La empresa privada «Fábrica de productos lácteos Roshen» de Vinnytsia, que forma parte de la corporación de confitería Roshen, pagará a sus accionistas 86,394 millones de UAH en dividendos de sus beneficios netos al cierre del año 2024.
«Realizar el pago de dividendos anuales por acciones nominativas ordinarias de la sociedad por un importe de 86 millones 393 mil 928,60 UAH de los beneficios netos de 2024, a razón de 461,58 UAH por acción nominativa ordinaria», se indica en la decisión de la junta general de accionistas, publicada el viernes en el sistema de divulgación de información de la Comisión Nacional de Valores y del Mercado de Valores (CNMV).
Los dividendos se pagarán directamente a los accionistas en un plazo no superior a seis meses a partir de la fecha en que la junta general apruebe el pago de los dividendos.
Además, los accionistas prorrogaron el mandato del consejo de supervisión en su composición íntegra: Vladimir Yarandin fue reelegido presidente, y Sergey Zaitsev y Valentina Vishnevskaya conservaron sus cargos de miembros del consejo de administración. Yarandin y Zaitsev representan los intereses del accionista LLC «Ukrainian Confectionery Holding», mientras que Vishnevskaya representa a la empresa estatal «KK Roshen».
Al mismo tiempo, los accionistas dieron su consentimiento previo para que la sociedad anónima privada realice grandes operaciones relacionadas con la actividad financiera y económica del emisor y cuyo objeto pueda ser, en particular, la compraventa, la realización de obras o la prestación de servicios cuyo valor supere el 25 % del valor de los activos según los últimos estados financieros anuales, con un valor total máximo de 10 000 millones de UAH. Las transacciones pueden realizarse durante un máximo de un año a partir de la fecha de adopción de dicha decisión.
La sociedad anónima privada «Vinnytskyi Molokozavod Roshen» fue fundada en 1999 en Vinnytsia. La fábrica de productos lácteos es el principal proveedor de materias primas para las fábricas de la corporación. La capacidad de la empresa permite procesar 600 toneladas de leche al día y producir hasta 50 toneladas de productos lácteos en polvo, hasta 30 toneladas de mantequilla, hasta 10 toneladas de grasa láctea y hasta 75 toneladas de leche condensada. El suministro de materia prima se realiza desde 10 regiones de Ucrania, para lo cual la planta cuenta con su propia empresa de transporte por carretera.
Los productos de la planta se exportan a más de 50 países de todo el mundo, concretamente a Europa del Este, Asia, América del Norte y África.
Según los datos del servicio Opendatabot, en 2024 la fábrica aumentó sus ingresos en un 20,6 %, hasta alcanzar los 4322 millones de UAH, incrementó su beneficio neto en un 12,9 %, hasta alcanzar los 226,023 millones de UAH, y redujo sus obligaciones de deuda en un 1,1 %, hasta alcanzar los 234,29 millones de UAH. Los activos de la empresa se estiman en 1221 millones de UAH. La fábrica cuenta con 228 empleados. El capital social es de 9,358 millones de UAH.
El beneficiario final de la empresa es Oleksiy Poroshenko, hijo del quinto presidente de Ucrania, Petro Poroshenko.
Se esperan lluvias moderadas el domingo 18 de mayo en las regiones orientales y nororientales de Ucrania, y durante el día en la región de los Cárpatos, en el resto del territorio, lluvias ligeras en algunos lugares, tormentas en algunos lugares, según informa el Centro Hidrometeorológico de Ucrania.
Viento del suroeste y oeste, de 7 a 12 m/s, con rachas de 15 a 20 m/s en algunos lugares de los Cárpatos durante el día. La temperatura nocturna en la margen derecha será de 4-9 °C, en la margen izquierda de 8-13 °C; durante el día, de 12-17 °C, y en el sureste del país, de 18-23 °C.
En los Cárpatos, por la noche, en algunos lugares, nieve húmeda y lluvia moderada; por la noche y durante el día, 0-5 °C.
En Kiev, el 18 de mayo, en algunos lugares, lluvia débil. Viento del oeste, 7-12 m/s. Temperatura por la noche, 6-8 °C; durante el día, alrededor de 15 °C.
Según datos del Observatorio Geofísico Central Boris Sreznevsky, en Kiev, durante todo el período de observaciones meteorológicas desde 1881, la temperatura más alta registrada el 18 de mayo fue en 1909 (32,1 °C), y la más baja, en 1941 (3,0 °C).
El lunes 19 de mayo, en Ucrania habrá lluvias débiles en algunas zonas, durante el día en la ribera izquierda y en el suroeste serán moderadas, con tormentas en algunos lugares.
El viento será predominantemente del suroeste, con cambios en las regiones occidentales hacia el noroeste, de 7 a 12 m/s; durante el día, en el sur y el este del país, habrá ráfagas de 15 a 20 m/s en algunas zonas. Temperaturas nocturnas de 4-9 °C, en el sur y el este del país de 7-12 °C; durante el día de 12-17 °C, en el sureste del país hasta 20 °C.
En los Cárpatos, por la noche, en algunos lugares, nieve húmeda y lluvia moderada; temperaturas nocturnas y diurnas de 0-5 °C.
En Kiev, el 19 de mayo, lloverá ligeramente en algunos lugares. Viento del suroeste, 7-12 m/s. Temperatura nocturna de 6-8 °C, diurna de 14-16 °C.
Los accionistas de la sociedad anónima «Compañía Nacional de Seguros Oranta» (Kiev) tienen previsto destinar 40,667 millones de UAH de los beneficios netos obtenidos en 2024 al pago de dividendos.
Así se indica en la información facilitada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en los proyectos de decisión de la junta de accionistas de la empresa, prevista para el 19 de mayo.
Durante la junta, los accionistas también tienen previsto aprobar el importe de los dividendos por acción ordinaria nominativa, que será de 0,20 UAH, y determinar que el pago de los dividendos se realizará a través del sistema de depósito de Ucrania, de conformidad con el procedimiento establecido por el consejo de supervisión de NASK «Oranta».
Como se informó, NASK «Oranta» aumentó en 2024 la recaudación de primas en un 54 %, hasta 2350 millones de UAH, en comparación con el mismo período del año anterior, y el volumen de pagos aumentó en un 22 %, hasta 155,2 millones de UAH.
Durante el año pasado, la compañía pagó 657 millones de UAH en indemnizaciones, un 25 % más que en 2023. El aumento de los pagos está relacionado con el crecimiento de la cartera y el número de siniestros liquidados. Así, se pagaron 487 millones de UAH (+34 %) por pólizas de seguro de automóviles y 99 millones de UAH por contratos de «tarjeta verde». El volumen de primas de clientes jurídicos aumentó un 26 % el año pasado.
Sus beneficios ascendieron a 157 millones de UAH gracias a una política tarifaria eficaz y a la ampliación de la base de clientes. Las reservas de seguros aumentaron un 44 %, hasta alcanzar los 1350 millones de UAH, lo que garantiza la solidez financiera de la aseguradora.
NASK «Oranta» es la sucesora de «Ukrderzhstrakh», fundada el 25 de noviembre de 1921, y lleva más de 100 años desarrollando su actividad aseguradora en Ucrania.
La empresa es miembro de pleno derecho del MTIBU desde 1994 y miembro del Nuclear Insurance Pool desde 2003.
El principal accionista de la aseguradora es el grupo empresarial ucraniano DCH. La empresa cuenta con 33 licencias para seguros obligatorios y voluntarios, su red cuenta con más de 400 oficinas y su red de agentes agrupa a más de 2000 expertos en seguros.
Entre enero y abril de este año, Ucrania aumentó las exportaciones de hierro fundido procesado en términos físicos un 37,4 % en comparación con el mismo período del año pasado, pasando de 417 941 toneladas a 574 057 toneladas.
Según las estadísticas publicadas el martes por el Servicio Estatal de Aduanas (DMS), durante el período indicado, la exportación de hierro fundido en términos monetarios aumentó un 46 %, hasta alcanzar los 226,282 millones de dólares.
La exportación se realizó principalmente a Estados Unidos (83,05 % de los envíos en términos monetarios), Italia (11,34 %) y Polonia (2,7 %).
Durante los primeros cuatro meses del año, el país importó 29 000 toneladas por valor de 55 000 dólares de Brasil (68,52 %) y Alemania (31,48 %), mientras que en enero-abril de 2024 se importaron 15 toneladas de hierro fundido por valor de 35 000 dólares.
Como se informó, desde el 12 de marzo de este año, de acuerdo con la decisión del presidente Donald Trump, Estados Unidos comenzó a cobrar un arancel del 25 % sobre las importaciones de productos siderúrgicos ucranianos, excepto el hierro fundido.
En 2024, Ucrania redujo las exportaciones de hierro fundido procesado en términos físicos en un 3,4 % en comparación con 2023, hasta 1 millón 290 622 toneladas, y en términos monetarios en un 6,1 %, hasta 500,341 millones de dólares. Las exportaciones se realizaron principalmente a Estados Unidos (72,64 % de los suministros en términos monetarios), Turquía (8,03 %) e Italia (7,30 %).
Durante todo el año 2024, el país importó 38 toneladas de hierro fundido por valor de 90 000 dólares de Alemania, mientras que durante el mismo periodo de 2023 importó 154 toneladas de hierro fundido por valor de 156 000 dólares.
Entre enero y abril de este año, Ucrania redujo las exportaciones de productos semiacabados de acero al carbono en términos naturales en un 24,6 % en comparación con el mismo período del año pasado, hasta 440 036 toneladas.
Según las estadísticas publicadas el martes por el Servicio Estatal de Aduanas (DMS), en términos monetarios, la exportación de productos semiacabados de acero al carbono cayó un 25,3 %, hasta los 215,286 millones de dólares.
Las principales exportaciones se realizaron principalmente a Bulgaria (40,65 % de los suministros en términos monetarios), Turquía (18,46 %) y Polonia (13,59 %).
Durante el período indicado, Ucrania importó 3303 toneladas de productos semiacabados por valor de 2,687 millones de dólares, principalmente de la República Checa (72,47 %), Italia (26,26 %) y Rumanía (0,93 %).
Como se informó, en 2024 Ucrania aumentó la exportación de productos semiacabados de acero al carbono en términos físicos en un 56,7 % en comparación con 2023, hasta 1 millón 886,090 mil toneladas, y los ingresos en términos monetarios aumentaron un 52,4 %, hasta alcanzar los 927,554 millones de dólares. Las principales exportaciones se realizaron a Bulgaria (32,06 % de los suministros en términos monetarios), Egipto (18,50 %) y Turquía (11,14 %).
En 2024, Ucrania importó 306 toneladas de productos semiacabados por valor de 278 000 dólares de la República Checa (88,13 %), Rumanía (7,19 %) y Polonia (2,88 %), mientras que en 2023 importó 96 toneladas por valor de 172 000 dólares.
La empresa «Ma’Rizhany Hemp Company» (región de Zhytomyr) ha puesto en marcha una planta de procesamiento de cáñamo industrial con una capacidad de 14 000 toneladas al año en el parque industrial «Ma’Rizhany», según ha informado el Ministerio de Economía.
«El desarrollo de la propia transformación es una de las tareas clave de la política gubernamental «Hecho en Ucrania» y parte de la idea económica nacional. Debemos cambiar la estructura de la economía, pasando de una economía basada en las materias primas a una economía de alta tecnología, y aumentar la producción de bienes con alto valor añadido», se cita en el comunicado a la viceprimera ministra y ministra de Economía de Ucrania, Yulia Svyrydenko, durante una visita de familiarización.
La planta producirá fibra larga para textiles y tejidos técnicos (para exportación, con perspectivas de transformación en el país para la industria de la moda ucraniana); fibra corta para papel, materiales no tejidos, aislamiento, y la paja se utilizará como materia prima para bioplásticos, materiales de construcción y lechos para animales.
Según informó en su página de Facebook el vicepresidente del Comité Parlamentario de Desarrollo Económico, Dmitry Kisylevsky, presente en la inauguración de la planta, el volumen de inversión en la primera fase del proyecto superó los 20 millones de dólares. La planta cuenta actualmente con 200 empleados.
Según la información de la empresa, citada por el Ministerio de Economía, en la década de 1990, el procesamiento de cultivos de cáñamo en Ucrania prácticamente desapareció, y con él, la producción de hilo peinado. Esto hizo que la industria textil dependiera de las importaciones y redujo su competitividad.
Para cambiar la situación, en 2023, «Ma’Rizhani Hemp Company» inició la reconstrucción de una fábrica de lino abandonada. En 2024, la empresa sembró 890 hectáreas de cáñamo industrial, y en 2025, ya 1200 hectáreas.
«Se trata de la mayor superficie de cultivo de cáñamo de Europa Central y Oriental», se indica en el comunicado.
Actualmente, la superficie de producción es de 10 000 m², la de almacenamiento, de 10 800 m², se ha completado la construcción y el montaje de los equipos, y se ha iniciado el ensayo de la materia prima y la fabricación de las primeras muestras. Como se informó, IP «Ma’Rizhany» ocupa unas 30 hectáreas, el territorio de una antigua fábrica de procesamiento de lino. Se convertirá en el primer parque de Europa dedicado al procesamiento primario de cultivos de cáñamo. Se inscribió en el Registro de IP en agosto de 2024. Se prevé crear más de 700 puestos de trabajo.