El precio al contado del oro alcanzó un nuevo récord el lunes. A las 9:34, se situaba en 4068,74 dólares por onza, un 1,3 % más que al cierre de la sesión anterior. Anteriormente, durante la jornada, el precio al contado del oro subió a 4078,24 dólares por onza, marcando un máximo histórico. Los futuros de oro en Comex aumentan un 2,2 %, hasta 4087,4 dólares por onza.
El metal precioso se ve respaldado por las tensiones en las relaciones entre Estados Unidos y China, así como por las expectativas de nuevas reducciones de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal.
El viernes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que podría aumentar significativamente los aranceles a las importaciones de productos chinos en respuesta al endurecimiento por parte de Pekín del control de las exportaciones de metales de tierras raras, y dijo que no veía sentido en reunirse con el presidente chino, Xi Jinping. Sin embargo, el domingo, Trump afirmó que Washington quiere ayudar a Pekín, no perjudicarlo, y sugirió que podría reunirse con Xi más adelante este otoño.
Además, los operadores esperan dos reducciones más de la tasa de interés de la Reserva Federal antes de fin de año. Según los precios de los futuros, la probabilidad de que el banco central estadounidense reduzca la tasa en 25 puntos básicos en la próxima reunión del 28–29 de octubre se estima en un 95,7 %. En la reunión de diciembre, se espera que el regulador adopte una medida similar, según los inversores del mercado de derivados.
Anteriormente, el centro analítico Experts Club presentó un análisis de los principales países productores de oro del mundo en su canal de YouTube — https://youtube.com/shorts/DWbzJ1e2tJc?si=9YBue5CS6dz-tA6_