2025, mientras que en el mismo período la empresa sufrió una pérdida de 767 millones 071 mil UAH.
Como se señala en el estudio de YouControl, en el tercer trimestre de 2025, la empresa ocupó el sexto lugar entre las 10 primeras empresas en términos de ingresos. Los ingresos por ventas netas de Silpo-Food en los tres trimestres de 2025 aumentaron un 13,8% en comparación con el mismo periodo de 2024 y alcanzaron los 75.000 millones 872 millones 342 mil UAH.
Al mismo tiempo, el beneficio bruto de la empresa en enero-septiembre de 2025 aumentó un 23% interanual hasta los 24.047 millones de UAH, y el beneficio de las operaciones se multiplicó por 1,5 hasta los 2.000 millones 152,7 millones de UAH.
En septiembre, el pasivo circulante de Silpo-Food aumentó un 5%, hasta 29.700 millones de UAH, mientras que el pasivo a largo plazo disminuyó un 5%, hasta 12.000 millones 994 millones de UAH.
Según lo informado, los ingresos de Silpo-Food en 2024 aumentaron un 9,8% interanual hasta los 93.000 millones de UAH.
Silpo-Food LLC se estableció a principios de agosto de 2016. Según Opendatabot, el fundador de la empresa es PJSC Closed Non-Diversified Venture Corporate Investment Fund Retail Capital (100%, Kyiv), con Volodymyr Kostelman como beneficiario final.
En septiembre de 2025, la cadena gestionaba 310 supermercados en 62 ciudades de Ucrania y cuatro tiendas de delicatessen Le Silpo en Kiev, Dnipro, Jarkiv y Odesa.
Forma parte del Grupo Fozzy, un grupo minorista e industrial con más de 826 establecimientos en todo el país. ¡La empresa desarrolla cadenas minoristas de diversos formatos: supermercados Silpo, hipermercados mayoristas Fozzy, tiendas de conveniencia Fora, Thrash!

,

Montenegro endurecerá los requisitos para la obtención de permisos de residencia para extranjeros

Según informa Serbian Economist, tras la reunión del Consejo de Seguridad Nacional, el Gobierno de Montenegro ha anunciado la preparación de enmiendas a la Ley de Extranjería que suprimen la obtención de permisos de residencia por el hecho de poseer una empresa «inactiva» o formal y vinculan el derecho de residencia con el empleo a tiempo completo en una empresa registrada o en una empresa creada, con el pago de cotizaciones y salarios superiores al mínimo. Así se indica en el comunicado del Gobierno.

Según el Gobierno, se están reforzando los controles interinstitucionales de la migración y la actividad económica de los extranjeros; a los propietarios de empresas inactivas de propiedad extranjera se les suspenderá el derecho de residencia.

Paralelamente, las autoridades están preparando restricciones a la estancia sin visado de corta duración para los ciudadanos de países no acordados con la política de visados de la UE, de 90 a 30 días. Las autoridades han recibido la orden de preparar actos reglamentarios con los nuevos criterios.

En Montenegro, durante mucho tiempo ha existido la posibilidad de abrir una empresa y, sobre esta base, obtener y renovar el permiso de residencia; las autoridades afirman que es necesario poner fin a los «esquemas» de empleo ficticio y adaptar las normas a los estándares europeos. En los debates públicos se señala que el régimen de «empresas por 1 euro» no debe extenderse a los extranjeros.

Los mayores riesgos los corren los extranjeros que han obtenido un permiso de residencia a través de sus propias empresas sin actividad real o sin empleados fijos y sin pagar cotizaciones.

Por estructura empresarial y residentes: lideran la clasificación los propietarios de empresas de Turquía, Rusia, Serbia y Ucrania; ellos serán los primeros en sentir los requisitos de empleo real y pago de impuestos.

Según estimaciones abiertas, los ciudadanos turcos tienen alrededor de 9800 empresas, los rusos alrededor de 7200 y los serbios más de 3200; en total, hay más de 31 000 empresas extranjeras en el país.

La geografía y los principales grupos de riesgo son los siguientes:

1) Turquía: el grupo más numeroso de propietarios de empresas; además, según datos de la policía, más de 13 000 ciudadanos turcos tienen permiso de residencia o permiso de residencia + trabajo. Riesgo de perder el estatus por falta de empleo real y de cotizaciones.

2) Rusia: el segundo grupo en número de empresas y uno de los mayores grupos de residentes; las empresas «ficticias» corren un mayor riesgo de que se les retire el permiso de residencia.

3) Serbia: un grupo importante en cuanto a permisos de residencia y empresas; las estructuras formales sin empleados también serán objeto de inspección.

4) Ucrania: una parte notable de propietarios de empresas; las empresas formales sin volumen de negocios ni empleados serán objeto de especial atención.

Los parámetros exactos se determinarán mediante enmiendas a la ley y actos reglamentarios.

Fuente: https://t.me/relocationrs/1694

 

, ,

El Ministerio de Economía crea un sistema informático para controlar las exportaciones de soja y colza

Durante la invasión a gran escala, Ucrania puso en servicio 3 millones de toneladas de capacidad de procesamiento de semillas oleaginosas, y se está diseñando y construyendo la misma cantidad, lo que deja al país con instalaciones infrautilizadas, según declaró a Forbes Ukraine el ministro de Economía, Medio Ambiente y Agricultura, Oleksiy Sobolev.

«En septiembre, las exportaciones de aceite de colza se multiplicaron por 4,5 respecto a agosto, convirtiendo la exportación de materias primas en productos transformados. El Estado recibe un efecto fiscal del derecho sobre la soja y la colza, que se destina a un fondo especial de apoyo al sector agrícola, en particular a las zonas de primera línea, por lo que se está cumpliendo el objetivo principal del derecho», comentó sobre los resultados de la introducción de un derecho de exportación del 10% sobre la soja y la colza.

El Ministro señaló que, para garantizar el correcto funcionamiento de este mecanismo, el Gobierno adoptó una resolución experimental que estipula que los productores exportadores no pagan el derecho como el resto de los productores. En concreto, define la forma en que el productor confirma que es él quien ha cultivado una determinada cosecha y tiene derecho a no pagar el derecho.

Además, Ucrania está introduciendo el control a través del Registro Agrario Estatal para formar un sistema unificado de exportadores de soja y colza.

Sobolev añadió que actualmente se está desarrollando un mecanismo de intercambio de información entre las autoridades aduaneras y fiscales para pasar a un régimen automático en el futuro. Se tratará de una solución informática, como el sistema electrónico de administración del IVA (EAS VAT), que se pondrá en marcha en septiembre de 2026.

«Una vez transcurridos los años de comercialización, podremos evaluar los resultados. Los datos preliminares ya indican un aumento de la cuota de transformación nacional de colza y soja», resumió el Ministro de Economía.

, , ,

«Sukha Balka» aumentó sus pérdidas en 9 meses de 2025 a 305 millones de UAH

En enero-septiembre de este año, la mina Sukha Balka (Kryvyi Rih, región de Dnipro), que forma parte del Grupo DCH de Aleksandr Yaroslavsky, aumentó sus pérdidas netas un 39,2% interanual, hasta 304,774 millones de UAH desde 218,898 millones.
Según el informe provisional, los ingresos netos del periodo de referencia aumentaron un 1,5%, hasta los 870,388 millones de UAH, frente a los 843,096 millones de UAH.
Los beneficios no distribuidos a finales de septiembre de 2025 ascendían a 1.000 millones de UAH, 791,218 millones.
Los volúmenes de producción en el tercer trimestre de 2025 ascendieron a 208.200 toneladas de mineral comercial, 228.300 toneladas en el segundo trimestre de 2025 y 203.200 toneladas en el primer trimestre de 2025. Al mismo tiempo, los volúmenes de producción en el 3T2024 ascendieron a 217,3 kt de mineral comercial, en el 2T2024 a 268,2 kt y en el 1T2024 a 179,2 kt.
En 9M2025, el Grupo produjo 639,7 kt de mineral de hierro comercial, un 3,8% menos que en 9M2024 (664,7 kt).
Según el informe anual, la mina cerró 2024 con una pérdida neta de 333,856 millones de UAH sobre unos ingresos netos de 2.000 millones de UAH 320,449 millones, mientras que en 2023 registró un beneficio neto de 114,837 millones de UAH sobre unos ingresos de 2.000 millones de UAH 923,317 millones.
En julio de 2024, la empresa decidió pagar dividendos a sus accionistas correspondientes a 2007, 2008, 2012, 2020 y 2022 a razón de 1,2 UAH por acción ordinaria, de los cuales 0,089 UAH para 2007; 0,157 UAH para 2008; 0,093 UAH para 2012; 0,287 UAH para 2020; 0,574 UAH para 2022. Además, en 2024, el importe de los dividendos devengados era de 1.000 millones 4.865 millones de UAH (1,2 UAH por acción), y el importe de los dividendos pagados/transferidos era de 541 millones 569.772 miles de UAH.
En 2024, la producción comercial de mineral de hierro disminuyó un 3% respecto a 2023, hasta 917.000 toneladas, debido a la escasez de personal por la movilización de mineros para incorporarse a las fuerzas armadas ucranianas y a una parada no programada de la mina de Yuvileina para la reparación de un elevador de contenedores en agosto de 2024. Al mismo tiempo, la mina Yuvileynaya produjo 766,6 mil toneladas (un 15% menos que en 2023) y la mina Frunze 150,5 mil toneladas (2,6 veces más).
El año pasado, el Grupo puso en servicio unos 12 nuevos bloques con una capacidad total de unas 1.198,1 mil toneladas de materias primas.
En 2024, el número medio de empleados de Sukha Balka PrJSC fue de 1.330, con un salario mensual medio de 522 dólares en 2024, un 7,7% más que en 2023 (en equivalente UAH, el salario en 2024 aumentó un 18,2% en comparación con 2023, con un incremento porcentual menor en USD debido a un aumento del 9,8% en el tipo de cambio, que pasó de una media anual de 36,58 UAH/USD en 2023 a 40,16 UAH/USD en 2024). La principal razón del aumento de los salarios en 2024 fue la indexación de las tarifas y los salarios de los empleados a partir del 01.03.2024
En 2024, el Grupo introdujo el uso de equipos autopropulsados en las operaciones de corte y extracción en la mina Yuvileina. El Grupo también sigue utilizando maquinaria autopropulsada para las operaciones de hundimiento y está ampliando su parque de maquinaria. El uso de equipos autopropulsados en las operaciones de hundimiento, corte y extracción ha aumentado considerablemente el ritmo de trabajo y la productividad.
En la mina de Frunze. En 2024, debido a la agresión militar de la Federación Rusa y a cortes de energía de emergencia, se suspendieron todos los proyectos de inversión, pero se reanudará un proyecto de inversión a gran escala que prolongará la vida de la mina hasta 2037 y extraerá volúmenes adicionales de mineral. El proyecto se basa en el uso de labores inclinadas para profundizar la mina desde el horizonte actual de 1.135 m hasta 1.500 m y en la aplicación de tecnologías modernas para la carga y entrega no tripulada de masa rocosa.
En 2025, la empresa tiene previsto seguir ejecutando los proyectos iniciados en 2021-2022, incluido el uso de equipos autopropulsados en ambas minas. En 2025, está previsto continuar la investigación para desarrollar una tecnología con un grado de producto de al menos el 65%-70%. En particular, la empresa tiene previsto realizar investigaciones sobre el beneficio del mineral de hierro y la cuarcita magnetita utilizando tecnologías de beneficio seco y húmedo.
Como se informó anteriormente, en 2022, Sukha Balka redujo su beneficio neto en 2,7 veces en comparación con 2021, a 487,878 millones de UAH desde 1 mil millones 326,460 millones de UAH.
La mina Sukha Balka es una de las principales empresas mineras de Ucrania. Produce mineral de hierro mediante minería subterránea. Comprende dos minas con instalaciones subterráneas de trituración y plantas de trituración y cribado en superficie: la mina Yuvileina (2,4 millones de toneladas anuales) y la mina Frunze (1,4 millones de toneladas anuales). Mina Frunze (1,170 millones de toneladas anuales).
DCH Group adquirió la mina a Evraz Group en mayo de 2017.
Según el segundo trimestre de 2024, Yaroslavsky, que figura como no residente en Ucrania (ciudadano del Reino Unido – IF-U), posee directamente el 77,41% de las acciones de la mina, mientras que la persona física residente Artem Aleksandrov posee el 15,2% (a finales de 2024, poseía el 19,9999% de las acciones).
El capital autorizado de Sukha Balka es de 41,869 millones de UAH, con un precio por acción de 0,05 UAH.

, ,

El banco Globus cambia de presidente del consejo de supervisión

La junta general de accionistas del banco Globus (Kiev) ha decidido destituir al presidente del consejo de supervisión, Dmitri Polkovski, y elegir para este cargo a una de las miembros independientes del consejo, Dilyara Mustafáyeva. Según el comunicado del banco en el sistema de divulgación de información de la Comisión Nacional de Valores y del Mercado de Capitales (CNVM), la decisión correspondiente se tomó en la junta general de accionistas celebrada el 30 de octubre, de conformidad con la solicitud presentada por Polkovsky.

La decisión de cambiar al presidente del consejo de supervisión entró en vigor el 3 de noviembre.

Polkovsky ocupaba el cargo de presidente del consejo de supervisión desde marzo de 2016 y posee el 16,2 % del capital social del banco.

Mustafáyeva ha sido elegida presidenta del consejo de supervisión para el periodo comprendido entre el 31 de octubre de 2025 y el 30 de abril de 2026. Se convirtió en miembro del consejo en febrero de 2019. Mustafáyeva es directora del departamento de análisis del mercado bancario de la organización «Financial Pulse» desde abril de 2015 y directora del departamento municipal de la agencia de calificación IBI desde febrero de 2020 (a tiempo parcial).

El banco «Globus» se registró en 2007 y cuenta con una red regional de 30 sucursales.

Según datos del Banco Nacional, a 18 de agosto de 2025, los accionistas del banco eran Elena Silnyagina (50,5 %), Dmitri Polkovski (16,2 %), Sergey Mamedov (10,5 %), Evgeny Varyagin (9,9 %), Bakhtari Khedayatollah (9,89967 %), Taras Lesovoy (3 %) y Andrey Pinchuk (0,00033 %), que poseen el capital social de forma indirecta.

A 1 de septiembre de 2025, con unos activos totales de 14 980 millones de UAH, el banco ocupaba el puesto 25 entre los 60 bancos de Ucrania.