La directora general de la empresa danesa Terma A/S, Henriette Tjuesen, anunció en una reunión en el Ministerio de Defensa de Ucrania la apertura de una representación en Ucrania.
Según informa el servicio de prensa del Ministerio de Defensa de Ucrania, el viceministro de Defensa de Ucrania para el desarrollo de la aviación, Alexander Kozenko, se reunió con una delegación de la empresa danesa TERMA A/S encabezada por su directora general. Las negociaciones se centraron en el fortalecimiento de las capacidades aeronáuticas de las Fuerzas Armadas de Ucrania.
Durante las negociaciones, las partes se centraron en las áreas clave de cooperación, en particular: la experiencia y las perspectivas de integración de los equipos fabricados por Terma A/S en la flota actual de aviones de las Fuerzas Aéreas de Ucrania, la mejora de los sistemas aeronáuticos y los medios de detección, alerta y contramedidas utilizando las soluciones de la empresa danesa.
Durante el debate, el viceministro también propuso a la dirección de Terma A/S que considerara la posibilidad de participar en proyectos prometedores de la industria aeronáutica militar y civil nacional.
Por su parte, Tyugesen informó a la parte ucraniana de la apertura de una representación de la empresa en Ucrania, lo que demostró la seriedad de las intenciones de Terma A/S de desarrollar su negocio en el país.
Terma A/S es el mayor fabricante danés de productos de defensa y aeroespaciales, con más de 2000 empleados en todo el mundo. La empresa ofrece sistemas de radar, aviónica y electrónica espacial. La sede central de Terma se encuentra en la ciudad de Lystrup, Dinamarca.
La empresa checa fabricante de armas Excalibur Army ha abierto una oficina en Ucrania, según ha informado el servicio de prensa de la empresa.
«Se trata de un paso destinado a reforzar la cooperación local, optimizar la logística y poner en marcha la producción conjunta de material de defensa en territorio ucraniano», se indica en el comunicado.
La empresa ha destacado que, como miembro del Grupo Checoslovaco (CSG), Excalibur Army desempeña un papel decisivo en el suministro de armas y equipo militar a Ucrania desde los primeros días del conflicto con la Federación de Rusia.
«Hemos suministrado a Ucrania más de mil sistemas terrestres, incluidos tanques, vehículos de combate de infantería, sistemas de artillería y lanzacohetes, así como más de dos millones de municiones de gran calibre. Con la nueva oficina, nuestra empresa aspira a ampliar su presencia y activar la cooperación con sus socios ucranianos en los ámbitos de la defensa y la industria. Gracias a la cooperación con la empresa «Ukrainskaya BronetECHNIKA», ya hemos preparado un proyecto para la producción local de munición de gran calibre», señalaron en la empresa.
La oficina ucraniana se encargará de los pedidos, la documentación y el asesoramiento técnico, lo que permitirá acelerar considerablemente el tiempo de respuesta y aumentar la flexibilidad de las operaciones.
En 2024, se espera que el mercado inmobiliario de oficinas en Riga se mantenga estable, apoyado por el crecimiento económico y el aumento de la actividad empresarial. A pesar del ritmo moderado de construcción de nuevos centros de negocios, la demanda de espacios de oficinas modernos sigue siendo alta, especialmente en los distritos centrales de la ciudad y en las zonas de negocios.
Así pues, el mercado inmobiliario de oficinas en Riga sigue evolucionando, manteniéndose atractivo para los ocupantes, especialmente en centros de negocios modernos y espacios de oficinas flexibles.
Fuente: http://relocation.com.ua/ohliad-ofisnoi-nerukhomosti-ryhy-vid-relocation/
El Parlamento Europeo ha acordado abrir una oficina en Kiev a petición del presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy.
Según la publicación europea Euractiv, así consta en un documento de la Mesa del Parlamento Europeo.
La decisión, tomada el lunes por la tarde, pretende facilitar las relaciones con el Parlamento ucraniano, en particular, establecer sus contactos con las «comisiones pertinentes» del Parlamento Europeo, así como facilitar el trabajo administrativo.
La Mesa es el órgano del Parlamento Europeo encargado de tomar decisiones administrativas sobre el funcionamiento interno de la institución.
Al parecer, el Parlamento Europeo cuenta con una oficina de enlace para cada Estado miembro, que ayuda al parlamento a establecer vínculos con ellos, por ejemplo, comunicándose con las partes interesadas, organizando actos y manteniendo vínculos con los medios de comunicación locales.