PJSC Ukrnafta está llevando a cabo seis proyectos de instalaciones de gas pistón y turbina de gas para un sistema de 420 MW y tiene previsto construir un sistema CCHP (Combined Cooling, Heating, and Power, es decir, producción de electricidad, calor y frío a partir de una sola fuente, IF-U) de 250 MW, según ha informado el director en funciones de la empresa, Yuriy Tkachuk.
«Nuestra cartera asciende a 420 MW de potencia generadora. Se trata de seis grandes proyectos que combinan tecnologías de gas pistón y gas turbina. Y construiremos un gran proyecto CCHP de 250 MW. Todos los activos que queremos instalar estarán instalados en 2026», dijo Tkachuk durante una mesa redonda sobre inversión en sostenibilidad energética y recuperación de Ucrania en el marco de la URC-2025 en Roma el miércoles, según informa el corresponsal de la agencia Interfax-Ucrania desde el lugar de los hechos.
Según él, toda la capacidad es renovable y se está instalando en el centro, el este y el oeste de Ucrania, y la electricidad se producirá utilizando el gas asociado a la extracción.
«De este modo, mantendremos nuestro sistema energético a través de estos proyectos», señaló Tkachuk.
Añadió que, tras la transferencia de Ukrnafta al Estado en 2022, «hemos comenzado a desarrollar una nueva historia».
Como subrayó Tkachuk, Ukrnafta suministra actualmente el 99 % de los productos petrolíferos al Ministerio de Defensa y, a pesar de ello, ha puesto en marcha una nueva línea de negocio, concretamente la producción de electricidad, que es muy importante en un contexto de destrucción significativa de la capacidad energética por parte de la Federación de Rusia.
«Gracias a las instituciones financieras internacionales, a los Estados de Noruega, Suecia y Alemania, a nuestro Estado y a nuestro Gobierno, hemos puesto en marcha un proyecto de generación distribuida de electricidad», subrayó el director de Ukrnafta.
Ucrania ha recibido el tercer tramo de ayuda, más de 1000 millones de UAH, en el marco del proyecto ARISE, que se destinará a apoyar a los pequeños productores y las explotaciones agrícolas ucranianas, según ha informado el ministro de Política Agrícola y Alimentación en Telegram.
El ministro señaló que actualmente se están realizando pagos en tres áreas: subsidios por hectárea de tierra cultivada, subvenciones para la cría de vacas y subvenciones para la cría de cabras y ovejas. Los pagos los realiza el Fondo Estatal de Ucrania. El Ministerio de Política Agrícola y Alimentación tiene previsto completarlos a finales de julio.
Pueden recibir la ayuda los productores que estén inscritos en el Registro Agrario Estatal, hayan presentado la solicitud a tiempo y cumplan todos los requisitos, no hayan recibido esta ayuda el año pasado y figuren en las listas aprobadas de beneficiarios.
Las empresas metalúrgicas ucranianas redujeron en enero-junio de 2025 la producción total de productos laminados en un 2,2 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, hasta 3,070 millones de toneladas.
La fundición de acero durante este periodo se redujo aún más, un 4,9 %, hasta los 3,683 millones de toneladas, según datos operativos de la asociación Ukrmetallurgprom.
En junio, las empresas metalúrgicas produjeron 563 000 toneladas de productos laminados (en mayo, 524 900 toneladas) y 621 400 toneladas de acero (en mayo, 635 800 toneladas), lo que indica ligeras fluctuaciones de un mes a otro.
A modo de comparación: en 2024, la producción de productos laminados en Ucrania aumentó un 15,8 %, hasta alcanzar los 6,222 millones de toneladas, y la de acero, un 21,6 %, hasta alcanzar los 7,575 millones de toneladas.
El servicio de contrainteligencia de la Seguridad de Ucrania ha detenido en Kiev a dos ciudadanos de la República Popular China que intentaban sacar ilegalmente a China documentación secreta sobre el complejo de misiles ucraniano RK-360MC «Neptuno».
«Se trata de un armamento único de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, destinado a destruir todo tipo de buques de combate y de desembarco. Recordemos que fue precisamente con el Neptuno con quien se destruyó el buque insignia de la Flota del Mar Negro de la Federación Rusa, el crucero de misiles Moscú», se indica en un comunicado publicado el miércoles en un canal de Telegram.
Según la investigación, uno de los espías chinos es un exalumno de 24 años de una universidad técnica de Kiev. Se quedó en Kiev después de que lo expulsaran en 2023 por suspender. El otro implicado es su padre, que residía permanentemente en China, pero visitaba Ucrania periódicamente para coordinar personalmente el trabajo de su hijo como agente.
«Según los materiales del caso, el exestudiante chino debía obtener documentación técnica sobre la fabricación de los Neptuno ucranianos. Para ello, intentó reclutar a un ciudadano ucraniano relacionado con el desarrollo de las últimas armas de las Fuerzas de Defensa», se señala en el comunicado.
El contraespionaje del SBU descubrió al espía en la fase inicial de su actividad de inteligencia y lo detuvo mientras le entregaba documentos secretos. En la siguiente fase fue detenido su padre, que debía entregar la información secreta a los servicios especiales de la República Popular China. Durante los registros realizados a ambos detenidos se incautaron teléfonos con pruebas de su correspondencia, en la que coordinaban sus actividades de espionaje.
Sobre la base de las pruebas reunidas, los investigadores del Servicio de Seguridad informaron a los detenidos de que eran sospechosos de infringir el artículo 114, apartado 1, del Código Penal de Ucrania (espionaje). Los implicados se enfrentan a penas de hasta 15 años de prisión y la confiscación de sus bienes.
El Servicio Estatal de Seguridad en el Transporte de Ucrania (DSBT, Ukrtransbezpeka) expidió en enero-junio de este año 176 licencias para el transporte de pasajeros en autobús, frente a las 540 del año pasado, las 823 de 2023 y las 783 de 2022, según informó el presidente de Ukrtransbezpeka, Nikita Lagunin, en una entrevista a la agencia «Interfax-Ucrania».
«En primer lugar, el mercado ya está saturado. En segundo lugar, al inicio de la invasión a gran escala se adoptó un procedimiento simplificado para la obtención de licencias. Pero en 2024 esta norma se revisó teniendo en cuenta las aspiraciones de integración europea, por lo que se volvió a aplicar condiciones más estrictas para la concesión», explicó la dinámica de la reducción de la concesión de licencias.
Lagunin recordó que, tras el inicio de la invasión a gran escala en 2022, se bloquearon las conexiones aéreas y el transporte ferroviario también tiene ciertas restricciones, por lo que se observó un aumento del transporte en autobús.
Señaló que Ukrtransbezpeka trabaja constantemente en la creación de servicios que ayuden a los pasajeros a sentirse seguros y a saber quién los transporta, para lo cual abre todas sus bases de datos. Entre otras cosas, el jefe del servicio aconsejó utilizar el Registro de licencias expedidas y anuladas, disponible en el portal único de datos abiertos del Estado (https://middleware.dsbt.gov.ua/lc/licenses).
También recordó que se ha creado el servicio https://autobus.gov.ua/, en el que se puede comprar un billete directamente al transportista que cuenta con todos los documentos necesarios: licencia, permisos correspondientes para realizar el transporte en esa ruta concreta.
«Además, existe un cómodo servicio de verificación del titular de la licencia por el número del vehículo (https://shlyah.dsbt.gov.ua/lc.html). Si ve un autobús, introduce su matrícula y obtiene inmediatamente toda la información: si tiene licencia o no», aconsejó Lagunin.
Señaló que, para comodidad de los pasajeros y para crear condiciones equitativas, cómodas y eficaces en el mercado para los transportistas, Ukrtransbezpeka está tratando de digitalizar al máximo todas sus funciones de servicio.
«Nuestro principal organismo es el Sistema Integrado de Sistemas de Información, el llamado EKI, del que forma parte el EKP, el gabinete electrónico del transportista. Nos centramos precisamente en el desarrollo de esta herramienta: la mejoramos constantemente, añadimos nuevos módulos y, en diálogo permanente con las empresas, tratamos de obtener feedback para comprender qué más podemos mejorar», añadió el presidente de Ukrtransbezpeka.
Como ejemplo de la lucha por unas reglas de juego justas en el mercado, Lagunin citó los cambios recientemente introducidos en las normas de transporte de pasajeros, que entrarán en vigor dentro de tres meses, en septiembre de este año. Según él, a partir de ahora, los transportistas irregulares tendrán derecho a realizar un máximo de dos viajes semanales con un mismo vehículo en una misma ruta.
«Si quieres más, vas y obtienes un permiso. Hemos desarrollado un módulo electrónico. El sistema no permitirá introducir información sobre un viaje más veces de las previstas por la legislación. Y si el transportista no ha introducido ese viaje y realiza el transporte, se le considerará automáticamente infractor, ya que no ha declarado su intención de transportar pasajeros en esa ruta», explicó el jefe de Ukrtransbezpeka.
Según los datos del Registro de licencias expedidas y anuladas que figura en el sitio web del servicio, actualmente contiene 12 392 registros de licencias vigentes para el transporte de pasajeros en autobús, de las cuales 3095 son internacionales.