Business news from Ukraine

Business news from Ukraine

El índice de confianza de los consumidores ucranianos aumentó 5,2 puntos en agosto de 2025 – encuesta

El Índice de Confianza del Consumidor de los ucranianos aumentó en 5,2 puntos en agosto de 2025 y es igual a 81,7 puntos (en una escala de 0 a 100), en julio el crecimiento fue de 3,6 puntos a 76,4 puntos, mientras que en junio fue inferior – 75,7, informa la agencia Info Sapiens en su página web.
«Tras varios meses de ligero descenso, el Índice de Confianza del Consumidor mostró un aumento en agosto de 2025. Una tendencia similar se observa en el índice de situación actual y expectativas económicas. Tanto la confianza del consumidor como las expectativas económicas se acercan a los valores que vimos en el mismo periodo de 2023, pero la situación actual de este año es ligeramente mejor», comentan los analistas de Info Sapiens.
Cabe señalar que el Índice de Situación Actual (ISC) ha aumentado y se sitúa en 64,5 puntos, lo que supone 5,2 puntos más que el nivel de este indicador en julio. Entre los componentes del índice, el índice de la situación financiera personal actual aumentó 4,9 puntos y es igual a 57 puntos, el índice de la conveniencia de grandes compras aumentó 5,5 puntos y es igual a 71,9 puntos.
En agosto, el Índice de Expectativas Económicas (ІЕE) aumentó en 5,2 puntos y se situó en 93,1 puntos. La dinámica de los componentes de este índice es la siguiente: el Índice de Cambios Esperados en la Situación Financiera Personal se sitúa en 95,4 puntos, lo que supone 7,7 puntos menos que en julio, el Índice de Expectativas de Desarrollo Económico del País en el Próximo Año aumentó 4,1 puntos y es igual a 78,7 puntos, el Índice de Expectativas de Desarrollo Económico del País en los Próximos 5 Años aumentó 3,9 puntos en comparación con el mes anterior y es igual a 105,3 puntos.
Asimismo, el indicador del índice de cambios esperados en el desempleo sufrió cambios significativos en agosto: disminuyó 6,3 puntos y se situó en 119,5 puntos.
El índice de expectativas inflacionistas aumentó 1,2 puntos, hasta situarse en 184,9 puntos, y el índice de expectativas devaluatorias aumentó 5,4 puntos, hasta 154,6 puntos.
El Índice de Confianza de los Consumidores de Ucrania se calcula a partir de una encuesta por muestreo de los hogares del país. En la encuesta participan 1.000 personas mayores de 16 años.

,

Los ucranianos ocuparon el cuarto lugar entre los compradores extranjeros de propiedades en Turquía en agosto

Los ucranianos ocuparon el cuarto lugar entre los compradores extranjeros de propiedades en Turquía en agosto de 2025, según datos del Instituto Turco de Estadística (TurkStat). En el último mes del verano, los extranjeros compraron 1.810 propiedades residenciales en Turquía, lo que supone un 19,8% menos que en agosto de 2024 (2.257 propiedades). El porcentaje de ventas a extranjeros representó el 1,3% del volumen total de transacciones.

Líderes por número de transacciones en agosto:

Rusos – 283 propiedades;

Iraníes – 155;

Alemanes – 118;

Ucranianos – 118;

Iraquíes – 118;

azerbaiyanos – 77;

kazajos – 68.

Las regiones más populares entre los compradores extranjeros: Estambul (671 objetos), Antalya (576) y Mersin (123).

El informe señala que los rusos siguen siendo los líderes, pero su actividad está disminuyendo: en agosto compraron un 10,2% menos de objetos que un mes antes (315 en julio). En comparación con agosto de 2024 (381 transacciones), el descenso fue del 25,7%.

http://relocation.com.ua/ukrainians-ranked-fourth-among-foreign-buyers-of-real-estate-in-turkey-in-august/

 

,

OIM: millones de ucranianos siguen desplazados por la guerra

Se calcula que 5,7 millones de ucranianos siguen desplazados en todo el mundo, 3,8 millones son desplazados internos y 4,1 millones han regresado de su desplazamiento dentro de Ucrania o al extranjero, informa la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

«El desplazamiento sigue siendo una característica definitoria de la crisis», afirmó un portavoz de la OIM en un comunicado sobre los recientes ataques en Ucrania, publicado el martes en el sitio web de la organización.

La OIM también expresa su profunda preocupación por el aumento constante de víctimas civiles en toda Ucrania y subraya la urgente necesidad de adoptar medidas que den prioridad a la protección de los civiles y garanticen la prestación de asistencia humanitaria esencial.

«La población civil de Ucrania sigue soportando el peso de la guerra, ya que los ataques rusos golpean ciudades y pueblos dentro y fuera de la línea del frente. Solo en julio de 2025, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos registró 286 muertos y 1.388 heridos, la cifra mensual más alta desde mayo de 2022», señala el comunicado.

La OIM también hace hincapié en la urgente necesidad de adoptar medidas que den prioridad a la protección de los civiles y garanticen el suministro de asistencia humanitaria esencial.

 

, ,

Chipre ha dado a conocer los principales países compradores de inmuebles: los británicos lideran la lista y los ucranianos ocupan el noveno lugar

Según los datos del Ministerio del Interior de Chipre presentados al Parlamento, así como según los informes de los medios de comunicación chipriotas, entre 2021 y 2024 los compradores extranjeros adquirieron más de 37 000 inmuebles en la isla.

Los 10 principales países compradores (2021-2024)

  1. Reino Unido: alrededor de 11 800 propiedades.
  2. Rusia: aproximadamente 4924 propiedades.
  3. Grecia: alrededor de 4657 propiedades.
  4. Israel: 3909 propiedades.
  5. Líbano: 2078 propiedades.
  6. China: 1226 propiedades.
  7. Alemania: entre los 10 primeros (sin especificar la cantidad).
  8. Rumanía: entre los 10 primeros (sin especificar el número).
  9. Ucrania: se mantiene estable entre los cinco primeros, aproximadamente en el noveno lugar; los ucranianos son especialmente visibles en Limassol y Pafos.
  10. Bielorrusia: entre los 10 primeros (sin especificar el número).

Las estadísticas muestran algunas características regionales, por ejemplo, en Pafos tradicionalmente lideran los británicos (~4,5 mil propiedades), en Limassol lideran los rusos (~2,5 mil), seguidos por los británicos y los israelíes. En Lárnaca destacan los británicos, libaneses e israelíes, mientras que en Nicosia una parte importante de las transacciones la realizan griegos y británicos.

Desde 2021, los extranjeros han adquirido más de 37 000 propiedades, mientras que los ciudadanos chipriotas han adquirido más de 200 000. Las transacciones en las que participan extranjeros se concentran en Limassol y Pafos (alrededor del 60 % del total).

Las principales tendencias del mercado inmobiliario residencial de Chipre son:

  • Aumento de los precios: en 2024, el volumen total de transacciones alcanzó la cifra récord de 5700 millones de euros; el precio de los apartamentos en Nicosia y Lárnaca aumentó entre un 7 % y un 10 % en un año.
  • Cambio en la demanda: los compradores extranjeros eligen cada vez más el segmento medio en lugar de villas ultra caras, orientándose hacia los programas de residencia y alquiler.
  • Ubicaciones líderes: Limassol y Pafos siguen siendo los principales centros de interés, pero está aumentando la proporción de transacciones en Nicosia y Lárnaca.
  • Mercado de alquiler: alta demanda de alquileres a largo plazo en ciudades con universidades y oficinas de TI; rentabilidad del alquiler: alrededor del 3,5-4 % anual.

Los expertos prevén un mayor interés por parte de ciudadanos de Israel, Líbano y Ucrania, así como una posible reactivación de los inversores chinos si se suavizan las restricciones monetarias.

Fuente: http://relocation.com.ua/cyprus-named-the-main-countries-buying-real-estate-with-the-british-leading-the-way-and-ukrainians-in-ninth-place/

 

, , ,

Los ciudadanos de Ucrania ocupan el 11º lugar en la compra de inmuebles en Montenegro

En el primer trimestre de 2025, los extranjeros compraron inmuebles en Montenegro por valor de 113,5 millones de euros (-21% interanual), siendo los mayores compradores los ciudadanos y empresas de Serbia, Turquía y Estados Unidos, según datos del Banco Central de Montenegro (CBCG) publicados por Vijesti.

Los ciudadanos de Ucrania ocupan el undécimo lugar, junto con compradores de Polonia y la República Checa.

Clasificación de países por volumen de compras, 1er trimestre de 2025

  1. Serbia – 19,2 millones de euros
  2. Turquía – 16,0 millones de euros
  3. Estados Unidos – 13,8 millones de euros
  4. Alemania – 11,5 millones de euros
  5. Chipre – 5,3 millones de euros
  6. Rusia – 4,7 millones de euros
  7. EAU – 4,4 millones de euros
  8. Suiza – 3,8 millones de euros
  9. Reino Unido – 3,3 millones de euros
  10. Kosovo – 3,0 millones de euros.

Fuera de los diez primeros puestos se situaron Ucrania, Polonia y la República Checa (2,3 millones de euros cada uno), así como Bosnia y Herzegovina (1,9 millones de euros), Canadá y Francia (1,4 millones de euros cada uno). La geografía de las operaciones abarca compradores «de los cinco continentes», según la fuente.

Según la CBCG, en enero-marzo de 2025, la entrada total de IED en Montenegro ascendió a 211 millones de euros, de los cuales el 54% se destinó a compras inmobiliarias. Otras formas de IED (inversiones en empresas/bancos, préstamos intragrupo) disminuyeron. Monstat registró un aumento constante de los precios de los edificios nuevos: el precio medio superó los 2.000 euros/m²; el más caro sigue siendo el de la región costera.

La clasificación se basa en el valor de las transacciones en el primer trimestre de 2025, según las estadísticas oficiales del Banco Central de Montenegro (CBCG) en la publicación Vijesti; el rango de países y los importes están en euros. El CBCG suele publicar los totales anuales definitivos en informes consolidados.

Fuente: https://t.me/relocationrs/1340

 

, ,

El número de ucranianos en Polonia aumentó a 992,5 mil en junio

En junio de 2025, el número de ucranianos bajo protección temporal en Polonia aumentó en otras 5,6 mil personas hasta 992,5 mil, lo que supone el mayor incremento mensual entre todos los países de la UE (+0,6% mensual), según el centro de análisis de la empresa internacional de empleo Gremi Personal.

«A lo largo del año, el número de ucranianos por cada mil polacos ha aumentado de 26 a 27. Estos datos demuestran que Polonia sigue siendo atractiva para los ucranianos como lugar de residencia temporal o incluso de larga duración. Además, la decisión del Consejo Europeo de prorrogar la protección temporal hasta el 4 de marzo de 2027 da a los ucranianos en Polonia más confianza en el futuro, así como la oportunidad de planificar sus estudios, trabajo o integración en las comunidades locales», dijo Yuriy Grigorenko, director del centro de análisis Gremi Personal.

Aunque el ritmo de crecimiento de la comunidad ucraniana se ha ralentizado, Polonia sigue ocupando el segundo lugar de la UE en número de ucranianos bajo este estatus, después de Alemania (unos 1,2 millones de personas), y sigue albergando al 23% de todos los ucranianos a los que se ha concedido protección temporal en Europa. En total, según Eurostat, a 30 de junio había más de 4,3 millones de ciudadanos ucranianos bajo protección temporal en la UE.

Los analistas del Centro observan también una disminución de la proporción de mujeres en la estructura de refugiados ucranianos en la UE, del 45,6% al 44,7%, mientras que la de hombres, por el contrario, aumentó del 22,0% al 24,1%.

«El aumento de la proporción de hombres en la UE puede deberse a que, tras los primeros años de la guerra, los hombres ucranianos que tenían derecho a marcharse (padres con muchos hijos, personas con discapacidad, hombres mayores) se reúnen con más frecuencia con sus familias en la UE. Además, mientras que las primeras oleadas migratorias fueron en su mayoría forzosas y tuvieron un carácter protector (mujeres con niños que huían del peligro), ahora son más los ucranianos que se marchan por motivos económicos: para encontrar trabajo o unas condiciones de vida estables», afirmó Grigorenko.

También llamó la atención sobre el hecho de que una elevada proporción de niños (más del 31%) permanecen en la estructura de refugiados temporales, lo que a largo plazo puede plantear el riesgo de que algunas familias no regresen a Ucrania tras la guerra. «La presencia prolongada de un número significativo de mujeres y niños en el extranjero crea riesgos de despoblación y pérdida generacional. Y el aumento gradual de la proporción de hombres puede indicar la consolidación de las familias en la UE y una posible disminución de las posibilidades de que regresen a Ucrania después de la guerra», concluyó Hryhorenko.

Fuente: https://interfax.com.ua/

 

,