Business news from Ukraine

Business news from Ukraine

La producción de acero en Ucrania aumentó un 2,7% en el primer trimestre de 2025

Según los datos operativos de Ukrmetallurgprom, los siderúrgicos ucranianos produjeron 1,733 millones de toneladas de acero en el primer trimestre de 2025, lo que supone un aumento interanual del 2,7%.

En marzo, la producción ascendió a 550,5 miles de toneladas, ligeramente por debajo de las 571,8 miles de toneladas de febrero.

En total, Ucrania produjo 7,575 millones de toneladas de acero en 2024 (+21,6% respecto a 2023), y 6,228 millones de toneladas en 2023 (-0,6%). En 2021, la cifra fue de 21,366 millones de toneladas.

El Centro de Información y Análisis de Experts Club ha presentado recientemente un análisis en vídeo de los 20 principales países productores de acero – https://youtube.com/shorts/j7Yev2HCS4o?si=lfmGJ5jrx8036z1U

 

, ,

Los precios de alquiler en el mercado de espacios comerciales en Ucrania casi han alcanzado el nivel de antes de la guerra – investigación

Las tasas de alquiler en el mercado de espacios comerciales en complejos residenciales en Ucrania casi han alcanzado el nivel de preguerra, pero sólo en el equivalente en hryvnia, dicen los expertos del mercado.

«Las tasas de alquiler en 2022 cayeron un 30-40%, sin embargo, desde mediados de 2023 comenzó una estabilización gradual. Hoy en día, las tarifas se acercan a las de antes de la guerra, especialmente en las zonas densamente pobladas», dijo a Interfax-Ucrania Ramil Mehdiyev, director general de la empresa promotora ENSO.

Según él, la empresa mantiene la flexibilidad de las condiciones para los inquilinos. Por ejemplo, existe la posibilidad de alquiler con derecho a compra del local, enfoque individual del calendario de pagos en los primeros meses de actividad, en particular, la introducción de «vacaciones» de alquiler para los primeros meses.

Mehdiyev señaló que la empresa reserva un 20-30% del espacio comercial para su posterior gestión o arrendamiento con el fin de llenar la LCD con los servicios necesarios. Para el resto de los locales puede haber restricciones fijadas en el contrato, por ejemplo, la prohibición de abrir clubes nocturnos, casas de empeño o establecimientos con emisiones nocivas.

Un planteamiento similar practica KAN Development, según informó su servicio de prensa. Así, el promotor alquila una parte determinada de locales para garantizar la disponibilidad de servicios clave: servicios médicos, farmacias, tiendas de comestibles. Los contratos también fijan restricciones para los tipos de negocio, por ejemplo, la prohibición de actividades ruidosas.

Más recientemente, los contratos de arrendamiento también suelen complementarse con cláusulas especiales que regulan las relaciones no durante los cortes de electricidad o el reembolso de los costes de energías alternativas, explica Jaroslaw Wozniak, Director de Operaciones de Avalon.

En general, las tarifas de alquiler de solares comerciales dentro de los complejos residenciales dependen mucho del objeto concreto, su ubicación, tráfico y funcionalidad, dijo Anna Laevskaya, Directora Comercial de Intergal-Bud. Según ella, «Intergal-Bud» deja en su propio fondo de alquiler locales con un plazo de amortización de hasta 12 años.

«En complejos residenciales con alta ocupación el precio puede ser aún mayor, porque el flujo de personas y coches allí es muy grande», explicó.

Alrededor del 50% de los locales comerciales de los complejos residenciales del Grupo Perfect siguen siendo propiedad del promotor, según Alexey Koval, director de proyectos de la empresa. Al mismo tiempo, la proporción puede variar según el complejo residencial concreto y su ubicación.

Subrayó que, aunque ahora no se ofrecen descuentos «anticrisis» a los inquilinos al principio de la invasión total, el promotor sigue ofreciendo tarifas leales para el primer año de alquiler con un aumento gradual durante los años siguientes, que se fija en el contrato.

Según Alexander Gorlach, fundador de TKN-Consulting, a finales de 2024 los precios de los alquileres alcanzaban el 70% de los niveles de antes de la guerra.

«De hecho, ahora los precios casi se han recuperado en hryvnia, pero no en divisa. Sin embargo, los inmuebles comerciales en complejos residenciales de nueva construcción son la inversión más previsible. A finales de 2024 las tasas de algunos propietarios alcanzaban el 70% de las de antes de la guerra», – comentó a la agencia “Interfax-Ucrania”.

Según él, ahora las tarifas de los locales comerciales en la LCD son de 800-1,5 mil UAH/m²/mes para el formato más popular – locales de hasta 60 m2 con tráfico activo. Los locales con disposición inconveniente, escaleras, poco tráfico se alquilan más barato, por 200-500 UAH/m²/mes.

El experto señaló que hoy en día los inquilinos solventes más activos son las cadenas de farmacias y la dirección de alimentación (cafeterías, pizzerías, etc.), que eligen solares con una superficie de 40-50 metros cuadrados.

Al mismo tiempo, algunas empresas promotoras, en particular Alliance Novobud, no alquilan locales comerciales, sino que los venden por completo.

«No alquilamos locales comerciales, sino que los vendemos. Los propietarios del espacio toman su propia decisión sobre qué hacer exactamente. Normalmente estudian la infraestructura comercial existente, sopesan sus posibilidades, estudian la oferta y la demanda», explica Irina Mikhaleva, CMO de Alliance Novobud.

 

,

Las exportaciones agrícolas ucranianas alcanzaron en marzo los 2.100 millones de dólares, el 58% del total del país

En marzo, las exportaciones agrícolas ucranianas alcanzaron los 5,4 millones de toneladas por valor de 2.100 millones de dólares, representando los productos agrícolas el 58% de las exportaciones totales del país, que ascendieron a 3.600 millones de dólares, siendo el maíz y el aceite de girasol las partidas clave, según informó en Telegram el Ministro de Política Agraria y Alimentación.

Según el informe, las 5 categorías principales de las exportaciones agrícolas ucranianas incluyen maíz – 514 millones de dólares (2,4 millones de toneladas), aceite de girasol – 503 millones de dólares (441 mil toneladas), trigo – 254 millones de dólares (1,1 millones de toneladas), soja – 150 millones de dólares (370 mil toneladas), y aves de corral – 95 millones de dólares (41 mil toneladas).

El Ministro subrayó que, en comparación con marzo del año pasado, el valor de las exportaciones aumentó en 87 millones de dólares (+4%). Esto ha sido posible gracias a la sólida posición que siguen ocupando los productos más marginales (aceite de girasol, soja, aves de corral) en la estructura de las exportaciones y al crecimiento general de los precios de los productos agrícolas.

«El sector agrario sigue siendo la espina dorsal de la economía ucraniana, ya que proporciona más de la mitad de los ingresos en divisas del país en tiempos de guerra. Nuestros productores siguen demostrando competitividad en el mercado mundial, y el Ministerio trabaja constantemente para diversificar los mercados de venta y ampliar el potencial de exportación de la industria transformadora», declaró Koval.

Según él, los precios medios de exportación de los principales productos básicos en marzo de 2025 por tonelada fueron los siguientes: maíz – 215 dólares, aceite de girasol – 1.141 dólares, trigo – 225 dólares, soja – 407 dólares, y aves de corral – 2.300 dólares. Este entorno de precios en los mercados mundiales contribuyó a aumentar el valor de las exportaciones agrícolas ucranianas.

Al mismo tiempo, han aumentado las exportaciones de ciertos tipos de alimentos procesados. En particular, las exportaciones de productos de panadería aumentaron un 24% en comparación con marzo de 2014 hasta 29,5 millones de dólares (+7,7 millones de dólares), la mantequilla – un 254% hasta 9,87 millones de dólares (+7,3 millones de dólares), y el queso – un 32% hasta 5,3 millones de dólares (+1,4 millones de dólares).

Los principales socios comerciales en marzo fueron Turquía (270,8 millones de dólares), Italia (171,1 millones), España (170,4 millones), Egipto (162,4 millones) y Países Bajos (121,6 millones).

«Lemtrans» planea construir una terminal de contenedores en la región de Kiev

El mayor operador privado de transporte ferroviario de Ucrania, «Lemtrans», planea construir una terminal de contenedores en Fastov (región de Kiev), según informa el sitio web de la empresa.

«La terminal de Fastov será un eslabón estratégico en el desarrollo de la logística del transporte en la región. El proyecto: optimizará las cadenas logísticas, ampliará las oportunidades de exportación para los productores ucranianos y creará las condiciones para la integración de las empresas locales en el comercio mundial», declaró el director de desarrollo de la red de terminales de Levada Cargo, Oleksandr Tkachuk.

La empresa añadió que en 2024 invertirá 478 millones de UAH en proyectos logísticos y de infraestructuras, tres veces más que en 2023. El foco principal está en el desarrollo del negocio de terminales y contenedores, donde el importe de las inversiones ascendió a 441 millones de UAH.

El Grupo Lemtrans completó la primera fase de construcción e inauguró la «Terminal de Contenedores de Vinnytsia» (KTV) en septiembre de 2024.

Según se ha informado, el volumen total de tráfico de Lemtrans en 2024 fue de 15,9 millones de toneladas, un 6% menos que en 2023.

Sobre la base de los resultados de las actividades en 2024, las empresas que forman parte del grupo Lemtrans transferido a los presupuestos de todos los niveles de impuestos y tasas en la cantidad de más de UAH 712 millones. «Lemtrans» en 2024 transfirió al presupuesto del estado unos 647 millones de UAH. Los presupuestos locales recibieron 66 millones de UAH. Además, el Grupo Lemtrans pagó más de 59 millones de UAH de contribución social unificada.

 

,

La producción de arrabio en Ucrania aumentó un 7,2% en el primer trimestre de 2025

Los fabricantes de acero ucranianos aumentaron la producción de arrabio en un 7,2% interanual hasta los 1,702 millones de toneladas en enero-marzo de 2025. Así lo ha comunicado Ukrmetallurgprom.

En marzo de este año, la empresa produjo 563,2 mil toneladas de arrabio, mientras que en febrero produjo 544,4 mil toneladas.

A modo de comparación: En 2024, Ucrania fundió 7,090 millones de toneladas de arrabio (+18,1% en comparación con 2023), y en 2023 – 6,003 millones de toneladas (-6,1% en comparación con 2022). En 2021, el volumen fue de 21,165 millones de toneladas.

El Centro de Información y Análisis del Club de Expertos ha presentado recientemente un videoanálisis de los 20 principales países productores de acero – https://youtube.com/shorts/j7Yev2HCS4o?si=lfmGJ5jrx8036z1U

Standard One ha lanzado un fondo de inversión inmobiliaria

Standard One, empresa especializada en proyectos Build-to-Rent, ha anunciado el lanzamiento de un nuevo producto S1 REIT, que da la oportunidad de convertirse en copropietario de metros cuadrados en edificios residenciales S1, informa el servicio de prensa de la empresa.

«Somos los primeros en Ucrania en crear y aplicar el concepto de viviendas de renta en formato Build-to-Rent. Se trata de un servicio de alta calidad para inquilinos e inversores. Los primeros obtienen un espacio vital de calidad con opciones de servicio hotelero, los segundos – unos ingresos pasivos estables, que no requieren implicación en el proceso de gestión del objeto. El proyecto piloto de S1 VDNG a partir de 2019 atestigua el éxito de tal modelo, ya que la tasa de ocupación en el edificio alcanza el 99%», explica Sergey Fitel, director general de Standard One.

Según él, S1 REIT es un paso más en la ampliación de un concepto ya existente. Con un REIT (fondo de inversión inmobiliaria, IF-U), para entrar en el proyecto basta con invertir una cantidad equivalente al coste aproximado de 1 m2. El REIT no sólo facilita la entrada en la inversión, sino también, en caso necesario, una cómoda salida. Además, la empresa crea una comunidad cerrada para inversores en la que pueden compartir sus experiencias.

Puede comprar metros cuadrados para invertir en el primer proyecto de Standard One: S1 VDNG. Ya terminado y ocupado por los inquilinos, con casi cero vacantes, permite a los inversores recibir de 8,2% en moneda. También está previsto lanzar en breve el fondo S1 Obolon, con una previsión del 10% en divisa.

«Los fondos de inversión inmobiliaria ya están en el mercado, su éxito confirma la demanda de tales instrumentos. Mientras que antes se necesitaba una importante cantidad de dinero para invertir en inmuebles, ahora esta oportunidad está abierta a muchos, ya que el umbral de inversión se ha convertido en mínimo», añade Fitel.

Según Oleg Bondar, Consejero Delegado de S1 REIT, la liquidez del proyecto está garantizada por la elevada demanda de inmuebles de Standard One. En general, el mercado de alquiler residencial en Ucrania y especialmente en Kiev es bastante activo, la demanda aumenta y los precios de los alquileres crecen. En 2024, el aumento del precio medio de alquiler de un piso de un dormitorio en la capital ascenderá al 21% en divisas. En estas condiciones, invertir en inmuebles para alquilar resulta aún más atractivo.

«La capacidad potencial del mercado es enorme. Sobre todo en el segmento de viviendas nuevas de calidad. Cuanto mejor es la infraestructura y más ventajas tiene un proyecto, mayor es su precio. Objetos como S1 proporcionan una rentabilidad estable sin «tiempos muertos»», resume el director general de Standard One.

S1 es un proyecto de la empresa de desarrollo KDD Ucrania, el proyecto S1 VDNG ha estado operando desde 2019, con tres proyectos más en proyecto.

 

,