Ukrzaliznytsia (UZ) ha firmado dos acuerdos para el suministro de 32 mil toneladas de raíles procedentes de China en el marco de las correspondientes licitaciones.
Según UZ, por primera vez desde 2021, ha llevado a cabo una adquisición competitiva exitosa de rieles a través de licitaciones abiertas en el sistema Prozorro.
«En enero de 2025, se firmaron dos contratos para el suministro de 32 mil toneladas de este producto crítico. Estos volúmenes serán suficientes para construir y reparar unos 245 km de vías», señala el comunicado de prensa.
Se especifica que, según el contrato, el precio del carril es de 960 dólares por tonelada (sin IVA), lo que es significativamente más barato que los contratos anteriores.
«Nuestros expertos visitaron la planta de producción de raíles en China, donde ya se ha laminado el primer lote de 16.000 toneladas, y realizaron una inspección detallada de los productos y se familiarizaron con el proceso de producción. El raíl saldrá del puerto en abril, y esperamos que llegue a Ucrania en tres meses», dice el comunicado.
Hasta el 4 de abril, Ucrania sembró 926.000 hectáreas de cereales de primavera y legumbres, un 8,7% más que el año anterior, y empezó a sembrar girasol, informó el viernes el servicio de prensa del Ministerio de Política Agraria y Alimentación.
Según el informe, se sembraron 116,5 mil hectáreas de trigo (79,8 mil hectáreas una semana antes), 551,8 mil hectáreas de cebada (315,5 mil hectáreas), 164,3 mil hectáreas de guisantes (102,9 mil hectáreas) y 82,3 mil hectáreas de avena (50,7 mil hectáreas).
Según el Ministerio de Política Agraria, la región de Odesa es líder en siembra, con 92.300.000 hectáreas de cultivos de primavera, la región de Ternopil con 87.400.000 hectáreas, la región de Poltava con 83.200.000 hectáreas, la región de Mykolaiv con 73.600.000 hectáreas y la región de Vinnytsia con 72.600.000 hectáreas.
Además, ya se han plantado 33.000 hectáreas de girasol, 64.800 hectáreas de remolacha azucarera y 2.600 hectáreas de soja.
El Ministerio recordó que, en total, en 2025 está previsto sembrar más de 5,7 millones de hectáreas de cereales de primavera y leguminosas, lo que corresponde al nivel de 2024. La característica principal de la nueva campaña será el aumento de la superficie dedicada al trigo de primavera en un 28%, hasta 222.800 millones de hectáreas. Estos cambios en la estructura de los cultivos están en consonancia con la demanda estable de las empresas de transformación y los exportadores.
Según se ha informado, a 4 de abril de 2024, Ucrania había plantado 852,1 miles de hectáreas de cereales de primavera y legumbres. Los guisantes se plantaron en 119.000 hectáreas, la cebada en 543.200 hectáreas, el trigo en 118.300 hectáreas y la avena en 62.400 hectáreas.
El 3 de abril, el Ministerio de Finanzas anunció una licitación para el seguro voluntario de automóviles (CASCO), según el sistema de contratación electrónica Prozorro.
El coste total previsto del servicio es de 143 mil UAH. El último día para aceptar ofertas es el 11 de abril.
Nova Poshta, líder del transporte urgente en Ucrania, ha abierto una sucursal en Madrid, la séptima ciudad en la que está presente con oficinas fijas en España, informó el servicio de prensa de la empresa.
Según anunció la empresa el viernes, Nova Poshta tiene previsto ampliar su red en el sur de España, con la apertura de nuevas oficinas en Benidorm, Marbella y Valencia.
«Nova Poshta» ha abierto una sucursal en la capital española, Madrid. El nuevo punto de servicio está situado en Madrid en: C. del Cañaveral, 95, Bajos 1, 28029. Aquí se pueden enviar y recibir rápidamente documentos y paquetes de hasta 30 kg de peso y 120×70×70 cm de tamaño», informa el servicio de prensa de la empresa.
Según el director general de Nova Post en España, Sergey Karputev, el próximo paso es ampliar su red al sur de España.
«Tenemos previsto abrir sucursales en Benidorm, Marbella y otra en Valencia», dijo Karputev.
Señaló que más de 18.500 clientes utilizan los servicios de Nova Poshta en España, incluidas más de 350 empresas.
Madrid se ha convertido en la séptima ciudad de España en la que Nova Poshta está presente con oficinas fijas. Desde 2024, la compañía ha abierto sucursales en Barcelona, Valencia, Alicante, Torrevieja y Málaga.
«Nova Poshta entrega paquetes a cualquier dirección en Madrid, en toda España y en 17 países europeos. Recientemente, Nova Poshta ha lanzado la entrega a Portugal. El plazo de entrega desde Ucrania a España es de 5 días o más.
Astarta, el mayor productor de azúcar de Ucrania, ya ha sembrado más del 60% de la superficie prevista de remolacha azucarera y ha empezado a sembrar girasol, informó el servicio de prensa de la empresa en Facebook.
«Las reservas mínimas de humedad del suelo debido a la falta de precipitaciones en otoño e invierno y el rápido calentamiento primaveral nos obligaron a adaptar rápidamente las tecnologías agrícolas para aprovechar al máximo las ventanas de siembra favorables», explicó el holding agrícola.
Según el informe, Astarta ha asignado las superficies de siembra previstas para cultivos estratégicos de la siguiente manera: remolacha azucarera – 34 mil hectáreas, soja – 55 mil hectáreas (incluidas 3 mil hectáreas para semillas), trigo de invierno – 46 mil hectáreas (incluidas 3 mil hectáreas para semillas), girasol – 28 mil hectáreas, colza de invierno – 13 mil hectáreas, maíz – 13 mil hectáreas. La superficie dedicada a la agricultura ecológica es de 2.000 hectáreas. Al mismo tiempo, la estructura total real de la superficie de Astarta se aclarará en función de los resultados de la campaña de siembra.
«Astarta es un holding agroindustrial integrado verticalmente que opera en ocho regiones de Ucrania. Comprende seis fábricas de azúcar, empresas agrícolas con un banco de tierras de 220.000 hectáreas y granjas lecheras con 22.000 cabezas de ganado, una planta de extracción de aceite en Globyno (región de Poltava), siete elevadores y un complejo de biogás.
En 2023, el holding agrícola redujo su beneficio neto un 5,0%, hasta 61,9 millones de euros, y su EBITDA disminuyó un 6,1%, hasta 145,77 millones de euros, mientras que los ingresos aumentaron un 21,3%, hasta 618,93 millones de euros.
En 2024, PJSC Ichnyansky Milk and Canned Food Processing Plant (ICCP, región de Chernihiv) registró una pérdida neta de 77,23 millones de UAH frente a un beneficio neto de 57,67 millones de UAH.
Según el orden del día de la junta general anual de accionistas prevista para el 25 de abril a distancia, se propone a los accionistas aprobar los resultados de las actividades financieras y económicas, y no devengar dividendos en función de los resultados del trabajo en 2024 debido a la falta de beneficio neto.
Se pedirá a los accionistas que escuchen y aprueben el informe del consejo de supervisión de la empresa y del auditor externo de Creston Ukraine LLC, y que reelijan al consejo de supervisión. También revisarán las disposiciones de los estatutos del consejo de supervisión. El presidente de la junta de la empresa estará obligado a volver a registrar la información en el Registro Estatal Unificado de Personas Jurídicas, Personas Físicas y Organizaciones Públicas.
Además, la junta general decidirá aumentar el importe de la contribución de Provian LLC al capital social de la empresa a 59.521,00 UAH y disminuir el importe de la contribución de los accionistas individuales al capital social de la empresa a 1.473,00 UAH. El Presidente del Consejo de Administración estará obligado a formalizar los cambios pertinentes de conformidad con el procedimiento establecido por la ley.
Por último, los accionistas aprobarán el presupuesto de PJSC IMCC para 2025.
Según el servicio Opendatabot, en 2024 PJSC IMCC aumentó sus ingresos en un 2,9% hasta los 842,86 millones de UAH, sus pasivos de deuda en un 10,8% hasta los 528,68 millones de UAH, y sus activos en un 14,2% hasta los 535,55 millones de UAH.
«Ichnyansky Dairy-Canning Plant» forma parte del grupo Proviant, que es distribuidor y exportador de leche condensada producida por la planta. Proviant LLC es miembro del grupo del mismo nombre junto con otras empresas dedicadas a la producción y venta de productos lácteos.
Según la información del sistema de divulgación de la NSSMC, los accionistas con grandes participaciones en IMCC son Proviant LLC, que posee el 53,7% de las acciones, e Hyperion Invest Closed Non-Diversified Venture Corporate Investment Fund, que posee el 43,92%.
Según la información de su página web, IMCC ocupa alrededor del 25% del mercado nacional en el segmento de productos que fabrica (leche embotellada y leche condensada) y los exporta a 38 países. Sus marcas son Ichnia, MamaMilla y Milada. En 2025, la empresa pondrá en marcha una línea de producción de requesón, para cuya construcción ha recaudado 150 millones de UAH en el marco del programa gubernamental Préstamos Asequibles 5-7-9%.