Business news from Ukraine

Business news from Ukraine

Digital Realty y Schneider Electric crean una nueva pasarela digital para el sur de Europa

El nuevo centro digital HER1 reduce la brecha en materia de conectividad e infraestructura en el sur de Europa, conectando cables submarinos internacionales, regionales y locales para ofrecer un mejor servicio a las regiones de EMEA.

· La nueva instalación HER1 de Digital Realty utiliza soluciones modulares para centros de datos de Schneider Electric, lo que permite llevar a cabo el proyecto en una ubicación remota en 12 meses, cumpliendo con estrictos estándares de fiabilidad y eficiencia energética.

Schneider Electric, líder en la transformación digital en el sector de la gestión de la energía y la automatización, se ha asociado con Digital Realty (NYSE: DLR), el mayor proveedor mundial de soluciones de centros de datos neutros y en la nube, coubicación e interconexión, para poner en marcha el nuevo centro de datos HER1 en Heraclión, Creta.

A principios de abril de 2025, HER1 se convirtió en la primera instalación neutral con respecto a los operadores de la isla, desempeñando un papel importante en la reducción de la brecha digital en el sur de Europa. Proporciona la interconexión de cables submarinos internacionales, regionales y locales, lo que permite a los proveedores de servicios en la nube, las empresas de telecomunicaciones y las redes de distribución de contenidos (CDN) prestar un servicio más eficaz a las regiones circundantes.

HER1 opera en tándem con mercados en rápido crecimiento, como Atenas, Barcelona, Marsella, Roma y Tel Aviv, y es una pieza clave de la plataforma mediterránea de centros de datos de Digital Realty. Se trata de un paso importante para convertir a Grecia en un centro de conexión estratégico para el sur y el este de Europa, el norte de África y Oriente Medio.

Tras la exitosa implementación del centro de datos modular en la instalación Marseille 2 (MRS2), Digital Realty volvió a recurrir a la solución lista para implementar de nivel Tier III de la cartera de centros de datos modulares EcoStruxure™ de Schneider Electric. Esto ha permitido superar una serie de retos en HER1, entre los que se incluyen: la puesta en marcha acelerada de la instalación (en menos de 12 meses), los requisitos de eficiencia energética más estrictos y la necesidad de fabricar, probar y entregar el equipo fuera de las instalaciones debido a su ubicación remota en Creta.

Para ello, Schneider Electric proporcionó una solución especializada que incluye dos unidades de energía modulares totalmente integradas con equipos de media tensión (MV), transformadores, equipos de baja tensión (LV), sistemas de alimentación ininterrumpida (UPS) y refrigeración por aire. También se instalaron dos grandes salas de datos «todo en uno» con suministro de energía, refrigeración y TI, equipadas con el sistema de monitorización EcoStruxure para la gestión del edificio y el consumo de energía (EPMS).

Además, Schneider Electric proporcionó una gama completa de servicios de diseño, construcción y consultoría para el centro de datos, incluyendo todo el equipamiento mecánico, eléctrico (M&E) y de software, la fabricación, el montaje, la puesta en marcha y los sistemas de seguridad. Esto ha permitido a la instalación HER1 de Digital Realty cumplir con los estrictos plazos de implementación, reduciendo los riesgos de fallos durante la instalación in situ.

«La importante inversión de Digital Realty en el nuevo centro de datos de Heraclión subraya nuestro compromiso de convertir el Mediterráneo en un centro de conexión global que conecte continentes y promueva la transformación digital», afirmó Fabrice Coccio, vicepresidente senior de Digital Realty en Francia. «Gracias a nuestra asociación estratégica con Schneider Electric, estamos acelerando el lanzamiento de este importante proyecto para responder rápidamente al crecimiento del tráfico digital en la región, al tiempo que mejoramos la fiabilidad y la diversidad de las redes para las empresas y las comunidades».

Nueva puerta de enlace para el sur de Europa

Según Telegeography, la capacidad internacional en el sur de Europa ha crecido a una tasa media anual compuesta de más del 30 % desde 2016, lo que supone un aumento de seis veces la capacidad de transmisión en la región.

Gracias a su ubicación geográfica y a las continuas inversiones en redes submarinas, como 2Africa, Andromeda, East to Med Corridor (EMC), Medusa y Thetis, muchas organizaciones eligen Creta como lugar estratégico para la conexión de cables submarinos y la ubicación de centros de datos. Esto convierte a la región en un nodo de interconexión global que conecta varios continentes.

HER1, el primer centro de datos neutral (carrier-neutral) de Digital Realty en Creta, está situado cerca de los puntos de salida de varios de estos sistemas de cables submarinos y proporcionará una infraestructura altamente fiable para los servicios en la nube, los operadores de redes submarinas y las comunidades que necesitan conectarse.

«Schneider Electric lleva muchos años colaborando con Digital Realty para cumplir con los más altos estándares de construcción de centros de datos en todo el mundo, y nuestro proyecto conjunto HER1 demuestra el enorme potencial de las soluciones modulares para llevar a cabo proyectos complejos en plazos ajustados y con un riesgo mínimo», afirmó Pablo Ruiz Escribano, vicepresidente senior de la división Secure Power and Data Center Business de Schneider Electric en Europa. «La implementación exitosa de HER1 es un hito importante en el desarrollo de los centros de datos en el sur de Europa. Con la creación de este nuevo centro de conexión global en Creta, Digital Realty garantizará la conectividad entre clientes de diferentes continentes durante muchos años».

Para obtener más información sobre las soluciones modulares EcoStruxure Modular Data Center de Schneider Electric, visite el sitio web oficial.

Acerca de Schneider Electric

El objetivo de Schneider es crear impacto, permitiendo a todos aprovechar al máximo nuestra energía y recursos, garantizando el progreso y la sostenibilidad para todos. A esto lo llamamos Life Is On.

Nuestra misión es ser un socio de confianza en materia de sostenibilidad y eficiencia.

Somos líderes mundiales en tecnologías industriales, aportando nuestra experiencia global en electrificación, automatización y digitalización a industrias inteligentes, infraestructuras fiables, centros de datos de vanguardia, edificios inteligentes y hogares intuitivos. Basándonos en nuestra amplia experiencia en el sector, ofrecemos soluciones industriales integradas de IoT con inteligencia artificial, productos conectados, automatización, software y servicios, creando gemelos digitales para garantizar un crecimiento rentable a nuestros clientes.

El principal recurso de nuestra empresa son nuestros 150 000 empleados y más de un millón de socios que trabajan en más de 100 países para garantizar la proximidad a nuestros clientes y partes interesadas. Fomentamos la diversidad y la inclusión en todo lo que hacemos, guiados por nuestro importante objetivo de lograr un futuro sostenible para todos.

www.se.com

Estamos en las redes sociales: Twitter, Facebook, LinkedIn, YouTube, Instagram, Blog

Acerca de Digital Realty

Digital Realty conecta empresas y datos, ofreciendo una gama completa de soluciones de centros de datos, coubicación e interconexión. PlatformDIGITAL®, la plataforma global de centros de datos de la empresa, proporciona a los clientes un entorno seguro para el intercambio de datos y la metodología probada Pervasive Datacenter Architecture (PDx®) para impulsar la innovación y superar eficazmente los retos relacionados con la concentración de datos (Data Gravity). Digital Realty ofrece a sus clientes acceso a las comunidades de datos que son importantes para ellos gracias a una red global de más de 300 instalaciones en más de 50 áreas metropolitanas y más de 25 países en seis continentes. Para obtener más información sobre Digital Realty, visite digitalrealty.com o nuestras páginas de LinkedIn y X.

 

https://interfax.com.ua/

, ,

La actitud de los ucranianos hacia Suecia: un ejemplo de simpatía y confianza estables

Suecia figura en la lista de países hacia los que los ucranianos muestran una simpatía constante y una ausencia casi total de críticas. Estas conclusiones se han extraído de los resultados de una encuesta sociológica realizada por la empresa Active Group en colaboración con el centro de información y análisis Experts Club en abril de 2025.

Según los resultados de la encuesta, el 70,3 % de los encuestados tiene una opinión positiva de Suecia (el 35,3 % mayoritariamente positiva y el 35 % totalmente positiva). Solo el 1,9 % (el 1,5 % mayoritariamente negativa y el 0,4 % totalmente negativa) dio una valoración negativa. Otro 25,4 % de los ucranianos se mostraron neutrales, mientras que el 2,4 % no respondió.

«El alto nivel de actitud positiva hacia Suecia se explica por su política coherente de apoyo a la democracia, los derechos humanos y la ayuda a Ucrania, en particular en materia humanitaria y de seguridad», señaló Oleksandr Pozniy, cofundador de Active Group.

Los resultados indican que Suecia, al igual que otros países del norte de Europa, está forjando en Ucrania una imagen de socio fiable con principios claros.

La presentación del estudio puede consultarse en el enlace.

 

, , , , ,

La opinión de los ucranianos sobre Pakistán: resultados de una encuesta

Según una encuesta realizada por Active Group y Experts Club, el 26,7 % de los ucranianos tiene una opinión positiva sobre Pakistán, mientras que el 12,0 % tiene una opinión negativa. Al mismo tiempo, la mayoría de los encuestados (55,3 %) mantienen una postura neutral, lo que demuestra un bajo nivel de información o interés emocional por este país.

«A pesar de su importancia geopolítica, Pakistán rara vez aparece en los medios de comunicación ucranianos, especialmente en un contexto positivo. Esto es lo que da lugar a una percepción mayoritariamente neutral, en algunos casos estereotipada. Sin embargo, el porcentaje de opiniones positivas demuestra la apertura de los ciudadanos ucranianos a nuevas asociaciones y culturas», señala el fundador del centro de información y análisis Experts Club, Maksim Urakín.

Pakistán tiene la oportunidad de crear una nueva imagen ante la sociedad ucraniana a través de iniciativas culturales, educativas o económicas que permitan corregir el equilibrio de la percepción en sentido positivo.

La presentación del estudio puede consultarse en el enlace.

 

, , , , ,

Los transportistas polacos planean volver a bloquear la frontera con Ucrania: la acción podría tener lugar en el paso fronterizo de Dorohusk-Yagodin

Los transportistas polacos han anunciado una nueva acción de protesta en la frontera con Ucrania. Así lo ha comunicado el Comité de Defensa de los Transportistas y Empresarios de Polonia, que ha presentado una solicitud oficial para llevar a cabo la acción en la zona del paso fronterizo «Dorohusk-Jagodzin», uno de los más importantes entre ambos países.

Según los organizadores, la decisión de reanudar las acciones de protesta está relacionada con la falta de respuesta del Gobierno polaco a las demandas de los representantes del sector del transporte.

«Hemos registrado una acción de protesta en el mayor paso fronterizo. Decepcionados por la inacción de las autoridades, queremos restablecer el equilibrio en el mercado del transporte, que se vio alterado tras la supresión de los permisos para los transportistas ucranianos», reza el comunicado del Comité.

Por el momento, no se han precisado la fecha ni la duración de la acción.
Contexto: tensión continua en la frontera

Las protestas de los transportistas y agricultores polacos en la frontera con Ucrania continúan desde noviembre de 2023. Las principales demandas de los participantes son el restablecimiento del sistema de permisos para los transportistas ucranianos, la prohibición de importar productos ucranianos, las subvenciones estatales para fertilizantes, la compensación por el impuesto especial sobre el combustible y el pago inmediato de las subvenciones.

En algunos casos, las protestas han provocado el bloqueo efectivo de los pasos fronterizos, la formación de colas de varias horas y importantes trastornos en la logística.
Restricciones en la frontera

Además de las posibles protestas, la capacidad de paso en varios puntos está limitada debido a obras de reparación:

Desde el 24 de abril hasta mediados de julio se están realizando obras en el paso fronterizo «Medika-Shehyni»;
Desde el 30 de abril hasta el 5 de junio, en el puesto fronterizo «Ustylug-Zosin».
Desde el 8 de mayo hasta mediados de junio, en el puesto fronterizo «Korcheva-Krakivets».
Además, desde finales de 2024 está en funcionamiento un nuevo puesto fronterizo para vehículos, «Nizhankovichi-Malhovichi», abierto al transporte de pasajeros y mercancías.

Historia de los bloqueos fronterizos
La primera fase a gran escala de las protestas de los agricultores y transportistas polacos comenzó en otoño de 2023. Durante los meses siguientes, bloquearon en repetidas ocasiones las principales rutas fronterizas, entre ellas «Yagodin», «Rava-Ruska», «Krakoviec» y «Shehyni». Las protestas estuvieron acompañadas de retórica política y del descontento por la ampliación del acceso sin permisos de los transportistas ucranianos a la UE, lo que provocó la inquietud de los sindicatos polacos.
A pesar de los acuerdos temporales entre las autoridades ucranianas y polacas, la tensión en la frontera se mantiene. Los expertos señalan que la situación requiere una solución político-económica sistémica que incluya la renovación de los acuerdos y la mitigación de las tensiones competitivas entre los países.

La actitud de los ucranianos hacia Hungría: el nivel más alto de negatividad entre los países europeos

Hungría es uno de los pocos países de la Unión Europea que provoca una actitud crítica o negativa en una parte importante de los ucranianos. Así lo demuestran los resultados de una encuesta sociológica realizada por la empresa Active Group, en colaboración con el centro de análisis Experts Club, en abril de 2025.

El 56,1 % de los ucranianos encuestados expresaron una actitud negativa hacia Hungría (el 36,6 % mayoritariamente negativa y el 19,4 % totalmente negativa). Solo el 12,5 % de los encuestados tienen una percepción positiva (el 8,4 % mayoritariamente positiva y el 4,1 % totalmente positiva). Otro 27,9 % se mantuvo neutral y el 3,6 % no respondió.

«La causa de este nivel de desconfianza es la política coherente de las autoridades de Budapest, que a menudo contradice las posiciones de Ucrania y sus aliados en la UE y la OTAN. Los ucranianos registran claramente estas discrepancias», señaló Alexander Pozniy, cofundador de Active Group.

Estos resultados señalan la necesidad de replantearse las relaciones bilaterales y la importancia de una diplomacia transparente.

 

, , , , ,

La India a través de los ojos de los ucranianos: la imagen de un país lejano pero interesante con potencial para desarrollar relaciones

Según una encuesta realizada por Active Group y Experts Club, el 26,7 % de los ucranianos tiene una opinión positiva de la India (el 21,7 % la considera mayoritariamente positiva y el 5,0 % totalmente positiva), mientras que el 12,0 % la considera negativa. La gran mayoría (55,3 %) tiene una actitud neutral, lo que demuestra que no existe una imagen estable de este país en la conciencia colectiva de los ucranianos.

«La India se percibe como un país con una enorme población, una economía dinámica y un profundo patrimonio cultural. Al mismo tiempo, es un país lejano en términos de información para el consumidor ucraniano, lo que genera un alto nivel de neutralidad y un bajo contenido emocional en su percepción», comenta Maksim Urakin, doctor en Economía y fundador del centro de información y análisis Experts Club.

La India sigue siendo un socio prometedor para el desarrollo de las relaciones humanitarias y económicas, pero necesita una presencia informativa más activa en Ucrania para crear una imagen positiva más clara.

La presentación del estudio está disponible en el enlace.

 

, , , , ,