El Banco Nacional de Ucrania (NBU) multó a la sociedad limitada «FC «Elit Finance» (Kiev) con 76 500 UAH por infringir los requisitos de conducta ética, según se informa en la página web del regulador.
La decisión se tomó tras una inspección a distancia del cumplimiento de la legislación ucraniana sobre la protección de los derechos de los consumidores de servicios financieros, durante la cual se detectaron incumplimientos por parte de la empresa de los requisitos establecidos por la legislación en materia de interacción con los consumidores y otras personas durante la liquidación de deudas vencidas (requisitos de conducta ética).
La decisión correspondiente fue adoptada por el Comité de Supervisión y Regulación de los Mercados de Servicios Financieros No Bancarios el 6 de octubre de 2025.
La sociedad limitada «FC «Elit Finance» se registró en marzo de 2016, con un capital social de 20 millones de UAH.
Según datos de la Fiscalía General, en los ocho primeros meses de 2025 se registraron 168 casos de raiderismo en Ucrania. Esto supone un 36 % menos que en el mismo periodo del año anterior. El 80 % de los casos están relacionados con la falsificación de documentos. Al mismo tiempo, se tramitaron 830 denuncias por casos de raiderismo durante el mismo periodo, según datos de la Oficina de Lucha contra el Raiderismo.
Este año se han abierto 168 procedimientos penales por raiderismo. Esto supone un 36 % menos que en el mismo periodo del año anterior. Si en 2024 se abrieron una media de 33 casos al mes, este año solo se han abierto 21. En general, en cuatro años, el número de casos de raiderismo se ha reducido 3,4 veces.
La gran mayoría de los procedimientos son casos de falsificación de documentos (art. 205-1 del Código Penal de Ucrania). Este año se han abierto 134 casos de este tipo, lo que supone el 80 % del total. Se han presentado sospechas en menos de la mitad de los casos (62) y solo el 40 % (53) han sido remitidos a los tribunales.
Se han registrado 23 procedimientos por obstaculización de la actividad económica (art. 206 del Código Penal), un 42 % menos que el año pasado. Sin embargo, no se ha presentado ninguna acusación y ningún caso ha llegado a los tribunales.
Se han abierto aún menos casos por apropiación ilícita de bienes de la empresa (art. 206-2), solo 11, lo que supone más de la mitad que el año pasado. Solo se ha presentado una acusación en un caso y ningún caso ha llegado a los tribunales.
Al mismo tiempo, la Oficina de Lucha contra el Raiderismo, a la que acuden las víctimas con las correspondientes denuncias, examinó 830 solicitudes durante el mismo período. Sin embargo, esto también supone un 40 % menos que el año pasado.
La mayoría de las denuncias se referían a bienes inmuebles (676, el 81 %), y otras 154 estaban relacionadas con negocios. Cabe señalar que este año se han presentado un 43 % menos de denuncias por apropiación ilegal de bienes inmuebles. En cuanto a los negocios, las denuncias se redujeron en un 15 %.
Si en 2024 la mayoría de las denuncias fueron presentadas por empresas, este año la situación ha cambiado. En 2025, la mitad de las denuncias fueron presentadas por particulares (411). Las empresas presentaron 232 reclamaciones (28 %), y los organismos locales, 162 (20 %). El resto de las reclamaciones fueron presentadas por organismos estatales y entidades de registro.
La gran mayoría de las reclamaciones (818 de 830) se examinaron de forma colegiada. De ellas, 247 fueron estimadas (30 %), 243 fueron desestimadas (30 %) y otras 328 quedaron sin resolver (40 %). Este año se estimaron 10 reclamaciones relacionadas con empresas y 2 relacionadas con inmuebles mediante resoluciones individuales.
https://opendatabot.ua/analytics/raiders-2025
El grupo «Kovalska» crea su propio estudio de arquitectura e ingeniería y pasa a realizar el ciclo completo de diseño por sus propios medios, según ha informado el servicio de prensa de la empresa.
«Si antes nuestro equipo controlaba y coordinaba el trabajo de arquitectos y diseñadores externos, ahora desarrollaremos el proyecto en su totalidad, desde el primer boceto hasta el diseño de interiores. Para nosotros es importante que la solución arquitectónica de cada objeto refleje los altos estándares y el estilo de Kovalskaya», explica la directora ejecutiva del grupo, Olga Pylypenko.
La nueva estructura de arquitectura e ingeniería del grupo Kovalskaya ha reunido a arquitectos, ingenieros, diseñadores y constructores. La nueva división proporcionará un ciclo completo de diseño: desde la concepción hasta la elaboración de la documentación técnica. Los servicios de Kovalskaya en el ámbito de la arquitectura y la ingeniería ahora también están disponibles para clientes externos.
Según se indica en el comunicado, con el fin de seguir reforzando su experiencia interna e integrar las mejores prácticas internacionales en sus proyectos, Kovalskaya continuará colaborando con los principales estudios de arquitectura del mundo, ya no solo como cliente, sino como socio en igualdad de condiciones en el desarrollo conjunto de proyectos. Entre los proyectos de colaboración actuales se encuentran la revitalización del edificio histórico de la antigua fábrica de licores y vodka de Kiev, en colaboración con David Chipperfield Studio, y el parque empresarial NUVO, que se está creando junto con el estudio holandés MVRDV.
Entre los propios logros de Kovalskaya se encuentra el diseño de la nueva planta del grupo en Rozvadov. Según el arquitecto jefe del Grupo Kovalskaya, Serhiy Grabar, el equipo se basa en los principales ejemplos mundiales de arquitectura e implementa los principios del desarrollo sostenible, teniendo en cuenta tanto las tecnologías modernas como las características locales.
El grupo industrial y de construcción Kovalskaya opera en el mercado de la construcción de Ucrania desde 1956. Reúne a más de 20 empresas en el ámbito de la extracción de materias primas, la fabricación de productos y la construcción. Sus productos se comercializan bajo las marcas «Beton vid Kovalskaya», «Avenue» y Siltek. Las empresas de Kovalskaya operan en las regiones de Kiev, Zhytomyr, Lviv y Chernihiv. La planta de producción de hormigón celular en la región de Kherson no funciona desde el inicio de la ocupación.
El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andriy Sybiga, ha declarado que el Ministerio de Asuntos Exteriores desempeñará un papel importante en relación con los socios potenciales en lo que respecta a la exportación controlada de armas ucranianas.
«El apoyo a nuestra industria de defensa es una prioridad absoluta de nuestra diplomacia. Incluye tres prioridades. La primera es aumentar las inversiones. El segundo es el apoyo a la iniciativa del presidente sobre la posibilidad de exportar el excedente de producción de nuestra industria de defensa», declaró Sibiga durante su discurso de apertura en el tercer Foro Internacional de Industrias de Defensa (DFNC3) el lunes.
Según Sibiga, el Ministerio de Asuntos Exteriores «desempeñará aquí su papel con respecto a los socios potenciales».
«Los países que hoy ocupan una posición pasiva en cuanto al apoyo a Ucrania, que prestan apoyo encubierto o no encubierto a la agresión rusa, sin duda no serán incluidos en la lista de socios que podrán cooperar con Ucrania y con las empresas ucranianas en este ámbito», declaró el jefe del ministerio.
La tercera prioridad del Ministerio de Asuntos Exteriores en el apoyo al sector de defensa ucraniano, añadió Sibiga, es «crear un verdadero multiplicador a partir de nuestras armas». En concreto, se trata de crear puestos de trabajo para los ciudadanos ucranianos en Ucrania.
«Esto, por cierto, es también nuestra integración en la Unión Europea. El último Eurobarómetro dice que es precisamente por nuestra contribución a la seguridad por lo que más nos esperan como futuro miembro de la UE», añadió el ministro.
https://interfax.com.ua/news/diplomats/1110142.html
El Banco Nacional de Ucrania (NBU) redujo la semana pasada la venta de dólares en el mercado interbancario en 227,2 millones de dólares, es decir, un 40,6 %, hasta los 332,6 millones de dólares, el nivel más bajo desde mediados de abril, según las estadísticas publicadas en la página web del regulador.
Según los datos del NBU, incluso pudo adquirir 1,5 millones de dólares, lo que también supone el mejor resultado desde mediados de abril de este año.
Según la información del Banco Nacional, durante los primeros cuatro días de la semana pasada, el saldo negativo medio diario de la compra y venta de divisas por parte de personas jurídicas cayó a 11,8 millones de dólares, desde los 49,6 millones de dólares del mismo periodo de la semana anterior, y ascendió a un total de 47,3 millones de dólares. Es más, el 29 de septiembre, por primera vez en mucho tiempo, se registró un saldo positivo de 49,8 millones de dólares.
Al mismo tiempo, en el mercado al contado, por el contrario, se registró un aumento significativo de la compra de divisas por parte de la población, como resultado de lo cual, entre el sábado y el jueves, el saldo negativo aumentó a 132,28 millones de dólares, frente a los 34,6 millones de dólares de la semana anterior. Este resultado se debe también a que, tras una pausa de casi un mes, la compra de divisas no en efectivo entre el martes y el jueves superó a su venta.
El tipo de cambio oficial de la hryvnia frente al dólar, que comenzó la semana pasada en 41,3811 UAH/1 USD, se fortaleció en dos días hasta 41,1420 UAH/1 USD, pero al final de la semana bajó a 41,2286 UAH/1 USD.
En el mercado de efectivo, el tipo de cambio del dólar durante la semana pasada siguió la trayectoria del oficial, por lo que, en general, prácticamente no varió durante la semana: la compra rondó los 41,22 UAH/$1 y la venta, los 41,30 UAH/$1.
«A corto plazo (1-2 semanas): corredor básico de 41,20-41,70 UAH/1 USD con posibles fluctuaciones y tendencia al límite superior. A medio plazo (2-3 meses): 41,30-42,00 UAH/$1», tal es la previsión del tipo de cambio en el mercado al contado que han dado los expertos de KYT Group, un importante participante en el mercado de cambio de divisas al contado.
Señalaron que los diferenciales en el mercado al contado se mantienen estables (0,40-0,50 UAH/$), lo que refleja el control del mercado y la ausencia de distorsiones bruscas que puedan cambiar radicalmente la situación del mercado.
«Las reservas del Banco Nacional de Ucrania se mantienen en un nivel alto, lo que garantiza al regulador la disponibilidad de recursos para suavizar las fluctuaciones. La demanda de dólares por parte de la población es moderada y los pagos por importaciones, al igual que el comportamiento de la población, no suponen una carga crítica», consideran en KYT Group.
En cuanto al contexto internacional, según los expertos, tras la bajada efectiva de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal en septiembre, los mercados ya han descontado un dólar «más barato» y ahora la atención se centra en las próximas medidas de la Reserva Federal y el BCE hasta finales de año, que estarán determinadas por los datos macroeconómicos (inflación, mercado laboral, etc.).
«A largo plazo (más de 6 meses): se mantiene el escenario base de una devaluación gradual de la hryvnia. El punto de referencia es 43,00-44,50 UAH/1 USD hasta mediados de 2026», se indica en el comentario de KYT Group.
https://interfax.com.ua/news/projects/1108372.html
El precio del oro sigue creciendo rápidamente en los mercados mundiales: las cotizaciones de los futuros de diciembre en la bolsa Comex subieron el lunes a 3965 dólares por onza troy
En el contexto del aumento del precio del oro, otros metales preciosos también se encarecen.
La platino subió alrededor de un 0,8 %, hasta alcanzar los 1085 dólares por onza, ante las expectativas de una reducción de la oferta procedente de Sudáfrica.
La plata se fortaleció un 1,2 %, hasta alcanzar los 32,7 dólares por onza, siguiendo el aumento general del interés por los metales preciosos.
Según los expertos, si la incertidumbre política en Estados Unidos y la Unión Europea se mantiene, el oro podría consolidarse por encima de los 4000 dólares, y la plata y el platino continuarían su moderado crecimiento tras él.
Anteriormente, el centro de análisis Experts Club presentó un análisis de los principales países productores de oro del mundo en su vídeo del canal de YouTube: https://youtube.com/shorts/DWbzJ1e2tJc?si=9YBue5CS6dz-tA6_