Casi la mitad de las empresas polacas fundadas por ucranianos se crearon durante la Gran Guerra
Cerca de 30.000 empresas fundadas por ucranianos estaban registradas en Polonia a principios de julio de 2025, según el registro polaco de personas jurídicas Krajowy Rejestr Sądowy (KRS). Casi la mitad de ellas se abrieron después del inicio del comercio a gran escala. La mayoría de las empresas ucranianas se concentran en tres voivodías: Mazowieckie (Varsovia en particular), Małopolskie (Cracovia y la región) y Dolnośląskie (Wrocław y alrededores).
Actualmente están registradas en Polonia 29.044 empresas con ciudadanos ucranianos como beneficiarios finales. Casi la mitad de ellas han sido abiertas por ucranianos desde el comienzo de la guerra total: 13.014 empresas. En los últimos tres años y medio se han abierto en Polonia un total de 208.251 empresas. Los ucranianos representaron el 6% de las nuevas empresas durante este tiempo.
La mayoría de las empresas fueron registradas por ucranianos en 2022 – 4.780 empresas. Esto es un tercio más que en 2021.
Lo más frecuente es que los ucranianos registren un análogo de la LLC ucraniana – spółka z ograniczoną odpowiedzialnością – 27.656 o el 95% de todas las empresas ucranianas en Polonia.
El número de organizaciones benéficas fundadas por ucranianos en Polonia también ha aumentado significativamente: desde 2022, los ucranianos han creado 486 fundaciones. Esto es 4 veces más que antes del inicio de la escala total.
La mayoría de las empresas ucranianas se concentran en tres voivodías: Mazowieckie (incluida Varsovia) – 11.568 empresas, Małopolskie (Cracovia y la región) – 3.200 empresas, y Dolnośląskie (Wrocław y alrededores) – 3.019.
La mayoría de las empresas ucranianas registradas por ucranianos tras el inicio de la actividad empresarial a gran escala en Polonia son pequeñas empresas. Casi 10.000 empresas tienen un capital registrado inferior a 10.000 zlotys. Sólo 133 empresas tienen un capital de más de 500 mil zlotys.
En total, el capital de todas las empresas ucranianas inscritas en el registro polaco asciende a más de 7.340 millones de zlotys. De esta cantidad, 533 millones de zlotys corresponden a empresas abiertas después del inicio del comercio a gran escala. Cabe señalar que, aunque el 45% de las empresas se crearon después del estallido de la guerra, su capital total es 12 veces inferior al de las empresas ucranianas en Polonia «de antes de la guerra».
Cabe recordar que en 2024, los ucranianos pagaron casi 1.650 millones de zlotys (414 millones de dólares) al presupuesto estatal polaco en concepto de impuestos sobre la renta de las personas físicas y de las empresas, según el centro analítico de la empresa internacional de empleo Gremi Personal, citando al Ministerio de Finanzas polaco.
https://opendatabot.ua/analytics/ukrainian-business-in-Poland
Cuántos ucranianos no han regresado a su país desde principios de año
El Servicio Estatal de Guardia de Fronteras registró más de 7,8 millones de cruces de fronteras por ucranianos en los 4 primeros meses de 2024. Esta cifra es significativamente inferior a la del mismo periodo del año pasado. Unas 69 mil personas se marcharon y no volvieron.
Los ucranianos cruzaron la frontera 7,8 millones de veces en los primeros meses de este año. En general, los ciudadanos empezaron a viajar al extranjero con un 10% menos de frecuencia.
Casi 69.000 personas -el 1,5% del total de las que salieron del país- no han regresado al país desde principios de año. En abril, por primera vez desde principios de año, regresaron al país más personas de las que se fueron: hasta 56.000. En general, este año el número de los que no han regresado ha aumentado ligeramente en comparación con el año pasado: 62.000 ucranianos no volvieron.
En comparación, el año pasado salieron de Ucrania 14,1 millones de ucranianos. Sólo 142.000 de ellos se quedaron en el extranjero. Esto es 15 veces menos que en el primer año de la guerra total.
Cabe señalar que la diferencia entre los que salieron y los que entraron en Ucrania no da una idea exacta del número de personas que emigraron.
https://opendatabot.ua/analytics/emigration-trend-2024-4
cruce de fronteras, Servicio Estatal de Guardia de Fronteras, ucranianos
El número de personas en quiebra desde principios de año
343 ucranianos se declararon en quiebra en los 5 primeros meses de 2024, según el Tribunal Supremo. Esta cifra es 2,2 veces superior a la del año pasado. En total, en los últimos 5 años se han abierto en Ucrania casi 2.000 expedientes de quiebra.
Desde principios de año, 343 ucranianos se han declarado insolventes. El número de casos de quiebra se ha multiplicado por 2,2 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Por cierto, el año pasado adquirieron esta condición 575 personas.
El número más bajo de casos de quiebra se abrió en 2019. Fue el primer año en que la ley permitió a los ciudadanos declararse insolventes ante los tribunales. Entonces, se abrieron 22 casos de quiebra. Desde entonces, el número de personas que querían declararse insolventes no ha dejado de aumentar: 8,3 veces en 2020 y 2,7 veces en 2021.
«En mi opinión, las estadísticas judiciales no reflejan el número real de deudores en dificultades que podrían beneficiarse de un procedimiento concursal. Sin embargo, este procedimiento no es conocido ni está muy extendido entre los ucranianos, y ello por varias razones: es caro, complicado e incomprensible sin la ayuda de un abogado, para el que el deudor puede simplemente no disponer de fondos. Además, los acreedores y las entidades financieras no están muy dispuestos a presentar sus demandas en este tipo de procesos judiciales, con la esperanza de cobrar la deuda una vez restablecida la solvencia de la persona y ahorrarse las costas judiciales, o viceversa, tratando de torpedear el procedimiento desacreditando al deudor. Por otro lado, los ciudadanos también tienen que darse cuenta de que este procedimiento no consiste en condonar deudas, sino en intentar llegar a un acuerdo con los acreedores a través del procedimiento judicial y del funcionario de insolvencia», comenta Denys Likhopiok, abogado, funcionario de insolvencia, miembro de la Comisión de Cualificación de Funcionarios de Insolvencia, especialista en quiebras.
En total, se han abierto 1.993 expedientes de quiebra contra ucranianos. Uno de cada dos concursados tiene entre 25 y 45 años: El 58% o más de 1.100. Un tercio de los concursados tiene más de 45 años: el 38,3% o 764 personas. El menor número de personas en quiebra se da entre los jóvenes menores de 25 años: sólo el 3,7%.
La distribución por sexos era casi igual. El 54% de los concursados son hombres y el 46% mujeres.
Contexto.
La Verjovna Rada permitió a las personas físicas declararse en quiebra en octubre de 2018. El procedimiento entró en pleno funcionamiento en 2019. Desde entonces, una persona en una situación financiera difícil puede iniciar la quiebra y, después de pasar por todo el procedimiento, deshacerse de sus deudas.
https://opendatabot.ua/analytics/people-bankrupts-2024