El Banco Nacional de Ucrania (NBU) redujo la semana pasada la venta de dólares en el mercado interbancario en 131,6 millones de dólares, o un 17,9 %, hasta los 602,7 millones de dólares, mientras que la depreciación del grivna se ralentizó hasta los 12,8 kopeks, desde los 37,4 kopeks de la semana anterior.
Según la información del Banco Nacional, durante los primeros cuatro días de la semana pasada, el saldo negativo medio diario de la compra y venta de divisas por parte de personas jurídicas aumentó a 74,2 millones de dólares, frente a los 36,6 millones de dólares del mismo periodo de la semana anterior, y ascendió a un total de 297 millones de dólares.
Al mismo tiempo, en el mercado de efectivo, por el contrario, se registró una disminución de la compra de divisas por parte de la población: de sábado a jueves, el saldo negativo fue de 21,3 millones de dólares, frente a los 29,6 millones de dólares de la semana anterior. La compra de divisas sin efectivo superó su venta durante todos esos días.
El tipo de cambio oficial del grivna frente al dólar, que comenzó la semana pasada en 41,6027 UAH/1 USD, se debilitó en tres días hasta 41,7607 UAH/1 USD, pero terminó la semana en el mismo nivel.
En el mercado de efectivo, el tipo de cambio del dólar durante la semana pasada varió en torno a los 41,7565 UAH/$1 oficiales, y la depreciación total de la hryvnia fue de unos 25 kopeks, hasta situarse en: compra, alrededor de 41,70 UAH/$1, y venta, alrededor de 41,80 UAH/$1.
A finales de la semana pasada, la agencia Bloomberg informó de la presión del Fondo Monetario Internacional para aumentar el ritmo de devaluación de la hryvnia, pero aún no hay información sobre la influencia de este factor, salvo que el primer día de negociación de esta semana la hryvnia se depreció un poco más, hasta 41,7624 UAH/1 USD.
«El mercado de divisas de Ucrania, como antes, está bajo la influencia de la estrategia de flexibilidad controlada por parte del Banco Nacional de Ucrania… Desde principios de octubre, la hryvnia se ha debilitado gradualmente frente al dólar. El tipo de cambio en el mercado al contado está cambiando a un ritmo similar», describieron la situación los expertos de KYT Group, un importante participante en el mercado de cambio de divisas al contado.
Añadieron que en octubre se ha observado un aumento de la demanda en el mercado interbancario y que el Banco Nacional de Ucrania se ha visto obligado a aumentar sus intervenciones. Según los expertos, esta tendencia es, por un lado, estacional, ya que en otoño aumenta la necesidad de las empresas de disponer de divisas para realizar pagos y, por otro, un factor adicional que influye en la hryvnia es el recrudecimiento de los ataques contra las infraestructuras energéticas y gasísticas de Ucrania, lo que provoca un aumento de las importaciones de gas y equipos energéticos.
«A corto plazo (1-1,5 semanas): rango base de 41,4-41,9 UAH/1 USD, con una probable tendencia hacia el límite superior de la previsión», según la previsión del tipo de cambio en el mercado al contado realizada por KYT Group.
A medio plazo (2-3 meses), según sus expertos, el tipo de cambio se situará en el rango de 41,30-42,00 UAH/1 USD. Consideran que si la Reserva Federal decide bajar los tipos en octubre y los riesgos de una guerra comercial entre Estados Unidos y China pierden fuerza, el movimiento fundamental del dólar en el mercado internacional podría ir hacia una apreciación, lo que también influiría en el tipo de cambio en Ucrania. Sin embargo, el contexto interno de Ucrania, con expectativas de que continúen los bombardeos a gran escala contra las infraestructuras y el empeoramiento de la situación en el sector energético, así como la gran necesidad de aumentar el volumen de las importaciones, pueden contribuir a un fortalecimiento más rápido del dólar en el mercado monetario ucraniano.
«A largo plazo (más de 6 meses): se mantiene el escenario de una devaluación gradual de la hryvnia. Si se mantiene el ritmo de la ayuda internacional, la referencia será de 43,20-44,40 UAH/1 USD hasta mediados de 2026, teniendo en cuenta el contexto actual de la situación en Ucrania», se afirma en el comentario de KYT Group.
Fuente: https://bank.gov.ua/ua/markets
https://interfax.com.ua/news/projects/1113033.html
La empresa financiera (EF) Liberty Finance, uno de los mayores operadores del mercado ucraniano de operaciones de cambio de divisas, anuncia que ha superado la inspección del Banco Nacional de Ucrania (BNU) y que seguirá prestando servicios financieros de conformidad con la legislación vigente.
«Las operaciones se llevan a cabo con normalidad», se indica en el comunicado de la empresa publicado en su página web el viernes, después de que la víspera por la noche el Banco Nacional anunciara la prohibición a la empresa y a las personas relacionadas con ella de prestar servicios de pago a través de los servicios de Internet «KYT Group» («KYT GROUP») debido a la detección de actividades sin licencia en el mercado de pagos.
«Liberty Finance» indica que no ha recibido ninguna decisión oficial del regulador, pero confirma su disposición a cooperar como empresa abierta y transparente.
«Todas las observaciones se tendrán en cuenta en un plazo breve, lo que permitirá mejorar aún más los estándares actuales de calidad y rapidez del servicio», se señala en la información publicada en el sitio web.
Como se informó, el NBU declaró que Liberty Finance prestaba servicios de pago para la transferencia de fondos sin abrir una cuenta, sin licencia y sin el registro adecuado.
La sociedad limitada «FC Liberty Finance» tiene dos licencias del Banco Nacional para prestar servicios financieros: comercio de valores monetarios en efectivo; concesión de créditos y metales bancarios. KYT Group también incluye la casa de empeños KYT Group Plus LLC KYT Group y Company.
Según los datos del recurso YouControl, el capital social de FC «Liberty Finance» asciende a 25 millones de UAH, y el capital propio a principios de este año era de 188,65 millones de UAH. La empresa cerró el año pasado con un beneficio neto de 45,46 millones de UAH, frente a los 153,92 millones de UAH del año anterior. La partida «otros ingresos» en el movimiento de fondos como resultado de la actividad operativa en 2024 aumentó a 29 000 millones de UAH, frente a los 21 600 millones de UAH de 2023.
Fuente: https://libertyfinance.com.ua/news/
Según la información oficial del Banco Nacional de Ucrania, la empresa financiera «LIBERTY FINANCE» ha superado la inspección del Banco Nacional de Ucrania y continúa prestando servicios financieros de conformidad con la legislación vigente.
Cabe señalar que no hemos recibido ninguna decisión oficial del regulador, pero confirmamos nuestra disposición a cooperar como empresa abierta y transparente. Todas las observaciones se tendrán en cuenta en un plazo breve, lo que permitirá mejorar aún más los estándares actuales de calidad y rapidez del servicio.
También queremos destacar que las operaciones se llevan a cabo con normalidad y que los clientes de «LIBERTY FINANCE» tienen acceso sin restricciones a nuestros servicios financieros seguros y fiables.
A título informativo, FC «LIBERTY FINANCE» es uno de los mayores operadores del mercado ucraniano de operaciones de cambio de divisas y también se encuentra entre los mayores contribuyentes de su segmento.
https://libertyfinance.com.ua/news/
El Banco Nacional de Ucrania (NBU) multó a la sociedad limitada «FC «Elit Finance» (Kiev) con 76 500 UAH por infringir los requisitos de conducta ética, según se informa en la página web del regulador.
La decisión se tomó tras una inspección a distancia del cumplimiento de la legislación ucraniana sobre la protección de los derechos de los consumidores de servicios financieros, durante la cual se detectaron incumplimientos por parte de la empresa de los requisitos establecidos por la legislación en materia de interacción con los consumidores y otras personas durante la liquidación de deudas vencidas (requisitos de conducta ética).
La decisión correspondiente fue adoptada por el Comité de Supervisión y Regulación de los Mercados de Servicios Financieros No Bancarios el 6 de octubre de 2025.
La sociedad limitada «FC «Elit Finance» se registró en marzo de 2016, con un capital social de 20 millones de UAH.
Tras una inspección de año y medio, el Banco Nacional de Ucrania (NBU) ha declarado que el servicio Trustee Plus presta servicios de pago en el país sin la licencia correspondiente. El regulador ha obligado a la empresa a suspender parte de las operaciones relacionadas con las transferencias de fondos sin abrir una cuenta bancaria y los pagos P2P en euros, según un comunicado del NBU.
El servicio de prensa señaló que este tipo de actividad requiere un permiso especial, previsto por la legislación ucraniana.
La empresa Trustee ha declarado que considera que las reclamaciones del regulador son parcialmente infundadas e insiste en la legalidad de su trabajo a través de socios en la UE. Según el director general de Trustee, Vadim Grusha, de los siete puntos de las reclamaciones iniciales, el Banco Nacional ha retirado cinco, y el resto se refieren exclusivamente a la plataforma P2P y a las transferencias en euros.
«La decisión del Banco Nacional de Ucrania sienta un peligroso precedente para todo el mercado, ya que, de hecho, prohíbe la interacción P2P entre los usuarios. Al mismo tiempo, los activos de los clientes están seguros y el servicio sigue funcionando en la UE en plena conformidad con la legislación», subrayó.
La empresa recordó que ya en la primavera de 2025 dejó de registrar nuevos usuarios de Ucrania, pero que las condiciones del servicio para los clientes actuales se mantuvieron sin cambios.
Los expertos señalan que la situación en torno a Trustee Plus demuestra la falta de un marco normativo claro en Ucrania para el funcionamiento de los servicios de criptomonedas y tecnología financiera. El precedente de la mayor plataforma puede ser una señal para otros actores sobre los riesgos de hacer negocios sin una ley específica sobre activos virtuales. A largo plazo, esto podría ralentizar el desarrollo del mercado de criptomonedas en el país y estimular a las empresas ucranianas a trasladar sus actividades a la jurisdicción de la UE, donde las normas son más transparentes.
criptomonedas, licencia, NBU, Servicios de pago, Trustee Plus
El operador nacional de comunicaciones JSC «Ukrposhta» tiene la intención de cumplir, antes del 1 de enero de 2026, los requisitos del Banco Nacional de Ucrania (NBU) en materia de capital con sus propios recursos, sin recapitalización con cargo al presupuesto, según ha informado el director general de la empresa, Ihor Smiliansky.
«¿Cumplirá Ukrposhta con los nuevos requisitos de capital antes del 1 de enero de 2026, tal y como exige la resolución del NBU? Sí, lo hará. ¿Necesita Ukrposhta para ello una recapitalización por parte del Estado? No, no la necesita. Se hará con recursos propios», escribió en Facebook el viernes por la noche.
Según él, a 1 de junio de 2025, el capital de Ukrposhta ascendía a más de 4000 millones de jrivnias. Al mismo tiempo, a partir de esa misma fecha, el Banco Nacional de Ucrania cambió el método de cálculo del capital, lo que, en opinión del director general, «afecta a todos, pero en la práctica, sobre todo a Ukrposhta». Como resultado, tras la revisión de los métodos de evaluación del capital, el indicador de la empresa resultó negativo: menos 600 millones de hryvnias.
Smelyansky también explicó que Ukrposhta aún no había presentado los documentos para obtener la posibilidad de abrir un banco, ya que había tenido una experiencia negativa al intentar comprar Alpari Bank, que posteriormente fue liquidado. El director general señaló que el accionista de la empresa, el Ministerio de Desarrollo Comunitario y Territorial (Ministry of Development), el primer viceprimer ministro y el Ministerio de Economía intentaron llegar a un acuerdo con el regulador sobre la mejor manera de resolver esta cuestión.
«Es más, este tema se debatió la semana pasada durante la misión del FMI, por lo que, naturalmente, no hicimos nada que pudiera suscitar preguntas de nuestros socios», añadió Smilyansky.
Según él, en las reuniones en las que participaron el Ministerio de Economía, el Ministerio de Desarrollo y representantes del Banco Nacional de Ucrania (NBU), se acordó que Ukrposhta presentaría un plan de acción conjunto con el accionista, que debía ser acordado con el NBU, y solo después, un paquete de documentos de acuerdo con el plan aprobado.
«¿Presentó Ukrposhta el proyecto junto con el accionista? Sí. ¿Se ha celebrado la reunión final? No. Es más, el Banco Nacional de Ucrania la ha aplazado tres veces. ¿Tiene sentido presentar los documentos al banco sin tener un plan acordado? No, no lo tiene. ¿Por qué? Porque el regulador tiene tantas competencias que puede devolver cualquier documento por cualquier motivo», añadió Smilyansky.
Como se informó, esta semana, el presidente del Banco Nacional, Andriy Pyshnyy, anunció que el banco central se había dirigido al Gobierno en respuesta a una consulta sobre los riesgos fiscales que ve en relación con los intentos de Ukrposhta de adquirir un banco.
«Hemos identificado la posibilidad de que Ukrposhta necesite una recapitalización… El propietario de una participación significativa debe cumplir los requisitos establecidos por la legislación: ser financieramente solvente, tener un sistema de gobierno corporativo desarrollado, una comprensión clara y una estrategia para el banco. Esperamos que el consejo de supervisión, el propietario de Ukrposhta, cuya función desempeña el Ministerio de Desarrollo de Comunidades y Territorios, presente los documentos correspondientes», declaró el 11 de septiembre.
Anteriormente, Smelyansky había declarado que, a pesar de la oposición del Banco Nacional, la puesta en marcha del banco de inclusión financiera sigue siendo un objetivo prioritario y una tarea del operador nacional de comunicaciones JSC «Ukrposhta».
En el primer semestre de 2025, Ukrposhta aumentó sus ingresos en un 5,4 % en comparación con el mismo período del año anterior, hasta alcanzar los 6050,5 millones de jrivnias, y redujo sus pérdidas netas en un 27,2 %, hasta los 311,8 millones de jrivnias. Sin embargo, la empresa llegó a mediados de este año con un capital negativo de 101,6 millones de UAH, frente a los 210,2 millones de UAH de principios de año.