Business news from Ukraine

Business news from Ukraine

El precio del oro bate récords: los inversores huyen a refugios seguros

El precio del oro sigue subiendo rápidamente en los mercados mundiales: el lunes, las cotizaciones de los futuros de diciembre en la bolsa Comex subieron a 3965 dólares por onza troy, un nuevo máximo histórico. Desde principios de año, el oro ha subido casi una vez y media.

Los principales motores del crecimiento fueron el aumento de la demanda de activos refugio y la inestabilidad política en Estados Unidos y Europa.

En Washington, el cierre de las agencias federales dura ya seis días, al no aprobar el Congreso un presupuesto temporal. En este contexto, los inversores están retirando masivamente fondos de acciones y bonos hacia el oro, por considerarlo un activo más fiable en caso de crisis.

La crisis política en Francia se sumó al creciente nerviosismo: el Primer Ministro Sébastien Le Coronneu dimitió tras criticar la composición del nuevo gabinete, lo que provocó otro repunte de la volatilidad en los mercados europeos.

«Vemos factores tanto fundamentales como coyunturales para un nuevo repunte del oro. Si persisten las condiciones actuales, el precio podría alcanzar los 4200 dólares por onza a finales de año», predicen los analistas de UBS.

Según los expertos, si persiste la incertidumbre política en EE.UU. y la UE, el oro podría afianzarse por encima de los 4.000 dólares.

Anteriormente, el centro de análisis Experts Club presentó un análisis de los principales países productores de oro del mundo en su vídeo del canal de Youtube – https://youtube.com/shorts/DWbzJ1e2tJc?si=9YBue5CS6dz-tA6_.

м

, ,

Mercado inmobiliario croata – quién lidera entre los extranjeros y cuál es la cuota de los ucranianos

Según el informe Arvio para el 1er trimestre de 2025, el 7,19% de todas las transacciones inmobiliarias en Croacia fueron realizadas por extranjeros. Los países más activos son los siguientes

– Eslovenia – alrededor del 30,2 % de las transacciones con extranjeros

– Alemania – aproximadamente el 21,1

– Austria – alrededor del 10,4%.

Los compradores de Ucrania no están incluidos en la lista de los TOP-10 compradores inmobiliarios más activos en Croacia, y las transacciones de compra de inmuebles por ucranianos en Croacia se cuentan por decenas.

En general, los compradores ucranianos son bastante visibles en los Balcanes: en Montenegro, ocuparon el puesto 11 entre los compradores extranjeros de propiedades, y en Bulgaria se encuentran constantemente entre los 10 inversores más activos.

En los últimos años, el número de transacciones realizadas por extranjeros en Croacia ha ido disminuyendo:

– 2022 – ~ 13.344 transacciones

– 2023 – ~ 12,278

– 2024 – ~ 11.623 transacciones

Los compradores extranjeros son especialmente activos en las regiones costeras como Istria, Kvarner, así como en las zonas populares para el recreo y la vivienda secundaria. Los apartamentos y casas nuevos que requieren una renovación mínima o que están inmediatamente listos para vivir o alquilar son especialmente demandados.

Los precios de la vivienda en algunas regiones de Croacia registran un crecimiento constante de alrededor del 10% anual. En las zonas costeras y turísticas, los precios medios de los nuevos proyectos y apartamentos son significativamente superiores a la media del mercado.

Dadas las tendencias actuales, se espera que la proporción de compradores extranjeros en el volumen total de transacciones se mantenga en torno al 8% en 2025, posiblemente disminuyendo ligeramente debido al aumento de los precios y a los problemas de asequibilidad de la vivienda. Se espera que los precios en la costa crezcan más rápido que la media, impulsados por la escasez de oferta, la elevada demanda turística y la atención prestada a las nuevas promociones.

También es probable que aumente la demanda de europeos procedentes de países vecinos (Eslovenia, Austria, Alemania) y de la «diáspora del retorno». En cuanto a las compras procedentes de países de fuera de la UE, la situación es menos segura, y aún no se han registrado flujos significativos en fuentes públicas.

Fuente: http://relocation.com.ua/croatian-real-estate-market-who-leads-among-foreigners-and-what-is-the-share-of-ukrainians/

 

,

Los ingresos del presupuesto estatal en 9 meses aumentaron un 25% hasta los 2,71 billones de UAH

Los ingresos procedentes de impuestos, derechos y pagos obligatorios a los fondos generales y especiales del presupuesto estatal de Ucrania en los nueve primeros meses de 2025 ascendieron a 2,71 billones de UAH, mientras que los gastos en efectivo ascendieron a 3,63 billones de UAH, lo que supone aproximadamente un 25,0% y un 22,1% más que las cifras correspondientes de los nueve primeros meses de 2024.
Según los datos operativos del Servicio del Tesoro Público publicados en su página web, los ingresos del fondo general aumentaron un 24,5% hasta 1,92 billones de UAH, mientras que los gastos aumentaron un 20,4% hasta 2,82 billones de UAH.
En septiembre de este año, los ingresos del presupuesto estatal aumentaron un 28,7%, hasta 298.500 millones de UAH, en comparación con septiembre del año pasado, incluido un 69,6%, hasta 208.400 millones de UAH, para el fondo general. Esto se debe a la recepción de subvenciones por valor de 53.900 millones de UAH el mes pasado, mientras que en septiembre de 2024 no hubo ninguna.
Cabe señalar que el IVA sobre las mercancías importadas en el territorio aduanero de Ucrania sigue siendo la mayor fuente de ingresos en enero-septiembre de este año: 390.300 millones de UAH (342.300 millones de UAH en los nueve primeros meses de 2024).
Tras el aumento del impuesto militar del 1,5% al 5% y la introducción de la condición de reserva salarial de 20.000 UAH, el impuesto sobre la renta de las personas físicas y el impuesto militar pasaron del cuarto al segundo lugar en términos de ingresos durante los nueve primeros meses de este año, con 260.900 millones de UAH frente a los 154.700 millones del año pasado.
Este año, el IVA sobre bienes producidos en Ucrania ocupa el tercer lugar, con 231.600 millones de UAH y una devolución de 131.200 millones de UAH (197.600 millones de UAH con una devolución de 109.700 millones de UAH), mientras que el impuesto de sociedades ascendió a 219.700 millones de UAH (200.900 millones de UAH) y descendió al cuarto lugar, y el impuesto especial casi lo alcanzó, con 210.500 millones de UAH (150.900 millones de UAH).
Además, los dividendos y las partes de los beneficios netos de las empresas estatales ascendieron a 64.500 millones de UAH (66.600 millones de UAH), los derechos de importación y exportación a 40.000 millones de UAH (35.700 millones de UAH) y el alquiler por el uso del subsuelo a 31.500 millones de UAH (36.300 millones de UAH).
El Ministerio de Finanzas añadió que los beneficios del Banco Nacional añadieron otros 84.200 millones de UAH (38.600 millones de UAH) al presupuesto, mientras que las subvenciones ascendieron a 308.800 millones de UAH (268.300 millones de UAH).
En enero-septiembre de 2025, los ingresos por impuestos sociales unificados a los fondos de pensiones y seguros sociales aumentaron un 21,9% hasta 479.200 millones de UAH, de los cuales un 19,3% hasta 55.700 millones de UAH en septiembre.
El Ministerio de Finanzas también informó de que, como parte de la financiación del fondo general del presupuesto del Estado, los empréstitos estatales para el mismo en enero-septiembre de 2025 ascendieron a 1,32 billones de UAH, o el 92,9% del plan, incluyendo 382,3 billones de UAH en el mercado nacional de la colocación de bonos del gobierno nacional (390,8 billones de UAH en los primeros nueve meses de 2024), incluyendo 90,1 billones de UAH en moneda extranjera – 1,44 billones de dólares y 638,3 millones de euros. Al mismo tiempo, se recaudaron 172.000 millones de UAH mediante la emisión de bonos del Estado militares.
Según el comunicado, se recibieron unos 22.600 millones de dólares o 938.100 millones de UAH de fuentes externas, incluidos unos 14.500 millones en el marco del ERA, con lo que el volumen total de este mecanismo alcanzó los 50.000 millones de dólares.
Además, Ucrania recibió otros 6 140 millones de euros de la UE como parte del préstamo a largo plazo en condiciones favorables del Mecanismo para Ucrania, 960 millones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y 260 millones del Banco Mundial en el marco de los proyectos Transformación de la asistencia sanitaria mediante reformas e inversiones en eficiencia (THRIVE), Construcción de infraestructuras resilientes en entornos vulnerables en Ucrania (DRIVE) y Modernización del sistema de apoyo social en Ucrania.
Los reembolsos de la deuda pública en enero-septiembre de 2025 ascendieron a 450.900 millones de UAH, es decir, el 95,4% del plan, mientras que los pagos del servicio ascendieron a 246.300 millones de UAH, es decir, el 96,3% del plan.
Como se informó, el presupuesto estatal para 2025 se aprobó con unos ingresos de 2 billones 327.100 millones de UAH, incluidos 2 billones 133.300 millones de UAH del fondo general (excluidas las subvenciones y la ayuda internacional), y unos gastos de 3 billones 929.100 millones de UAH, incluidos 3 billones 591.600 millones de UAH del fondo general. A finales de julio, la Rada Suprema aumentó los gastos presupuestarios de este año en 400.500 millones de UAH y los ingresos en 147.500 millones de UAH, pero en octubre, el Gobierno propuso de nuevo aumentar los gastos de defensa en otros 317.000 millones de UAH.
En 2024, el presupuesto del Estado recibió 3 billones 120.500 millones de UAH en ingresos, lo que supone 448.000 millones de UAH, o un 16,8%, más que en el presupuesto de 2023. Los ingresos del fondo general aumentaron en 513.900 millones de UAH, un 30,9%, hasta los 2 billones 177.000 millones de UAH, incluida la ayuda financiera internacional en forma de subvenciones, que ascendió a 453.600 millones de UAH, frente a los 433.900 millones de UAH de 2023.
Los gastos del presupuesto estatal en 2024 aumentaron en 464.500 millones de UAH, o un 11,6%, hasta los 4 billones 479.300 millones de UAH en comparación con 2023, incluyendo un aumento del 15% en el fondo general, o 454.500 millones de UAH, hasta los 3 billones 488.800 millones de UAH.

,

Mujer china detenida en Londres en relación con la mayor incautación de criptodivisas: 61.000 BTC confiscados

En Londres, las autoridades judiciales han confirmado la detención de la ciudadana china Zhimin Qian (también conocida como Yadi Zhang), que se declaró culpable de transacciones de criptodivisas relacionadas con un fraude a gran escala.

Según los investigadores británicos, Qian dirigió un esquema financiero en China entre 2014 y 2017, en el que participaron unas 128.000 víctimas. Convirtió el dinero recibido en bitcoins e intentó blanquearlo a través de operaciones en el Reino Unido.

El registro de una casa en el norte de Londres se saldó con la incautación de 61.000 bitcoins, valorados en más de 5.000 millones de libras en el momento del caso. Esta incautación se considera una de las mayores de la historia de los delitos relacionados con criptomonedas.

Qian se declaró culpable de cargos relacionados con la posesión, adquisición y blanqueo ilegales de criptoactivos. Su extradición y sentencia definitiva se esperan para más adelante.

Este caso se ha convertido en un hito no sólo para la aplicación de la criptodivisa en el Reino Unido, sino también para la cooperación mundial de las fuerzas del orden en la lucha contra las tramas transnacionales de blanqueo de capitales que implican activos digitales.

Fuente: https://www.fixygen.ua/news/20251006/u-londoni-zaareshtovana-kitayanka-povyazana-z-naybilshim-viluchennyam-kriptovalyuti-61-000-btc-konfiskovano.html

 

, , , ,

El tráfico de pasajeros a través de la frontera ucraniana disminuyó un 5,2

El tráfico de pasajeros a través de la frontera ucraniana en la quinta semana de otoño, del 27 de septiembre al 3 de octubre, disminuyó un 5,2%, hasta 561.000, según el Servicio Estatal de Guardia de Fronteras.
Según los datos, el número de personas que llegaron a Ucrania disminuyó de 286.000 a 278.000 a lo largo de la semana, mientras que el descenso del flujo de personas que salieron fue más significativo: de 306.000 a 283.000, lo que se explica por el fin de la celebración del Año Nuevo judío Rosh Hashaná la semana pasada y la salida de peregrinos de Ucrania.
Al mismo tiempo, el número de vehículos que cruzaron los puestos de control aumentó de 133.000 a 137.000, mientras que el flujo de vehículos con suministros humanitarios se mantuvo aproximadamente igual en 481.
El domingo, a partir de las 18.00 horas, en la frontera con Polonia, según el Servicio Estatal de Guardia de Fronteras, la mayor cola, de 50 coches, estaba en Ustyluh, otros 15 coches esperaban para cruzar la frontera en Uhryniv, y 10 coches estaban acumulados en Shehyni.
En la frontera con Hungría, había colas de 20 coches cada una en los pasos de Tisa y Luzhanka, otros 15 coches esperaban en el puesto de control de Vylok, mientras que en la frontera con Eslovaquia, las colas en los puestos de control de Uzhhorod y Maly Berezny eran de 15 coches cada una.
En la frontera con Rumanía, la cola de 20 coches era sólo en Porubne, mientras que en la frontera con Moldavia, 15 coches esperaban en Mamalyha.
El número total de cruces fronterizos de esta semana este año es sólo un 3,7% superior al del año pasado, ya que los peregrinos vinieron a celebrar Rosh Hashaná principalmente durante esta semana. Por tanto, el número de personas que salieron del país fue inferior al de las que entraron: 256 frente a 285, respectivamente. El flujo de automóviles también fue inferior: 128.000.
El año pasado, el tráfico de pasajeros se mantuvo en torno a este nivel hasta un pequeño repunte durante las vacaciones escolares de otoño, tras lo cual descendió en torno a un 20% antes de las vacaciones de Navidad y Año Nuevo.
Como se informó, a partir del 10 de mayo de 2022, la salida de refugiados de Ucrania, que comenzó con el estallido de la guerra, fue sustituida por una afluencia que duró hasta el 23 de septiembre de 2022 y ascendió a 409.000 personas. Sin embargo, desde finales de septiembre, posiblemente bajo la influencia de las noticias sobre movilizaciones en Rusia y «pseudo-referendos» en los territorios ocupados, seguidos de bombardeos masivos de infraestructuras energéticas, el número de personas que salen supera al de las que entran. En total, desde finales de septiembre de 2022 hasta el primer aniversario de la guerra a gran escala, alcanzó las 223.000 personas.
En el segundo año de la guerra total, el número de cruces fronterizos para salir de Ucrania, según el Servicio Estatal de Guardia de Fronteras, superó el número de cruces para entrar en 25.000, en el tercer año – en 187.000, y desde el comienzo del cuarto año – en 180.000.
A principios de marzo de 2023, Sergiy Sobolev, entonces Viceministro de Economía, señaló que el retorno de cada 100.000 ucranianos a sus hogares supone un aumento del 0,5% del PIB.
En su informe de julio sobre la inflación, el Banco Nacional rebajó su previsión migratoria: mientras que en abril esperaba una entrada neta de 0,2 millones de personas en Ucrania en 2026, ahora predice una salida neta de 0,2 millones, que es lo mismo que la estimación de salida neta de este año. «El retorno neto no comenzará hasta 2027 (alrededor de 0,1 millones de personas, frente a los 0,5 millones de la previsión anterior)», añadió la NBU. En términos absolutos, la NBU estima que el número de emigrantes que permanecen actualmente en el extranjero ronda los 5,8 millones.
Según datos actualizados del ACNUR, el número de refugiados ucranianos en Europa a 3 de octubre de 2025 se estimaba en 5,192 millones (5,138 millones a 2 de septiembre), y en 5,753 millones en el conjunto del mundo (5,696 millones).
En la propia Ucrania, según los últimos datos de la ONU correspondientes a julio de este año, hay 3,340 millones de desplazados internos, frente a los 3,757 millones de abril.

,

Kernel redujo casi a la mitad sus inversiones durante el año

Según su informe anual publicado en la WSE, el holding agrícola Kernel redujo casi a la mitad sus inversiones de capital en el ejercicio fiscal de 2025, hasta 73 millones de dólares, frente a los 143 millones del año anterior.
Según Andriy Verevsky, el ejercicio de 2025 fue uno de los más difíciles: debido a la mala cosecha y la reducción de existencias, los agricultores retuvieron productos en previsión de la subida de precios.
«El margen EBITDA cayó de 121 a 66 dólares por tonelada como consecuencia del comportamiento agresivo de los productores, que especularon con los precios futuros», explicó.
Kernel es el mayor exportador de productos agrícolas de Ucrania, controla cerca del 10% del mercado mundial de aceite de girasol y el 27% de las exportaciones ucranianas. Sus principales activos son terminales en la cuenca del Mar Negro, plantas de procesamiento de semillas oleaginosas y una red logística en todo el país.

,