Business news from Ukraine

Business news from Ukraine

Visión general de los inmuebles de oficinas en Riga por Relocation

En 2024, se espera que el mercado inmobiliario de oficinas en Riga se mantenga estable, apoyado por el crecimiento económico y el aumento de la actividad empresarial. A pesar del ritmo moderado de construcción de nuevos centros de negocios, la demanda de espacios de oficinas modernos sigue siendo alta, especialmente en los distritos centrales de la ciudad y en las zonas de negocios.

Precios de alquiler en diferentes distritos de Riga

  • Centro de Riga ( casco antiguo, calle Kr. Barona, calle Brivibas):
  • Aquí se encuentran los centros de negocios más prestigiosos y los edificios históricos reconvertidos para oficinas. El precio medio de los alquileres oscila entre 12 y 20 euros por metro cuadrado al mes, y en las ubicaciones de mayor categoría, hasta 25 euros por metro cuadrado.
  • Skanste (moderno distrito de negocios):
  • Zona de negocios en rápido desarrollo con modernos edificios de oficinas y cómodas infraestructuras. Los alquileres medios oscilan entre 10 y 18 euros por m², y en los nuevos inmuebles de clase A pueden alcanzar los 22 euros por m².
  • Purvciems, Teiki, Imanta (zonas residenciales):
  • Estos distritos ofrecen opciones más asequibles para pequeñas y medianas empresas. Los alquileres de oficinas oscilan aquí entre 7 y 12 euros por metro cuadrado, lo que los hace atractivos para empresas de nueva creación y pequeñas empresas.

Tendencias y previsiones hasta finales de 2025

  • Creciente demanda de oficinas flexibles
  • El coworking y los espacios de oficina alquilados a corto plazo siguen ganando popularidad, especialmente entre las empresas de TI y los autónomos.
  • Limitación de nuevas construcciones
  • El ritmo de puesta en marcha de nuevos centros de negocios sigue siendo moderado, lo que apoya los niveles de alquiler, especialmente en las zonas centrales.
  • Alquileres estables
  • Se espera que los alquileres de oficinas en Riga se mantengan estables hasta finales de 2025, con posibles ajustes menores en función de la situación económica y la demanda en ubicaciones empresariales clave.

Así pues, el mercado inmobiliario de oficinas en Riga sigue evolucionando, manteniéndose atractivo para los ocupantes, especialmente en centros de negocios modernos y espacios de oficinas flexibles.

Fuente: http://relocation.com.ua/ohliad-ofisnoi-nerukhomosti-ryhy-vid-relocation/

, , ,

Primer contenedor de mercancías serbias enviado a China

El viernes se envió a China el primer contenedor de mercancías serbias en el marco del Acuerdo de Libre Comercio entre ambos países, según informa la página web del Gobierno serbio. El contenedor contiene productos de empresas locales como Pionir, Akov, Fruskogorski Vinograd, Vinarija Aleksić, Nutrino, Nash Med, Zarić Rakija, Budimka y Damar. El transporte fue organizado por la empresa Milšped de Krnoševac, cerca de Stara Pazova.

La ministra de Economía, Adriana Mesarović, afirmó que este es el resultado del duro trabajo de los empresarios serbios, las agencias gubernamentales y los socios chinos, así como la confirmación de la «amistad de acero» entre China y Serbia. Destacó que los minoristas, importadores y distribuidores chinos han expresado su voluntad de aceptar los productos serbios en un mercado de 1.400 millones de consumidores.

El embajador chino en Serbia, Li Ming, dijo que gracias al Acuerdo de Libre Comercio, que entró en vigor el 1 de julio de 2024, Serbia se convirtió en el primer socio de China en Europa Central y Oriental con un acuerdo de este tipo. Señaló que desde la entrada en vigor del acuerdo, las exportaciones de Serbia a China han aumentado un 53,7%, y cada vez más vinos y productos lácteos serbios aparecen en las mesas chinas.

El acuerdo de libre comercio abarca 10.412 productos serbios y 8.930 chinos. Desde el primer día de aplicación, el 60% de las mercancías quedaron exentas de aranceles, y en los próximos cinco a diez años, otro 30% de los productos quedarán exentos de derechos de aduana.

Fuente: https://t.me/relocationrs/633

 

, , , ,

Mercado inmobiliario residencial en Letonia: resultados de 2024 y perspectivas para 2025

En 2024 , el mercado inmobiliario residencial letón mostró un crecimiento moderado y estabilidad a pesar de los retos económicos mundiales.

En Riga, los precios de los apartamentos aumentaron un 5-7% interanual, mientras que en otras ciudades importantes, como Daugavpils y Liepaja, el crecimiento se situó en torno al 3-4%.

La mayoría de las transacciones de pisos nuevos en la capital se situaron en la franja de precios de 100.000 a 150.000 euros, lo que indica una demanda constante de viviendas de precio medio.

Preferencias de los compradores

En 2024, aumentó el interés por la propiedad suburbana, impulsado por el cambio de preferencias de los compradores que buscan viviendas más espaciosas y respetuosas con el medio ambiente.

Sin embargo, las ventas en el segmento de obra nueva se redujeron en un tercio, mientras que aumentaron las ventas en el mercado secundario y en casas prefabricadas.

Impacto de los tipos hipotecarios

El aumento de los tipos de interés hipotecarios debido a la subida del Euribor provocó un descenso de la actividad del mercado inmobiliario. Muchos compradores adoptaron una actitud expectante, a la espera de que se estabilizaran las condiciones de préstamo.

Previsiones para 2025

Los expertos esperan que el mercado inmobiliario se recupere en 2025. La bajada de los tipos de interés y la estabilización de la situación económica pueden estimular la demanda de vivienda. Se espera que el mercado sea más dinámico y que los compradores estén dispuestos a invertir en arquitectura ecológica y viviendas energéticamente eficientes.

Sin embargo, la cuestión de los precios seguirá siendo relevante, y los compradores tendrán que elegir entre viviendas más espaciosas fuera de la ciudad o apartamentos más pequeños en el centro. En general, 2025 promete ser un año favorable para el mercado inmobiliario letón, con la posibilidad de que aumente la actividad y se estabilicen los precios.

Fuente: http://relocation.com.ua/analiz-rynku-zhytlovoi-nerukhomosti-la/

 

, , ,

Número de presos en las cárceles – clasificación por países

El siguiente mapa muestra el número de presos por cada 100.000 habitantes en diferentes países del mundo en 2023. Los datos nos permiten identificar varios grupos principales de países según el nivel de «encarcelamiento».

Líderes en número de presos

El líder absoluto en número de presos es Estados Unidos, donde hay 664 presos por cada 100.000 habitantes.

Tasas de encarcelamiento elevadas

Esta categoría incluye países con más de 200 presos por cada 100.000 habitantes. Entre ellos

– Tailandia (445)

– Brasil (357)

– Turquía (335)

– Rusia (329)

– Irán (228)

Media (100-200 presos por 100.000 habitantes)

La mayoría de los países de Europa y Asia entran en esta categoría. Por ejemplo

– Polonia (188)

– Serbia (152)

– Ucrania (129)

– España (122)

Tasa de encarcelamiento baja (menos de 100 personas por cada 100.000 habitantes)

Este grupo incluye países con sistemas penales relativamente indulgentes o bajos índices de delincuencia:

– Noruega (54)

– Alemania (69)

– Austria (95)

– Japón (38)

Fuente: https://t.me/relocationrs/607

 

, ,

Previsiones de desarrollo económico para los Países Bajos en 2025 por Relocation

Las previsiones económicas de los Países Bajos para 2025 apuntan a un crecimiento moderado, impulsado por la demanda interna y la inversión.

Tras un modesto crecimiento económico previsto del 0,6% en 2024, el PIB del país podría aumentar un 1,6% en 2025, según la Oficina Central de Planificación de los Países Bajos (CPB).

Según el Banco Central de los Países Bajos (DNB), se prevé que la inflación del país se sitúe en torno al 3% anual en 2025, por encima de la media de la eurozona.

En 2025, el Gobierno holandés prevé unos ingresos de 425.100 millones de euros y unos gastos de 457.000 millones, lo que se traducirá en un déficit presupuestario de aproximadamente el 2,5% del PIB, en línea con las normas de la Unión Europea.

Se espera que las exportaciones de los Países Bajos, que son un motor clave de la economía, alcancen los 70.500 millones de euros en 2025.

Se prevé que el crecimiento del precio de la vivienda en los Países Bajos se ralentice del 13% en 2024 al 8-10% en 2025 y al 6-8% en 2026.

El crecimiento económico de los Países Bajos puede correr peligro si se intensifican los conflictos comerciales, especialmente entre Estados Unidos y la Unión Europea. La posible imposición de elevados derechos de importación y medidas de represalia podría repercutir negativamente en las exportaciones e inversiones del país.

En general, las perspectivas para la economía neerlandesa en 2025 siguen siendo positivas, pero el país debe estar preparado para posibles retos externos y adaptar sus políticas a la cambiante situación económica mundial.

Fuente: http://relocation.com.ua/forecast-economic-development-neder/

 

, ,

Migración en Italia por Relocation

Relocation ha analizado los últimos datos sobre migración en Italia y ha identificado una serie de tendencias y características. A principios de 2025, 5,2 millones de inmigrantes residían oficialmente en Italia, lo que supone alrededor del 9% de la población total del país, de 58,5 millones de personas. En nuestro estudio, nos basamos en datos oficiales del país. Hay que tener en cuenta que, según diversas estimaciones, unos 4 millones más de inmigrantes podrían estar viviendo en Italia de forma ilegal. Italia sigue siendo un destino importante para los inmigrantes por su situación geográfica, sus oportunidades económicas y su pertenencia a la UE.

Los inmigrantes desempeñan un papel significativo en la economía del país, ocupando puestos de trabajo en sectores en los que hay escasez de mano de obra local.

Análisis detallado de los principales grupos de inmigrantes

  1. Inmigrantes del norte de África
  2. Son más de 1,2 millones de personas (casi una cuarta parte de todos los emigrantes). Principales países de origen: Túnez, Marruecos, Egipto y Argelia. Los emigrantes de estos países suelen trabajar en la agricultura (trabajo estacional en la recolección de frutas y verduras), en la construcción como peones y en el sector servicios: limpieza y transporte de mercancías.
  3. La peculiaridad de este grupo de emigrantes norteafricanos es que son más activos en las regiones del sur del país, como Apulia y Calabria, donde la agricultura desempeña un papel fundamental.
  4. Ciudadanos de Europa del Este
  5. Número: alrededor de 1-1,2 millones de personas (20% de todos los emigrantes).
  6. Los principales países de origen de este grupo de emigrantes son Rumanía, Albania, Ucrania y Moldavia. Los ámbitos de empleo de este grupo son diversos, pero, por regla general, incluyen el cuidado de ancianos -más del 50% de los empleados en este ámbito son emigrantes de Europa del Este-, la construcción -trabajadores altamente cualificados y artesanos-, los servicios -limpieza, personal doméstico, personal médico, peluquerías, masajes y salones de belleza-.
  7. Debido a su proximidad cultural y geográfica, a los inmigrantes de Europa del Este les resulta fácil integrarse en la sociedad italiana, sobre todo en las regiones septentrionales como Lombardía y Véneto, así como en la capital.
  8. Emigrantes de Asia
  9. El tamaño de este grupo es de unas 800.000 a 900.000 personas (el 15% de todos los emigrantes). Los principales países de origen son China, Filipinas, Bangladesh, India y Pakistán. Los ámbitos de empleo son diversos: desde la restauración (cocineros, camareros, personal de restaurante) hasta la industria textil y del calzado en las regiones toscanas (por ejemplo, Pratto). Los chinos y otros asiáticos desarrollan activamente sus pequeños negocios: tiendas, restaurantes, lavanderías.
  10. Refugiados y solicitantes de asilo
  11. El número de este grupo ronda las 500.000 personas. Los principales países de origen son Siria, Afganistán, Eritrea y Somalia. Los ámbitos de empleo son el trabajo agrícola temporal y la mano de obra no cualificada en la construcción.
  12. Muchos de estos migrantes llegan por mar a través del Mediterráneo. Regiones del sur de Italia, como Sicilia. Extraoficialmente, puede haber alrededor de medio millón más de migrantes de este tipo en Italia. En la mayoría de los casos, estos migrantes se trasladan a Alemania y al norte de Europa para recibir asistencia social.
  13. Migrantes de América Latina
  14. El número de este grupo es de al menos 200.000 personas, y los principales países de origen son Perú, Ecuador y Brasil.
  15. Las principales áreas de empleo son la limpieza, el cuidado de niños y la construcción. Los inmigrantes latinoamericanos suelen trabajar en grandes ciudades, como Roma y Milán, debido a las comunidades existentes y a la proximidad lingüística.
  16. Ciudadanos de la UE (excluida Europa del Este) El número de este grupo es de al menos 500.000 (el 10% de todos los emigrantes). Los principales países de origen son Alemania, Francia y España. Áreas de empleo Informática, medicina, finanzas.
  17. Educación y ciencia.
  18. Características: Estos inmigrantes tienen derecho a trabajar libremente en Italia, lo que simplifica su integración.

Empleo de los inmigrantes por sectores

Agricultura:

Más del 30% de los trabajadores son inmigrantes, en su mayoría del norte de África y Europa del Este.

El carácter estacional del trabajo hace que este sector dependa especialmente de los inmigrantes.

Construcción:

Alrededor del 20% de los trabajadores son inmigrantes, sobre todo de Albania, Ucrania y el norte de África.

Servicios y personal doméstico:

Los inmigrantes ocupan hasta el 60% de los puestos de trabajo, incluidos los de limpieza, cuidado de niños y ancianos.

Restauración y hostelería:

Los inmigrantes procedentes de Asia y Europa del Este constituyen una proporción significativa de la mano de obra (hasta el 40%).

Industria y manufacturas:

Los inmigrantes asiáticos (sobre todo chinos) desempeñan un papel clave en la industria textil.

El sistema de asistencia a los inmigrantes en Italia

Centros de acogida de inmigrantes:

En el sur del país, sobre todo en Sicilia y Lampedusa, hay centros de acogida temporal de inmigrantes. Se presta asistencia social, incluida ayuda económica a los refugiados y solicitantes de asilo, así como programas de integración, como cursos de idiomas y reciclaje profesional. Los niños inmigrantes tienen derecho a la educación gratuita en las escuelas públicas. Acceso gratuito a la atención sanitaria primaria para todos los inmigrantes, independientemente de su estatus.

Los inmigrantes desempeñan un papel importante en la economía italiana, ocupando puestos clave en la agricultura, la construcción y los servicios. Sin embargo, el éxito de la integración de estos grupos requiere un enfoque global, que incluya apoyo social, iniciativas educativas y protección jurídica. Los esfuerzos por mejorar las condiciones de los inmigrantes ayudarán a Italia no sólo a mantener la estabilidad del mercado laboral, sino también a mejorar el clima económico general.

Fuente: http://relocation.com.ua/analiz-migratsii-v-italii-ot-relocation/

 

, ,