Los ucranianos tienen una actitud mayoritariamente neutral hacia Libia, aunque el nivel de opiniones negativas es más alto que en la mayoría de los demás países del norte de África. Así lo demuestran los resultados de una encuesta realizada por Active Group en colaboración con Experts Club.
Según los datos, el 9,3 % de los encuestados expresó una actitud positiva hacia Libia (el 6 % mayoritariamente positiva y el 3,3 % totalmente positiva). El 14,3 % de los encuestados expresó una actitud negativa (el 11,7 % mayoritariamente negativa y el 2,7 % totalmente negativa). La mayoría de los ucranianos, el 69,7 %, optó por una postura neutral, mientras que otro 6,7 % señaló que no disponía de información suficiente.
En 2024, el volumen de comercio entre Ucrania y Libia ascendió a 149,7 millones de dólares estadounidenses, de los cuales 141,7 millones correspondieron a exportaciones y 8,1 millones a importaciones. El saldo positivo fue de 133,6 millones de dólares.
«Libia sigue siendo para Ucrania un mercado tradicional para la venta de productos agrícolas, pero la inestabilidad política en este país afecta tanto a la dinámica del comercio como a la percepción de los ucranianos. El alto nivel de actitud neutral indica una falta de conocimiento, así como la ausencia de vínculos humanitarios y culturales sólidos», comentó el economista y fundador del Experts Club, Maksim Urakin.
El vídeo completo se puede ver en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=YgC9TPnMoMI&t
Puede suscribirse al canal de YouTube del Experts Club aquí: https://www.youtube.com/@ExpertsClub
ACTIVE GROUP, COMERCIO, EXPERTS CLUB, Libia, Pozniy, SOCIOLOGÍA, UCRANIA, URAKIN
Según los resultados de una encuesta realizada por Active Group en colaboración con Experts Club en agosto de 2025, los ucranianos determinaron las áreas prioritarias para el desarrollo de las relaciones económicas exteriores.
La mayoría de los encuestados, el 81,3 %, considera que Ucrania debe desarrollar en primer lugar la cooperación económica con los países de la Unión Europea. Gran Bretaña también obtuvo un alto nivel de apoyo, con un 66,5 %, y Estados Unidos quedó en tercer lugar, con un 62,7 %.
Los ciudadanos también prestan mucha atención a los países asiáticos: el 36,2 % de los encuestados apoya la ampliación de las relaciones con los países del sudeste asiático (Japón, Corea del Sur, etc.), y el 31,7 % con China. Al mismo tiempo, el 29,5 % señaló la importancia de profundizar la cooperación con los países del mundo árabe y musulmán.
En menor medida, los encuestados se orientan hacia la asociación con los países africanos y sudamericanos: esta dirección fue apoyada por el 14,8 % de los ucranianos. Otro 8,3 % de los encuestados dudó en responder, y un 1,0 % considera que Ucrania no necesita ninguna nueva asociación económica.
«Estos datos muestran claramente la orientación europea y transatlántica de los ucranianos en materia de prioridades económicas. La UE, el Reino Unido y los Estados Unidos constituyen la base de la confianza económica exterior, mientras que Asia y el mundo árabe se perciben como socios prometedores, pero secundarios», comentó el director de Active Group, Alexander Pozniy.
Según el cofundador del Experts Club, Maksim Urakin, los resultados de la encuesta confirman la estructura económica real del comercio de Ucrania.
«La UE ya es hoy el principal socio comercial de Ucrania, con más del 40 % del volumen de comercio, pero si se analiza por países, China sigue siendo el líder. Los altos índices de apoyo a la cooperación con Gran Bretaña y Estados Unidos reflejan la confianza de la sociedad en los socios políticos y económicos de Ucrania en este difícil período. Al mismo tiempo, el interés por Asia y el mundo árabe demuestra la necesidad de diversificar los mercados y buscar nuevas oportunidades en el futuro», subrayó.
La encuesta se realizó mediante cuestionarios autoadministrados entre 800 ciudadanos ucranianos mayores de 18 años. La muestra es representativa por edad, sexo y región.
ACTIVE GROUP, CHINA, COMERCIO, Corea del Sur, economía de Ucrania, EE.UU., EXPERTS CLUB, Japón, países árabes, Pozniy, Reino Unido, SOCIOLOGÍA, UE, URAKIN
Los ucranianos tienen, en general, una actitud neutral hacia Túnez, según los resultados de un estudio realizado por la empresa Active Group en colaboración con Experts Club.
Según la encuesta, el 16 % de los encuestados valora positivamente el país (el 12,3 % lo valora mayoritariamente positivo y el 3,7 % lo valora totalmente positivo). El 4 % de los encuestados se expresó de manera negativa (el 2,3 % en su mayoría negativa, el 1,7 % completamente negativa). Al mismo tiempo, la mayoría de los ucranianos optaron por una posición neutral (el 72,3 %), mientras que otro 7,7 % señaló que sabía poco sobre este país.
Según los resultados de 2024, el volumen de comercio entre Ucrania y Túnez ascendió a 153,9 millones de dólares estadounidenses, de los cuales las exportaciones ucranianas ascendieron a 133,4 millones de dólares y las importaciones a 20,5 millones de dólares. El saldo positivo fue de 112,9 millones de dólares.
«Ucrania mantiene unas relaciones económicas bastante estables con Túnez. El importante superávit comercial demuestra que los productos ucranianos, en particular los agrícolas y los metales, tienen demanda en el mercado norteafricano. Al mismo tiempo, debido a la lejanía geográfica y a las débiles conexiones informativas, la actitud de los ucranianos hacia Túnez es en su mayor parte neutral», señaló el fundador del Experts Club, Maksim Urakin.
El vídeo completo se puede ver en el enlace: https://www.youtube.com/watch?v=YgC9TPnMoMI&t
Puede suscribirse al canal de YouTube del Experts Club aquí: https://www.youtube.com/@ExpertsClub
ACTIVE GROUP, COMERCIO, EXPERTS CLUB, Pozniy, SOCIOLOGÍA, Túnez, UCRANIA, URAKIN
Según los resultados del estudio realizado por Active Group y Experts Club en agosto de 2025, los ucranianos valoraron muy positivamente el papel de los países de la Unión Europea en la promoción de la paz en Ucrania.
Según la encuesta, el 42,0 % de los encuestados está convencido de que es la UE (sobre todo Francia y Alemania) la que más contribuye al proceso de paz. El 25,8 % de los encuestados destacó el papel clave de los Estados Unidos de América, y el 12,8 %, el del Reino Unido. Al mismo tiempo, el 11,7 % de los ucranianos considera que ningún país contribuye al establecimiento de la paz, mientras que el 5,8 % no supo qué responder. Muchos menos encuestados mencionaron a otros países: China (1,3 %), India (0,5 %) y Brasil (0,2 %).
«Los resultados muestran que los ucranianos valoran más los esfuerzos diplomáticos y políticos de la UE y EE. UU. Junto con Gran Bretaña, estos países forman el principal triángulo internacional de confianza para la sociedad ucraniana», señaló el director de Active Group, Alexander Pozniy.
El cofundador del Experts Club, Maksim Urakin, destacó la dimensión económica de la asociación.
«Para nuestro país es importante no solo la asociación política, sino también la económica con la UE, EE. UU. y Gran Bretaña. Por su parte, China, a pesar de su liderazgo en el comercio con Ucrania, sigue estando al margen del proceso de paz», señaló.
La encuesta formó parte de un proyecto a gran escala de Active Group y Experts Club para estudiar la imagen internacional y las orientaciones de política exterior de Ucrania.
ACTIVE GROUP, CHINA, EE.UU., EXPERTS CLUB, Gran Bretaña, paz en Ucrania, Pozniy, SOCIOLOGÍA, UE, URAKIN
La gran mayoría de los ucranianos tienen una actitud neutral hacia México, aunque las valoraciones positivas superan ampliamente a las negativas. Así lo demuestran los resultados de un estudio realizado por Active Group en colaboración con Experts Club.
Según la encuesta, el 19,7 % de los encuestados tiene una opinión positiva de México (el 15,3 % mayoritariamente positiva y el 4,3 % totalmente positiva). El 10 % de los encuestados tiene una actitud negativa (el 9 % mayoritariamente negativa y el 1 % totalmente negativa). Al mismo tiempo, la mayoría de los ucranianos (67 %) mantienen una postura neutral, mientras que otro 3,3 % admitió no estar familiarizado con el país.
Según los resultados del primer semestre de 2025, el volumen de comercio entre Ucrania y México ascendió a 169,1 millones de dólares estadounidenses, de los cuales las exportaciones de Ucrania ascendieron a 28,9 millones de dólares y las importaciones de México a 140,1 millones de dólares. El saldo negativo fue de 111,2 millones de dólares.
«El alto nivel de indiferencia hacia México se explica por la lejanía del país y los limitados contactos directos. Al mismo tiempo, el comercio entre Ucrania y México muestra cierta dinámica, aunque la estructura de las relaciones es actualmente desequilibrada, ya que las exportaciones ucranianas son muy inferiores a las importaciones», subrayó el fundador del Experts Club, Maksim Urakin.
El vídeo completo se puede ver en el enlace: https://www.youtube.com/watch?v=YgC9TPnMoMI&t
Puede suscribirse al canal de YouTube del Experts Club aquí: https://www.youtube.com/@ExpertsClub
ACTIVE GROUP, COMERCIO, EXPERTS CLUB, MEXICO, Pozniy, SOCIOLOGÍA, UCRANIA, URAKIN
Una encuesta realizada por Active Group y Experts Club en agosto de 2025 reveló que la actitud de los ucranianos hacia Argelia sigue siendo en general neutral.
Según los resultados, el 75 % de los encuestados respondió que tenía una actitud neutral hacia este país. Las valoraciones positivas solo representaron el 11,7 % (de ellas, el 9,3 % eran mayoritariamente positivas y el 2,3 % totalmente positivas). Al mismo tiempo, el 6 % se mostró negativo, y otro 7,3 % de los encuestados señaló que no conocía Argelia en absoluto.
«Para los ucranianos, Argelia sigue siendo un país relativamente lejano, lo que explica el alto nivel de valoraciones neutrales. Al mismo tiempo, la actitud positiva prevalece sobre la negativa, lo que sienta las bases para una mayor cooperación», comentó el director de Active Group, Alexander Pozniy.
Por su parte, el cofundador de Experts Club, Maksim Urakin, destacó la importancia de las relaciones económicas:
«A pesar de la percepción emocional relativamente débil, Ucrania y Argelia tienen un nivel notable de interacción comercial. En 2025, el comercio bilateral superó los 401 millones de dólares. Al mismo tiempo, las exportaciones ucranianas ascendieron a 338,9 millones de dólares, mientras que las importaciones de productos argelinos solo alcanzaron los 62,4 millones de dólares. Como resultado, la balanza comercial es significativa y positiva para Ucrania, con más de 276 millones de dólares. Esto demuestra que la cooperación económica puede sentar las bases para el desarrollo futuro de las relaciones», subrayó.
Así, aunque la actitud de los ucranianos hacia Argelia es mayoritariamente neutral, el balance económico parece muy favorable para Ucrania.
El vídeo completo se puede ver en el enlace: https://www.youtube.com/watch?v=YgC9TPnMoMI&t
Puede suscribirse al canal de YouTube Experts Club aquí: https://www.youtube.com/@ExpertsClub
ACTIVE GROUP, Argelia, COMERCIO, EXPERTS CLUB, Pozniy, SOCIOLOGÍA, UCRANIA, URAKIN