La Casa Blanca busca un lugar para una posible reunión a finales de la próxima semana, donde EE. UU., Rusia y Ucrania podrían discutir la resolución del conflicto, mientras que Ucrania exige activamente su participación en cualquier negociación.
Representantes de CBS News confirman que la administración estadounidense está buscando un lugar para la reunión de los presidentes Trump, Putin y Zelenski, que podría celebrarse ya la próxima semana.
La cumbre entre Trump y Putin está prevista para el 15 de agosto en Anchorage (Alaska), que la administración estadounidense califica de reunión informativa, sin promesas claras de fin del conflicto.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, ha mantenido una conversación con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, durante la cual las partes han hablado de la situación diplomática actual y de las oportunidades que ofrece.
«El presidente Erdogan confirmó la disposición de su país a organizar una cumbre de los líderes de Ucrania, Estados Unidos, Rusia y Turquía», escribió Zelenskyy en Telegram el martes.
Según él, Erdogan dijo que cualquier negociación sin Ucrania no traería una paz estable.
«Comprendemos por igual todos los riesgos y amenazas. Una paz simulada, no una paz honesta, definitivamente no durará mucho y animará a Rusia a apoderarse de más territorio. He señalado que estamos dispuestos a cualquier formato de reunión para detener las matanzas y poner fin a la guerra», añadió el Presidente de Ucrania.
Las partes también hablaron de los actos de alto nivel que Ucrania está preparando durante la Asamblea General de la ONU y de la participación de Turquía en ellos.
Según la página de la Presidencia turca en X, la conversación, que tuvo lugar a petición de la parte ucraniana, se centró en las relaciones bilaterales entre Turquía y Ucrania, así como en cuestiones regionales y mundiales.
«Reconociendo los valiosos progresos realizados en las conversaciones directas en Estambul entre Ucrania y Rusia, el presidente Erdogan expresó su deseo de lograr resultados significativos en las próximas rondas para un alto el fuego en el camino hacia una paz duradera. Tras señalar que Turquía está preparada para acoger una cumbre a nivel de líderes, el Presidente Erdogan expresó su convencimiento de que el establecimiento de grupos de trabajo en las esferas militar, humanitaria y política allanará el camino para la cumbre», dice el comunicado.
Erdogan también subrayó que Turquía sigue apoyando la soberanía y la integridad territorial de Ucrania.
Como se informó, el pasado viernes, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que su encuentro con Vladímir Putin tendría lugar el 15 de agosto en Alaska.
La Cumbre de la Paz, que se inaugurará el sábado 15 de junio en Suiza, contará con la participación de 100 delegaciones, de las cuales 92 representan a estados de todo el mundo y 8 – a organizaciones internacionales, informa el servicio de prensa del gobierno suizo.
«La Presidenta Viola Amerd inaugurará la Cumbre sobre la Paz en Ucrania el sábado 15 de junio. A la cumbre asistirán 100 delegaciones, entre ellas 57 jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo. El objetivo de la cumbre es poner en marcha un proceso de paz, fomentar la confianza e identificar ideas sobre los próximos pasos hacia dicho proceso. Todos los Estados presentes deben tener la oportunidad de exponer su visión de una paz justa y duradera en Ucrania», señala el comunicado.