Business news from Ukraine

Business news from Ukraine

«Gadz-Agro» cosechó hasta 9,2 t/ha de grano en la campaña 2025

Gadz-Agro LLC (región de Ternopil), la división agrícola de OKKO Group, ha completado la primera etapa de la cosecha, informa el servicio de prensa de la empresa en Facebook.

Según el informe, en la temporada 2025, Gadz-Agro produjo 3,87 t/ha de colza de invierno, 9,23 t/ha de cebada de invierno, 8,63 t/ha de trigo de invierno, 6,58 t/ha de cebada de primavera, 6,95 t/ha de trigo de primavera y 4,61 t/ha de guisantes.

«¡La cosecha ha terminado! Ha sido un periodo difícil pero extremadamente productivo en el que todos los empleados han contribuido a la causa común. Estas cifras no son sólo indicadores de rendimiento, sino también la prueba del duro trabajo, la profesionalidad y la cohesión de nuestro equipo», declaró la empresa.

«Gadz Agro se dedica a la agricultura y la ganadería en 26.000 hectáreas. Es una de las mayores empresas hortícolas de Ucrania. Cuenta con sus propias instalaciones de procesamiento, incluida la producción y exportación de patatas fritas de manzana bajo la marca Garden Gadz, que se venden en la cadena minorista internacional Lidl desde 2023.

Según el Registro Estatal Unificado de Personas Jurídicas y Personas Físicas, las empresas están fundadas por Petro Gadz (50%) y el propietario de OKKO Group, Vitaliy Antonov, a través de GNG Retail Limited (50%).

Según Vasyl Danyliak, CEO de OKKO Group, un componente importante de la cartera agrícola de OKKO es la asociación con Gadz-Agro, a la que la empresa se unió en 2023. OKKO decidió no integrar el negocio hortícola.

 

, ,

TAS Agro ha cosechado más de 130 mil toneladas de grano temprano en una superficie de 22 mil hectáreas

TAS Agro ha completado la cosecha de grano temprano de la temporada 2025, cosechando más de 130 thsd toneladas de grano de una superficie de 22 thsd ha, informó el servicio de prensa de la empresa en Facebook.
TAS Agro señaló que el rendimiento medio del trigo de invierno fue de 5,9 toneladas por hectárea, lo que superó el objetivo. Los mejores resultados se registraron en el clúster del Norte (región de Chernihiv), donde el rendimiento alcanzó más de 7 toneladas por hectárea.
«La cosecha de 2025 fue un reto para todos los agricultores, ya que el tiempo lluvioso en plena recolección ralentizó el ritmo de trabajo y pudo afectar a la calidad del grano. No obstante, la explotación agrícola utilizó todas sus capacidades para recoger la cosecha con prontitud, y sus elevadores garantizaron la recepción a tiempo y el almacenamiento de alta calidad de la cosecha», declaró Oleg Zapletnyuk, Director General de TAS Agro.
Según él, en la recolección participaron 75 cosechadoras y otra maquinaria necesaria. Según el CEO, el agroholding logró buenos resultados gracias a los oportunos cambios en la tecnología de cultivo, el análisis de sistemas y el trabajo responsable y bien coordinado de todos los departamentos.
«Paralelamente a la cosecha, TAS Agro inició la campaña de siembra 2026 y la preparación del suelo para el trigo de invierno. A mediados de agosto se habían sembrado 11 mil hectáreas de colza de invierno de las 16 mil previstas.
Los clusters de la empresa se preparan para cosechar los cultivos tardíos y realizar diversas labores de campo otoñales. La cosecha de girasol empezará pronto en el cluster Sur.
El holding agrícola forma parte del Grupo TAS, fundado en 1998. Sus intereses empresariales incluyen el sector financiero (banca y seguros) y farmacéutico, así como la industria, el sector inmobiliario y proyectos de capital riesgo.
El fundador de TAS y beneficiario de TAS Agro es Sergiy Tigipko.

,

KSG Agro cosecha grano para piensos y exportación

KSG Agro ha terminado la cosecha de cebada de primavera y trigo en una superficie de 7.604 mil hectáreas, de las cuales 6.428 mil hectáreas se destinaron al trigo y 1.176 mil hectáreas a la cebada de primavera, informa el servicio de prensa de la empresa.

«La cosecha de verano de este año en nuestra región de Dnipro no ha sido fácil. Las condiciones meteorológicas, incluidos los efectos de la sequía del año pasado, influyeron (…) Tenemos previsto utilizar el grano cosechado como componente de la producción de piensos para las necesidades de nuestra granja porcina. Una parte se venderá en el marco de contratos de exportación», declaró Sergey Kasyanov, Presidente del Consejo de Administración de KSG Agro.

El holding agrícola precisó que durante la cosecha de verano, KSG Agro utilizó 18 cosechadoras John Deere y Claas Lexion y 60 camiones.

KSG Agro, holding integrado verticalmente, se dedica a la cría de cerdos, así como a la producción, almacenamiento, transformación y venta de cereales y oleaginosas. Sus tierras en las regiones de Dnipro y Kherson suman unas 21.000 hectáreas.

Según KSG Agro, es uno de los cinco mayores productores de carne de cerdo de Ucrania. En 2023, el holding agrícola comenzó a aplicar una estrategia centrada en la red, que le llevará a pasar de desarrollar una gran ubicación a una serie de instalaciones de producción de carne de cerdo más pequeñas situadas en diferentes regiones de Ucrania.

 

, , ,

Los datos de la cosecha de cereales en Ucrania siguen muy por detrás de los del año pasado

Hasta el 1 de agosto, los agricultores habían trillado 15,47 millones de toneladas de cereales tempranos y leguminosas en 4 millones 423,9 mil hectáreas, lo que equivale al 39% de la superficie sembrada con estos cultivos, según el Ministerio de Economía.

El año pasado, el 2 de agosto, se trillaron 25,29 millones de toneladas de cereales en 6 millones 106,1 mil hectáreas, lo que significa que las cifras actuales son respectivamente un 38,8% y un 27,5% inferiores, mientras que el rendimiento medio, que es de 3,5 toneladas/ha, es un 15,6% inferior.

Según el Ministerio de Economía, se cosecharon 11,36 millones de toneladas de trigo en 3 millones 54,2 mil hectáreas (el año pasado – 19,44 millones de toneladas en 4 millones 465,8 mil hectáreas), cebada – 3,57 millones de toneladas en 1 millón 14,8 mil hectáreas (4,82 millones de toneladas en 1 millón 294,1 mil hectáreas).

Los rendimientos medios de estos cultivos este año son de 3,7 toneladas/ha y 3,5 toneladas/ha respectivamente, un 14,6% y un 5,5% menos que las cifras del año pasado.

Al mismo tiempo, la cosecha de guisantes de este año ya es mayor que la del año pasado – 0,49 millones de toneladas de 208.200 hectáreas frente a 0,45 millones de toneladas de 205.700 hectáreas – y los rendimientos son un 7,7% superiores, con 2,4 toneladas/ha.

Otros cereales y leguminosas se trillan en una superficie de 145,5 mil hectáreas, su rendimiento es de 50,4 mil toneladas.

Cabe señalar que entre los líderes, en particular, la región de Odessa – 1,09 millones de toneladas de 1 millón 70,4 mil hectáreas, la región de Kirovograd – 1,93 millones de toneladas de 462,9 mil hectáreas, la región de Poltava – 1,52 millones de toneladas de 344,7 mil hectáreas.

Los agricultores de las provincias de Dnipropetrovsk y Kherson han comenzado a trillar mijo, que se cosechó en 1,2 mil hectáreas y se trillaron 83 toneladas, añadió el Ministerio de Economía.

Según sus datos, el 1 de agosto ya se han cosechado 1,76 millones de toneladas de colza de una superficie de 781,9 mil hectáreas, mientras que el año pasado el 2 de agosto – 3,24 millones de toneladas de 1 millón 195,5 mil hectáreas, y el rendimiento medio es un 16,8% inferior al del año pasado en esta fecha y es de 2,3 toneladas/ha.

Como se informó, el Banco Nacional de Ucrania en su Informe de Inflación publicado el viernes por la noche empeoró la previsión de la cosecha de cereales de este año de 61,7 millones de toneladas a 57,9 millones de toneladas, y las semillas oleaginosas – de 22 millones de toneladas a 21 millones de toneladas.

El BNU recordó que el año pasado la cosecha ucraniana de cereales cayó de 59,8 millones de toneladas a 56,2 millones, mientras que la de semillas oleaginosas pasó de 21,7 millones de toneladas a 20 millones.

 

,

«Nibulon» ha puesto en marcha un nuevo servicio de recolección de cosechas

La sociedad de responsabilidad limitada «SP Nibulon», uno de los mayores operadores del mercado cerealista de Ucrania, ha puesto en marcha un nuevo servicio: la recolección. El comerciante de cereales ya ha trabajado más de 5000 hectáreas en la región de Odesa, según ha informado su servicio de prensa.

Según el comunicado, para realizar los trabajos, Nibulon utiliza cosechadoras Claas Lexion 7700 y su propia flota de camiones, lo que le permite controlar toda la cadena, desde el campo hasta el elevador.

El servicio de recolección incluye la entrega de la maquinaria en el plazo acordado, una política de precios transparente (una tarifa fija por cultivo) y reservas sin compromiso, pero con prioridad en temporada.

Actualmente, el holding agrícola está listo para ampliar sus operaciones y firmar nuevos contratos con productores de toda Ucrania.

La sociedad de responsabilidad limitada «SP Nibulon» fue creada en 1991. Antes de la invasión militar rusa, el comerciante de cereales contaba con 27 terminales de transbordo y complejos de recepción de cultivos agrícolas, una capacidad de almacenamiento único de 2,25 millones de toneladas de productos agrícolas, una flota de 83 buques (23 de ellos remolcadores) y era propietario del astillero de Mykolaiv.

Antes de la guerra, Nibulon cultivaba 82 000 hectáreas de tierra en 12 regiones de Ucrania y exportaba productos agrícolas a más de 70 países de todo el mundo. En 2021, el comerciante de cereales exportó 5,64 millones de toneladas de productos agrícolas, la cifra más alta de su historia, y suministró volúmenes récord a los mercados exteriores en agosto (0,7 millones de toneladas), en el cuarto trimestre (1,88 millones de toneladas) y en el segundo semestre (3,71 millones de toneladas).

Actualmente, el comerciante de cereales opera al 32 % de su capacidad, ha creado una unidad especial para la desminado de tierras agrícolas y se ha visto obligado a trasladar su oficina central de Mykolaiv a Kiev.

 

, , ,

Ucrania exportó 57,5 millones de toneladas de cereales y oleaginosas en la campaña 2023-2024

Ucrania exportó 57,5 millones de toneladas de cereales y oleaginosas en la campaña 2023-2024, que finaliza el 30 de junio de 2024, de una cosecha de 82,8 millones de toneladas, con unas existencias transitorias de unos 7 millones de toneladas, según informó la Asociación Ucraniana de Cereales (UGA).

«La pasada campaña, el factor más importante para las exportaciones ucranianas de cereales fue la apertura del Corredor Humanitario Ucraniano, que permitió las exportaciones por mar desde los puertos de aguas profundas de Odessa. El segundo factor más importante fue la introducción por parte de Ucrania junto con socios internacionales de un mecanismo de trabajo de seguro de los buques que entran en los puertos ucranianos, lo que redujo el coste de los exportadores y, en consecuencia, de los productores agrícolas ucranianos en la logística de exportación», – dijo la asociación.

Según los analistas de UZA con referencia a la información del Servicio Estatal de Aduanas, en términos monetarios las exportaciones de cereales y oleaginosas en 2023/2024 MY ascendieron a 10.760 millones de dólares, y las exportaciones incluidos los productos de ellos, incluyendo el aceite de girasol y otros aceites, tortas y harina – 17.860 millones de dólares.

Las exportaciones de trigo fueron de 18,4 millones de toneladas por valor de 3.000 millones de dólares, con una producción de unos 22 millones de toneladas. Los 3 principales países importadores de trigo ucraniano fueron España, que compró 5,899 millones de toneladas, Egipto – 1,721 millones de toneladas, Indonesia – 1,515 millones de toneladas.

Cebada Ucrania suministró al extranjero casi 2,5 millones de toneladas por 376 millones de dólares, con una producción de 5,8 millones de toneladas. Los compradores más activos fueron China – 702 mil toneladas, Indonesia – 460 mil toneladas, Chipre – 221 mil toneladas.

La temporada pasada Ucrania exportó 29,3 millones de toneladas de maíz por valor de 4.700 millones de dólares, mientras que la producción del año pasado fue de 29,6 millones de toneladas. Sus principales compradores fueron España – 6,011 millones de toneladas, China – 4,832 millones de toneladas, Egipto – 3,874 millones de toneladas.

Casi 3 millones de toneladas de soja se vendieron a otros países por 1.100 millones de dólares, con una cosecha de 4,9 millones de toneladas. Los 3 principales compradores fueron Egipto – 956 mil toneladas, Turquía – 674 mil toneladas, Alemania – 235 mil toneladas.

 

, ,