Durante la noche del 11 de octubre, los mercados de criptomonedas sufrieron una caída muy importante: casi todas las monedas del top 100 registraron una caída del 30-60 % en una hora, lo que vino acompañado de liquidaciones récord y ventas masivas motivadas por el pánico.
Según CoinDesk, el mercado liquidó alrededor de 16 000 millones de dólares en posiciones largas apalancadas en las principales criptomonedas.
El repentino anuncio de Estados Unidos de establecer un arancel del 100 % sobre las importaciones de software crítico procedente de China agravó la inquietud y desencadenó ventas masivas de activos.
El bitcoin cayó aproximadamente un 7-8 % y el ethereum más de un 12 % en pocas horas.
CoinGlass registró la liquidación de 8000 millones de dólares en posiciones largas en el mercado de criptomonedas en 24 horas.
Muchos usuarios señalan que este «flash crash» fue uno de los más bruscos de la historia del mercado: la mayoría de las altcoins cayeron entre un 30 % y un 60 % antes de que el mercado intentara recuperarse.
Las principales razones de la fuerte caída son:
Liquidaciones con apalancamiento
Los participantes en el mercado suelen operar con apalancamiento. Cuando se produce un movimiento brusco de los precios, el sistema cierra automáticamente las posiciones, lo que refuerza el impulso bajista.
Choques macroeconómicos y geopolíticos
La decisión de Estados Unidos de imponer aranceles a los productos tecnológicos chinos se percibe como una escalada en la guerra comercial, lo que refuerza la salida de activos de riesgo.
Correlación con los mercados bursátiles y el dólar
El fortalecimiento del dólar y la salida de capitales de los activos de riesgo son otro factor de presión.
Falta de transparencia en la liquidez de algunos activos
Cuando se produce una salida masiva del mercado, los activos con liquidez estable (BTC, ETH) «arrastran» a los altcoins menos líquidos, que se «rompen» con más fuerza.
Pánico y psicología del mercado
Las caídas de tal magnitud suelen provocar una reacción en cadena: cuando unos empiezan a vender, otros se ven obligados a seguirles para evitar grandes pérdidas.
Los analistas de Fixygen sugieren que en los próximos días se espera una formación multiprocesual del fondo, especialmente durante el fin de semana, cuando la liquidez es menor. Según las estimaciones de algunos analistas, el bitcoin podría subir hasta un 21 % durante la semana si el clima es favorable. Y el principal indicador para la recuperación es mantener el soporte en la zona de 109 000-110 000 dólares para el BTC.
Fuente: https://www.fixygen.ua/news/20251011/pozhezha-na-rinku-kriptovalyut-oglyad-vid-fixygen.html
Según la Asociación de Productores de Leche (AMP), los precios de la leche cruda en Ucrania se ven frenados por la falta de venta de materias primas, el aumento de la falta de rentabilidad de la producción de leche en polvo y mantequilla, y la bajada de los precios de la mantequilla en Europa y el resto del mundo.
La asociación del sector señaló que el precio medio de compra de la leche extra a 6 de octubre era de 17,45 UAH/kg sin IVA, lo que supone 0,1 UAH más que el mes anterior, mientras que los precios de la leche de primera calidad (17,15 UAH/kg sin IVA) y la leche de primera calidad (16,80 UAH/kg sin IVA) se mantuvieron sin cambios.
«Los precios también se mantuvieron estables en comparación con los resultados del seguimiento de la segunda quincena de septiembre. En comparación con el año anterior, el precio de la leche extra ha disminuido en 25 kopeks», señalan los expertos.
Según Georgy Kukhaleishvili, analista de la Asociación Ucraniana de la Leche, el crecimiento de los precios de la leche cruda en Ucrania se ve limitado por muchos factores. Actualmente, la oferta en el mercado nacional supera a la demanda. Las empresas de transformación de productos lácteos llevan haciendo acopio de existencias desde mediados de agosto, tras la suspensión de las exportaciones lácteas a la UE por haberse agotado la cuota. Al mismo tiempo, la demanda en el mercado nacional sigue siendo baja debido a la disminución del número de consumidores y al descenso del poder adquisitivo de la población. Las ventas de productos lácteos en los supermercados sólo aumentan cuando hay descuentos promocionales. Los almacenes ucranianos están casi totalmente llenos de productos de intercambio, lo que presiona los precios de la leche.
Según la AMF, la situación de la mantequilla en la UE es ilustrativa, ya que ha caído un 24% en los dos últimos meses debido a la llegada al mercado europeo de partidas de mantequilla estadounidense a 5.000 euros/tonelada. En tales circunstancias, los comerciantes europeos no están interesados en comprar mantequilla ucraniana, que cuesta más que la estadounidense. El aumento del coste de la electricidad repercute en el crecimiento del coste de los productos ucranianos y dificulta la competencia con los estadounidenses en el mercado europeo, explican los analistas.
En Ucrania, en la segunda quincena de octubre, existe la posibilidad de que se produzcan reducciones máximas de los precios de la leche cruda extra y premium, debido a la creciente falta de rentabilidad de la producción de leche en polvo y mantequilla en las centrales lecheras y a la bajada de los precios mundiales de la mantequilla, pronostican.
«Sin embargo, el 13 de octubre está previsto que se firmen las nuevas cuotas de exportación de productos lácteos a la UE para las empresas ucranianas. Las cuotas de mantequilla han aumentado de 5.000 a 7.000 toneladas y las de leche en polvo. Se espera que las exportaciones de productos lácteos a la UE se reanuden el 28 de octubre, tras la entrada en vigor de las cuotas dentro de 15 días, lo que podría frenar la caída de los precios de la leche cruda en Ucrania», señala la AMP.
En enero-septiembre de este año, las exportaciones de arrabio procesado de Ucrania aumentaron un 62,2% interanual, hasta 1 millón 401.147 mil toneladas.
Según las estadísticas publicadas el miércoles por el Servicio Estatal de Aduanas (SCS), las exportaciones de arrabio en términos monetarios aumentaron un 65,4% hasta 548,121 millones de dólares en el periodo analizado.
Al mismo tiempo, las exportaciones se dirigieron principalmente a Estados Unidos (79,62% de los suministros en términos monetarios), Italia (9,64%) y Turquía (3,13%).
En los primeros nueve meses de este año, el país importó 38 mil toneladas por valor de 76 mil dólares de Alemania (51,32%) y Brasil (48,68%), mientras que en enero-septiembre de 2014, se importaron 25 toneladas de arrabio por valor de 60 mil dólares.
Como se informó, Estados Unidos comenzó a aplicar un arancel del 25% a las importaciones de productos siderúrgicos ucranianos, excepto el arrabio, el 12 de marzo de este año, tras la decisión del presidente Donald Trump.
En 2024, Ucrania redujo las exportaciones de arrabio procesado en un 3,4% en términos físicos en comparación con 2023, hasta 1 millón 290.622 miles de toneladas, y en un 6,1% en términos monetarios, hasta 500.341 millones de dólares. Las exportaciones se dirigieron principalmente a Estados Unidos (72,64% de los suministros en términos monetarios), Turquía (8,03%) e Italia (7,30%).
Para todo el año 2024, el país importó de Alemania 38 toneladas de arrabio por valor de 90 mil dólares, mientras que en el mismo periodo de 2023, importó 154 toneladas de arrabio por valor de 156 mil dólares.
Entre enero y septiembre de este año, las empresas mineras ucranianas redujeron sus exportaciones de mineral de hierro en términos físicos un 4,4% interanual, hasta 24 millones 145.038 miles de toneladas, frente a 25 millones 250.417 miles de toneladas.
Según las estadísticas publicadas el miércoles por el Servicio Estatal de Aduanas (SCS), durante este periodo los ingresos en divisas procedentes de las exportaciones de mineral de hierro disminuyeron un 16,7%, hasta 1.000 millones 812.831 millones de dólares, frente a 2.000 millones 175.032 millones.
El mineral de hierro se exportó principalmente a China (44,83% de los suministros en términos monetarios), Eslovaquia (16,9%) y Polonia (16,58%).
Además, en enero-septiembre de 2025, Ucrania importó mineral de hierro por valor de 80 mil dólares en el volumen de 107 toneladas de los Países Bajos (55%), Italia (28,75%) y Noruega (16,25%), mientras que en el mismo período del año pasado importó 813 toneladas por valor de 248 mil dólares.
Como se informó, en 2024, Ucrania aumentó sus exportaciones de mineral de hierro en un 89,8% en comparación con 2023 – a 33 millones 699,722 mil toneladas, mientras que los ingresos en divisas aumentaron en un 58,7% a 2 mil millones 803,223 millones UAH.
En 2024, Ucrania importó mineral de hierro por valor de 414 mil dólares en un volumen total de 2.042 mil toneladas, mientras que en 2023 se importaron 250 toneladas de esta materia prima por 135 mil dólares.
En 2023, Ucrania redujo las exportaciones de mineral de hierro en términos físicos en un 26% en comparación con 2022, hasta 17 millones 753.165 mil toneladas. Los ingresos en divisas ascendieron a 1.766,906 millones de dólares (un 39,3% menos). La empresa importó mineral de hierro por valor de 135.000 dólares, por un total de 250 toneladas.
Según la información oficial del Banco Nacional de Ucrania, la empresa financiera «LIBERTY FINANCE» ha superado la inspección del Banco Nacional de Ucrania y continúa prestando servicios financieros de conformidad con la legislación vigente.
Cabe señalar que no hemos recibido ninguna decisión oficial del regulador, pero confirmamos nuestra disposición a cooperar como empresa abierta y transparente. Todas las observaciones se tendrán en cuenta en un plazo breve, lo que permitirá mejorar aún más los estándares actuales de calidad y rapidez del servicio.
También queremos destacar que las operaciones se llevan a cabo con normalidad y que los clientes de «LIBERTY FINANCE» tienen acceso sin restricciones a nuestros servicios financieros seguros y fiables.
A título informativo, FC «LIBERTY FINANCE» es uno de los mayores operadores del mercado ucraniano de operaciones de cambio de divisas y también se encuentra entre los mayores contribuyentes de su segmento.
https://libertyfinance.com.ua/news/
¿Te suena familiar? Tienes un vocabulario sólido, entiendes los tiempos verbales, pero cuando empiezas a hablar, algo sale mal. Te hacen repetir, confundes las palabras y sientes que, a pesar de todos tus esfuerzos, no suenas «inglés». Este es uno de los problemas más comunes para los adultos que aprenden inglés, y no estás solo en esto.
La buena noticia es que no se trata de una falta de talento para los idiomas. Se trata de un hábito físico. Tu aparato fonador se ha entrenado durante años para pronunciar los sonidos de tu lengua materna y ahora necesita un pequeño «reprogramación».
Y para ello no son necesarias horas de aburridos ejercicios. Solo 15 minutos al día es su inversión en la confianza, la claridad y la naturalidad de su inglés. Este artículo es su plan de entrenamiento personal para los músculos faciales, que le ayudará no solo a hablar, sino a sonar de manera que le escuchen y le entiendan a la primera.
Si alguna vez has intentado pronunciar «three» y te ha salido «sree» o «tree», debes saber que no es culpa tuya. Se trata de un fenómeno científico llamado fosilización. Tu cerebro y tus músculos están tan acostumbrados a los sonidos del español que automáticamente intentan «simplificar» los sonidos ingleses desconocidos, sustituyéndolos por sus equivalentes familiares.
Para descifrar este código, es necesario comprender tres diferencias principales entre el sonido de nuestras lenguas:
Nuestro plan de 4 semanas se basa precisamente en estos tres pilares para que aprendas paso a paso la nueva «mecánica» del habla.
¿Listo para la transformación? Cada día es un microentrenamiento de tres partes: 5 minutos de calentamiento, 7 minutos de tarea principal y 3 minutos de práctica y consolidación.
Tu misión: Preparar el aparato articulatorio para movimientos nuevos e inusuales.
Qué hacemos: Comenzamos con un calentamiento para los labios, la lengua y la mandíbula. Durante el tiempo principal, nos centramos en sonidos que son similares, pero no idénticos. Por ejemplo, las letras inglesas [p], [t], [k] se pronuncian con un soplo (aspiración), como si estuvieras apagando una vela. Practica diciendo: pen, ten, key. Para consolidar, grábate con un dictáfono mientras lees un texto sencillo. Este es tu «punto A».
Tu misión: Dominar los sonidos que no existen en el español y aprender a distinguir las vocales similares.
Qué hacemos: Esta semana está dedicada a las «superestrellas» de la fonética inglesa.
● Sonidos /θ/ y /ð/: coloca la punta de la lengua entre los dientes y sople suavemente. Para /θ/ (think, bath), solo aire; para /ð/ (this, mother), añade la voz.
● Sonido /w/: redondea los labios como para dar un beso y ábrelos rápidamente. ¡No es la [в] ucraniana! Practique: we, what, wine.
● Parejas mínimas: su arma secreta. Repita parejas de palabras que se diferencian en un solo sonido para entrenar tanto la lengua como el oído: ship/sheep, sit/seat, bad/bed, cat/cut.
Enfoque de la semana: Dejar de hablar de forma monótona y empezar a sonar como un hablante nativo.
Qué hacemos: Nos centramos en la música del lenguaje.
● Ritmo del estrés: Tome una frase y destaque con la voz solo las palabras importantes (con contenido): «I went to the store to buy some milk». Pronuncia las palabras funcionales (I, to the, to, some) rápidamente y de forma indistinta.
● Entonación: Practica el tono ascendente para las preguntas «sí/no» («Are you ready?➚») y el tono descendente para las preguntas informativas y las afirmaciones («It’s a beautiful day➘»).
● Técnica de «shadowing» («sombra»): Esta es su herramienta principal. Ponga una grabación de audio de 30 segundos (podcast, noticias) y repita lo que dice el locutor de forma sincronizada, tratando de imitar su ritmo, pausas y melodía. No intentes pronunciar perfectamente, simplemente «baila» al ritmo de su voz.
Tu misión: Automatizar las nuevas habilidades para que se conviertan en tu segunda naturaleza.
Qué hacemos: El ejercicio principal de esta semana es el «shadowing». Aumente gradualmente la duración de los fragmentos hasta 1-2 minutos, utilice diálogos de películas y series. Añada la lectura en voz alta, pero ahora aplique conscientemente las reglas del ritmo y la entonación. Al final de la semana, graba el mismo texto que en la primera semana. Compara. ¡Te sorprenderá la diferencia!
Cuatro semanas son un buen comienzo, pero el camino hacia la maestría es una maratón. Esto es lo que te ayudará a no detenerte.
La grabación de voz es tu feedback más sincero. Escúchate y analiza:
● ¿He pronunciado bien la /θ/ en la palabra «think»?
● ¿El ritmo de la frase es correcto? ¿He acentuado el artículo «the»?
● ¿Ha habido entonación ascendente en la pregunta?
Las herramientas modernas de inteligencia artificial, como Pronounce AI, pueden analizar tu pronunciación en tiempo real y darte consejos al instante.
Usa tu smartphone como entrenador:
● Aplicaciones para la pronunciación: ELSA Speak es un logopeda de bolsillo que evalúa tu pronunciación y te da ejercicios específicos.
● Aplicaciones generales de idiomas: Babbel y Memrise tienen funciones de escucha y reconocimiento de voz que te ayudarán a consolidar la pronunciación correcta de las palabras.
● Diccionarios en línea: comprueba la pronunciación de las palabras nuevas en diccionarios como Longman o WooordHunt, que incluyen versiones en audio tanto de la pronunciación británica como de la estadounidense.
Recuerde: su objetivo no es una pronunciación perfecta, sino un habla clara y segura. Un ligero acento es parte de su identidad. Pero cuando controla los sonidos, el ritmo y la entonación, controla la impresión que causa.
Si siente que necesita ayuda, en «Business Language» siempre estarán dispuestos a ayudarle.
La constancia es más importante que la intensidad. Esos 15 minutos al día no son una tarea aburrida, sino un juego apasionante en el que descubrirás nuevas posibilidades de tu voz. Empieza hoy y en un mes notarás la diferencia. Y lo más importante: los demás también la notarán.