Business news from Ukraine

Business news from Ukraine

Una empresa suiza ha anunciado sus planes de invertir 50 millones de euros en la construcción de centrales solares en Serbia

Según el Serbian Economist, la empresa suiza SSWISS GROUP AG, propietaria de la marca Swiss Solar, ha anunciado sus planes de invertir 50 millones de euros en la construcción de centrales solares con una potencia de hasta 50 MW en Serbia.

El proyecto se lleva a cabo en colaboración con socios locales y organismos estatales, según informó la agencia B92.

Serbia recibe más de 2000 horas de sol al año y aspira a diversificar su balance energético. Según datos del Gobierno, la cuota de energía solar en la estructura de producción de electricidad es actualmente de alrededor del 4-5 %, pero se prevé un crecimiento significativo en los próximos años gracias a las inversiones privadas y públicas.

El mercado de la energía solar en Serbia se está desarrollando activamente:

• La empresa surcoreana KHNP ha firmado un memorando de cooperación en el ámbito de las energías renovables.

• La francesa EDF está preparando un estudio sobre el potencial de la generación «verde».

• Empresas chinas e italianas están negociando la construcción de parques solares en Voivodina y Serbia Central.

Los expertos señalan que los nuevos proyectos permitirán reducir la dependencia del país de las importaciones de gas y petróleo y convertir a Serbia en uno de los centros regionales de «energía verde» en los Balcanes.

https://t.me/relocationrs/1495

 

,

El grupo finlandés Olvi ha comprado la mayor fábrica de cerveza de Bosnia y su filial en Serbia

El grupo finlandés Olvi ha firmado un acuerdo para adquirir la mayor fábrica de cerveza de Bosnia y Herzegovina, Banjalucka Pivara, incluida su filial en Serbia, según informa el canal de Telegram Serbian Economist.

No se han revelado datos precisos sobre el nombre de la filial serbia de Banjalucka Pivara. Según las publicaciones, Olvi ha adquirido tanto la cervecería como su filial serbia, ampliando así su presencia en toda la región de los Balcanes y accediendo a los mercados de Serbia y Montenegro.

Indicadores financieros y comerciales de Banjalucka Pivara (Bosnia y Herzegovina):

1. Ingresos en 2024: alrededor de 28 millones de euros.
2. Rentabilidad: la empresa es rentable de forma sostenible, con cuotas de mercado en crecimiento en la región.
3. Marcas: incluye la popular Nektar, la de más rápido crecimiento en todos los países de la región.

Con la adquisición de Banjalucka Pivara y sus actividades en Serbia, Olvi refuerza su red regional y obtiene acceso a los mercados de los Balcanes, así como a los corredores logísticos hacia los destinos turísticos del Mediterráneo.

La fusión permite a la empresa finlandesa desarrollar su gama de productos (bebidas no alcohólicas, cócteles), reforzando la gama en las instalaciones de Banjalucka Pivara.
La operación está pendiente de la autorización de las autoridades antimonopolio de Bosnia y se completará, según las estimaciones, a más tardar en el primer trimestre de 2026.

Fuente: https://t.me/relocationrs

, ,

Israel y Serbia negocian la firma de un acuerdo de libre comercio

Serbia e Israel están negociando la firma de un acuerdo de zona de libre comercio (ZLC), según informa el canal de Telegram Serbian Economist, citando al portal Euronews Serbia.

Belgrado está interesado en ampliar la cooperación comercial y económica con Israel, teniendo en cuenta el crecimiento del intercambio comercial y las relaciones de inversión entre ambos países.

Los economistas señalan que la celebración de un TLC con Israel podría suponer un estímulo adicional para las exportaciones serbias, especialmente en los sectores de la agricultura, la industria farmacéutica y los servicios informáticos. Al mismo tiempo, Belgrado aspira a diversificar sus relaciones económicas exteriores, manteniendo el equilibrio entre la UE, China, Rusia y los países de Oriente Medio.

Israel es uno de los principales socios comerciales de Serbia en Oriente Medio. En 2024, el volumen de comercio entre ambos países superó los 120 millones de dólares.

Fuente: https://t.me/relocationrs

, ,

Israel and Serbia are negotiating the signing of a free trade agreement

Serbia and Israel are negotiating the signing of a free trade agreement (FTA), according to the Serbian Economist Telegram channel, citing the Euronews Serbia portal.

Belgrade is interested in expanding trade and economic cooperation with Israel, given the growth in mutual trade and investment ties.

Economists note that the conclusion of an FTA with Israel could provide an additional stimulus for Serbian exports, especially in the fields of agriculture, pharmaceuticals, and IT services. At the same time, Belgrade is seeking to diversify its foreign economic ties, maintaining a balance between the EU, China, Russia, and the countries of the Middle East.

Israel is one of Serbia’s leading trading partners in the Middle East. In 2024, trade between the two countries exceeded $120 million.

Source: https://t.me/relocationrs

, ,

Para la EXPO 2027 en Belgrado se prevé la apertura de 20 hoteles más

Según informa Serbian Economist, los preparativos de Belgrado para la EXPO 2027 están cobrando impulso: las autoridades y los inversores están modernizando activamente la infraestructura hotelera. El proyecto más notable es la reconstrucción del hotel Slavia, al que el Ministerio de Construcción de Serbia ha concedido un permiso para su renovación completa.

El hotel, construido hace 63 años y considerado durante mucho tiempo un símbolo de la hospitalidad de Belgrado, recibirá la categoría de «cuatro estrellas» tras la finalización de la reconstrucción a finales de 2026 y ofrecerá 465 habitaciones.

Según datos de la asociación hotelera HORES, actualmente hay 120 hoteles en Belgrado con unas 8000 habitaciones, y para la exposición habrá 20 más, lo que supondrá unas 2000 plazas adicionales. Los apartamentos privados también desempeñarán un papel importante.

El director de HORES, Georgi Genov, destacó la necesidad de organizar un servicio de transporte entre Belgrado y las ciudades vecinas (Novi Sad, Šabac) para aprovechar las reservas adicionales de alojamiento.

Los organizadores de la EXPO informaron de que más de 120 países ya han confirmado su participación en la exposición de Belgrado, entre ellos las mayores economías mundiales:

• China;

• Alemania;

• Francia;

• Italia;

• Turquía.

Se espera que el número total de participantes supere los 130 países.

La EXPO 2027, que durará 93 días, será el mayor evento internacional en la historia de la Serbia moderna. Para el sector hotelero y turístico, es una oportunidad para alcanzar nuevos estándares de servicio y atraer inversiones a largo plazo.

https://t.me/relocationrs/1466

 

, ,

El Congreso Mundial de Economistas de 2026 se celebrará en Serbia

La Unión de Economistas de Serbia (SES) acogerá el 11º Congreso Mundial de Economistas, que se celebrará en Belgrado del 22 al 26 de junio de 2026, según informó la SES al diario Serbian Economist.

Se espera la asistencia de más de 1.000 de los economistas más destacados del mundo, procedentes de prestigiosas universidades. Estos días se encontraba en Belgrado una delegación de la Asociación Económica Internacional (AIE), con la que los representantes de EUFOR, encabezados por su presidente Aleksandar Vlahović, acordaron los detalles organizativos y del programa del foro.

«Mantuvimos reuniones muy productivas, debatimos cuestiones clave y demostramos que estamos preparados para organizar un evento tan prestigioso al más alto nivel», declaró Vlahović.

Según él, la importancia del congreso queda subrayada por el hecho de que el comité del programa esté encabezado por el profesor de la Universidad de Harvard y Premio Nobel de Economía Eric Maskin. También se espera la presencia en Belgrado de otros premios Nobel y expertos que han ocupado puestos clave en las políticas económicas de los principales países del mundo.

El Congreso se celebra por primera vez en la región del sudeste de Europa y regresa a Europa después de 20 años. EUFOR cree que este foro será una oportunidad para que las universidades e instituciones científicas de Serbia y la región establezcan fuertes lazos con el entorno académico mundial, y para que las empresas y las autoridades reciban asesoramiento directo de los economistas más destacados.

El Congreso Mundial lo organiza la Asociación Económica Internacional (AIE) cada tres años. El foro reúne a cientos de científicos y expertos para debatir las tendencias económicas mundiales y los nuevos enfoques científicos. En 2023, el Congreso se celebró en Medellín (Colombia) y reunió a representantes del mundo académico y empresarial de todos los continentes.

La principal función del congreso es aunar la ciencia académica y la práctica, desarrollar el diálogo entre economistas y responsables políticos y dar forma a soluciones innovadoras para la economía mundial.

https://t.me/relocationrs/1463

 

,