Business news from Ukraine

Business news from Ukraine

El TCE apoyó 1.490 millones de UAH de exportaciones ucranianas en julio

En julio de 2025, la Agencia de Crédito a la Exportación (ACE) apoyó exportaciones por valor de 1.490 millones de UAH asegurando ocho préstamos por valor de 359,14 millones de UAH emitidos por bancos ucranianos a empresarios para cumplir contratos de exportación.

Según el sitio web de la ECA, Ukrgasbank fue el mayor socio de la agencia entre los bancos en este periodo (1.090 millones de UAH de exportaciones apoyadas y préstamos por valor de 49,62 millones de UAH), Alliance Bank financió exportaciones por valor de 153,13 millones de UAH con acuerdos de préstamo por valor de 239,51 millones de UAH, y Creditwest Bank financió 146,93 millones de UAH de exportaciones y 70 millones de UAH de préstamos.

En julio, los exportadores de las regiones de Ternopil (1.030 millones de UAH de exportaciones subvencionadas), Cherkasy (156,69 millones de UAH), Mykolaiv (153,13 millones de UAH) y Odesa (88,25 millones de UAH) fueron los que más recurrieron a los servicios del TCE. En Kiev, la ayuda ascendió a 41,87 millones de UAH, y también se registraron acuerdos en las regiones de Rivne, Dnipro y Chernihiv.

Los mayores contratos del periodo fueron para el suministro de mercancías ucranianas a Austria – 1.030 millones de UAH, Lituania – 235,18 millones de UAH, así como a Israel, Jordania, Estados Unidos, Italia, Países Bajos, Alemania, Polonia, Moldavia y Georgia. Los grupos de productos más exportados fueron la producción de aceite y grasas animales (1.030 millones de UAH), el procesado y enlatado de frutas y verduras (153,13 millones de UAH), la venta al por mayor de semillas y piensos (146,93 millones de UAH), la producción de cadenas y muelles (88,25 millones de UAH) y los productos farmacéuticos y materiales (41,87 millones de UAH).

La Agencia de Crédito a la Exportación de Ucrania (ECA) es una agencia gubernamental que apoya las exportaciones de productos distintos de los recursos asegurando los riesgos de las empresas y los bancos. La agencia asegura los contratos de comercio exterior, los créditos a la exportación, las garantías bancarias y los préstamos a la inversión contra los riesgos de guerra.

 

,

La red bancaria de Ucrania se reduce a 4.934 sucursales

La red de sucursales bancarias de Ucrania se redujo 32 puntos en el segundo trimestre de este año y, a principios de julio, ascendía a 4.934 unidades, según informó el Banco Nacional de Ucrania en su página web.

Según sus estadísticas, desde principios de año el número de sucursales se ha reducido en 48, y en 113 a lo largo del año.

Crystalbank fue el banco que más sucursales suprimió en el segundo trimestre: seis, con lo que su red se redujo a 40.

Crystalbank y Oschadbank también perdieron cinco sucursales cada uno, pero mientras que la red del primero sólo cuenta ahora con 35 establecimientos, Oschadbank sigue siendo el líder en Ucrania, con 1.147 sucursales.

Ukreximbank, Raiffeisen Bank y FUIB cerraron cuatro sucursales cada uno, y cuentan ahora con 39, 321 y 219 sucursales, respectivamente.

PrivatBank y TAScombank perdieron tres sucursales cada uno en abril-junio, reduciendo sus redes a 1.102 y 91 puntos de venta, respectivamente.

En cuanto a los bancos que ampliaron su presencia territorial, Accordbank fue de nuevo el líder: con nueve nuevas sucursales, aumentó su red a 162 puntos de venta.

Asvio Bank abrió dos sucursales y cuenta ahora con 51 puntos de venta, mientras que Grant Bank, BIZbank y RVS Bank añadieron una sucursal cada uno.

Según el Banco Nacional, a principios de julio de este año, los bancos estatales Oschadbank (1.147 sucursales) y PrivatBank (1.102) eran los líderes en número de sucursales en el mercado ucraniano por un amplio margen, seguidos de Raiffeisen Bank (321), FUIB (219) y Ukrsibbank (218).

El Ukrgasbank estatal (211), el A-Bank (198), el Accordbank (162), el Sens Bank estatal (137) y el Credit Agricole Bank (125) formaban el segundo quinteto, mientras que el TAScombank (91) completaba el top ten.

Los ocho bancos controlados por el Estado tenían una red de 2.655 sucursales, que representaban el 53,8% de su valor total a mediados de año.

 

,

El número de miembros del consejo de supervisión de Energoatom se ha ampliado a siete personas

El Consejo de Ministros ha introducido cambios en los estatutos de NAEK Energoatom, en particular, aumentando el número de miembros de su consejo de supervisión de cinco a siete, cuatro de los cuales deben ser independientes. Los cambios correspondientes han sido aprobados por el decreto del Consejo de Ministros n.º 983, de 15 de agosto de 2025, publicado en el portal del Gobierno.

De conformidad con el artículo 74 de los estatutos modificados de Energoatom, el consejo de supervisión está compuesto por siete miembros, la mayoría de los cuales, es decir, cuatro, deben ser independientes, y otros tres deben representar al Estado.

Según el comunicado de la empresa en el sistema de divulgación de información de la CNCMBF, las modificaciones amplían las competencias de la junta general de accionistas y transfieren parte de sus competencias al consejo de supervisión.

Así, de entre otras cosas, se excluye de la competencia de la junta general de accionistas la adopción de decisiones sobre el nombramiento y la destitución del presidente y los miembros del consejo de administración, de conformidad con las propuestas del consejo de supervisión. Según el apartado 12 de los estatutos modificados, la elección y la destitución del presidente y los miembros del consejo de administración son competencia exclusiva del consejo de supervisión. Al igual que la aprobación del reglamento del consejo de administración, el examen del informe del consejo de administración y la adopción de decisiones sobre sus resultados, la aprobación del plan financiero de la sociedad, así como su plan de inversión a medio plazo (tres a cinco años) y su plan estratégico de desarrollo.

En cambio, se incluyeron entre las competencias de la junta general de accionistas, en particular, la presentación al Ministerio de Finanzas, para su aprobación, de propuestas sobre determinados indicadores financieros, el volumen de los pagos a favor del Estado, financiación presupuestaria y operaciones cuasifiscales, la aprobación de la carta de expectativas del propietario sobre la base de la Política de Propiedad Estatal y, previa consulta con el consejo de supervisión de la sociedad, la aprobación de los resultados de la evaluación de la actividad del consejo de supervisión.

Como se informó, el Consejo de Ministros tiene previsto completar la formación de los consejos de supervisión de las empresas energéticas estatales antes de diciembre de 2025, respetando el principio de mayoría de miembros independientes, y desea que los directores de dichas empresas sean nombrados mediante concurso. Así se indica en el proyecto de Programa de Acción del Gobierno, publicado el 18 de agosto.

El Fondo Monetario Internacional (FMI), en su programa ampliado de financiación EFF para Ucrania, actualizado tras la octava revisión a principios de julio, señaló la necesidad de seguir reforzando la gobernanza corporativa de las empresas estatales en Ucrania, en particular, el nombramiento inmediato del director de la sociedad limitada «Operador del sistema de transporte de gas» y la finalización de la formación del consejo de supervisión de la NAEK «Energoatom», lo que prevé la ampliación de su composición a siete miembros.

El consejo de supervisión de Energoatom está compuesto actualmente por su presidente, Jarek Niewierowicz, y su vicepresidente, Michael Elliott Kirst, así como por los representantes del Estado, Timofey Milovanov y Vitaliy Petruk. El tercer miembro independiente del consejo de supervisión, Timothy Stone, se negó a firmar el contrato.

 

,

La ciberresiliencia se convierte en estrategia: DR/BCP y SOC son «imprescindibles» en el panorama informático

Desde el comienzo de la guerra a gran escala, la ciberseguridad y la continuidad del negocio (BCP/DR) se han consolidado como una prioridad estratégica para las empresas ucranianas: los documentos formales han dado paso a la integración práctica de SOC, SIEM y otras defensas en las operaciones diarias. Así lo afirma en su columna de autor Volodymyr Bjelov (GigaCloud) para Interfax-Ucrania.

El experto subraya que la «seguridad por defecto» reduce los riesgos de inactividad y pérdida de datos y se convierte en un factor crítico a la hora de elegir proveedores de nube.

GigaCloud es un proveedor de nube ucraniano (parte de GigaGroup), fundado en 2016. La empresa ofrece servicios IaaS/PaaS, centros de datos virtuales, soluciones de redundancia y continuidad (DR/BCP) y nubes GPU. La infraestructura está desplegada en centros de datos en Ucrania y la UE (Kiev, Lviv, Varsovia) con cumplimiento TIER III/IV; el proveedor tiene el estatus de VMware Cloud Service Provider (Premier) y está registrado en CSA STAR Registry, cartera – más de 1,5 mil clientes.

 

https://interfax.com.ua/news/blog/1096980.html

, ,

La próxima cumbre de la OTAN se celebrará en Turquía en julio de 2026 – Rutte

El Secretario General de la OTAN, Mark Rutte, anunció el martes que la cumbre de la Alianza del Atlántico Norte de 2026 se celebrará en la capital turca, Ankara, los días 7 y 8 de julio.
«Quiero dar las gracias a Turquía por organizar esta importante reunión. Turquía ha sido un aliado leal de la OTAN durante más de 70 años, haciendo una contribución inestimable a nuestra seguridad común», dijo Rutte en declaraciones recogidas por la sede de la organización.
«En nuestra próxima cumbre, los líderes seguirán trabajando para hacer de la OTAN una alianza más fuerte, más justa y más eficaz, preparada para hacer frente a los retos críticos para nuestra seguridad», declaró el Secretario General de la Alianza.
Turquía acoge la cumbre de la OTAN por segunda vez tras la de Estambul en 2004, recordó Bruselas.

 

, ,

Macron califica de «críticos» los próximos 15 días y celebra la intención de Trump de dar garantías de seguridad a Ucrania

El presidente francés, Emmanuel Macron, calificó los próximos 15 días de «críticos» y celebró la intención del presidente estadounidense, Donald Trump, de ofrecer garantías de seguridad a Ucrania.
En una entrevista a la emisora pública LCI, publicada el 19 de agosto, afirmó que en las próximas semanas debe hacerse todo lo posible para que se produzca un encuentro entre el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, y Vladimir Putin. «Entonces, según el plan, podría celebrarse una cumbre trilateral a principios de septiembre», añadió Macron.
«Pero hay que trabajar en las garantías de seguridad. Así que los próximos 15 días son absolutamente críticos. Para finalizar el trabajo con los estadounidenses para dar contenido a las garantías de seguridad. Pero antes de nada, vamos a eliminar las ambigüedades», dijo el presidente francés.
Todavía no se conoce el contenido concreto de las garantías de seguridad, aunque Macron aseguró que «los británicos, los franceses, los alemanes, los turcos y otros están dispuestos a llevar a cabo operaciones, no en primera línea, no de forma provocadora, sino operaciones de apoyo en el aire, en el mar y en tierra». Al mismo tiempo, advirtió que Rusia es una fuerza desestabilizadora y que el Presidente Vladimir Putin «rara vez ha cumplido sus compromisos»:
«Una cosa que sé es que desde finales de 2007-2008, el Presidente Putin rara vez ha cumplido sus compromisos. Siempre ha sido una fuerza desestabilizadora y ha tratado de redibujar las fronteras para expandir su poder», afirmó el presidente francés.
«Es un depredador, es un caníbal a nuestras puertas. No digo que mañana vaya a haber un ataque (de Rusia – IF-U) contra Francia, pero al final, es una amenaza para los europeos», dijo Macron.

 

, , ,